Cuidado del cuero

Me cachis...dos años ya y no he tocado el cuero de los asientos! El mío es un Advance Plus con tapicería mixta y aunque los veo como el primer día creo que debería hidratar un poco aquí y allá. O no?
La de color marron?
 
Me cachis...dos años ya y no he tocado el cuero de los asientos! El mío es un Advance Plus con tapicería mixta y aunque los veo como el primer día creo que debería hidratar un poco aquí y allá. O no?
Más peligroso es la piel de la palanca que con las arrugas se empezará a cuartear.
 
Creo que el post de @Mallorquina23 se merece un aplauso porque por lo menos a mí me ha recordado que son buenas fechas para hidratar los sillones de piel y piel mixta ahora que aprieta el calor y muchos vamos a tener el coche a la solana a temperaturas que ni el núcleo de Chernobyl :thumbsup:
 
Última edición:
Y que pasa si no le echo nada al cuero?
Pues que te durara menos, y se deteriorara mucho antes. Pero que tampoco hay que estar todos los dias limpiando o hidratando que también es malo. Los expertos dicen que se limpie he hidrate una vez cada 3 o 6 meses según el uso y el tipo de “pantalones” que se usan los tejanos son los peores, pues desgastan y transfieren color mas que ninguno.
 
Hola
Pero nuestros asientos son de piel o es sintético??
Tengo mis dudas .

Saludos
 
Es piel, una mierda de piel, pero piel al fin y al cabo.
 
Gracias por la aportación @Beni . Ya me parecía a mí que no era cuero natural, no estaba seguro, pero el tacto me decía que no. Mi anterior Mazda sí tenía los asientos de cuero natural. El cuero natural transpira y es más confortable, pero necesita unos cuidados que no necesita el cuero sintético.
Me levantó sospechas cuando viendo hace tiempo la página web de Lexus, en uno de sus modelos describía asientos de cuero sintético, y si un Lexus lleva cuero sintético no creo que un Toyota lleve cuero natural.
Para mí es un desengaño. No quiere decir que se tengan que matar animales para aprovechar la piel, es que los animales que se sacrifican en mataderos, como los vacunos se tira la piel o se destina a otros fines y podría aprovecharse, que seguro que se aprovecha.
Cuidado y no se me malinterprete, se trata de aprovechar algo antes de tirarlo a la basura, no matar animales solamente por su piel, aunque seguro que se destina a piel para otras prendas. No se suele desperdiciar nada.

Un saludo.
 
Yo tenía los asientos en tela...y me arrepentí después de no elegir los otros. Un año después los tapicé completos en piel, piel. El comercial de la empresa que lo hacía me atendió en el propio concesionario de Toyota donde compré el coche. Toyota hacía de intermediario. De hecho, tengo factura de Toyota por dicho tapizado. Cuando negociaba el precio con el comercial, regateo arriba y abajo, estuvimos viendo en la exposición otros CHR para tomar ideas y por lo "bajinis" me dijo que toda la "piel" de los CHR era plástico simulando piel. Palanca de cambios, apoyabrazos central y laterales...todo. Qué gran estafa, pensé. En mi avatar podéis ver como quedó el mío con piel auténtica y con el estampado C-HR.
 
Yo tenía los asientos en tela...y me arrepentí después de no elegir los otros. Un año después los tapicé completos en piel, piel. El comercial de la empresa que lo hacía me atendió en el propio concesionario de Toyota donde compré el coche. Toyota hacía de intermediario. De hecho, tengo factura de Toyota por dicho tapizado. Cuando negociaba el precio con el comercial, regateo arriba y abajo, estuvimos viendo en la exposición otros CHR para tomar ideas y por lo "bajinis" me dijo que toda la "piel" de los CHR era plástico simulando piel. Palanca de cambios, apoyabrazos central y laterales...todo. Qué gran estafa, pensé. En mi avatar podéis ver como quedó el mío con piel auténtica y con el estampado C-HR.

