Consumo real del Toyota C-HR 2.0 Hybrid (180H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    356
Con 33,50 litros he hecho 739,4 km en modo Sport, se me ha encendido la reserva con 41km de autonomía. Media de consumo 4,53 L/100 km.
Ver el archivo adjunto 24394Ver el archivo adjunto 24395
Pues tremendo.
Sinceramente aquí hay gato encerrado porque hay mucha disparidad de experiencias.
Si con el 180H, que normalmente se dice que consume unos 0.5 litros más que el 125H, has conseguido 4.5 litros de media en autovía, es para quitarse el sombrero.
Entonces ya nos dirás qué consumo te sale en carretera porque supongo que será como mínimo 0.5 litros menos.

Enhorabuena y un saludo.
 
Pues tremendo.
Sinceramente aquí hay gato encerrado porque hay mucha disparidad de experiencias.
Si con el 180H, que normalmente se dice que consume unos 0.5 litros más que el 125H, has conseguido 4.5 litros de media en autovía, es para quitarse el sombrero.
Entonces ya nos dirás qué consumo te sale en carretera porque supongo que será como mínimo 0.5 litros menos.

Enhorabuena y un saludo.
El motor dynamic force (180h) parece ser que hace gala de su eficiencia energética en autopista, siempre y cuando no superes los 110 km/h, velocidad más que suficiente para mí, priorizo mucho el ahorro de combustible ya que utilizo el coche a diario.
No he tenido oportunidad de comprobar los consumos en carretera, ya que no utilizo este tipo de vías en mis recorridos, pero dudo de que sean 0,5 litros menos.
 
El motor dynamic force (180h) parece ser que hace gala de su eficiencia energética en autopista, siempre y cuando no superes los 110 km/h, velocidad más que suficiente para mí, priorizo mucho el ahorro de combustible ya que utilizo el coche a diario.
No he tenido oportunidad de comprobar los consumos en carretera, ya que no utilizo este tipo de vías en mis recorridos, pero dudo de que sean 0,5 litros menos.
Mi consumo día a día, mixto real, llenando depósito no pasa de 5 L/100, tengo que recalcar que tengo todo favorable, orografía, viajo sólo la mayor parte de tiempo...

En autovía el consumo no me llegó nunca a 6 L/100, entre 5,5/5,7 orografía favorable y a velocidades legales normalmente 120 kmh.
 
Yo tengo una opinión muy personal sobre el coche (al menos el 180H), que no me hace sentirme tan alegre como otros compañeros. Hablo exclusivamente del consumo, por supuesto. Me limito solo al consumo (no meto ni fiabilidad, ni estética, ni nada de eso). Y por supuesto, siempre hablando de conducción fuera de ciudad.

En ciudad, ni se le acerca ningún coche puramente térmico. El C-HR, como cualquier híbrido, gana por aplastamiento en consumo a cualquier térmico puro.

Pero quitando esto de ciudad, en carretera abierta, opino muy distinto al hecho de que gasta poco. Por supuesto tampoco digo que sea gastón, ni mucho menos. Pero no me parece que sea la leche gastando poco.

Si lo comparo con mi anterior Focus (bien es cierto que tampoco es bueno comparar un diésel en consumo con un híbrido de gasolina), pero yo siempre iba en autovía a 140 con él, y me gastaba en torno a 6.7-6.8 litros. Y la velocidad de GPS en mi Focus, solo distaba 4 km/h de diferencia con la aguja. Es decir iba a 136 real, si para ir a 136 real en el C-HR, tengo que ponerlo a 143-144 de aguja, os aseguro que sobrepasa esos 6.7-6.8 litros de consumo. Es decir, es gastón, y precisamente el Focus no se caracteriza por ser poco gastón, seguro que otros modelos más eficientes gastarían menos de 6.7-6.8 litros a esa velocidad.
Si con el Focus, iba a 110 por autovía, ese consumo de 6.7-6.8, bajaba y bastante, no recuerdo, pero en torno a 5 litros era capaz de moverse, y estoy hablando de un 2.0 tdci de 163 cv automático, que evidentemente en prestaciones, aceleración, velocidad punta, recuperación, el C-HR no le llega ni a la suela del zapato, y ojo, que no critico mi C-HR, todo lo contrario, si estoy encantado con él, pero los puntos sobre las íes.

