Consumo real del Toyota C-HR 2.0 Hybrid (180H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    356
Primer depósito en mi caso. Ayer tenía 135 km de autonomía para un viaje de unos 60 y al final, llegué a la gasolinera con 11 km de autonomía y cagado de miedo. Muchísimo viento en contra y la orografía tuvieron la culpa. Aún así, como digo, primer depósito. 599 km, consumo medio de ordenador 6.0 y real…36.7 litros que le entraron, así que 6.1. Mucha autovía este primer depósito, con el control de crucero a 130 pero con el portabicis de bola puesto. Yo estoy contento aunque pienso que ha de bajar un poquito por debajo de los 6.
Si aún está en rodaje y eres alegre con el motor, es una media muy buena a una velocidad más bien alta. Que ganas tengo de que llegue el mío.
 
Si aún está en rodaje y eres alegre con el motor, es una media muy buena a una velocidad más bien alta. Que ganas tengo de que llegue el mío.

Dos cosas...si, está en rodaje. Y si, soy "alegre" jejeje. Ayer le tuve que dar un pisotón y no veas tu como responde. Y vengo de un coche con casi 200 cv diesel (el XC60 era el D4, con 190 cv) y no le veía yo responder así de rápido y bien. Pesando casi lo mismo el CH-R que el XC60, ojo!
 
Primer depósito en mi caso. Ayer tenía 135 km de autonomía para un viaje de unos 60 y al final, llegué a la gasolinera con 11 km de autonomía y cagado de miedo. Muchísimo viento en contra y la orografía tuvieron la culpa. Aún así, como digo, primer depósito. 599 km, consumo medio de ordenador 6.0 y real…36.7 litros que le entraron, así que 6.1. Mucha autovía este primer depósito, con el control de crucero a 130 pero con el portabicis de bola puesto. Yo estoy contento aunque pienso que ha de bajar un poquito por debajo de los 6.
A mi me encantaría llegar a eso .... con 460 km ya tuve que pasar a repostar... :cry:
 
Te pesa mucho el pie, me parece a mi....;)
 
Te pesa mucho el pie, me parece a mi....;)
Te aseguro que intento no pasarme pero ni hay forma... cuando tienes que agarrar velocidad como no pisar? Es que si me tengo que acostumbrar a no tener esa punta que hasta con el Corsa diesel de mi mujer le doy creo que me vendrá difícil. Ya me asusta ese ruido que parece que estas acelerando no se sabe como en las subidas y miras el taquimetro y estas a 50... uf... no se... me va a costar bastante creo yo...
 
Digamos más bien: lo conduces como un Lamborghini?
Nooo.... hasta hace una semana conducía in toyota corolla verso 2.0 así que no era quien sabe que... intento ser dulce en aceleración y quitar el pie lo antes posible... frenar con antelación y todo el resto... pero para que coja velocidad un poco debes pisar... por lo menos hasta los 50/h y tarda respecto al diesel así que me imagino que tendré que aprender... mi ciudad es toda sube y baja... será también por eso... ni idea... lo único que espero es no cansarme de sacar cuentas y conducir como viene... pero si es así probable que pasados los 4 añitos evalúe otra opción y la verdad o quiero porque me encanta mi cucaracha desde la primera vez que lo vi... hace años dije que sería mi próximo coche.... pero tal vez no somos compatibles :)
 
Yo llevo a esta granuja en el maletero amarrada a uno de los enganches del maletero y va muy bien, ahora con tanto calor, evito hacer viajes demasiado largos con ella ahí atrás porque el cristal trasero se calienta mucho.

Ver el archivo adjunto 24308
Muy guapa.

Lo del calor en el maletero se arregla abatiendo uno de los asientos traseros y metiendo caña al aire acondicionado. :giggle: :roflmao:
 
Leyendo otro hilo sobre el utilizo del modo de conducir me entra una duda... como vivo en un lugar que es bastante de bajadas y subidas y mis recorridos son breves ... tal vez utilizando el modo sport podría mejorar mis consumos? Alguien que me pueda iluminar?
 
