De bateria llena a bateria baja

No creo que sea normal que se descargue tan rápido yo lo llevaría cuanto antes de vuelta al taller y más si lo ha empezado a hacer despues de la revisión, es posible que algún borne no esté bien conectado. Fijate si la parte de abajo del asiento trasero está caliente.
No creo que sea normal que se descargue tan rápido yo lo llevaría cuanto antes de vuelta al taller y más si lo ha empezado a hacer despues de la revisión, es posible que algún borne no esté bien conectado. Fijate si la parte de abajo del asiento trasero está caliente.
Mirare lo que comentasde la temperatura....lo que si es cierte q a veces noto calor por la parte de abajo desde mi puesto de conductor aunque quizas sea normal ya que subo un puerto de unos mil metros y practicamente el 90% del trayecto lo hago con la aguja en power y quizas sea normal.
Luego me fijo con lo que comentas.Gracias compañero
 
Mirare lo que comentasde la temperatura....lo que si es cierte q a veces noto calor por la parte de abajo desde mi puesto de conductor aunque quizas sea normal ya que subo un puerto de unos mil metros y practicamente el 90% del trayecto lo hago con la aguja en power y quizas sea normal.
Luego me fijo con lo que comentas.Gracias compañero

Cuando vas circulando o nada más parar si que suele estar algo caliente y suena el ventilador de la batería, pero después de estar parado horas, no tendría que estarlo.
 
Pues quizas vaya equivocado,pero por lo que me dijeron y lo que lei pense que era asi...Gracias por la aclaracion Perdon si os rompo el cuello...no puedo ponerla derecha la foto;)47D23341-A3F2-4D9F-AC3B-7EA87C8B4AAB.jpeg
La confusión viene porque Toyota dice que hay que hacer una revisión completa de mantenimiento cada 30.000 ó 2 años, pero entre ellas hay que hacer una revisión "no completa" de cambio de filtros y aceite cada 15.000 o un año. Con lo cual hay que pasar revisión cada 15.000 o 1 año, lo que suceda antes.
 
Desde luego @Dani3s es algo muy raro. Tanto en este coche como en mi anterior híbrido, NO he tenido esas bajadas de barras de nivel de batería. Si tenía 3 barras, por ejemplo, tras 3 semanas de dejar el coche parado por vacaciones, al volver tenía las mismas 3 barras de carga. Sólo tenía la precaución de quitar el smart key.

Pero incluso sin quitarlo. Me fui de vacaciones dos semanas, sin el C-HR, sin desconectar la smart key y al volver, el mismo número de barras.

Hay algo que te está consumiendo energía. Es raro, podría ser el ventilador de la batería principal, porque tengas tapada la entrada (la rejilla que hay en el asiento trasero en el lado del acompañante) o la salida (creo que está en la parte del paso de rueda trasera, en el lado del conductor, ya fuera del coche), y no ventilara bien. Podría ser el ventilador del radiador, pero éste tira de batería auxiliar.

Eso es fácil de determinar en el concesionario, ya que en la centralita se guarda el historial de acciones del vehículo. Quien sabe, lo mismo eres el primer caso español del problema de los cables que tocan una zona caliente, y que por tanto derivan una parte de la energía.

No creo que sea un problema de batería, es muy pronto para ello. Pero lo mejor es no especular, llévalo al taller, está protegido por la garantía. Solo podemos elucubrar. Desde nuestras casas y no dándose previamente el problema, tan solo son divagaciones. Espero que no sea algo grave, y creo hablar en nombre de tus compañeros foreros, que estamos ansiosos por que nos comuniques y compartas cual ha sido la respuesta y solución del taller.

Lo de los bornes no bien apretados, a mí me pasó con mi coche anterior, y los síntomas se veían sobre todo en que hacía cosas raras en el arranque, probablemente porque no cargaba bien la batería auxiliar, pero no se vio afectada la batería de fuerza. Tan solo lo mencioné porque en otro hilo, otro forero lo mencionó como posible problema en otro caso.
 
En cuanto al otro tema de cuando se debe llevar al mantenimiento como en mi caso hago al menos 20.000 km al año, lo llevo una o dos veces si resulta que lo llevé a primeros de año. Lo que aquí se dice de llevar al menos una vez al año es correcto, si lo que quieres es conservar la garantía. Aunque creo que no es necesario hacer los mantenimientos ni tan siquiera en Toyota, aunque es conveniente, ya que tienen la maquinaria para engancharse a los OBD y detectar los problemas.

Cuando cumpla la garantía, es tu problema donde quieras llevarlo y las periodicidades para hacerlo.
 
Última edición:
Vale ahora lo entiendo!!Lo entendi mal mal al comercial pues...perdonadme y gracias por la aclaracion...soy peor que Dinio:D Ya me confunde la noche y el dia.Ahora me a quedado claro!!:thumbsup:
 
Yo acabo de pasar mi tercera revision desde diciembre del 2016.

15000 km Agosto 2017 —- 125,05€
30000 km Enero 2018 —- 263,18€
45000 km Septiembre 2018 —- 130,06€
 
Yo acabo de pasar mi tercera revision desde diciembre del 2016.

15000 km Agosto 2017 —- 125,05€
30000 km Enero 2018 —- 263,18€
45000 km Septiembre 2018 —- 130,06€
Habitualmente las revisiones múltiplos de 30.000 son más caras. De hecho, son una de los mayores fuentes de ingresos de los concesionarios. Equivale a tener una suscripción anual de tu coche, unida a la del contrato de seguro como pago fijo anual.
 
Por partes.

Lo de la descarga de la batería en parado ( y en tan poco tiempo) no es normal. El Auris de mi santa tiene más de 6 años y más de 100000 km. y cuando nos vamos de vacaciones, hasta ahora, tal que lo dejamos de batería nos lo encontramos a la vuelta y puede ser que no se toque el coche en 2 semanas o más.

El CHR ha estado parado también en unas 2 semanas en mis últimas vacaciones y tampoco bajó la batería nada.

Directo a la Toyota a que te aclaren este tema.

En cuanto a las revisiones yo tengo entendido (no nos liemos con las revisiones intermedias o completas) que las revisiones se hacen cada 15000 km. o un año (lo que antes ocurra) después de la anterior revisión (sin tener en cuenta esa de cortesía que se hace como a los 2000 km. y que no es una revisión en sí porque sólo miden niveles y te dicen como mirarlos).
 
sin tener en cuenta esa de cortesía que se hace como a los 2000 km. y que no es una revisión en sí porque sólo miden niveles y te dicen como mirarlos
De hecho esa de los 2.000 a mí no me la hacen.
 
Yo fui a los 5000 km tras hacer "el rodaje" y me miraron todos los niveles, me volvieron a meter 2,6 bar de presión:mad:... y a que revisaran la falta de potencia y el sonido malo del subwoofer y dos altavoces traseros.
 
Volver
Arriba