Consumo real del Toyota C-HR 1.8 VVT-i Hybrid (125H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    868
Me gustan vuestros números @CHR2017 y @Tetsuo. El que lea esos.comentarios se.compra un híbrido fijo.
Pero que se compren un Niro, ya hay muchas naves en la calle :x3::x3:
 
Hoy he hecho una prueba aprovechando un poco de carretera rápida y en subida. Desde Pozuelo por M40 y M607 a Colmenar Viejo, 43km por vías rápidas (limite 100km/h) pero en modo sport aprovechando que hay subida y alguna bajadita ;)
Es cierto que he respetado limites, más sabiendo que la carretera de colmenar tiene un par o tres radares de límite 80km/h. Ida en 35 min 4,4 l/100. Vuelta con más tráfico en normal de bajada eso si: 38min 3,7l/100. Aire en modo Eco tanto en Sport como normal, que la verdad hoy lo he notado escaso... pero muy muy satisfecho por consumo en sport :)
 
Última edición:
Hola amigos!!
A punto de cumplir el primer añito con el CHR y casi 45.000km en su haber, debo decir que sigue aportando las mismas sensaciones al volante como el primer día. El consumo medio del CHR yo lo definiría como bueno, ya que va a depender siempre de lo que le exijamos, nuestra forma de conducir, las vías por las que transitemos, cargas, etc.
El uso que le doy es diario y en su mayor parte son vías rápidas o secundarias con un mínimo de callejeo. No por ello coincido con los que opinan, que en mi caso el híbrido no es adecuado. Teniendo en cuenta que trabaja en su mayoria en modo combinado, los consumo incluso a ritmos altos son siempre contenidos, si los comparamos con los que nos haria cualquier otro a gasolina o diésel.

Tampoco busco que me consuma lo menos posible, simplemente conduzco y disfruto de sus prestaciones, pero por dar una cifra a los que les gustan los numeros me quedo con los 5,7 de media en mi caso, ya que suelo llevar el maletero lleno. Esta cifra puede que parezca alta, pero con el uso que le doy me parece muy buena y he ido con el largas distancias, como viajes a Madrid, León y Gijón entre otros.

Últimamente estoy probando la Gasolina de 98 octanos, que me gustaria saber si alguno de vosotros a comparado, porque me da que incluso mejora el consumo lo suficiente como para optar por este carburante.

El uso que le doy al CHR lo podriamos calificar de intenso, ya que en menos de un año le he tenido que sustituir el parabrisas delantero debido a 2 impactos o "chinazos* y también limpiar el filtro de entrada de aire de la refrigeración de batería híbrida. Cuya entrada de aire se encuentra en el centro de la parte baja de los asientos traseros, que actua como un verdadero aspirador. Asi que en ambientes con mucho polvo hay que tenerlo en cuenta para sacar dicho filtro y limpiarlo periódicamente. La Toyota os puede cobrar aprox. 30€ por esto y lo podéis ahorrar. Si os sale el aviso en la pantalla central del volante, ya sabéis a que se debe.

El comportamiento del vehículo es excelente tambien en altas velocidades, comparable a vehículos de alta gama con mayores motores y potencia. El par del motor eléctrico ayuda mucho en las aceleraciones y cambios de velocidad y no hay mejor indicador, de que el CHR es una muy buena opción también en vias rápidas, que la cara de sorpresa que ponen, conductores de alta gama que ven por primera vez la respuesta del CHR.

Perdonadme por la extensión de mi post. Un saludo a todos y que lo disfruteis tanto o más, como lo hago yo.
 
Hola amigos!!
A punto de cumplir el primer añito con el CHR y casi 45.000km en su haber, debo decir que sigue aportando las mismas sensaciones al volante como el primer día. El consumo medio del CHR yo lo definiría como bueno, ya que va a depender siempre de lo que le exijamos, nuestra forma de conducir, las vías por las que transitemos, cargas, etc.
El uso que le doy es diario y en su mayor parte son vías rápidas o secundarias con un mínimo de callejeo. No por ello coincido con los que opinan, que en mi caso el híbrido no es adecuado. Teniendo en cuenta que trabaja en su mayoria en modo combinado, los consumo incluso a ritmos altos son siempre contenidos, si los comparamos con los que nos haria cualquier otro a gasolina o diésel.

