ADAS y la estupidez de la Unión Europea

Debe de ser esta que es de lo que hablamos del tema de los pitiditos.
Correcto!! Por eso os dije que os metierais en el cuadro en la tuerca y en las configuraciones del vehículo relativas al control de crucero os asegurarais de que todas estaban activas, porque no recordaba exactamente cuál de ellas era, pero tienen que estar todas activas (bueno, menos la de reducción en curva si queréis :roflmao: ya que tiene tres niveles de sensibilidad bajo-medio-alto pero también tiene una cuarta opción de OFF)

Activar DRCC/RSA y os saldrá lo del recuadro verde en la señal para que a un solo toque largo se os ajuste la velocidad de crucero a esa señal (y)
 
Tener prudencia con el sistema este que habláis. Al menos en el MK1 si cuando haces esta operación por cualquier motivo os detecta una señal de salida de autovía por ejemplo a 60, el coche directamente frena de forma brusca para ponerse a 60..........ojito si estás en plena autovía y tienes tráfico detrás....................

Al menos en el MK1 lo hace.............que yo lo he testado. Que este sistema no es nuevo en el MK2, al menos los altos de gama MK1 lo llevamos ya desde hace años..................otra cosa es como se active, si con palanquita, con un botón, etc, etc..............pero existir existe ya desde hace tiempo.
 
Ya por preguntar con tanto ADAS y tal....................me surge una pregunta o mejor dicho una duda............

Esto que habláis de que os frena en medio de una curva, tengo la siguiente duda, aplica frenos o como lo hace..................es que me surge una duda, y espero una respuesta para preguntar otra cosa..............

Gracias.
 
Tener prudencia con el sistema este que habláis. Al menos en el MK1 si cuando haces esta operación por cualquier motivo os detecta una señal de salida de autovía por ejemplo a 60, el coche directamente frena de forma brusca para ponerse a 60..........ojito si estás en plena autovía y tienes tráfico detrás....................

Al menos en el MK1 lo hace.............que yo lo he testado. Que este sistema no es nuevo en el MK2, al menos los altos de gama MK1 lo llevamos ya desde hace años..................otra cosa es como se active, si con palanquita, con un botón, etc, etc..............pero existir existe ya desde hace tiempo.
Tranquilo que en los nuestros no. Con esa opción activa solo sucede que la señal que ha captado de una vía de servicio como principal, más baja de los 120 a los que vas, hace que la señal se recuadre en verde y pite como avisándote de que tienes que volver a ajustar. Pero como tú sabes que es un error, que ha captado una señal de una vía de servicio adyacente, con no hacerle caso es suficiente. El coche no reduce si tú no pulsas el botón del volante.
 
@manchego45 lo de la frenada en curva es más bien ‘reducción en curva’. Actúa el freno motor. Son apenas 5km/h de diferencia. Si vas a 120 puede reducir un poco entre 110-115. Las luces de freno ya no sé si se encienden o no, no te lo podría jurar, pero me da que es retención de motor.
 
En relación a la reducción en curva…. A mí no me molesta pero he tenido que bajar la sensibilidad al mínimo, eso sí. Lo único que no me gusta es que te reduce en medio de la trazada y eso es un poco peligroso sobre todo si las condiciones de la carretera no son óptimas o hay mucho tráfico.
Mi chico directamente lo ha quitado en su perfil :roflmao: Porque dice que es lo suficientemente inteligente como para saber que tiene que reducir ANTES de entrar a una curva peligrosa, y no durante… Y lleva razón.
 
Tranquilo que en los nuestros no. Con esa opción activa solo sucede que la señal que ha captado de una vía de servicio como principal, más baja de los 120 a los que vas, hace que la señal se recuadre en verde y pite como avisándote de que tienes que volver a ajustar. Pero como tú sabes que es un error, que ha captado una señal de una vía de servicio adyacente, con no hacerle caso es suficiente. El coche no reduce si tú no pulsas el botón del volante.

Eso es una mejora interesante.
 
En relación a la reducción en curva…. A mí no me molesta pero he tenido que bajar la sensibilidad al mínimo, eso sí. Lo único que no me gusta es que te reduce en medio de la trazada y eso es un poco peligroso sobre todo si las condiciones de la carretera no son óptimas o hay mucho tráfico.
Mi chico directamente lo ha quitado en su perfil :roflmao: Porque dice que es lo suficientemente inteligente como para saber que tiene que reducir ANTES de entrar a una curva peligrosa, y no durante… Y lleva razón.

A mi esta opción no me parece nada interesante. Y si lo hace con freno motor, todavía.............pero frenando en plena curva? No me parece ni medio seguro. Imagina que hay una placa de hielo, o aceite derramado..............eso lo controla el coche?

