Consumo real del Toyota C-HR 1.8 VVT-i Hybrid (125H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    868
Realmente se puede. Yo estuve en 5,5 al principio y actualmente suele oscilar entre 4,3 a 4,6. Suelo clavarlo muchas veces.
Pero si me creo los 3,8 en depósitos enteros, he visto muchas abuelas en C-HRs jajajaja
Yo era antes una abuela :D
 
A mí me pasaba también, pero poco a poco ves absurdo comprarte un coche para ir más lento que un abuelo con la silla de ruedas eléctrica.
No creo que haga falta ir más despacio para consumir menos . Para eso no hace falta un híbrido , cualquier coche vale.
Al menos,, y hablo por mi, los trayectos que hago son los mismos que con otros coches , incluso más rápido, porque el chr invita a una conducción divertida, además de que no se nota cuando vas a más velocidad
Lo dicho, con otros , 6,5 mínimo por depósito coche diesel de 1.350 k
Con este , he conseguido bajar a 4.0 por depósito , gasolina, 1.500 k y a más velocidad .
 
Cómo se puede saber la media de consumo que realiza el coche ?
Sé que cuando paro el motor , me da la media del último trayecto , pero es posible saber la media total u otros parciales ? Gracias.
 
No creo que haga falta ir más despacio para consumir menos . Para eso no hace falta un híbrido , cualquier coche vale.
Al menos,, y hablo por mi, los trayectos que hago son los mismos que con otros coches , incluso más rápido, porque el chr invita a una conducción divertida, además de que no se nota cuando vas a más velocidad
Lo dicho, con otros , 6,5 mínimo por depósito coche diesel de 1.350 k
Con este , he conseguido bajar a 4.0 por depósito , gasolina, 1.500 k y a más velocidad .

Yo sólo sé que me sentí como un abuelo saliendo de un semáforo extremadamente lento para que no saltara el térmico, y tenía bastante rayas. Desde ese momento me olvidé de ir a ese nivel de conducción. Por eso digo lo de las abuelas, que cuando se cogen un híbrido se obsesionan con ir más despacio de lo normal para apurarle una décima. Y en ocasiones te encuentras coches a 80 por plena autovía.
 
Yo sólo sé que me sentí como un abuelo saliendo de un semáforo extremadamente lento para que no saltara el térmico, y tenía bastante rayas. Desde ese momento me olvidé de ir a ese nivel de conducción. Por eso digo lo de las abuelas, que cuando se cogen un híbrido se obsesionan con ir más despacio de lo normal para apurarle una décima. Y en ocasiones te encuentras coches a 80 por plena autovía.
Dices que vas a 90km/h????!!!!!!!!!!!
Estais locos!!!!!!!!!!!
...
¿Y nuestro CHR corre tanto?
:D

Creo que nunca he adelantado a ningún otro CHR, JAJAJA, siempre me adelantan los otros a mi.
 
Yo sólo sé que me sentí como un abuelo saliendo de un semáforo extremadamente lento para que no saltara el térmico, y tenía bastante rayas. Desde ese momento me olvidé de ir a ese nivel de conducción. Por eso digo lo de las abuelas, que cuando se cogen un híbrido se obsesionan con ir más despacio de lo normal para apurarle una décima. Y en ocasiones te encuentras coches a 80 por plena autovía.
Hombre , en un semaforo de ciudad salir lento, no es de abuela , es de suicida. Jajaja. En ciudad no me corto un pelo en apretar. En rotondas normales, para salir con un poco más de brío y aprovechar más el eléctrico, doy al botón EV.
Ya te digo yo, que lento no voy, me encanta como coge las curvas el muy cabron,, y en autopistas nunca voy por debajo del limite,, solo en las subidas , donde le pesa el culo.
Y unos consumos espectaculares
Es más, cuando pillo un camión o dominguero delante,, además de desesperarme, me fundo la batería y acabo consumiendo más
 
Hombre , en un semaforo de ciudad salir lento, no es de abuela , es de suicida. Jajaja. En ciudad no me corto un pelo en apretar. En rotondas normales, para salir con un poco más de brío y aprovechar más el eléctrico, doy al botón EV.
Ya te digo yo, que lento no voy, me encanta como coge las curvas el muy cabron,, y en autopistas nunca voy por debajo del limite,, solo en las subidas , donde le pesa el culo.
Y unos consumos espectaculares
Es más, cuando pillo un camión o dominguero delante,, además de desesperarme, me fundo la batería y acabo consumiendo más
Las curvas cuidado, que cuando fui a Ávila en un par de findes, por carretera secundaria por hostiazo en la A6, iba apurando las curvas y este bicho se agarra como un demonio, lleva muy bien las curvas.
 