Entonces a la conclusión que llego, es que en conducción mixta, ciudad, carretera, autovía, el C-HR gana por goleada a cualquier térmico, pero si solo se hace autovía, o la mayor parte del kilometraje en autovía como es mi caso, tampoco es la leche en consumo, REPITO.

Además a eso le añadimos, que ahora, se han equiparado mucho el precio del gasóil y la gasolina, pero el año pasado cuando lo compré yo, había bastante diferencia, así como unos 10-15 céntimos más barato el diésel que la gasolina, y si encima comparamos precios entre un diésel y un híbrido, ojito, que ya no compensa tanto el consumo. Yo antes de comprarme este C-HR, tenía apalabrado el nuevo Focus, el más alto de gama, un 90% con el mismo equipamiento que el C-HR, bueno miento, el multimedia bastante mejorcito que el del C-HR, hasta techo panorámico, cargador inalámbrico, etc, etc.......y me valía 3.000 € menos que el C-HR, vamos sumando................

Insisto que no cambiaría el C-HR por nada del mundo, me encanta y me ha sorprendido gratamente con el tiempo, pero si uno hace números de relación precio compra-consumo...................quizá no salga tan favorecido, al menos como yo pienso. Repito, haciendo la mayor parte en autovía.
 
Mi consumo día a día, mixto real, llenando depósito no pasa de 5 L/100, tengo que recalcar que tengo todo favorable, orografía, viajo sólo la mayor parte de tiempo...

En autovía el consumo no me llegó nunca a 6 L/100, entre 5,5/5,7 orografía favorable y a velocidades legales normalmente 120 kmh.
Julio a medida que vayas sumando km al coche, entorno a los 15.000 km, el consumo baja, al menos esa es mi experiencia.
 
Julio a medida que vayas sumando km al coche, entorno a los 15.000 km, el consumo baja, al menos esa es mi experiencia.
Para mí es muy buen consumo el que me está haciendo, sin olvidar que es de un 184 CV, que si le pides ahí está.
 
Julio a medida que vayas sumando km al coche, entorno a los 15.000 km, el consumo baja, al menos esa es mi experiencia.
Cierto, yo tengo el 125H, me gastaba sobre los 4,5-4,6 con un 80 % autopista y el resto carretera, haciendo unos 80-90 km diarios.
Ahora que llevo unos 17.000 km estoy rondando los 4 litros
En autopista 100 - 120 km/h...puntualmente 130
 
Yo tengo una opinión muy personal sobre el coche (al menos el 180H), que no me hace sentirme tan alegre como otros compañeros. Hablo exclusivamente del consumo, por supuesto. Me limito solo al consumo (no meto ni fiabilidad, ni estética, ni nada de eso). Y por supuesto, siempre hablando de conducción fuera de ciudad.

En ciudad, ni se le acerca ningún coche puramente térmico. El C-HR, como cualquier híbrido, gana por aplastamiento en consumo a cualquier térmico puro.

Pero quitando esto de ciudad, en carretera abierta, opino muy distinto al hecho de que gasta poco. Por supuesto tampoco digo que sea gastón, ni mucho menos. Pero no me parece que sea la leche gastando poco.

Si lo comparo con mi anterior Focus (bien es cierto que tampoco es bueno comparar un diésel en consumo con un híbrido de gasolina), pero yo siempre iba en autovía a 140 con él, y me gastaba en torno a 6.7-6.8 litros. Y la velocidad de GPS en mi Focus, solo distaba 4 km/h de diferencia con la aguja. Es decir iba a 136 real, si para ir a 136 real en el C-HR, tengo que ponerlo a 143-144 de aguja, os aseguro que sobrepasa esos 6.7-6.8 litros de consumo. Es decir, es gastón, y precisamente el Focus no se caracteriza por ser poco gastón, seguro que otros modelos más eficientes gastarían menos de 6.7-6.8 litros a esa velocidad.
Si con el Focus, iba a 110 por autovía, ese consumo de 6.7-6.8, bajaba y bastante, no recuerdo, pero en torno a 5 litros era capaz de moverse, y estoy hablando de un 2.0 tdci de 163 cv automático, que evidentemente en prestaciones, aceleración, velocidad punta, recuperación, el C-HR no le llega ni a la suela del zapato, y ojo, que no critico mi C-HR, todo lo contrario, si estoy encantado con él, pero los puntos sobre las íes.

