Bloqueo de puertas al iniciar la marcha

Segun el manual de esta manera no se pueden abrir ni desde dentro. Si quieren entrar rompiendo el cristal, lo tendran que hacer entrando por la ventana.
 
Segun el manual de esta manera no se pueden abrir ni desde dentro. Si quieren entrar rompiendo el cristal, lo tendran que hacer entrando por la ventana.
La puerta del conductor si se abre desde fuera y desde dentro.
Es la única puerta que funciona.
Lo he comprobado, incluso con esta codificación de la llave entras por la puerta del conductor, le das al botón que tenemos en la puerta de los seguros y ya se pueden abrir todas.
También comentar que si hacemos lo mismo que comente en el anterior mensaje volvemos a tener la función normal como estaba antes.
 
No es solamente el C-HR el que no implementa el cierre al iniciar la marcha (pregunta a los del KUGA por ejemplo)

Se dice que es para evitar que las puertas queden bloqueadas en caso de accidente .

Pero esa justificación me parece absurda. Si hay un accidente y las puertas se pudieran abrir, estando cerradas desde dentro, el acceso sería tan simple como romper el cristal y abrirlas con la maneta (recordemos que hablamos de casos un poco extremos). Y si el coche ha sufrido daños en la carrocería y no se pueden abrir las puertas, da igual que estén bloqueadas o no: se abre con los bomberos y la radial.

En mi megane, cada revisión me desbloqueaban esa función y tenía que llevarlo, hasta que me di cuenta de que simplemente tenía que mantener pulsado el botón de cierre automático unos segundos hasta que hacía un pitido.
Pero me parece un tostón tener que estar dándole al botón cada vez que arrancamos. Lo que hemos ganado en comodidad con el freno de mano, lo perdemos con el bloqueo. Hace más de 10 años que tenía acostumbrado el cerebro a primer acelerón y 'clack' de las puertas.

¿Es una función que va a ir en desuso?
 
Yo lo active en mi Megane II el primer día y durante 13 años (ahora lo disfruta otra persona) me fue muy útil porque al llegar a los 20km/h se bloqueaban las puertas pero ahora tenemos un C-HR que trae lo que trae (muy por encima del Megane) y hay que adaptarse, esperar a que lo implementen en una actualización o pagar unos euros por un OBD que haga esa función.

@Toyoto Siento que "esa justificación" (ojo que yo no justifico nada, solo expongo lo que he leído) te parezca "absurda" pero como decía en otro post yo más no puedo aportar y sinceramente es un tema que ya habría solucionado comprando un OBD en alguna tienda asiática si tanto lo necesitara porque debatirlo entre nosotros no va a hacer que nos lo pongan y sinceramente a mí no me quita el sueño :)
 
Ya ya, lo decía sólo por si sabiais de algún comando que lo activara.

¿Veis probable esa actualización de software?
 
Según mi taller es posible que en una actualización de la ECU aparezca esa opción para ser activada en taller como ha pasado otras veces.

No hay ningún comando pero se puede elegir que puertas se desbloquean antes abrir el coche.

@Toyoto Yo no descarto que en una actualización tengamos esa opción y siempre que voy a taller pregunto pero aún no hay nada.
 
Dos cosas al respecto.

En primer lugar, sobre el bloqueo automático de puertas al pasar de cierta velocidad, no es que haya cogido muchos coches distintos, pero en los que he visto este sistema activo tenían el típico palito o chivato de cierre de puertas, de esos que se bajan o se levantan para cerrar el seguro o abrirlo ¿es necesario que el coche que lleve ese sistema de cerrado tenga este seguro, que en caso de accidente pudiera levantarse para desbloquear las puertas?

Lo segundo, sobre que puertas se abren cuando se desbloquea el coche, por defecto, creo que es conveniente tenerlo configurado para que solo se abra la del conductor, y que éste desbloquee las otras desde su puesto, por dos razones: si tienes niños pequeños y quieres tener control de las puertas (también si eres policía...), y por otra, evitas que un caco pueda abrir la puerta trasera en un descuido para robarte si se te olvida cerrarlas. Claro que el sistema de bloqueo automático te soluciona el problema, pero no bloquea su apertura desde dentro.
 
Dos cosas al respecto.

