Cuidado del cuero

Se supone que es un limpiador y una crema así que ... la crema la daré una vez cada dos meses o así, el limpiador espero no usarlo ;)
Actualización producto Ikea: se recomienda un par de veces al año, lo cual está muy bien para no ser esclavo de nuestro coche.

2DC495B3-900D-492B-B39C-DCC5D2A252E4.jpeg

Y lo mejor es que se aplica con el tradicional método Miyagi:
anigif_enhanced-27136-1452258602-9.gif

No veo la hora de ponerme con el kárate :)
 
Yo para la limpieza de la piel he pillado las toallitas para piel de Mercadona que recomendáis. Todavía no tengo manchas, así que para probarlas tendré que esperar... Cuanto más, mejor, buena señal será.

Para nutrir la piel estuve viendo esta crema en Leroy Merlín. Dicen que no oscurece la piel, pero mejor probar primero en una zona no visible.
Como creo que con una aplicación al año será suficiente, esperaré unos meses a ver si veo algo que me convenza más, aunque éste tiene buena pinta, incluso mejor que el de Ikea.
 

Adjuntos

  • P_20171127_195909.jpg
    P_20171127_195909.jpg
    53,8 KB · Visitas: 83
Última edición:
Buenos días chic@s,

Creo que puedo aportaros algo en relación a los productos de limpieza de auto. Al final el utilizar una u otra marca no es un problema siempre que se utilicen los productos adecuados.
Yo me dedico a vender productos químicos de Automocion, incluidos los de limpieza interior y exterior del vehículo, así que tengo algo de experiencia en esto.
Para la limpieza de la piel hay que intentar no utilizar productos muy agresivos, aunque lo recomendable sería un producto alcalino ( pero solo en caso de manchas de suciedad en la piel), si lo que tienen el asiento son las típicas manchas de roce de entrar y salir, mejor un producto neutro. Esto sería para LIMPIAR los asientos, pero no para el mantenimiento.
Siempre que se laven los asientos hay que hidratarlos para que no se agriete la piel. Yo lo que recomiendo es la crema de manos Nivea de toda la vida ( la que viene sin color ni olor). Y si no se han lavado los asientos basta con hidratarlos una vez al año.
Los productos mixtos de limpiar e hidratar si se abusa de elllos al final pueden dañar la piel. Habitualmente no son el mejor detergente y tampoco el mejor hidratante, por lo que recomiendo utilizar dos diferentes, uno específico para limpiar y otro para hidratar.
Espero haberos ayudado.
Saludos!!
 
Y qué opinas de las toallitas estas del Mercadona de las que se había tanto? Las usarías?
 
Y qué opinas de las toallitas estas del Mercadona de las que se había tanto? Las usarías?
Si, eso... @Jamamol
Yo las compré y por suerte todavía no las he utilizado, están en el trastero.

Para nutrir lo mejor que he visto hasta ahora, es lo que comenté, pero todavía no he comprado por si alguien utiliza algún otro producto y confirma que funciona muy bien.
...
Para nutrir la piel estuve viendo esta crema en Leroy Merlín. Dicen que no oscurece la piel, pero mejor probar primero en una zona no visible.
Como creo que con una aplicación al año será suficiente, esperaré unos meses a ver si veo algo que me convenza más, aunque éste tiene buena pinta, incluso mejor que el de Ikea.
 