Tampoco busco que me consuma lo menos posible, simplemente conduzco y disfruto de sus prestaciones, pero por dar una cifra a los que les gustan los numeros me quedo con los 5,7 de media en mi caso, ya que suelo llevar el maletero lleno. Esta cifra puede que parezca alta, pero con el uso que le doy me parece muy buena y he ido con el largas distancias, como viajes a Madrid, León y Gijón entre otros.

Últimamente estoy probando la Gasolina de 98 octanos, que me gustaria saber si alguno de vosotros a comparado, porque me da que incluso mejora el consumo lo suficiente como para optar por este carburante.

El uso que le doy al CHR lo podriamos calificar de intenso, ya que en menos de un año le he tenido que sustituir el parabrisas delantero debido a 2 impactos o "chinazos* y también limpiar el filtro de entrada de aire de la refrigeración de batería híbrida. Cuya entrada de aire se encuentra en el centro de la parte baja de los asientos traseros, que actua como un verdadero aspirador. Asi que en ambientes con mucho polvo hay que tenerlo en cuenta para sacar dicho filtro y limpiarlo periódicamente. La Toyota os puede cobrar aprox. 30€ por esto y lo podéis ahorrar. Si os sale el aviso en la pantalla central del volante, ya sabéis a que se debe.

El comportamiento del vehículo es excelente tambien en altas velocidades, comparable a vehículos de alta gama con mayores motores y potencia. El par del motor eléctrico ayuda mucho en las aceleraciones y cambios de velocidad y no hay mejor indicador, de que el CHR es una muy buena opción también en vias rápidas, que la cara de sorpresa que ponen, conductores de alta gama que ven por primera vez la respuesta del CHR.

Perdonadme por la extensión de mi post. Un saludo a todos y que lo disfruteis tanto o más, como lo hago yo.
No tengo mas quw darte la razón en todo lo que comentas acerca de las prestaciones del coche en vías rápidas. No sólo es un coche para la ciudad. Los consumos en carretera son ajustados a velocidades legales. Eso si, si vas un viaje a 150 kms/h se te va el consumo a 7 l. Normal esto último, cualquier coche a esa velocidad se dispara el gasto.
De todas formas hoy en día no se le puede pisar al coche, estamos rodeados de radares por todos lados. Si os digo la verdad, casi que preferiría que tuviese menos velocidad punta.
No es necesaria ni tanta potencia en los coches, ni tanta velocidad. Se me ponen los pelos como escarpias viendo todos los domingos las.muertes que hay en carretera después del fin de semana.

Respecto a la gasolina 98, ya lo hemos hablado en otros hilos, no es necesaria, esa gasolina no es para nuestro motor. Es un gasto innecesario pagar del orden de unos 14 cts más por litro que la gasolina 95. Ahorro en consumo?, no lo veo, aunque consiguieras hacer 40 kms más por depósito. Está mejor lubricado?, seguramente, pero no merece la pena.
 
(...)
Perdonadme por la extensión de mi post. Un saludo a todos y que lo disfruteis tanto o más, como lo hago yo.
Además de no tener que disculparte por un extenso e informativo post con tu gran experiencia de 45.000 km en 1 año, te diré que estoy de acuerdo con todo lo que comentas. No obstante, las "competiciones" que hacemos en este foro en cuanto a consumo bajo son una muestra de nuestras ganas de contaminar lo mínimo posible y demostrar cómo conseguirlo y compartirlo con los demás, pero no creo que sea una obsesión para la mayoría. Es casi un juego.

En mi caso, trato de averiguar la mejor manera de consumir poco pero no es para nada una preocupación, y cuando me haga un viaje largo intentaré primero disfrutar de la conducción, suponga ello un consumo de 3.5 l como de 5.7 l. Dicho lo cual, cuando hablamos de un consumo elevado a velocidades altas se nos olvida comparar con otros coches a velocidades altas también. Mi coche anterior, que siendo gasolina me consumía de media entre 7 y 7.5 l con un motor 1.0 turbo de 3 cilindros, si me metía en una de peaje a 1.35/1.40 de velocidad sostenida, la media subía bastante, por lo que sería comparar 5.7 con 8.5 o más, en este caso.