No sé, no puedo opinar mucho al no tenerlo, pero no me parece algo lógico. No sé si los coches hoy en día llevan tantos parámetros de análisis como he comentado de aceites derramados en la calzada, placas de hielo, como para tomar esas decisiones en plena curva con las ruedas giradas.
 
A mi esta opción no me parece nada interesante. Y si lo hace con freno motor, todavía.............pero frenando en plena curva? No me parece ni medio seguro. Imagina que hay una placa de hielo, o aceite derramado..............eso lo controla el coche?

No sé, no puedo opinar mucho al no tenerlo, pero no me parece algo lógico. No sé si los coches hoy en día llevan tantos parámetros de análisis como he comentado de aceites derramados en la calzada, placas de hielo, como para tomar esas decisiones en plena curva con las ruedas giradas.
Pues por eso a mi chico no le gusta, y porque si llevas un tonto a las tres pegado al culo…, puedes tener un lío monumental…
 
Ya por preguntar con tanto ADAS y tal....................me surge una pregunta o mejor dicho una duda............

Esto que habláis de que os frena en medio de una curva, tengo la siguiente duda, aplica frenos o como lo hace..................es que me surge una duda, y espero una respuesta para preguntar otra cosa..............

Gracias.
Yo te puedo decir que se enciende hasta las luces de freno. Te lo digo porque se enciende dos luces rojas cuando frenas y se nota que frena.
 
Correcto!! Por eso os dije que os metierais en el cuadro en la tuerca y en las configuraciones del vehículo relativas al control de crucero os asegurarais de que todas estaban activas, porque no recordaba exactamente cuál de ellas era, pero tienen que estar todas activas (bueno, menos la de reducción en curva si queréis :roflmao: ya que tiene tres niveles de sensibilidad bajo-medio-alto pero también tiene una cuarta opción de OFF)

Activar DRCC/RSA y os saldrá lo del recuadro verde en la señal para que a un solo toque largo se os ajuste la velocidad de crucero a esa señal (y)
Cuando me recupere pruebo. Gracias.
 
Pues a mí lo de la reducción en curvas me encanta y de hecho me ha salvado de un susto en la carretera serpenteante de locos que no sé muy bien cómo es de 90 cuando es inviable ir a 70… hablo de la carretera de las termas de Ourense si alguien la conoce. Ahí el coche me salvó de un susto pues iba a 90 a entrar en una curva que en mi vida jajajaj. A mí la verdad que me gusta con la sensibilidad al mínimo me suele reducir con tiempo no noto que sea dentro de la curva sino más bien noto que es antes al leer la señal de curva peligrosa, de hecho yo estoy casi convencido que este sistema se basa en la lectura de esa simple señal. Yo encantado no lo quito ni de broma.
 
A ver compañero manchego45, casos puntuales como el que comentas de la emergencia no hay problema, pero es que no hablamos de estas situaciones. Esta tarde mientras paseaba con mi Chr Mk1 por una carretera limitada a 90 y cumpliendo la normativa de velocidad máxima permitida, nos han adelantado a mí y al coche que me precedia, tres todoterreno, tres, de la divisa alemana BMW muy por encima del limite de velocidad, uno de color ensabanado y los otros obscuros como la noche, uno detrás del otro iban como con mucha prisa, y ahora entiendo el por qué, es que tal vez se trataba de una emergencia, seguramente porque el primero tenía dolor de tripas, el segundo tendría la vejiga a reventar, y el último con unas náuseas insoportables. Es lo único que se me ocurre, ya que no entiendo tanta prisa un domingo por la tarde. Para más inri, ese tramo de carretera es especialmente problematico ya que no es raro que algún jabalí aburrido cruce la carretera para cambiar de aires. Es todo broma, tómatelo con humor.
Daos cuenta que en la gran mayoría de ocasiones, los que van atosigando a los que les preceden y los que se suelen saltar todos los límites de velocidad suelen ser BMW, Mercedes o Audi. Sobretodo los de los BMW.

No saben que en muchos casos llevan motor Peugeot o Ford, y aunque fuera motor BMW o Mercedes, son un nido de averías (podéis echar un vistazo a los foros de esas marcas), fruto de haberles dado gato por liebre.
Pero sí, se creen superiores y se ve en la carretera, pero no me afectan sus ráfagas, y me aparto cuando veo conveniente, no cuando ellos quieren, cosa que les fastidia bastante.

Un saludo.
 
Un agricultor decía que la Unión Europea es el único club del mundo donde ser miembro tiene más desventajas que ventajas. Y eso en muchísimos temas, no solamente en este de las ADAS, que es un tema menor.

