Configuración del cuadro de instrumentos

  • Autor de tema Autor de tema Nandi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La configuración que llevo es esta y la información de la música me sale en el centro justo en las barras del crucero adaptativo. Respecto a los widget selecciona el que te interese de los relojes izquierdo o derecho. Respecto al reloj que no me molesta que esté ahí porque sigo mirando en el multimedia.
 
Hola, a mi no se me queda grabado el widget de la presión de los neumáticos, cuando apago el coche y lo vuelvo a encender desaparece. ¿Alguien sabe como se hace para que nos se borre?
 
Hola, a mi no se me queda grabado el widget de la presión de los neumáticos, cuando apago el coche y lo vuelvo a encender desaparece. ¿Alguien sabe como se hace para que nos se borre?
 
Hola, a mi no se me queda grabado el widget de la presión de los neumáticos, cuando apago el coche y lo vuelvo a encender desaparece. ¿Alguien sabe como se hace para que nos se borre?
No se puede, es así, Toyota lo hace para evitar TOC y que la gente no se obsesione :roflmao:
 
@nomada eso es un tema que ya hemos hablado por el foro en muchas ocasiones… Lamentablemente es el único parámetro que no se queda fijo en el cuadro. Lo tienes tú que consultar según necesidades pero no se queda de manera permanente. Nos pasa a todos.

El por qué es un misterio. Japoneses…, raza cruel pero muy sabios. Saben que existe por el mundo gente con TOC y manías. Puede ser catastrófico para la salud mental de estas personas ir viendo todo el tiempo la presión en los neumáticos y ver cómo va subiendo o bajando durante el viaje o incluso poniéndose desigual en las ruedas en función de muchos factores: trazados, temperatura del asfalto, carga del coche… Esto puede provocar que por solo dos décimas la gente con TOCs esté parando constantemente a poner las cuatro ruedas perfectas en las gasolineras.

No os obsesionéis con las presiones. Consultadlas a propósito una vez al mes, o en cada cambio de estación frío/calor o antes de un viaje y ya ;)
 
Pues a mí personalmente eso me parece una temeridad. Por razones que están ampliamente descritas en el manual. Todo el mundo es libre de usarlo cuando quiera, obviamente. Pero recomendar a terceros su uso cuando el propio manual lo desaconseja me parece igual de peligroso que cuando un camello le ofrece drogas a un niño a la salida de un colegio….

Ver el archivo adjunto 31199
Ver el archivo adjunto 31200
Qué exageración, como si uno se durmiera y no prestará atención después de activarlo... o_O
 
Qué exageración, como si uno se durmiera y no prestará atención después de activarlo... o_O
Pues ya verás que gracia te hace cuando el coche no detecte a un cabroncillo en patinete o a una abuelita o mujer con carrito de bebé a punto de cruzar un paso de peatones y te pegues el susto de tu vida…
Hay que hacer un poco de caso al manual y a las advertencias. Si te dicen que el sistema puede fallar en la detección de obstáculos de pequeño tamaño es por algo.
De hecho, te has fijado por carreteras locales de las 90 qué ocurre cuando hay un grupo de ciclistas?? Yo sí. Soy muy de utilizar el control de crucero por ellas. Me toca frenar a mí cuando de repente por delante van dos ciclistas en paralelo.
Te has fijado qué ocurre con el DRCC cuando el vehículo que te precede en la autopista se va al carril de la derecha en cuanto se empieza a mover?? Que deja de detectarlo y comienza a acelerar, y es un coche…
No sé, yo no lo usaría en ciudad. Ni aconsejo a nadie que lo haga ;)
 