Viendo tu avatar, te ha quedado super guapo. jejeje. ;)
 
Yo tenía los asientos en tela...y me arrepentí después de no elegir los otros. Un año después los tapicé completos en piel, piel. El comercial de la empresa que lo hacía me atendió en el propio concesionario de Toyota donde compré el coche. Toyota hacía de intermediario. De hecho, tengo factura de Toyota por dicho tapizado. Cuando negociaba el precio con el comercial, regateo arriba y abajo, estuvimos viendo en la exposición otros CHR para tomar ideas y por lo "bajinis" me dijo que toda la "piel" de los CHR era plástico simulando piel. Palanca de cambios, apoyabrazos central y laterales...todo. Qué gran estafa, pensé. En mi avatar podéis ver como quedó el mío con piel auténtica y con el estampado C-HR.

Pues me parece que te han quedado como de fábrica. No sabía de esa posibilidad en Toyota, quizá sea cosa de tu concesionario. Sé que desde hace muchos años hay empresas que tapizan en cuero asientos de coche, pero aparte de muy caro no sabemos el acabado final hasta que uno se arriesga.
En tu caso me parece espectacular.
La tela de los coches también es sintética, nada de algodón o lino, por lo que cuando me acostumbré al cuero ya no quise más asientos de tela. Sé de conocidos que no les gusta el cuero y prefieren tela, pero el tacto del cuero, el cuidarlo, y la facilidad de limpieza hicieron que no quisiera más tela sintética. Bueno, es cuestión de gustos.
Yo creo que Toyota no es la única marca que aplica cuero sintético, está muy logrado, pero no es lo mismo. Lo agujerean para mejorar la transpiración pero no es lo mismo, al menos para mí. Eso sí, lo cobran como si fuera cuero natural y veo que no publicitan mucho que es sintético, hay que informarse o rebuscar, en el catálogo de opciones hablan de cuero, nada más, por algo será.
Mi próximo coche no sé si será un Toyota, no voy a tapizar ahora los asientos de cuero sintético con cuero natural, pero valoraré y preguntaré sobre la opción que tú tienes. Si fuera un Toyota mi próximo coche ya te preguntaré, aunque tenga que comprar el coche en tu concesionario.

Un saludo.
 
Yo tenía los asientos en tela...y me arrepentí después de no elegir los otros. Un año después los tapicé completos en piel, piel. El comercial de la empresa que lo hacía me atendió en el propio concesionario de Toyota donde compré el coche. Toyota hacía de intermediario. De hecho, tengo factura de Toyota por dicho tapizado. Cuando negociaba el precio con el comercial, regateo arriba y abajo, estuvimos viendo en la exposición otros CHR para tomar ideas y por lo "bajinis" me dijo que toda la "piel" de los CHR era plástico simulando piel. Palanca de cambios, apoyabrazos central y laterales...todo. Qué gran estafa, pensé. En mi avatar podéis ver como quedó el mío con piel auténtica y con el estampado C-HR.

Yo realmente no quería piel; pensaba que la piel requería muchos cuidados y precauciones (al margen de la temperatura que cogen en verano y demás).

La verdad es que me alegré cuando supe que era sintética. No los he tratado con nada en casi dos años y siguen impecables...
 
Pues me parece que te han quedado como de fábrica. No sabía de esa posibilidad en Toyota, quizá sea cosa de tu concesionario. Sé que desde hace muchos años hay empresas que tapizan en cuero asientos de coche, pero aparte de muy caro no sabemos el acabado final hasta que uno se arriesga.
En tu caso me parece espectacular.
La tela de los coches también es sintética, nada de algodón o lino, por lo que cuando me acostumbré al cuero ya no quise más asientos de tela. Sé de conocidos que no les gusta el cuero y prefieren tela, pero el tacto del cuero, el cuidarlo, y la facilidad de limpieza hicieron que no quisiera más tela sintética. Bueno, es cuestión de gustos.
Yo creo que Toyota no es la única marca que aplica cuero sintético, está muy logrado, pero no es lo mismo. Lo agujerean para mejorar la transpiración pero no es lo mismo, al menos para mí. Eso sí, lo cobran como si fuera cuero natural y veo que no publicitan mucho que es sintético, hay que informarse o rebuscar, en el catálogo de opciones hablan de cuero, nada más, por algo será.
Mi próximo coche no sé si será un Toyota, no voy a tapizar ahora los asientos de cuero sintético con cuero natural, pero valoraré y preguntaré sobre la opción que tú tienes. Si fuera un Toyota mi próximo coche ya te preguntaré, aunque tenga que comprar el coche en tu concesionario.

