Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
En algunos foros de UK he leído que Toyota pone 0W, y eso que allí hace más frío. En teoría el de 0W deja menos carbonilla y lubrica mejor, más que nada porque es menos denso, y va mejor en motores nuevos, pero puede tener la desventaja de su propia ventaja, y es que al ser menos denso, podría circunstancialmente subir al cilindro, pero como he dicho el de 5W es muy bueno.Esa era mi duda ... he leido en varios foros que el 0 en zonas calurosas va igual de bien que otro grado superior .
Al estar el motor termico mas parado por el hibrido ( en ciudad) su lubricacion es igual o mejor .
Pero ya te digo ese aceite en Cordoba meses calurosos no me convence mucho ....
Gracias por el aporte Juan
Claro!En algunos foros de UK he leído que Toyota pone 0W, y eso que allí hace más frío. En teoría el de 0W deja menos carbonilla y lubrica mejor, más que nada porque es menos denso, y va mejor en motores nuevos, pero puede tener la desventaja de su propia ventaja, y es que al ser menos denso, podría circunstancialmente subir al cilindro, pero como he dicho el de 5W es muy bueno.
De todas formas, por mucho calor que haga en Córdoba, mucho más calor genera el motor. Un cuñado mío (cuñado tenía que ser), no se le ocurrió otra cosa que echar aceite de oliva al cárter de un Seat 850 de quinta mano, por eso de llamarse aceite. Y los 180 grados de temperatura de ebullición del aceite superan a los de Córdoba, pero te aseguro que eso Seat 850 no recorrió ni 100 metros con su nuevo "lubricante" aparte que fue directamente a la chatarra. No lo hagáis en casa...Estas advertidos...
Vaya que lo advertí, pero la cabezonería de un cuñado supera la infinitud del universo....Claro!
Es que para eso es mejor el de girasol!
¿A quién se le ocurre?... echarle de oliva!
![]()
Si, pero hay dos posibilidades: 5w en general y 0W para ambientes más fríos, con heladas fuertes y habituales en invierno.Yo es que ni me lo planteo. El que me pongan en Toyota. A demas estamos practicamente obligados a llevarlo a Toyota al menos los primeros años para conseguir ir ganando un año a la garantia hybrida
Mas bien miro al segundo valor 20 o 30 ... en españa en verano hace mas calor y sobre todo aqui en el sur .Las diferencias entre un 0W y un 5W son mínimas. Todos los aceites están preparados para trabajar a temperaturas bajo cero (la W de los aceites es por Winter y marca el grado en el que el aceite mantiene su viscosidad al 100%) y la escala creo que va de 5 en 5 grados.
Si no recuerdo mal:
25W mantiene su viscosidad hasta -5 grados
20W mantiene su viscosidad hasta -10 grados
15W mantiene su viscosidad hasta -15 grados
10W mantiene su viscosidad hasta -20 grados
5W mantiene su viscosidad hasta -25 grados
0W mantiene su viscosidad hasta -30 grados
En España creo que no manejamos esas temperaturas
Efectivamente a altas temperaturas los requisitos son iguales en los de invierno W que los que no (sin letra). En nuestros coche es complicado elevar la temperatura por encima de los rangos “peligrosos” ya que no está funcionando todo el rato: otra ventaja de un sistema híbridoMas bien miro al segundo valor 20 o 30 ... en españa en verano hace mas calor y sobre todo aqui en el sur .
Ese valor es el que me tiene un poco inquieto , pero segun lei los dos aceites a temperaturas altas no pierden la propiedad de lubricacion
Tengo el toyota care.0w20 sin dudarlo, y eso que vivo en Canarias donde de bajas temperaturas nada de nada, además es la recomendación del jefe de taller de mi Concesionario Toyota de confianza. En mi prius 3G anterior usé el 5w30 durante 8 años sin problemas, porque no encontraba el recomendado por Toyota en el manual, sin embargo ahora mi concesionario me lo ofrece y recomienda para el C-HR.
" - El aceite 0w-20 formula xs responde a las necesidades de los motores más eficientes de la actualidad, incluidos los híbridos.
- Es totalmente sintético y tiene propiedades especiales que ayudan a reducir el desgaste del motor y extender su vida, al tiempo que ofrece la mejor economía de combustible de la gama TGMO.
- Su baja viscosidad le posibilita una rápida circulación dentro del motor para así proteger sus partes críticas durante los frecuentes arranques que tienen lugar en los vehículos híbridos. La fórmula de baja fricción proporciona el mejor consumo de combustible a la vez que reduce las emisiones."
Fuente: Aceites de motor originales Toyota | Toyota España