Por lo tanto, en plan ZEN el consumo es alucinante, y en plan "caña" seguirá siendo inferior a la mayoría de los "otros coches" :thumbsup:
 
Además de no tener que disculparte por un extenso e informativo post con tu gran experiencia de 45.000 km en 1 año, te diré que estoy de acuerdo con todo lo que comentas. No obstante, las "competiciones" que hacemos en este foro en cuanto a consumo bajo son una muestra de nuestras ganas de contaminar lo mínimo posible y demostrar cómo conseguirlo y compartirlo con los demás, pero no creo que sea una obsesión para la mayoría. Es casi un juego.

En mi caso, trato de averiguar la mejor manera de consumir poco pero no es para nada una preocupación, y cuando me haga un viaje largo intentaré primero disfrutar de la conducción, suponga ello un consumo de 3.5 l como de 5.7 l. Dicho lo cual, cuando hablamos de un consumo elevado a velocidades altas se nos olvida comparar con otros coches a velocidades altas también. Mi coche anterior, que siendo gasolina me consumía de media entre 7 y 7.5 l con un motor 1.0 turbo de 3 cilindros, si me metía en una de peaje a 1.35/1.40 de velocidad sostenida, la media subía bastante, por lo que sería comparar 5.7 con 8.5 o más, en este caso.

Por lo tanto, en plan ZEN el consumo es alucinante, y en plan "caña" seguirá siendo inferior a la mayoría de los "otros coches" :thumbsup:

Estuve mirando entre nuestro coche y los peugeot 2008, 3008 y 5008, era practicamente la unica otra opcion por estética pero cuando vi que el motor de gasolina era un 1.2 de 3 cilindros, lo tuve muy claro.

Para ciudad tienen buenos consumos pero en carretera van un poco forzados sobre todo en cuestas largas y creo haber elegido correctamente, de momento perfecto ;)

Salu2
 
Hoy hice un recorrido de 78 km entre Llanera y Cangas De Onís, de los cuales unos 20 aprox de autovía, 3,8 la ida y 4,1 la vuelta, en autovía 100 km/h, el resto conducción normal. Alucinante !!

Cierto es para los que no conozcáis el recorrido que la carretera se presta a las necesidades del coche, 70-90 km/h curvas, tráfico, algún camión, zonas urbanas de 50 etc...

Hay esta el dato
 
Yo también tengo que decir que cada vez me convence más este coche para viajes largos y autovía... Al contrario de lo que se comenta en vídeos y tomas de contacto dónde se empeñan en restringir el uso de este híbrido a escenarios urbanos.

Nada más lejos de la realidad: el Chr tiene un aplomo sorprendente para tratarse de un SUV. Su potencia es más que suficiente para cualquier circunstancia (sólo tienes que coger el truco al CVT) y sus ayudas a la conducción hacen que llegues a destino super descansado después de varios cientos de km... Y ya poner la manguera para llenar y comprobar un consumo de risa. Mi último viaje de ida 330km 15l. Con autovías, puertos de montaña...etc. Todo lo que se supone que no es su fuerte. Éste coche son varios coches en uno! Y el suv urbano es sólo uno de ellos.
 
Yo también tengo que decir que cada vez me convence más este coche para viajes largos y autovía... Al contrario de lo que se comenta en vídeos y tomas de contacto dónde se empeñan en restringir el uso de este híbrido a escenarios urbanos.

