Buenas!!
No he escuchado ninguno de los dos, y el mío me llegará sin JBL. Y como estoy un poco aburridillo, escribiré unas cosillas desde mi experiencia en el sonido y como electrónico que soy...
En casa, soy de los afortunados en poder escuchar música sobre unas Bowers & Wilkins en sus modelos mas asequibles porque no me da pa más, unas 603-S3 y en auriculares, Sennheiser abiertos.
Y cuando veo eso de 600w...
La forma de medir la potencia... están los vatios "DIN", los "RMS", los "PMPO"...
Hay gente que dice:
tengo dos altavoces de 100w, entonces tengo 200w en total. NOOO, eso es lo que aguanta la bobina del altavoz sin derretirse cual reactor de Chernobyl
otros dicen, tengo un ampli que me da dos salidas de 50w, tengo entonces 100w. NOOO, tienes dos salidas de 50w, no se suman.
Luego la potencia es logarítmica, el doble de un ampli de 100w es uno de 1000w
Según he visto en las fotos, con esa cajita de amplificador, a no ser que sea uno de clase D no llegaría a esa potencia ni de coña (600 por X)
Luego eso de que suene más delante o detrás, o de que se comenta que vaya birria de JBL... He tenido un Hyundai con JBL que monté yo y con una radio de esas que ponían 50x4 que más de 20w por salida no daba (ya que no tenían convertidor CC/CC para elevar la tensión) hacía que vibrara hasta el cristal y el espejo retrovisor. vamos, que 600w de verdad, la liarían parda.
Otra cosa en los altavoces enormemente importante es la sensibilidad, la presión sonora que alcanzan por potencia de entrada (lo expresan en decibelios de presión por W y a un metro de distancia). Si montas unos altavoces detrás de 95dB y delante otros de 85db, los delanteros no los oiríamos jamás. Tenía una foto de una escala que no encuentro pero para dar una idea, en unos altavoces de 93db necesitamos sobre 32w para una presión de 108db y si estos fueran de 85db, necesitaríamos sobre 250w para una misma percepción de volumen (o glumen como diría mi sobrino peque jeje)
Mi conclusión, que aunque me gusten otras marcas más o menos, JBL la considero muy buena marca, muy resistente al tiempo y ambientes hostiles y de bastante buen sonido con una respuesta en frecuencia muy amplia. A ver si algún día tengo oportunidad de escuchar algo en uno de esos CHR.
..........
Otra cosilla,
Está claro que ya a mi edad voy perdiendo oido, tengo 51 y oigo solo 14500hz, por encima no pillo nada de nada (a los 17 cuando estudiaba llegaba a 19500hz). Pero cuando escucho lo de FLAC y demás, da igual que soporte audio sin compresión o no, yo a ojos cerrados no distingo diferencias en las B&W de casa, quien quiera hacer la prueba entre un MP3 320kbps o un AAC256 y un FLAC tiene mi equipo a su disposición para probar su oido. En el coche... me da igual la calidad siempre que sea un Mp3 por encima de 128kbps
Vaya tostón de aburrimiento he soltado