Al menos esas alarmas deberían desactivarse fácilmente. A estas alturas no me creo que a los que hacen leyes les preocupemos tanto, más bien lo contrario.

Lo de las multas a saco, quien crea que son por nuestra seguridad solamente tiene que ver dónde ponen la mayoría de los radares en las carreteras.

Al que vaya a alta velocidad me parece bien que le multen y bien multado, pero aún así creo que es mucho más peligroso ir muy deprisa por las calles de los pueblos o ciudades, en el casco urbano, donde no ponen radares, es más peligroso que ir a 140 en una autopista despejada.

Cuando yo era niño y mi padre tenía un Seat 600, las autopistas ya estaban limitadas a 120Km/h, creo que con los coches que hay hoy en día la velocidad máxima podría ser algo mayor. No me creo que sea por nuestra seguridad y creo que muchos igualmente irían a 120Km/h porque no les apetece correr más.

Los que van como locos, no van a 140Km/h, van a mucho más, y les da igual cuál es la limitación.

Tampoco creo que sea la mayoría de los conductores son peligrosos, en eso coincido con nuestro compañero @manchego45 , hay muchos tipos peligrosos, pero yo no veo en las carreteras que casi todos vayamos como locos.

Bueno, en las ciudades grandes creo que es diferente, ahí sí veo a mucha gente más espitosa y con prisa, pero tampoco la mayoría.

Lo que sí veo peligroso son las malas señalizaciones, y ahí nadie hace nada, ni siquiera esos que ponen radares con trípode en zonas estratégicas de carreteras, pero sin peligro. Ellos sí conocen las carreteras y las malas señalizaciones y no cumunican los riesgos, aún siendo puntos negros con mucho historial.

En la carretera Nacional de Segovia hay muchos badenes donde la señalización permite adelantar. Los que somos de aquí conocemos la carretera, pero los que vienen de otras zonas, ven una recta y una línea discontínua para adelantar, y no ven al coche que viene de frente y está oculto en el badén.

En los accidentes hay muchas causas, pero las distracciones con los teléfonos, los cruces peligrosos, saltarse el semáforo antes de que se ponga verde, la bebida o las drogas, el exceso de velocidad en las calles...no todo es por tema de limitaciones de velocidad en las carreteras y autovías.
A los que van como locos, los que van a muchísima velocidad, van así en todas partes, porque son personas imprudentes, solamente que el exceso de velocidad en unas vías es más peligroso que en otras.

Un saludo.
 
Última edición:
Un agricultor decía que la Unión Europea es el único club del mundo donde ser miembro tiene más desventajas que ventajas. Y eso en muchísimos temas, no solamente en este de las ADAS, que es un tema menor.

Al menos esas alarmas deberían desactivarse fácilmente. A estas alturas no me creo que a los que hacen leyes les preocupemos tanto, más bien lo contrario.

Lo de las multas a saco, quien crea que son por nuestra seguridad solamente tiene que ver dónde ponen la mayoría de los radares en las carreteras.

Al que vaya a alta velocidad me parece bien que le multen y bien multado, pero aún así creo que es mucho más peligroso ir muy deprisa por las calles de los pueblos o ciudades, en el casco urbano, donde no ponen radares, es más peligroso que ir a 140 en una autopista despejada.

Cuando yo era niño y mi padre tenía un Seat 600, las autopistas ya estaban limitadas a 120Km/h, creo que con los coches que hay hoy en día la velocidad máxima podría ser algo mayor. No me creo que sea por nuestra seguridad y creo que muchos igualmente irían a 120Km/h porque no les apetece correr más.

Los que van como locos, no van a 140Km/h, van a mucho más, y les da igual cuál es la limitación.

Tampoco creo que sea la mayoría de los conductores son peligrosos, en eso coincido con nuestro compañero @manchego45 , hay muchos tipos peligrosos, pero yo no veo en las carreteras que casi todos vayamos como locos.

Bueno, en las ciudades grandes creo que es diferente, ahí sí veo a mucha gente más espitosa y con prisa, pero tampoco la mayoría.

Lo que sí veo peligroso son las malas señalizaciones, y ahí nadie hace nada, ni siquiera esos que ponen radares con trípode en zonas estratégicas de carreteras, pero sin peligro. Ellos sí conocen las carreteras y las malas señalizaciones y no cumunican los riesgos, aún siendo puntos negros con mucho historial.

En la carretera Nacional de Segovia hay muchos badenes donde la señalización permite adelantar. Los que somos de aquí conocemos la carretera, pero los que vienen de otras zonas, ven una recta y una línea discontínua para adelantar, y no ven al coche que viene de frente y está oculto en el badén.