Nada más lejos de la realidad: el Chr tiene un aplomo sorprendente para tratarse de un SUV. Su potencia es más que suficiente para cualquier circunstancia (sólo tienes que coger el truco al CVT) y sus ayudas a la conducción hacen que llegues a destino super descansado después de varios cientos de km... Y ya poner la manguera para llenar y comprobar un consumo de risa. Mi último viaje de ida 330km 15l. Con autovías, puertos de montaña...etc. Todo lo que se supone que no es su fuerte. Éste coche son varios coches en uno! Y el suv urbano es sólo uno de ellos.
Correcto, cada vez más convencido de lo de que son varios coches en uno. Los modos de conducción y la forma de entender cada uno hace que nos sorprenda gratamente en cada ocasión. Cada vez voy más “alegre” en la conducción, más liberado y hago mejores consumos en cualquier modo. Ya se que ha mejorado el tiempo y el frío no requiere de tanto térmico, pero aún así... sorprendente, no sólo en estabilidad y aplomo ;) bien dicho @Joss A
 
Yo también tengo que decir que cada vez me convence más este coche para viajes largos y autovía... Al contrario de lo que se comenta en vídeos y tomas de contacto dónde se empeñan en restringir el uso de este híbrido a escenarios urbanos.

Nada más lejos de la realidad: el Chr tiene un aplomo sorprendente para tratarse de un SUV. Su potencia es más que suficiente para cualquier circunstancia (sólo tienes que coger el truco al CVT) y sus ayudas a la conducción hacen que llegues a destino super descansado después de varios cientos de km... Y ya poner la manguera para llenar y comprobar un consumo de risa. Mi último viaje de ida 330km 15l. Con autovías, puertos de montaña...etc. Todo lo que se supone que no es su fuerte. Éste coche son varios coches en uno! Y el suv urbano es sólo uno de ellos.
Estoy contigo @Joss A yo he realizado viajes muy muy muy largos y para mi va de cine,muy cómodo,con el otro que tenia cuando llegabas al destino estabas reventado y con este digo : pues ya he llegado! mas fresco que una rosa ;)
 
Todavía no he hecho más de 2 horas seguidas con él, pero es el coche más cómodo de conducir que jamás haya pasado por mis manos. Los vídeos y tomas de contacto se dedican en muchos casos a hacer un copy-paste de los dossiers de prensa que les envían las marcas, o que les entregan en las presentaciones. Si Toyota lo ha querido posicionar como coche urbano (error, creo yo), los que escriban sobre el coche así lo pondrán.

Sin embargo, la mejor información de un coche es la que se extrae de un foro, sobre todo si la mayoría coincide, porque aquí nadie nos paga por hablar bien del coche, más bien al contrario, que nuestra "pasta" nos cuesta :(:D
 
Todavía no he hecho más de 2 horas seguidas con él, pero es el coche más cómodo de conducir que jamás haya pasado por mis manos. Los vídeos y tomas de contacto se dedican en muchos casos a hacer un copy-paste de los dossiers de prensa que les envían las marcas, o que les entregan en las presentaciones. Si Toyota lo ha querido posicionar como coche urbano (error, creo yo), los que escriban sobre el coche así lo pondrán.

Sin embargo, la mejor información de un coche es la que se extrae de un foro, sobre todo si la mayoría coincide, porque aquí nadie nos paga por hablar bien del coche, más bien al contrario, que nuestra "pasta" nos cuesta :(:D
He hecho algún viaje que sino es porque me quedo sin combustible no pararía:p
 
Después de más de 4 meses y más de 7mil km hechos con él, puedo decir que este coche me invita cada dia a buscar nuevos retos. Conducirlo es realmente fácil, cómodo, te aporta seguridad, confianza. En cambio, entender su mecánica, su dinamismo y saber utilizar esa conjunción de factores no es nada sencillo, creo que requiere mucha práctica, pericia, dedicación; pero lejos de uir de ello, este coche te invita a encontrar su múltiples formas de conducirlo.
 