Un saludo.
Por eso no te preocupes. Busca TAPIZADOS NEW MODE S.L.
Trabajan con marcas, concesionarios o particulares. Bastante buenos. Trabajan mucho con coches de fuera de Madrid que ellos mismos traen en grúa, de toda España. Ya lo cobrarán...digo yo. Tienen la piel normal que tiene como "dibujo" (no se si me explico) y la totalmente lisa que es mas cara.
Me decanté por ésta última pues la no lisa no me gustaba un pelo.
 
Por eso no te preocupes. Busca TAPIZADOS NEW MODE S.L.
Trabajan con marcas, concesionarios o particulares. Bastante buenos. Trabajan mucho con coches de fuera de Madrid que ellos mismos traen en grúa, de toda España. Ya lo cobrarán...digo yo. Tienen la piel normal que tiene como "dibujo" (no se si me explico) y la totalmente lisa que es mas cara.
Me decanté por ésta última pues la no lisa no me gustaba un pelo.
Pues muchas gracias por la información.
Lo tendré en cuenta la próxima vez. Bueno depende también del precio y de la opinión de mi mujer, que estas cosas hay que consensuarlas...:giggle::giggle::giggle:

Un saludo.
 
Yo realmente no quería piel; pensaba que la piel requería muchos cuidados y precauciones (al margen de la temperatura que cogen en verano y demás).

La verdad es que me alegré cuando supe que era sintética. No los he tratado con nada en casi dos años y siguen impecables...
Bueno, sobre el cuidado del cuero, puedo decir que mi Mazda CX7, tras 12 años, los asientos estaban en muy buen estado. El cuidado se limitaba a una vez al año o incluso dos, a pasar con un poco de grasa de caballo o betún reparador (si había algún desgaste). Luego bien secos con un paño y quedaban como nuevos.

Eso sí, como bien dices, si dejaba el coche al Sol, en Agosto, en mi pueblo de Ciudad Real, los asientos quemaban como una parrilla, y más siendo de color negro. En esos casos el problema se soluciona, en gran parte, con un parasol en el parabrisas, porque el volante también era intocable si dejaba el coche al Sol en esas zonas.

Un saludo.
 
Hola
Que no os engañen.
Piel sintética=plástico.
Le llaman piel sintética por no decir claramente que es plástico.
Antiguamente se le decía polipiel que no era otra cosa que plástico.

Saludos
 
Hola
Que no os engañen.
Piel sintética=plástico.
Le llaman piel sintética por no decir claramente que es plástico.
Antiguamente se le decía polipiel que no era otra cosa que plástico.

Saludos
Seguro que ésto lo hacen todas o casi todas las marcas. Aunque me suena ver alguna opción de asientos de cuero natural en algún modelo Toyota o Lexus, ahora no lo recuerdo.
Si el cuero natural fuese más barato que el cuero sintético, pondrían cuero natural en los asientos. Debería describirse tal cual "cuero sintético" y no describirlo como "cuero" a secas, porque estoy seguro que la mayoría creen que es cuero natural, sin serlo. Yo también lo creía al principio cuando compré el coche. Luego empecé a dudar por el tacto, no me lo parecía y también dudaba porque en viajes largos, en verano, no tenía en la espalda la sensación que me daba el cuero de mi anterior Mazda.
Ahora @Beni me ha despejado las dudas, cosa que agradezco, entre otras cosas porque no hay que gastar dinero ni tiempo en dar grasas o betunes a los asientos para mantenerlos.
La ventaja es que no precisan mantenimiento, excepto pasarles un paño de vez en cuando o el aspirador y también serán más sufridos. La desventaja el tacto y la sensación que da el cuero. Aunque hay que reconocer que están muy logrados en la imitación.
Para los asientos deberían haber 3 opciones, tela, cuero sintético y cuero natural, y que cada cual pudiera elegir. Estaría bien que Toyota fuese más transparente en este apartado.

Un saludo.
 
¡¡¡Buenos días!!! los últimos vehículos que he tenido los asientos eran de cuero,,,, decir que al tacto los asientos del Toyota si no es cuero legitimo están muy conseguidos,pero deberían de especificar si es cuero natural o sintético.
 
Volver
Arriba