En primer lugar, sobre el bloqueo automático de puertas al pasar de cierta velocidad, no es que haya cogido muchos coches distintos, pero en los que he visto este sistema activo tenían el típico palito o chivato de cierre de puertas, de esos que se bajan o se levantan para cerrar el seguro o abrirlo ¿es necesario que el coche que lleve ese sistema de cerrado tenga este seguro, que en caso de accidente pudiera levantarse para desbloquear las puertas?

Lo segundo, sobre que puertas se abren cuando se desbloquea el coche, por defecto, creo que es conveniente tenerlo configurado para que solo se abra la del conductor, y que éste desbloquee las otras desde su puesto, por dos razones: si tienes niños pequeños y quieres tener control de las puertas (también si eres policía...), y por otra, evitas que un caco pueda abrir la puerta trasera en un descuido para robarte si se te olvida cerrarlas. Claro que el sistema de bloqueo automático te soluciona el problema, pero no bloquea su apertura desde dentro.
Yo lo tenía así en el nissan Almera y muchas veces resultaba tedioso, pero sí, más seguro
 
no es que haya cogido muchos coches distintos, pero en los que he visto este sistema activo tenían el típico palito o chivato de cierre de puertas

Aquí que yo recuerde el Megane II no tenía ese palito (buscare el manual porque no estoy muy seguro) y aún así las puertas se cerraban automáticamente pero estoy de acuerdo con lo que dices en tu post.
 
Última edición:
Yo lo tenía así en el nissan Almera y muchas veces resultaba tedioso, pero sí, más seguro
Efectivamente es más tedioso, pero todo sea por la seguridad. Además el gesto de desbloquear las puertas termina formando parte de tu rutina, como el de activar el botón de Hold (bloqueo de freno al parar) cuando arrancas el coche, o poner la palanca en posición P antes de apagar el coche. (Cosa esta última, entre nosotros que debía desaparecer. En mi Prius no hacía falta hacerlo, se bloqueaba solo).
 
Aquí que yo recuerde el Megane II no tenía ese palito y aún así las puertas se cerraban automáticamente pero estoy de acuerdo con lo que dices en tu post.
Ya he dicho @younglings que no he cogido muchos coches diferentes. Este verano, sin ir más lejos, cogí mi primer diesel desde la autoescuela, tan solo había pedido un coche automático, más que nada para que mi mujer condujese, tras 11 años de utilizar automáticos e híbridos, y siendo un Mercedes, me sorprendió lo del chivato del seguro, que existiera todavía.
Recuerdo también el Ibiza, pero es posible que haya pasado años desde entonces. Quizás no fuera necesario, por eso preguntaba si tenía que ver, en cuyo caso afirmativo, nuestro coche quedaba descartado. En fin.... no parece necesario ese seguro.
 
Aquí que yo recuerde el Megane II no tenía ese palito (buscare el manual porque no estoy muy seguro) y aún así las puertas se cerraban automáticamente pero estoy de acuerdo con lo que dices en tu post.
EL megane II, no tenía palito ninguno ( que yo recuerde ), sólo el botón de apertura de puertas.
 
Ésta es una de las cosas que me van a costar más acostumbrarme.
En el coche que llevo ahora (Audi A4 2005) las puertas se bloquean al pasar de 20 Km/h. No tienen ningún palito ni indicación de que estén bloqueadas y, excepto en el caso que hayas puesto el seguro infantil, todas las puertas se pueden abrir desde dentro sin necesidad de que el conductor dé ninguna orden. En cualquier caso el conductor tiene un botón en la puerta para desbloquear/bloquear todas las puertas.
¿Entiendo que con la nave voy a tener que bloquear manualmente las puertas y después desbloquearla para que los pasajeros puedan bajar?
 
@Dr. Bacteri tendrás que bloquear desde dentro apretando a un botón que hay en la puerta. Para salir, con solo que abras la puerta ya es suficiente, no tendrás que apretar ningún botón.

Eso sí, yo a veces salgo y si abro alguna puerta desde el exterior que no sea la del conductor, bien porque voy a coger algo que llevo atrás o en el maletero, le tengo que dar a abrir desde el mando.

No sé si me he explicado bien...
 
No es necesario volver a desbloquear, se abre desde la maneta interior tanto el conductor como los ocupantes.
 
Perfectamente @Beni , gracias por la explicación . Entonces lo único que pierdo el automatismo de bloqueo. Es cuestión de acostumbrarse y no dejar bolsos en el asiento de atrás hasta que l haya conseguido.
 
Volver
Arriba