Después de más de 4 meses y más de 7mil km hechos con él, puedo decir que este coche me invita cada dia a buscar nuevos retos. Conducirlo es realmente fácil, cómodo, te aporta seguridad, confianza. En cambio, entender su mecánica, su dinamismo y saber utilizar esa conjunción de factores no es nada sencillo, creo que requiere mucha práctica, pericia, dedicación; pero lejos de uir de ello, este coche te invita a encontrar su múltiples formas de conducirlo.
Eso es una cosa que es justo resaltar y te agradezco el comentario por que en mi caso aún sigo descubriendo facetas del combo motor-cvt con el paso de los km. Puedes conducirlo sin complicaciones y con la sencillez que ofrece su cambio automático pero también puedes experimentar nuevas posibilidades y nuevas formas de conducirlo. Y desde luego sacarle todo el partido requiere cierto aprendizaje algo que también me gusta por otra parte
 
No obstante, las "competiciones" que hacemos en este foro en cuanto a consumo bajo son una muestra de nuestras ganas de contaminar lo mínimo posible y demostrar cómo conseguirlo y compartirlo con los demás, pero no creo que sea una obsesión para la mayoría. Es casi un juego.
Hola de nuevo!! gracias a todos por vuestra respuesta y quisiera puntualizar que no pienso en absoluto que sea obsesión el tema de los consumos, que como bien decis es una prestación más que el propio vehículo te invita a explorar y mejorar. Por ejemplo yo mismo suelo llevar el monitor de energía y el de consumo siempre a la vista para sacarle el mayor rendimiento posible, alternando los modos de conducción dependiendo de la vía, el tráfico y demás factores.
Es verdad que en cuanto al tema de la velocidad hay que andar con un poco de ojo, ya que el no tener esa aceleración brusca típica de los cambios secuenciales a la que te descuidas estás por encima de los límites, pudiendo alcanza su velocidad punta con facilidad.

No suelo hacer uso del limitador de velocidad, porque creo que ante una situación de peligro es mejor tener disponible todas las prestaciones del vehículo, pues una aceleración rápida o sobrepasar la velocidad permitida en ciertas situaciones puede ayudar. El sentido común y la atención en la carretera a mi juicio es lo más importante al volante, por tanto evitar accidentes es tener conciencia de que no vamos solos por la carretera, debemos anticipar y adecuar velocidades, distancias, señalizar maniobras, vigilar el estado de nuestro vehículo, como de las carreteras por las que circulamos, etc.

Sabiendo que incluso con lo anterior, podríamos tener un accidente. Hace unos años realicé un curso de seguridad en la conducción en el circuito de Cheste que creo que debería ser obligatorio, aprendimos el funcionamiento de los sistemas de seguridad activa y pasiva en los vehículos, realizamos practicas con un vehículo sin dichos sistemas y con otro que si los llevaba, explicando de forma teórica y practica como debíamos actuar en ambos casos, en un circuito controlado con diferentes escenarios (acuaplaning, frenada de seguridad, ejecución y toma de curvas, recuperación de perdida de control, etc. La recomiendo para todos los que tengáis opción de pedirla en el trabajo.

Me salí un poco del tema, pero creo que toda información es poca para evitar accidentes. Un saludo y gracias a todos nuevamente.
 
Hola me reconforta vuestros comentarios por que me reafirma en la compra del coche que me entregan el dia 16-05, ya que realizare unos 45.000-50.000 km al año en trayectos mixtos. Creo que he tenido acierto y atino en la adquisición del coche. Deseando que me llegue.
 
:thumbsup:
Hola de nuevo!! gracias a todos por vuestra respuesta y quisiera puntualizar que no pienso en absoluto que sea obsesión el tema de los consumos, que como bien decis es una prestación más que el propio vehículo te invita a explorar y mejorar. Por ejemplo yo mismo suelo llevar el monitor de energía y el de consumo siempre a la vista para sacarle el mayor rendimiento posible, alternando los modos de conducción dependiendo de la vía, el tráfico y demás factores.
Es verdad que en cuanto al tema de la velocidad hay que andar con un poco de ojo, ya que el no tener esa aceleración brusca típica de los cambios secuenciales a la que te descuidas estás por encima de los límites, pudiendo alcanza su velocidad punta con facilidad.