Entonces a la conclusión que llego, es que en conducción mixta, ciudad, carretera, autovía, el C-HR gana por goleada a cualquier térmico, pero si solo se hace autovía, o la mayor parte del kilometraje en autovía como es mi caso, tampoco es la leche en consumo, REPITO.

Además a eso le añadimos, que ahora, se han equiparado mucho el precio del gasóil y la gasolina, pero el año pasado cuando lo compré yo, había bastante diferencia, así como unos 10-15 céntimos más barato el diésel que la gasolina, y si encima comparamos precios entre un diésel y un híbrido, ojito, que ya no compensa tanto el consumo. Yo antes de comprarme este C-HR, tenía apalabrado el nuevo Focus, el más alto de gama, un 90% con el mismo equipamiento que el C-HR, bueno miento, el multimedia bastante mejorcito que el del C-HR, hasta techo panorámico, cargador inalámbrico, etc, etc.......y me valía 3.000 € menos que el C-HR, vamos sumando................

Insisto que no cambiaría el C-HR por nada del mundo, me encanta y me ha sorprendido gratamente con el tiempo, pero si uno hace números de relación precio compra-consumo...................quizá no salga tan favorecido, al menos como yo pienso. Repito, haciendo la mayor parte en autovía.
Totalmente de acuerdo, este coche tiene un hábitat (ciudad), consumo ridículo.

En autovía, un diesel de los modernos es más eficiente a velocidad por encima de la legal.

Con mi anterior V-40 d-4 autom. consumo de 5.5 l/100 en autovía con alegría, en ciudad no bajaba de 8 L/100.
 
Yo sobre todo le he notado diferencia de consumo de invierno a verano.
En mi caso soy del norte y en invierno gasta 0'5 litros más q en verano. Mismos trayectos y misma velocidad.
 
Yo tengo una opinión muy personal sobre el coche (al menos el 180H), que no me hace sentirme tan alegre como otros compañeros. Hablo exclusivamente del consumo, por supuesto. Me limito solo al consumo (no meto ni fiabilidad, ni estética, ni nada de eso). Y por supuesto, siempre hablando de conducción fuera de ciudad.

En ciudad, ni se le acerca ningún coche puramente térmico. El C-HR, como cualquier híbrido, gana por aplastamiento en consumo a cualquier térmico puro.

Pero quitando esto de ciudad, en carretera abierta, opino muy distinto al hecho de que gasta poco. Por supuesto tampoco digo que sea gastón, ni mucho menos. Pero no me parece que sea la leche gastando poco.

Si lo comparo con mi anterior Focus (bien es cierto que tampoco es bueno comparar un diésel en consumo con un híbrido de gasolina), pero yo siempre iba en autovía a 140 con él, y me gastaba en torno a 6.7-6.8 litros. Y la velocidad de GPS en mi Focus, solo distaba 4 km/h de diferencia con la aguja. Es decir iba a 136 real, si para ir a 136 real en el C-HR, tengo que ponerlo a 143-144 de aguja, os aseguro que sobrepasa esos 6.7-6.8 litros de consumo. Es decir, es gastón, y precisamente el Focus no se caracteriza por ser poco gastón, seguro que otros modelos más eficientes gastarían menos de 6.7-6.8 litros a esa velocidad.
Si con el Focus, iba a 110 por autovía, ese consumo de 6.7-6.8, bajaba y bastante, no recuerdo, pero en torno a 5 litros era capaz de moverse, y estoy hablando de un 2.0 tdci de 163 cv automático, que evidentemente en prestaciones, aceleración, velocidad punta, recuperación, el C-HR no le llega ni a la suela del zapato, y ojo, que no critico mi C-HR, todo lo contrario, si estoy encantado con él, pero los puntos sobre las íes.

