Dudas con el freno

  • Autor de tema Autor de tema ceg
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ceg

Forero Habitual
Motor MK2
200H AWD-i
Versión MK2
GR Sport Premiere Edition
Color MK2
Bi-tono Gris Ágata
Pues no sé si es normal (que no lo creo), muy esporádicamente he notado que al frenar suave para aprovechar el regenerativo y de buenas a primeras el delante frena y tengo que frenar ya con más fuerza el freno se pone más duro y tengo apretar el pedal casi como si quisiera pegar un frenazo, por ahora solo lo he notado en ciudad, hoy por ejemplo me lo ha hecho dos veces.
Alguien sabe algo sobre esto?
También he notado y es algo que no me molesta pero ya para salir de dudas que el pedal cuando frenas a veces sube y baja un poco.
Tengo la sensación como si el coche no frenase igual siempre.
 
El primer tramo del pedal tiene un tacto distinto del segundo tramo, hay que acostumbrarse.
El primer tramo, más suave, actúa el freno motor regenerativo, sin actuar las pastillas de freno. En el segundo tramo, al actuar realmente el freno, se nota más duro
 
Si, me ha pasado con la columna del parking un par de veces y el estómago se me pone de diadema mientras se me sale el corazón por la boca.
Acojona, eh? Perdón por la expresión.
Al principio bajando la rampa del parking me veía empotrado en la pared de enfrente. Hasta el fondo y veía que no se paraba. Se ve que ya han acomodado las pastillas al disco y frena mejor. Yo los primeros días dejaba una distancia prudencial con el de delante. Porque me di un pequeño susto que es lo que comentas.
 
El primer tramo del pedal tiene un tacto distinto del segundo tramo, hay que acostumbrarse.
El primer tramo, más suave, actúa el freno motor regenerativo, sin actuar las pastillas de freno. En el segundo tramo, al actuar realmente el freno, se nota más duro
Bien explicado.
 
Pues no sé si es normal (que no lo creo), muy esporádicamente he notado que al frenar suave para aprovechar el regenerativo y de buenas a primeras el delante frena y tengo que frenar ya con más fuerza el freno se pone más duro y tengo apretar el pedal casi como si quisiera pegar un frenazo, por ahora solo lo he notado en ciudad, hoy por ejemplo me lo ha hecho dos veces.
Alguien sabe algo sobre esto?
También he notado y es algo que no me molesta pero ya para salir de dudas que el pedal cuando frenas a veces sube y baja un poco.
Tengo la sensación como si el coche no frenase igual siempre.
Hazte caso de @DavidM . Aunque me digáis cansino te cuento mi experiencia. Yo he pasado de coche con caja cambios manual a híbrido con ecvt, peca de prudencia al principio no te arrimes mucho y juega con el coche. Intenta planear y tienes que anticipar la frenada. En carretera con rotonda aceleró hasta la mitad del trayecto y lo dejo planear y cuando estás llegando a otra rotonda, anticipa la frenada sin pisar a fondo. Eso sí si ves que te vas a pasar pues frena.
 
Hazte caso de @DavidM . Aunque me digáis cansino te cuento mi experiencia. Yo he pasado de coche con caja cambios manual a híbrido con ecvt, peca de prudencia al principio no te arrimes mucho y juega con el coche. Intenta planear y tienes que anticipar la frenada. En carretera con rotonda aceleró hasta la mitad del trayecto y lo dejo planear y cuando estás llegando a otra rotonda, anticipa la frenada sin pisar a fondo. Eso sí si ves que te vas a pasar pues frena.
Que va, eso no es… vengo de un rav4 híbrido modelo actual y no hacía eso, se frena igual en los dos casos.
Te refieres a ese pequeño lag que tiene al principio el híbrido y al frenar te tienes que anticipar porque te acercas mucho al de delante, esto es diferente, el freno ocasionalmente se pone más duro (como cuando lo pisas sin contacto 2 o 3 veces), se pone duro y frena poco
 
El nivel del líquido de frenos está bien?
 
Mi recomendación es que te lo revisen porque hoy frena poco, pero mañana puede no frenar y ese episodio no te lo recomiendo por experiencia. Se pasa muy muy mal. No te la juegues.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ceg
El nivel del líquido de frenos está bien?
Entiendo que debería porque lo normal es que frene bien pero lo miraré de todos modos, igual tiene algún problema, a ver… ya hace años que estudié mecánica, una de las funciones del servofreno es liberar la presión es el encargado de liberar la presión por medio de un tubo de vacío que generalmente va a la admisión, en coches más antiguos cuando esa función fallaba, bien por tubo agrietado, desencajado o cualquier otra cosa pues ocurría que te quedabas con el pedal duro al no liberar presión y el coche dejaba de funcionar, hoy en día el servo sigue estando ahí pero con mucha electrónica, en el caso del mío lo hace ocasionalmente cuando dejo pisado el pedal en tramo que regenera, es como si no liberase esa presión, pero ya digo… en 4.500km más o menos que tiene me lo habrá hecho 5 o 6 veces como mucho, también es cierto que es un coche que hace muy poca ciudad, por lo que el número de kilómetros tampoco es muy significativo.
Por otro lado me huelo lo de siempre en Toyota, que lo llevo y como no salga el fallo pues me lo traigo así o lo tengo que dejar allí unos cuantos días, pero claro, al menos si hay un parte allí por ese motivo y pasa algo pues tengo donde agarrarme.
El lunes me paso a ver si saben algo, lo mismo no es el primero y ya van a tiro hecho
 
Mi recomendación es que te lo revisen porque hoy frena poco, pero mañana puede no frenar y ese episodio no te lo recomiendo por experiencia. Se pasa muy muy mal. No te la juegues.
En casi 3m de km nunca me quedé sin frenos literalmente, recuerdo hace ya…. No se… igual 25 años, cuando empecé a viajar y en aquella época llevaba un saxo diésel con cerca de medio millón de km, salió bueno el joio…, pues me ocurrió bajando el puerto de montaña desde ronda a san Pedro de Alcántara (el madroño), y ahí no me llegué a quedar sin freno del todo, pero durante unos kilómetros sí que casi los perdí del calentón que les pegué y acojona, sobre todo cuesta abajo y con curvas de las buenas, reducir con freno motor a tope de vueltas hasta volver a recuperlos, aunque cristalizados y posterior cambio
 
En una revisión me rompieron el tubo de vacío y era como pisar una piedra. Terminé frenando con el freno de mano a pequeños tirones. Rampa abajo en ciudad y con semáforos en las s cruces. Por suerte vieron que me pasaba algo y se quitaban del medio.
 
En 1995, con un Nissan Patrol, bajando del Alto de El Cabrito en dirección a Tarifa, se me calentaron los frenos y dejaron de funcionar. Acojonante.
Gracias a Dios no había casi tráfico en mi sentido y en marchas cortas fui frenando con el motor. Cuando pasé el primer cruce de Tarifa, la carretera ya no tenía pendiente, por lo que se fue frenando poco a poco.
 
las pastillas de freno da lo mismo de nuevo o cuando se cambian hay que meterle unos cuantos fenazos para el ajuste a poder ser en algun sitio donde no pongamos en peligro a nadie yo e cambiado las pastillas a varios coches mios y para que se asentaran y frenaran bien eso es lo que acia en mi actual coche una reanult sceni 3cuando le cambie las pastillas eso hice y cero problemas
 
otra cosa es el sistema hibrido que yo desconozco ya que nunca lo e conducido supongo que es cuestion de adatarse
 
Volver
Arriba