Las curvas cuidado, que cuando fui a Ávila en un par de findes, por carretera secundaria por hostiazo en la A6, iba apurando las curvas y este bicho se agarra como un demonio, lleva muy bien las curvas.
Yo creo que si pongo un vaso de cerveza en el salpicadero, no cae ni una gota . Aunque llegaría a destino con el vaso vacío.... :whistling:
 
También quería comentar un tema del que se ha hablado bastante en el foro y es el consumo de gasolina que se produce en el caso de calentar previamente el motor antes de iniciar la marcha.
He leído que algunos de vosotros comentabais que realizar el calentamiento era un tontería, ya que se podía hacer dicho calentamiento mientras vas circulando (esto no lo niego) y también he leído que quienes realizan este calentamiento lo que hacen o quieren conseguir es reducir el consumo del display ya que esa gasolina consumida en parado no queda reflejada en las estadísticas de consumo del vehículo.

Pues bien, lo único que quiero aclarar es que dicho consumo de gasolina que se realiza en parado mientras el coche se calienta, SI que se contabiliza en la media de consumo el vehículo y puede comprobarse fácilmente de 2 formas diferentes:

Opción 1: :thumbsup:
Si calientas el coche marca 0l/100, pero nada más inicias la marcha, con solo moverte unos metros pone 99,9l/100, esto es debido a que el consumo dividido entre una distancia muy pequeña tiende a infinito y por tanto parece el número más grande posible. mientras que si inicias la marcha sin calentar, el consumo no empieza en 99,9l/100, sino en el que estemos realizando justo en ese momento, a mi me suele aparecer 12l/100, 15l/100 y si le pisas fuerte poco a poco va subiendo... a 20l/100 a 30l/100, lo que sea... puesto que en ese momento esta teniendo 2 consumo (por llamarlo de alguna forma) esta calentando el motor y moviendo el coche al mismo tiempo.

Opción 2: :thumbsup:
Si no calientas y inicias la marcha por ejemplo en electrico, marca 0l/100, pero pegas un aceleron y activas el motor de combustión durante 1 segundo y luego pasas nuevam,ente a EV, podreis ver un pequeña flecha roja en el gráfico de consumo que va solo del motor térmico al eléctrico y aunque esteis circulando en EV, el motor térmico está encendido (pero recordad que estamos circulando en EV) y en ese momento la media empieza a subir por el consumo que se está realizando SOLO, SOLO... para el calentamiento puesto que estamos circulando en EV y aunque dejeis e acelerar y se pongan las flechas verdes de carga de bateria, incluso en ese momento, la flechecita pequeña roja del motor térmico al electrico sigue encendida y la media de consumo subiendo, hasta que a los 30 - 40 segundos aproximadamente cesa el calentamiento y deja de subir la media de consumo.

Simplemente quería aportar este dato, para que no se piense o diga que calentar en parado es para falsear o aparentar que tu consumo es menor... :cool:

PD: Estoy haciendo "pruebas" de inicio de marcha tanto directamente en EV como precalentando...:whistling:
PDD: POr favor, abstenerse de responder con mensajes relacionados con teorías de Einstein, heregias físicas y leyes de la energía. :D
 
Cómo se puede saber la media de consumo que realiza el coche ?
Sé que cuando paro el motor , me da la media del último trayecto , pero es posible saber la media total u otros parciales ? Gracias.
En los menús del display del cuadro central hay un consumo medio navegando por los menús (botones de la derecha del volante) que puedes configurar cuando se resetea:
Nunca (sólo manualmente)
Al llenar el depósito
Etc
Display interior (parte 1)
Display interior (parte 2)
Display interior (parte 3) y final
 
@casextrem. Yo no hago el precalentamiento para falsear el display. He comentado en alguna ocasión, que haciendo esto en parado, con pocos km, el consumo medio veo como me sube una décima. Sin moverme. Es decir , asumo el gasto. No me auto engaño. Lo que quiero decir, es que gracias a eso, luego la media la puedo bajar dos o más décimas , gracias a tener más batería, cosa que de la otra forma no puedo
Este tema ya está, hablado , y como bien dices , no quiero llevar la contraria a Newton y cia
 