Entonces a la conclusión que llego, es que en conducción mixta, ciudad, carretera, autovía, el C-HR gana por goleada a cualquier térmico, pero si solo se hace autovía, o la mayor parte del kilometraje en autovía como es mi caso, tampoco es la leche en consumo, REPITO.

Además a eso le añadimos, que ahora, se han equiparado mucho el precio del gasóil y la gasolina, pero el año pasado cuando lo compré yo, había bastante diferencia, así como unos 10-15 céntimos más barato el diésel que la gasolina, y si encima comparamos precios entre un diésel y un híbrido, ojito, que ya no compensa tanto el consumo. Yo antes de comprarme este C-HR, tenía apalabrado el nuevo Focus, el más alto de gama, un 90% con el mismo equipamiento que el C-HR, bueno miento, el multimedia bastante mejorcito que el del C-HR, hasta techo panorámico, cargador inalámbrico, etc, etc.......y me valía 3.000 € menos que el C-HR, vamos sumando................

Insisto que no cambiaría el C-HR por nada del mundo, me encanta y me ha sorprendido gratamente con el tiempo, pero si uno hace números de relación precio compra-consumo...................quizá no salga tan favorecido, al menos como yo pienso. Repito, haciendo la mayor parte en autovía.

Tú mismo lo has dicho. No puedes comparar un diesel con un gasolina en consumos.

En el resto lo has explicado muy bien, y has detallado las cosas como es debido.

EN MI CASO, lo que quería era un gasolina, por finura y sonoridad, sobre todo en conducción urbana. Con el CHR tengo un gasolina, buena potencia, y un consumo ridículo en ciudad (para lo que es), y bueno en carretera, comparado con otros gasolina.

Saludos
 
Hola chic@s,despues de mis primeros 2700km.Estos son mis consumos:
Primeros 1700 km casi todos en ciudad con un consumo de 5,9 l, hecho por la cuenta de la vieja. Con consumos parciales desde los 4,9 a los 6,2.
1000 km en carretera, Madrid Torrevieja ida y vuelta, consumo 6,5 a una media aprox de 130/135 (también por la cuenta de la vieja).
Yo estoy contento y más sabiendo que hay margen de mejora controlando los acelerones en Madrid, y el peso del pie derecho en carretera.
 
Tú mismo lo has dicho. No puedes comparar un diesel con un gasolina en consumos.

Evidentemente lo sé, he empezado diciendo eso. Está claro que no se deben comparar. (y)

En el resto lo has explicado muy bien, y has detallado las cosas como es debido.

EN MI CASO, lo que quería era un gasolina, por finura y sonoridad, sobre todo en conducción urbana. Con el CHR tengo un gasolina, buena potencia, y un consumo ridículo en ciudad (para lo que es), y bueno en carretera, comparado con otros gasolina.

Saludos

Creo que se entiende lo que he tratado de explicar. No quería comparar un diésel con un gasolina, simplemente he usado eso, para llegar a la explicación del final. Siempre recalcando que es mi punto de vista, no tiene porque coincidir con el de otros compañeros. ;)
 
Yo tengo una opinión muy personal sobre el coche (al menos el 180H), que no me hace sentirme tan alegre como otros compañeros. Hablo exclusivamente del consumo, por supuesto. Me limito solo al consumo (no meto ni fiabilidad, ni estética, ni nada de eso). Y por supuesto, siempre hablando de conducción fuera de ciudad.

En ciudad, ni se le acerca ningún coche puramente térmico. El C-HR, como cualquier híbrido, gana por aplastamiento en consumo a cualquier térmico puro.

Pero quitando esto de ciudad, en carretera abierta, opino muy distinto al hecho de que gasta poco. Por supuesto tampoco digo que sea gastón, ni mucho menos. Pero no me parece que sea la leche gastando poco.

