Duda potencia motor 140H

  • Autor de tema Autor de tema ia11
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno me voy a explayar un poco y os cuento el como y porqué del comportamiento.

Por poner un ejemplo; imagianos que estáis subiendo un puerto. El coche no puede regenerar batería, por lo cual este se revoluciona mucho (que para estos motores no supone un excesivo esfuerzo) la que hace el el coche, es usar al motor térmico para empujar el coche, pero este no puede dar suficiente "par" ni "potencia" directamente, ya que depende el MG1 que a su vez está generando electricidad y enviándola directamente al MG2. Si tenemos esto en cuenta, sabremos la potencia del vehículo por una simple fórmula: MT (motor térmico) - MG1 (Motor Generador 1) + MG2 - pérdida en transformación o lo que es lo mismo: MT - MG1 + MG2 - nabla (o delta, inferior a 1, o pérdida en torno a un 12 y 15%).

Gracias por la explicación, ya me habrías dejado alucinado si lo hubieras publicado a la una de la tarde, pero olé tus huevos ¡a la una de la mañana!.

Saludos.
 
Gracias por la explicación, ya me habrías dejado alucinado si lo hubieras publicado a la una de la tarde, pero olé tus huevos ¡a la una de la mañana!.

Saludos.
A esas horas va a full de "gasolina"
 
Gracias por los comentarios, me queda más claro
 
Para terminar, pongamos un ejemplo.

Un "Volkswagen Golf R Line" (creo que es el más alto de su clase) y más caro que el Chr GR Sport 200H
Velocidad máxima 224 Km/h, potencia 150cv, de 0 a 100 en 8.5 segundos, consumo 5'7 l/100km, peso 1.256Kg

Chr 200H GR Sport Premiere.
Velocidad máxima 180 km/h (límite en coches japones), Potencia 197cv, de 0 a 100 en 7'9 segundos, Consumo 4'6 l/100km, peso 1.560 Kg
Nuestro compañero @Cript es un crak y conoce muy bien nuestro coche.
En mi época, los fabricantes alemanes mentían sin escrúpulos en consumo y aceleración. No suelen ser tan honestos como los japoneses.
La mayoría de vosotros habréis comprobado que el consumo que homologa nuestro coche es muy real, según hábitos de conducción, claro (excepto a nuestro amigo @Cript que dice que se le va a casi 10 litros:roflmao:).
Sin embargo parece que los alemanes no han cambiado, en ese arte de homologar muy por encima de lo real.
Es fácil pillarlos, o era, recuerdo que hace unos años, mirando homologaciones, usando el mismo motor, un Q5 aceleraba lo mismo que un A4.
Sin indagar nada, ya he visto un artículo en el que dice que ese VW en vez de 5.7Litros gasta unos 7 Litros. Claro, es un microhíbrido.
Y en la velocidad máxima, aún sin limitador de velocidad, me cuesta creerlo con "solamente" 150CV, porque aunque tuviera muy buena aerodinámica, no es proporcional la potencia con la velocidad máxima.
224Km/h con el error de velocímetro nos iríamos a 240Km/h de marcador, con un error del 7% que es muy habitual.

Pero bueno, lo que parece que no es cierto, ni por mucho es lo de 5.7 litros a los 100Km.

Volkswagen Golf R-Line eTSI 150 CV, Guía de compra: el multiusos

Un saludo.
 
Nuestro compañero @Cript es un crak y conoce muy bien nuestro coche.
En mi época, los fabricantes alemanes mentían sin escrúpulos en consumo y aceleración. No suelen ser tan honestos como los japoneses.
La mayoría de vosotros habréis comprobado que el consumo que homologa nuestro coche es muy real, según hábitos de conducción, claro (excepto a nuestro amigo @Cript que dice que se le va a casi 10 litros:roflmao:).
Sin embargo parece que los alemanes no han cambiado, en ese arte de homologar muy por encima de lo real.
Es fácil pillarlos, o era, recuerdo que hace unos años, mirando homologaciones, usando el mismo motor, un Q5 aceleraba lo mismo que un A4.
Sin indagar nada, ya he visto un artículo en el que dice que ese VW en vez de 5.7Litros gasta unos 7 Litros. Claro, es un microhíbrido.
Y en la velocidad máxima, aún sin limitador de velocidad, me cuesta creerlo con "solamente" 150CV, porque aunque tuviera muy buena aerodinámica, no es proporcional la potencia con la velocidad máxima.
224Km/h con el error de velocímetro nos iríamos a 240Km/h de marcador, con un error del 7% que es muy habitual.

Pero bueno, lo que parece que no es cierto, ni por mucho es lo de 5.7 litros a los 100Km.

Volkswagen Golf R-Line eTSI 150 CV, Guía de compra: el multiusos

Un saludo.
El truco de esos consumos sí que son factibles, pero son con poca carga del acelerador va en modo 2 cilindros (desactiva los 2 centrales) y cuando sueltas el acelerador el coche se pone en modo vela (va por inercia en punto muerto y el motor apagado), mientras la batería del Micro hibrido se encarga de todos los consumos eléctricos y bombas hidráulica.
 
Última edición:
Os voy a contar el truco para gastar menos. Cuando salgas en "primera" en seguida, pones la 6º. Esto hace que el bucle espacio/temporal "recalcule la ruta", y obtendrás un consumo de 3 litros a los tropecientosmil Kilómetros. eso si; Solo funciona cuesta abajo. :roflmao: :roflmao: :roflmao:
 
Volver
Arriba