El consumo medio depende mucho de muchas variables:
Vientos y temperatura.
Tipo de vía y velocidad: en ciudad y comarcal sin superar 80 o 90 km/h consume muy poco, por debajo de 4 litros fácilmente... en autovía a más de 115... pues no.
Orografía: una autovía con montañas no baja de 5 y pico el consumo sin apretar mucho a 115-135 km/h... pero si vas en autovía llana a esa misma velocidad puedes reducir el consumo en más de medio litro. Por mucho "todo lo que sube, baja" nunca se recupera la media como lo haría en un terreno llano.
Forma de conducir: aunque he modificado en parte mi forma de conducir y acelerar, me niego a ir despacio o acelerar concentrado para reducir el consumo, ni tampoco ir en modo eco con el que consigo medidas de casi medio litro menos. En mi día a día acelero y conduzco tranquilo, normal (ni agresivo ni Zen) y a veces yendo a velocidad 10 km/h por encima de la legal algunos pierden los nervios y adelantan en línea continua y locuras varias. De vacaciones yendo tranqui Zen total bajé el consumo, pero fue circunstancialmente el relax de las vacaciones, en el día a día no es así... perdería 15 minutos de mi vida al día y va a ser que... No. Prefiero gastar unas décimas más.
 
El consumo medio depende mucho de muchas variables:
Vientos y temperatura.
Tipo de vía y velocidad: en ciudad y comarcal sin superar 80 o 90 km/h consume muy poco, por debajo de 4 litros fácilmente... en autovía a más de 115... pues no.
Orografía: una autovía con montañas no baja de 5 y pico el consumo sin apretar mucho a 115-135 km/h... pero si vas en autovía llana a esa misma velocidad puedes reducir el consumo en más de medio litro. Por mucho "todo lo que sube, baja" nunca se recupera la media como lo haría en un terreno llano.
Forma de conducir: aunque he modificado en parte mi forma de conducir y acelerar, me niego a ir despacio o acelerar concentrado para reducir el consumo, ni tampoco ir en modo eco con el que consigo medidas de casi medio litro menos. En mi día a día acelero y conduzco tranquilo, normal (ni agresivo ni Zen) y a veces yendo a velocidad 10 km/h por encima de la legal algunos pierden los nervios y adelantan en línea continua y locuras varias. De vacaciones yendo tranqui Zen total bajé el consumo, pero fue circunstancialmente el relax de las vacaciones, en el día a día no es así... perdería 15 minutos de mi vida al día y va a ser que... No. Prefiero gastar unas décimas más.
Cierto . En este coche, el consumo , sobre todo en trayectos cortos, es muy variable. Depende de muchos factores
En un convencional, es muy cuadriculado. Lo que a nosotros nos hace variar un 50 %, en otros apenas un 10 tirando por arriba
 
Casextrem o west...parece que os jode un poco no poder llevar razón ante algo evidente y teneis que hacer la gracia... pues bien, seguir así que sois muy graciosos y entreteneis muy bien al personal. :)
 
De todas formas tengo que decir que por la zona que me muevo la orografía ayuda mucho (Valencia), todo bastante llano.
Justo lo contrario que me pasa a mí que tengo desniveles brutales por todos los lados (el primer minuto de salida desde mi casa siempre me sube la primera columna del consumo al máximo, y el segundo minuto por encima de 10 litros), por eso posteo mis logros parciales, como este último:
20180913_101204.jpg

Lo conseguí yendo al aeropuerto con bastante tráfico incluso llegando a parar, pero sin hacer caravana detrás por lento, prácticamente a la velocidad indicada, y penalizando con la subida de la M40 hacia los túneles de El Pardo porque no me permitía "navegar" para optimizar aún más. Creo que mejor no lo puedo hacer salvo que mi conducción afecte al resto de conductores...
 
Casextrem o west...parece que os jode un poco no poder llevar razón ante algo evidente y teneis que hacer la gracia... pues bien, seguir así que sois muy graciosos y entreteneis muy bien al personal. :)
Prefiero ser gracioso y no tener razón,, que ser un maleducado prepotente como tú, con tu verdad absoluta,, faltando al respeto a los que no tenemos tu sabiduría.
Trolls como tú hay en todos los foros, ya me extrañaba a mi que después de 6 meses de estar registrado aquí,, demasiada paz había
 
Volver
Arriba