Si lo comparo con mi anterior Focus (bien es cierto que tampoco es bueno comparar un diésel en consumo con un híbrido de gasolina), pero yo siempre iba en autovía a 140 con él, y me gastaba en torno a 6.7-6.8 litros. Y la velocidad de GPS en mi Focus, solo distaba 4 km/h de diferencia con la aguja. Es decir iba a 136 real, si para ir a 136 real en el C-HR, tengo que ponerlo a 143-144 de aguja, os aseguro que sobrepasa esos 6.7-6.8 litros de consumo. Es decir, es gastón, y precisamente el Focus no se caracteriza por ser poco gastón, seguro que otros modelos más eficientes gastarían menos de 6.7-6.8 litros a esa velocidad.
Si con el Focus, iba a 110 por autovía, ese consumo de 6.7-6.8, bajaba y bastante, no recuerdo, pero en torno a 5 litros era capaz de moverse, y estoy hablando de un 2.0 tdci de 163 cv automático, que evidentemente en prestaciones, aceleración, velocidad punta, recuperación, el C-HR no le llega ni a la suela del zapato, y ojo, que no critico mi C-HR, todo lo contrario, si estoy encantado con él, pero los puntos sobre las íes.

Entonces a la conclusión que llego, es que en conducción mixta, ciudad, carretera, autovía, el C-HR gana por goleada a cualquier térmico, pero si solo se hace autovía, o la mayor parte del kilometraje en autovía como es mi caso, tampoco es la leche en consumo, REPITO.

Además a eso le añadimos, que ahora, se han equiparado mucho el precio del gasóil y la gasolina, pero el año pasado cuando lo compré yo, había bastante diferencia, así como unos 10-15 céntimos más barato el diésel que la gasolina, y si encima comparamos precios entre un diésel y un híbrido, ojito, que ya no compensa tanto el consumo. Yo antes de comprarme este C-HR, tenía apalabrado el nuevo Focus, el más alto de gama, un 90% con el mismo equipamiento que el C-HR, bueno miento, el multimedia bastante mejorcito que el del C-HR, hasta techo panorámico, cargador inalámbrico, etc, etc.......y me valía 3.000 € menos que el C-HR, vamos sumando................

Insisto que no cambiaría el C-HR por nada del mundo, me encanta y me ha sorprendido gratamente con el tiempo, pero si uno hace números de relación precio compra-consumo...................quizá no salga tan favorecido, al menos como yo pienso. Repito, haciendo la mayor parte en autovía.
tengo un compañero con un rav4 que le hace medias de 7 litros en carretera dice que en ciudad se olvida de echarle pero en carretera traga de lo lindo, no se hasta que punto sera cierto o la conducción que llevara. hombre para las prestaciones no lo veo mal el consumo,llevas 180cv también de cierto modo disfrutas ese extra de potencia, en cuanto andaban los tsi 150 cv de vag? creo que mas o menos en el mismo rango no? e incluso siempre consumirá mas un gasolina puro, el hibrido se autogestiona muy bien.

yo con respecto al tsi que tenia en el ibiza creo que en carretera el ibiza consumía un pelin mas que el 125h, los motores tricilindricos engañan mucho, como tengan que ir forzados el consumo se dispara. aunque mas o menos los consumos andan igualados teniendo en cuenta que el hibrido en determinadas situaciones también revoluciona y tira mucho del gasolina, la diferencia que note yo mayormente de pasar de un tricilindrico a un cuatro cilindros fue en la estabilidad del motor sonido... menos rumorosidad etc. el tricilindrico vibra mucho.

pero bueno te has comprado un buen carro, un coche fiable, del mas bonito del mercado a disfrutarlo sin mirar consumos, cuando tengas que pegarle le pegas y te olvidas. y ford también es buena marca pero yo sigo prefiriendo el chr mil veces antes que al focus por mucho techo y cosas que lleve.
 
Primer repostaje, de media 6 litros y medio practicamente en ciudad. En vez de un pie tengo un ladrillo jjjj, pero con el tiempo creo que los puedo bajar a 5 o 5 y algo. Para mi perfecto
 
Primer repostaje, de media 6 litros y medio practicamente en ciudad. En vez de un pie tengo un ladrillo jjjj, pero con el tiempo creo que los puedo bajar a 5 o 5 y algo. Para mi perfecto
Es donde mejor se desenvuelve este vehículo en ciudad, en el momento que le cojas el tranquillo lo bajarás de 5 L /100 sin problema.
 