Pues ya verás que gracia te hace cuando el coche no detecte a un cabroncillo en patinete o a una abuelita o mujer con carrito de bebé a punto de cruzar un paso de peatones y te pegues el susto de tu vida…
Hay que hacer un poco de caso al manual y a las advertencias. Si te dicen que el sistema puede fallar en la detección de obstáculos de pequeño tamaño es por algo.
De hecho, te has fijado por carreteras locales de las 90 qué ocurre cuando hay un grupo de ciclistas?? Yo sí. Soy muy de utilizar el control de crucero por ellas. Me toca frenar a mí cuando de repente por delante van dos ciclistas en paralelo.
Te has fijado qué ocurre con el DRCC cuando el vehículo que te precede en la autopista se va al carril de la derecha en cuanto se empieza a mover?? Que deja de detectarlo y comienza a acelerar, y es un coche…
No sé, yo no lo usaría en ciudad. Ni aconsejo a nadie que lo haga ;)

Yo lo tomo como AYUDA a la conducción y no como conductor automático y sigo prestando atención por lo que no hay sorpresas. Cada uno tiene su propio estilo de conducción, algunos quizás son menos atentos o más asustadizos. No hay nada más fácil y cómodo que ir fluyendo en tráfico lento de cuidad a 20 o 30 kms/h. Se para, te paras solo, se inicia, sólo pulsas levemente el acelerador y sigues con suavidad y a la distancia de seguridad que elijas.
Las advertencias de los fabricantes sirven para cubrirse legalmente de cualquier posible responsabilidad por muy remota que sea y a menudo tienen poco que ver con la realidad. Si no quisieran que no se haga no permitirían activarlo a partir de 30 kms/h...! :unsure:
 
Última edición:
Yo lo tomo como AYUDA a la conducción y no como conductor automático y sigo prestando atención por lo que no hay sorpresas. Cada uno tiene su propio estilo de conducción, algunos quizás son menos atentos o más asustadizos. No hay nada más fácil y cómodo que ir fluyendo en tráfico lento de cuidad a 20 o 30 kms/h. Se para, te paras solo, se inicia, sólo pulsas levemente el acelerador y sigues con suavidad y a la distancia de seguridad que elijas.
Las advertencias de los fabricantes sirven para cubrirse legalmente de cualquier posible responsabilidad por muy remota que sea y a menudo tienen poco que ver con la realidad. Si no quisieran que no se haga no permitirían activarlo a partir de 30 kms/h...! :unsure:
Hombre @Torero2000, que permitan usarlo a partir de 30km/h no quiere decir, por consiguiente (parezco Felipe González ex presidente), que se recomiende usar en vías urbanas. Es para usarlo en tráfico lento en autovía o autopista (en vías rápidas), por ejemplo en hora punta por las mañanas en la A6 entrando a Madrid (mis condolencias para los que lo sufrís), donde no hay peatones, ni cabroncillos con patinetes, ni niños detrás de una pelota…
Lo siento, no lo puedo defender y por tanto tengo que hacer campaña para que no se use, por seguridad de todos ;)
No estoy intentando convencerte, ni más faltaba. Estoy intentando que el resto lo lea y convencer a los demás :LOL: sobre todo a los más jóvenes en este foro y que este pueda ser su primer coche con control de crucero adaptativo y no tengan todavía la soltura que puedes tener tú :unsure:
 
Última edición:
Pues a mí personalmente eso me parece una temeridad. Por razones que están ampliamente descritas en el manual. Todo el mundo es libre de usarlo cuando quiera, obviamente. Pero recomendar a terceros su uso cuando el propio manual lo desaconseja me parece igual de peligroso que cuando un camello le ofrece drogas a un niño a la salida de un colegio….