En los accidentes hay muchas causas, pero las distracciones con los teléfonos, los cruces peligrosos, saltarse el semáforo antes de que se ponga verde, la bebida o las drogas, el exceso de velocidad en las calles...no todo es por tema de limitaciones de velocidad en las carreteras y autovías.
A los que van como locos, los que van a muchísima velocidad, van así en todas partes, porque son personas imprudentes, solamente que el exceso de velocidad en unas vías es más peligroso que en otras.

Un saludo.
Las señalizaciones y los baches que hay!! Las carreteras la gran mayoría están plagadas de baches y de zonas rehundidas síntoma de que el terreno por debajo se ha repisado. Yo no sé quién hace las carreteras últimamente o el presupuesto con el que cuentan…, pero telita marinera!
 
Ahora que te pillo aquí @manchego45. ¿Puedes probar la aplicación "Dr Prius Hybrid " (Que soporta el Chr) y si lo estimas, pagar para hacer las pruebas y ver el estado la batería de tracción? El precio está entre los 16 y 36 lereles, pero la mayoría de funciones son gratis (menos las comprobaciones y análisis, claro).
 
Un agricultor decía que la Unión Europea es el único club del mundo donde ser miembro tiene más desventajas que ventajas. Y eso en muchísimos temas, no solamente en este de las ADAS, que es un tema menor.

Al menos esas alarmas deberían desactivarse fácilmente. A estas alturas no me creo que a los que hacen leyes les preocupemos tanto, más bien lo contrario.

Lo de las multas a saco, quien crea que son por nuestra seguridad solamente tiene que ver dónde ponen la mayoría de los radares en las carreteras.

Al que vaya a alta velocidad me parece bien que le multen y bien multado, pero aún así creo que es mucho más peligroso ir muy deprisa por las calles de los pueblos o ciudades, en el casco urbano, donde no ponen radares, es más peligroso que ir a 140 en una autopista despejada.

Cuando yo era niño y mi padre tenía un Seat 600, las autopistas ya estaban limitadas a 120Km/h, creo que con los coches que hay hoy en día la velocidad máxima podría ser algo mayor. No me creo que sea por nuestra seguridad y creo que muchos igualmente irían a 120Km/h porque no les apetece correr más.

Los que van como locos, no van a 140Km/h, van a mucho más, y les da igual cuál es la limitación.

Tampoco creo que sea la mayoría de los conductores son peligrosos, en eso coincido con nuestro compañero @manchego45 , hay muchos tipos peligrosos, pero yo no veo en las carreteras que casi todos vayamos como locos.

Bueno, en las ciudades grandes creo que es diferente, ahí sí veo a mucha gente más espitosa y con prisa, pero tampoco la mayoría.

Lo que sí veo peligroso son las malas señalizaciones, y ahí nadie hace nada, ni siquiera esos que ponen radares con trípode en zonas estratégicas de carreteras, pero sin peligro. Ellos sí conocen las carreteras y las malas señalizaciones y no cumunican los riesgos, aún siendo puntos negros con mucho historial.

En la carretera Nacional de Segovia hay muchos badenes donde la señalización permite adelantar. Los que somos de aquí conocemos la carretera, pero los que vienen de otras zonas, ven una recta y una línea discontínua para adelantar, y no ven al coche que viene de frente y está oculto en el badén.

En los accidentes hay muchas causas, pero las distracciones con los teléfonos, los cruces peligrosos, saltarse el semáforo antes de que se ponga verde, la bebida o las drogas, el exceso de velocidad en las calles...no todo es por tema de limitaciones de velocidad en las carreteras y autovías.
A los que van como locos, los que van a muchísima velocidad, van así en todas partes, porque son personas imprudentes, solamente que el exceso de velocidad en unas vías es más peligroso que en otras.

Un saludo.

Amén
 
Ahora que te pillo aquí @manchego45. ¿Puedes probar la aplicación "Dr Prius Hybrid " (Que soporta el Chr) y si lo estimas, pagar para hacer las pruebas y ver el estado la batería de tracción? El precio está entre los 16 y 36 lereles, pero la mayoría de funciones son gratis (menos las comprobaciones y análisis, claro).

Varias preguntas..........Puedes contestar sobre mi respuesta, punto por punto.

1. No tienes esa app versión aliexpress, que me cueste 1€ como tus compresores? :LOL: :LOL: :LOL:

2. Ahora en serio, te refieres a comprobar el SoH?

3. Estás completamente seguro que con esa suscripción de pago, la app te permite sacar el SoH?

4. Yo ya hice unas pruebas hace tiempo y no dejaba, pero es cierto como mencionas que no era con la parte pagada.............

5. Crees que esto que hice hace tiempo no te da un valor real o al menos muy aproximado?

 
Volver
Arriba