Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Muchas gracias Beni, se lo enseñare al administrador para que lo vea.
Eso es. Es un testigo para avisar de que estás próximo a la altura máxima del coche.
Jeje, menudas teorías conspiratorias. Simplemente se trata de un deflector aerodinámico. Lo tienen muchos coches.
Las turbulencias que se generan en las ruedas son uno de los puntos delicados de la aerodinámica.
Para que te hagas una idea yo entro en diagonal a la rampa de acceso al parking porque si lo hago de frente me rozan, me rozan si no freno a tope al final de la rampa de bajada a mi planta, si me acerco mucho de frente a un bordillo también roza
Sobre los ruidos que hace este coche en autovía es algo que se soluciona llevando la musiquita a buen nivel
A mi con el Qashqai me pasaba lo mismo, pero en las rampas por ejemplo no y eso que la altura de ambos coches es muy similar por lo que miré una vez, con los bordillos no me libraba... y mira que con el QQ me he metido haciendo el cabra por pistas forestales una vez que la señora del navegador me mandó por una ruta equivocada en Cantabria y los deflectores sobrevivieron a las rampas y a las rocas que había en el camino.He tenido muchos coches y ninguno con este problema (y en la mismas rampas y bordillos).
Está claro que en bordillos, rampas y badenes hay que ir con cuidado con cualquier coche, pero con esos deflectores no basta con ir con cuidado.
Yo acabo de quitar los mios. Están los dos muy rascados. Son un incordio, auque vayas despacio rozan, tienes que ir casi parado y con desplazamientos muy cortos para que no roce en muchos sitios. Por ciudad con gente alrededor te hace sentir un patoso, primero por lento que hay que hacerlo, y segundo por que muchas veces aún así se escucha la rascada y todos a mirar al tonto de la rascada.
Además, cualquier día rozará más fuerte y se romperá la protección inferior, como ya le ha pasado a algún compañero.
Ayer lo condujo mi hijo y aún avisándole en cada situación que se que es de riesgo de roce (solo para este coche) rozaba, y el pobre con cara de decir "...¿pero aquí que pasa, si voy pisando huevos y aún así toca?....".
Pues a disfrutarlo entonces @javier2003 porque la verdad es que es un poco cansino el tema del rasca-rasca por esos malditos deflectores, a veces hasta llevando cuidado al subir una rampa no me libro del maldito sonidito.Pues tras una semana sin los dichosos deflectores tengo que decir que es como llevar un coche nuevo. Sin miedo a rascar en cualquier rampa o badén. (sigo conduciendo con cuidado, claro)
Estoy disfrutando de nuevo con mi "nuevo" C-HR que no rasca.
El que tenga el mismo problema que yo que se lo plantee, conducir con ese miedo no es sano.
Si, como ya hemos hablado son un poco incordio por decirlo suavemente, pero es cierto que para lo aparatoso que estaba esa pieza colgando cuando la vi la verdad es que la reparación ha sido muy sencilla y rápida.
Que todos los problemas que me de el coche sean tan graves como este, vamos me doy con un canto en los piños pero ya !![]()
Si se rompe algo del coche pues mala suerte, eso es un riesgo que hay que asumir desde el momento que te lo compras.Sí, esta ha sido sencilla, pero mi miedo es que se rompan esos plásticos de estas zonas y se rompan de una manera que no se pueda reparar de una manera elegante como has hecho tú y se tenga que reparar/cambiar en taller. Y entonces la factura no será graciosa.
Y yo rascaba tantas veces que el momento de una rotura estaba cada vez más cercana. Era cuestión de estadística (1 de cada X rompe algo).