Ver el archivo adjunto 31199
Ver el archivo adjunto 31200

Estoy al 100% sobre la opinion y recomendación de ScarletJinx sobre (Pero recomendar a terceros su uso cuando el propio manual lo desaconseja control de crucero adaptativo. Puede dar ludar a confusion y tener algun accidente.
Seria parecido como aconsejar si tienes prisa, en lugar de hir a120 Km. circula a180 Km. completamente negligente

https://www.clubtoyotachr.com/members/scarletjinx.9879/report
 
Última edición:
Estoy al 100% sobre la opinion y recomendación de ScarletJinx sobre (Pero recomendar a terceros su uso cuando el propio manual lo desaconseja control de crucero adaptativo. Puede dar ludar a confusion y tener algun accidente.
Seria parecido como aconsejar si tienes prisa, en lugar de hir a120 Km. circula a180 Km. completamente negligente
 
Hombre, no me meto en si usarlo o no. Yo lo veo como una ayuda a la conducción, no una conducción autónoma y jamás debe sustituir al conductor, ni en autovía ni en ningún otro sitio. Las cosas hay que usarlas con cabeza y recordando que quien conduce eres tú, no el coche.

Pero usar el crucero adaptativo no me parece ni de lejos comparable a recomendar ir a 180 que es un delito punible. Hoy en día poner el crucero en ciudad es legal y está permitido. Quizás cambie en el futuro pero de momento es lo que hay.

Mucha más gente va a más velocidad de la que debe, adelanta en condiciones de riesgo y conduce habiendo bebido y ahora resulta que lo que te va a matar es poner el crucero (una ayuda a la conducción, en un sistema de seguridad avanzado) en un atasco. En fin.

Y ojo, que yo a baja velocidad no lo uso porque me pasa como con el hold que me toca la moral el empujón al pisar el acelerador. Pero en carretera secundaria a tope y como tengo ojos en la cara, si veo cualquier cosa, tomo yo el control. Solo hay que tocar el freno para que la conducción vuelva a ser tuya.

Tampoco coge bien algunas curvas en autovía y no habéis provocado un accidente aún, no? Corregís y punto que para eso te obliga a mantener las manos en el volante.
 
Última edición:
Me parece que no me habre expresado correctamente, y quiero hacer una aclaracion al respecto.
NO he dicho recomendar ir a 180, sino todo lo contrario, que circula a180 Km. completamente negligente
 
Hola, a mi no se me queda grabado el widget de la presión de los neumáticos, cuando apago el coche y lo vuelvo a encender desaparece. ¿Alguien sabe como se hace para que nos se borre?
No hay ninguna forma de conseguirlo
Todos estamos así.
 
No hay ninguna forma de conseguirlo
Todos estamos así.
Si que queda permanente fijo yo lo tengo asi, desde la salida del concesionario
Una vez situado en el widget de presion de ruedas, hay que dejarlo unos momentos hasta que salga la presion de ruedas
1735641069027.png
 
Si que queda permanente fijo yo lo tengo asi, desde la salida del concesionario
Una vez situado en el widget de presion de ruedas, hay que dejarlo unos momentos hasta que salga la presion de ruedas
Ver el archivo adjunto 31205
Pero cuando apagas el coche y lo vuelves a arrancar desaparece otra vez
 
Si que queda permanente fijo yo lo tengo asi, desde la salida del concesionario
Una vez situado en el widget de presion de ruedas, hay que dejarlo unos momentos hasta que salga la presion de ruedas
Ver el archivo adjunto 31205
Pues en mi caso y otros más cuando apagamos y encendemos ya no vuelve a salir. Tienes que buscarlo y activarlo para que se quede.
 
Me parece que no me habre expresado correctamente, y quiero hacer una aclaracion al respecto.
NO he dicho recomendar ir a 180, sino todo lo contrario, que circula a180 Km. completamente negligente
Sin duda pero seguimos comparando patatas con limones... Feliz año!
 
Si que queda permanente fijo yo lo tengo asi, desde la salida del concesionario
Una vez situado en el widget de presion de ruedas, hay que dejarlo unos momentos hasta que salga la presion de ruedas
Ver el archivo adjunto 31205
Mi pregunta.
Cuando enciendes el coche y apagas a diario y vuelves a encender, automáticamente te sale las presiones de las ruedas?
 
Volver
Arriba