Leyendo otro hilo sobre el utilizo del modo de conducir me entra una duda... como vivo en un lugar que es bastante de bajadas y subidas y mis recorridos son breves ... tal vez utilizando el modo sport podría mejorar mis consumos? Alguien que me pueda iluminar?
Bueno, lejos de querer iluminar a nadie, jeje, no creo que en modo Sport reduzcas el consumo, al revés. Todo lo que sea cargar la batería con el motor térmico aumenta el consumo, además en modo Sport, la electrónica da preferencia de uso al motor térmico, incrementando además su respuesta.
Tú mismo puedes ver con qué rapidez sube la barra de consumo en modo Sport.
Si tienes subidas y bajadas y además con recorridos cortos, el consumo de gasolina siempre será alto, sobretodo en invierno, que con el motor frío aumenta mucho el porcentaje de gasolina, en la mezcla con el aire.
Recorridos muy cortos se consideran, además, uso severo del motor. Si tu motor fuera diésel, con el tiempo cualquier tractor iría más fino y sería más silencioso que tu coche. Menos mal que el coche es de gasolina.
Bueno, lo mejor es subir en modo Eco, con mucha suavidad en el pie derecho y usar aceite SAE 0W-20, ya que en recorridos cortos protege más por su fluidez cuando el motor aún no ha alcanzado la temperatura de trabajo. Por lo demás, poco más se puede hacer.
Tú mismo puedes ir probando.

Un saludo.
 
Bueno, lejos de querer iluminar a nadie, jeje, no creo que en modo Sport reduzcas el consumo, al revés. Todo lo que sea cargar la batería con el motor térmico aumenta el consumo, además en modo Sport, la electrónica da preferencia de uso al motor térmico, incrementando además su respuesta.
Tú mismo puedes ver con qué rapidez sube la barra de consumo en modo Sport.
Si tienes subidas y bajadas y además con recorridos cortos, el consumo de gasolina siempre será alto, sobretodo en invierno, que con el motor frío aumenta mucho el porcentaje de gasolina, en la mezcla con el aire.
Recorridos muy cortos se consideran, además, uso severo del motor. Si tu motor fuera diésel, con el tiempo cualquier tractor iría más fino y sería más silencioso que tu coche. Menos mal que el coche es de gasolina.
Bueno, lo mejor es subir en modo Eco, con mucha suavidad en el pie derecho y usar aceite SAE 0W-20, ya que en recorridos cortos protege más por su fluidez cuando el motor aún no ha alcanzado la temperatura de trabajo. Por lo demás, poco más se puede hacer.
Tú mismo puedes ir probando.

Un saludo.
ok... he leìdo tantas opiniones y de verdad no se que pensar, intentarè con el modo eco aunque me parece demasiado lento en todo sentido y ver que pasa... estarè probando hasta llegar a un compromiso. Eso del modo sport se me ocurriò por algunos comentarios que leì sobre la mejor respuesta en aceleracion y de recarga, asì que pensè que tal vez si no soy tan brutal en aceleracion en ese modo en trayectos cortos en subida el coche harà menos trabajo para llegar a velocidad y en bajadas recuperarà mas bateria... obviamente son conjeturas ... por eso me preguntaba si alguien està en condiciones parecidas a la mia
 
Bueno, lejos de querer iluminar a nadie, jeje, no creo que en modo Sport reduzcas el consumo, al revés. Todo lo que sea cargar la batería con el motor térmico aumenta el consumo, además en modo Sport, la electrónica da preferencia de uso al motor térmico, incrementando además su respuesta.
Tú mismo puedes ver con qué rapidez sube la barra de consumo en modo Sport.
Si tienes subidas y bajadas y además con recorridos cortos, el consumo de gasolina siempre será alto, sobretodo en invierno, que con el motor frío aumenta mucho el porcentaje de gasolina, en la mezcla con el aire.
Recorridos muy cortos se consideran, además, uso severo del motor. Si tu motor fuera diésel, con el tiempo cualquier tractor iría más fino y sería más silencioso que tu coche. Menos mal que el coche es de gasolina.
Bueno, lo mejor es subir en modo Eco, con mucha suavidad en el pie derecho y usar aceite SAE 0W-20, ya que en recorridos cortos protege más por su fluidez cuando el motor aún no ha alcanzado la temperatura de trabajo. Por lo demás, poco más se puede hacer.
Tú mismo puedes ir probando.