Buenos días chic@s,

Creo que puedo aportaros algo en relación a los productos de limpieza de auto. Al final el utilizar una u otra marca no es un problema siempre que se utilicen los productos adecuados.
Yo me dedico a vender productos químicos de Automocion, incluidos los de limpieza interior y exterior del vehículo, así que tengo algo de experiencia en esto.
Para la limpieza de la piel hay que intentar no utilizar productos muy agresivos, aunque lo recomendable sería un producto alcalino ( pero solo en caso de manchas de suciedad en la piel), si lo que tienen el asiento son las típicas manchas de roce de entrar y salir, mejor un producto neutro. Esto sería para LIMPIAR los asientos, pero no para el mantenimiento.
Siempre que se laven los asientos hay que hidratarlos para que no se agriete la piel. Yo lo que recomiendo es la crema de manos Nivea de toda la vida ( la que viene sin color ni olor). Y si no se han lavado los asientos basta con hidratarlos una vez al año.
Los productos mixtos de limpiar e hidratar si se abusa de elllos al final pueden dañar la piel. Habitualmente no son el mejor detergente y tampoco el mejor hidratante, por lo que recomiendo utilizar dos diferentes, uno específico para limpiar y otro para hidratar.
Espero haberos ayudado.
Saludos!!
Los he limpiado con NIVEA y han quedado de cine, primero aplico muy poca cantidad y la extiendo con la mano ( en la parte taladrada no aplico, ya que quedan los poros impregnados )... dejo que el cuero absorba unos minutos y luego paso un paño para retirar el exceso y abrillantar... lo dicho, no os compliqueis la vida con productos raros... este truco ya hace años que lo utilizo en los monos de piel de ir en moto... y se mantienen muy bien.
 
Y qué opinas de las toallitas estas del Mercadona de las que se había tanto? Las usarías?
Hola,
Es un producto más para limpiar y nutrir. Todo lo que sean limpiadores es mejor no utilizarlos en exceso, a no ser claro está, que sea necesario.
Pensad que al final es como cuando se lava la ropa en casa, cuánto más producto de limpieza usas y más frotación aplicas, más desgaste le produces al tejido.
El secreto está en limpiar ( con detergentes apropiados que son cualquiera de los nombrados) cuando sea necesario, y nutrir la piel después de cada aplicación. En caso de no haberlos limpiado hay que hidratarlos una vez al año.
 
Afecta la temperatura?
Quiero decir, aplicar el producto para nutrir la piel una vez al año... ¿ mejor en verano o en invierno?
 
Afecta la temperatura?
Quiero decir, aplicar el producto para nutrir la piel una vez al año... ¿ mejor en verano o en invierno?
Si lo haces con nivea, seguramente será más facil aplicarla en verano que en invierno, ya que se diluye más rápidamente... yo lo he hecho ahora xq tenía tiempo.
 
Pregunta facil.
Ea mi primer coche con asientos de cuero. Tras dos meses con el y 5000km he visto que en algunas partes del asiento del conductor esta saliendo algun brillo. Esto es por una falta de nutricion??

Saludoss
 
Si eso contaba con ello. Pero hay alguna forma de disminuir ese brillo?
 
Vamos que entiendo que con el tiempo se imponiendo el brillo en el cuero... y no habra forma de quitarlo... con lo bonitos que son los asientos en mate..
 
Jesús, Nivea, la lata azul de toda la vida? Lo pasas tanto en el salpicadero como en los asientos? Mi interior es marrón chocolate (la parte de cuero) y resto acolchado negro, como lo limpias? Y la gran pregunta, como limpian el cristal del cuenta km? Vengo de un Golf que se rayó el primer día lo limpié y en el concesionario no me covenció su respuesta, al igusl que los faros. No me gustaría se rayaran
 
Gracias Younglings, y con qué limpias el interior? También compré toallitas especial cuero del Mercadona pero mno las he probado.
Al menos me ha quedado claro que Nivea solo para los sillones.
 
@Marta tendría que mirar en otros hilos lo que han comentado los compañeros porque te tengo que reconocer que al estar mi C-HR al resguardo de inclemencias meteorológicas aún no he necesitado darle ningún tratamiento aunque ya le va tocando.

Hay quien utiliza toallitas de Mercadona, hidratación para los sillones y sofás o el propio que me parece haber visto de la marca.

Cuando os lea bien aquí y en otros hilos imagino me decantaré por algún hidratante para piel que sea incoloro porque ya le va tocando.
 
Última edición:
Volver
Arriba