Es donde mejor se desenvuelve este vehículo en ciudad, en el momento que le cojas el tranquillo lo bajarás de 5 L /100 sin problema.
Pues yo llevo una semana de vacaciones y solo lo utilizo en ciudad y en modo ECO. La media de momento más de 6 litros. Todo lo contrario que cuando cojo autopista en modo SPORT.
 
1000 km en carretera, Madrid Torrevieja ida y vuelta, consumo 6,5 a una media aprox de 130/135 (también por la cuenta de la vieja).
De Madrid a Torrevieja hay unos 450 km. Te plantas en tres horas y media, con la familia, los peajes… y 6,5 litros a los cien. Algo no me cuadra. Y no vale empezar a contar en Santa Eugenia hasta la salida de la AP-7.
P.D. Las medias no son aproximadas, son absolutas, espacio dividido por el tiempo.
 
Hay que tener en cuenta que con los calores que estamos sufriendo, la batería se agota rápidamente solamente para alimentar el aire acondicionado, aunque estemos parados en un semáforo. Y luego el motor térmico tiene que encargarse de recargarla.
Sin vivir yo en una ciudad, con temperaturas de 40º de media en el exterior, y los edificios irradiando calor, yo creo que ese es uno de los motivos por los que sube ahora el consumo en ciudad, por el aire acondicionado.
En invierno pasa lo mismo, sobretodo si hace mucho frío. Para mantener la temperatura en el interior del coche, el motor térmico tiene que funcionar más de lo habitual.
Los mejores consumos se obtienen en primavera y otoño, o temperaturas exteriores de unos 20º

Un saludo.
 
Hay que tener en cuenta que con los calores que estamos sufriendo, la batería se agota rápidamente solamente para alimentar el aire acondicionado, aunque estemos parados en un semáforo. Y luego el motor térmico tiene que encargarse de recargarla.
Sin vivir yo en una ciudad, con temperaturas de 40º de media en el exterior, y los edificios irradiando calor, yo creo que ese es uno de los motivos por los que sube ahora el consumo en ciudad, por el aire acondicionado.
En invierno pasa lo mismo, sobretodo si hace mucho frío. Para mantener la temperatura en el interior del coche, el motor térmico tiene que funcionar más de lo habitual.
Los mejores consumos se obtienen en primavera y otoño, o temperaturas exteriores de unos 20º

Un saludo.
Tambien los recorridos, me explico. Hablando de mi, casi todos los kilómetros los hago en ciudad, pero en recorridos cortos (3-5 km), parando hasta enfriar motor térmico y volver. En la experiencia que tengo (que no es mucha), no da tiempo a recargar batería, y el motor térmico "salta" más de lo que sería conveniente, para el aire acondicionado, como bien dices, o para cargar batería. Como he comentado, con tiempo creo que reduciré el consumo, pero el hacer recorridos cortos como los que hago no ayuda.
Independientemente de eso para mi perfecto.
 
Tambien los recorridos, me explico. Hablando de mi, casi todos los kilómetros los hago en ciudad, pero en recorridos cortos (3-5 km), parando hasta enfriar motor térmico y volver. En la experiencia que tengo (que no es mucha), no da tiempo a recargar batería, y el motor térmico "salta" más de lo que sería conveniente, para el aire acondicionado, como bien dices, o para cargar batería. Como he comentado, con tiempo creo que reduciré el consumo, pero el hacer recorridos cortos como los que hago no ayuda.
Independientemente de eso para mi perfecto.
Efectívamente, si encima los recorridos son muy cortos el consumo va a ser alto siempre y aún más en invierno, cuando el motor consume mezcla muy rica en gasolina, hasta que coge temperatura.
Si tus recorridos van a ser siempre cortos, aunque sea por ciudad el consumo será más alto de lo normal, pero esos mismos recorridos cortos, con un coche convencional diesel o gasolina, el consumo aún sería mucho más alto. Además no le va nada bien a ningún motor térmico recorridos tan cortos.

Un saludo.
 
Volver
Arriba