No suelo hacer uso del limitador de velocidad, porque creo que ante una situación de peligro es mejor tener disponible todas las prestaciones del vehículo, pues una aceleración rápida o sobrepasar la velocidad permitida en ciertas situaciones puede ayudar. El sentido común y la atención en la carretera a mi juicio es lo más importante al volante, por tanto evitar accidentes es tener conciencia de que no vamos solos por la carretera, debemos anticipar y adecuar velocidades, distancias, señalizar maniobras, vigilar el estado de nuestro vehículo, como de las carreteras por las que circulamos, etc.

Sabiendo que incluso con lo anterior, podríamos tener un accidente. Hace unos años realicé un curso de seguridad en la conducción en el circuito de Cheste que creo que debería ser obligatorio, aprendimos el funcionamiento de los sistemas de seguridad activa y pasiva en los vehículos, realizamos practicas con un vehículo sin dichos sistemas y con otro que si los llevaba, explicando de forma teórica y practica como debíamos actuar en ambos casos, en un circuito controlado con diferentes escenarios (acuaplaning, frenada de seguridad, ejecución y toma de curvas, recuperación de perdida de control, etc. La recomiendo para todos los que tengáis opción de pedirla en el trabajo.

Me salí un poco del tema, pero creo que toda información es poca para evitar accidentes. Un saludo y gracias a todos nuevamente.
Hola Juanjo, aunque lleves el limitador accionado si le pisas al acelerador con decisión el coche responde como si no lo llevaras accionado. (Pero tiene que ser a modo de pisotón, para entendernos )
 
Última edición:
Edito datos con un nuevo depósito completo.

Depósito lleno hasta que salta manguera. Nunca relleno de más.

Se enciende la reserva con 552 km.
Llevo una media de 5.0 en pantalla.
Me da 60 km de autonomía.
Se pone a 0 con 607 km
Apuro a repostar a los 724 km.
Entran 40.41 litros.
Media real 5.58


Se enciende la reserva con 580 km.
Llevo una media de 4.7 en pantalla.
Me da 50 km de autonomía.
Se pone a 0 con 618 km
Apuro a repostar a los 711 km.
Entran 37.31 litros.
Media real 5.24


Se enciende la reserva con 655 km.
Llevo una media de 4.4 en pantalla.
Me da 49 km de autonomía.
Se pone a 0 con 698 km
Apuro a repostar a los 801 km.
Entran 38.34 litros.
Media real 4.79

Se enciende la reserva con 593 km.
Llevo una media de 4.8 en pantalla.
Me da 49 km de autonomía.
Se pone a 0 con 629 km
Apuro a repostar a los 720 km.
Entran 38.27 litros.
Media real 5.31
(Antes de repostar le dije al operario de la gasolinera: "Vas a echar poco más de 38 litros". Lo clavé)
Por cierto este depósito fué con conducción muy alegre y deportiva.
 
Edito datos con un nuevo depósito completo.

Depósito lleno hasta que salta manguera. Nunca relleno de más.

Se enciende la reserva con 552 km.
Llevo una media de 5.0 en pantalla.
Me da 60 km de autonomía.
Se pone a 0 con 607 km
Apuro a repostar a los 724 km.
Entran 40.41 litros.
Media real 5.58


Se enciende la reserva con 580 km.
Llevo una media de 4.7 en pantalla.
Me da 50 km de autonomía.
Se pone a 0 con 618 km
Apuro a repostar a los 711 km.
Entran 37.31 litros.
Media real 5.24


Se enciende la reserva con 655 km.
Llevo una media de 4.4 en pantalla.
Me da 49 km de autonomía.
Se pone a 0 con 698 km
Apuro a repostar a los 801 km.
Entran 38.34 litros.
Media real 4.79

Se enciende la reserva con 593 km.
Llevo una media de 4.8 en pantalla.
Me da 49 km de autonomía.
Se pone a 0 con 629 km
Apuro a repostar a los 720 km.
Entran 38.27 litros.
Media real 5.31
(Antes de repostar le dije al operario de la gasolinera: "Vas a echar poco más de 38 litros". Lo clavé)
Por cierto este depósito fué con conducción muy alegre y deportiva.

Genial tanta cantidad de datos, muchas gracias
Eso si.... apuras al limite, un día te mueven la gasolinera 1 km y te veo empujando, jaja
 
Volver
Arriba