Un saludo.
Yo voy siempre en modo SPORT y mis consumos son ridículos, sin embargo alguna vez he puesto el modo ECO para probar y el consumo ha sido el mismo, además de un decremento en la respuesta del pedal del acelerador.
Cierto es que mis desplazamientos son en autopista y no menos de media hora de trayecto.
En los trayectos cortos para ir a realizar la compra, ir al gimnasio, etc.. es indiferente los modos de conducción, con todos ellos los consumos son altos.
La orografía es también muy importante, no es lo mismo un plano llano o semi llano, cómo es mí caso, a una orografía con desniveles pronunciados.
Pero, sobre todo lo que más va a depender conseguir consumos bajos, es sin duda la forma de conducir de cada uno.
Yo hago medias de 4,5 L/100 km en mí trayecto habitual para ir a trabajar, a una velocidad a no más de 110 km/h de GPS. Me suelo mover más bién a 100 km/h de velocidad constante, no necesito correr más, sé que a esa velocidad tardo 30 minutos exactos desde el garaje de mi casa a mí centro de trabajo. Desde que aprieto el botón de arranque hasta que lo apago, son siempre 30 minutos.
Esta es mi experiencia con el CHR Sport, creo recordar que Julio1964 también consigue muy buenos consumos, es más, él hace muy poquito que tiene el coche.

Saludos,
 
Última edición:
Yo voy siempre en modo SPORT y mis consumos son ridículos, sin embargo alguna vez he puesto el modo ECO para probar y el consumo ha sido el mismo, además de un decremento en la respuesta del pedal del acelerador.
Cierto es que mis desplazamientos son en autopista y no menos de media hora de trayecto.
En los trayectos cortos para ir a realizar la compra, ir al gimnasio, etc.. es indiferente los modos de conducción, con todos ellos los consumos son altos.
La orografía es también muy importante, no es lo mismo un plano llano o semi llano, cómo es mí caso, a una orografía con desniveles pronunciados.
Pero, sobre todo lo que más va a depender conseguir consumos bajos, es sin duda la forma de conducir de cada uno.
Yo hago medias de 4,5 L/100 km, en mí trayecto habitual para ir a trabajar, a una velocidad a no más de 110 km/h de GPS, me suelo mover más bién en los 100 km/h de velocidad constante, no necesito correr más, sé que a esa velocidad tardo 30 minutos exactos desde el garaje de mi casa a mí centro de trabajo. Desde que aprieto el botón de arranque hasta que lo apago, son siempre 30 minutos.
Esta es mi experiencia con el CHR Sport, creo recordar que Julio1964 también consigue muy buenos consumos, es más, él hace muy poquito que tiene el coche.

Saludos,
gracias... al final me tendrè que acostumbrar a consumos mas altos entonces para mi uso cuotidiano. Me encanta el coche pero creo que, si es asì, por asunto de consumo tenìa que haber quedado en mi idea inicial de un plug in hybrid. Yo pensaba que fuera por mi forma de conducir o por el periodo de rodaje...
 
ok... he leìdo tantas opiniones y de verdad no se que pensar, intentarè con el modo eco aunque me parece demasiado lento en todo sentido y ver que pasa... estarè probando hasta llegar a un compromiso. Eso del modo sport se me ocurriò por algunos comentarios que leì sobre la mejor respuesta en aceleracion y de recarga, asì que pensè que tal vez si no soy tan brutal en aceleracion en ese modo en trayectos cortos en subida el coche harà menos trabajo para llegar a velocidad y en bajadas recuperarà mas bateria... obviamente son conjeturas ... por eso me preguntaba si alguien està en condiciones parecidas a la mia
Yo probaría en modo SPORT así saldrás de dudas y tendrás tus propias conclusiones, pero viendo lo poco que te dura un depósito no creo que consigas una mejoría importante.
 
Yo voy también en modo Sport casi siempre... pero no por correr, que además no se puede :barefoot:, es por el "garbo" que coge el coche, tanto en la dirección que és más rígida, como en respuesta y agarre, desde mi punto de vista, y para el recorrido que hago yo, que es todo plano, prefiero consumir un poco más pero disponer de esa seguridad y disfrute en la llevanza del coche que me da el modo Sport, pero este tema es muy personal y sensible a cada uno/a, puedes encontrar cientos de opiniones sobre los modos de conducción dependiendo, como habéis comentado en post anteriores, de muchos factores a parte de los personales, sensoriales y sensitivos jijj, como la orografia, el estilo de conducir, la prisa o la tranquilidad que lleves en ese momento, el toca hue*** que lleves delante o detrás pisándote los talones, la lluvia, el sol, el viento, el sueño, el de al lado que te está metiendo un rollo que..., el cabreo, la felicidad, jejejej todo depende como diría nuestro amigo Pau Dones.

El manual dice esto, si bien es de sentido común que en modo Sport consume algo más tal y como decía nuestro querido @El Inspector que lo ha explicado de 10 y ha añadido la importancia del aceite, en la descripción del modo Sport del manual no dice expresamente nada del consumo en este modo, sí en cambio lo hace en el modo normal y eco:


1658384903173.png
1658384935112.png
 
Volver
Arriba