Toyota C-HR 125H o 180H, precios, consumo, tipo de conducción:

Yonkier

Forero Novato
Motor MK1
180H
Versión MK1
Advance Luxury
Color MK1
Blanco Perlado bitono
Buenas a todos, aprovecho mi primer hilo también para presentarme:

Me llamo Gabriel, soy de Cádiz y necesito jubilar mi Ford Fiesta ecoboost 1.0 de 100cv, y había pensado en un C-HR por recomendación de un amigo.

Tras nutrirme de los diferentes foros que he visto que hay montados (muy interesantes por cierto) quería haceros varias consultas más individualizadas a los propietarios y también a los expertos, sobre todo, de los C-HR, tras las cuáles una vez resueltas creo que también podría servirle a muchos foreros que dudan sobre qué modelo comprar.

Empiezo por los presupuestos que me han propuesto para las diferentes opciones (pago al contado o con financiación lineal [me quedo con el coche al acabar] con un 2,9% de interés) todas SIN incluir el pack de revisiones de 4 años:

[Todos sería con el modelo 2022]
- Toyota C-HR 125H advance por 26.300€
- Toyota C-HR 180H advance luxury por 29.900€
- Toyota C-HR 180H GR Sport por 29.900€

Os lo comparto para ver si los consideráis buen precio de mercado, alto o bajo.
------

Sobre mis inquietudes se encuentran:

- La estética (esto sí que es muy personal) ya que no encuentro fotos donde pueda comparar el Luxury con el GR Sport aunque lo que sí que me atrae mucho más son los bi-colores, además del tipo de luces de los 180H que he puesto, en comparación con el advance de 125.
- El consumo:
Mi tipo de conducción en ciudad es un poco agresiva (aunque soy consciente de la necesidad de "volver a aprender" a conducir para reducir el mismo y, por supuesto, estoy totalmente motivado a hacerlo).
Mi trayecto diario (de casa al trabajo y viceversa) es de 28km ida y otros 28 vuelta.
En autovías y autopistas la velocidad a la que voy la mayor parte del tiempo es a 120 km/h.
- Potencia:
El 'miedo' que tengo es que parto de un motor Ecoboost 1.0 de 100cv, y en los adelantamientos en autovías/autopistas se me hace incluso peligroso, y no sé si pasando a un 125h de 1,8, pero de un coche más grande tendría el mismo problema. Me han comentado que al tratarse de un híbrido, con uno de 125 no debería tener ningún problema, aunque quería saber vuestra opinión.

Os agradezco muchísimo a los que compartís vuestra experiencia personal, ya que es oro para los que estamos pensando en unirnos a vuestro mundo y soy consciente de que he hecho bastantes preguntas así que me disculpo de antemano por todo el tocho y agradeceros enormemente a los que estéis dispuestos a ayudarme.

Un saludo!
 
Última edición:
Buenas a todos, aprovecho mi primer hilo también para presentarme:

Me llamo Gabriel, soy de Cádiz y necesito jubilar mi Ford Fiesta ecoboost 1.0 de 100cv, y había pensado en un C-HR por recomendación de un amigo.

Tras nutrirme de los diferentes foros que he visto que hay montados (muy interesantes por cierto) quería haceros varias consultas más individualizadas a los propietarios y también a los expertos, sobre todo, de los C-HR, tras las cuáles una vez resueltas creo que también podría servirle a muchos foreros que dudan sobre qué modelo comprar.

Empiezo por los presupuestos que me han propuesto para las diferentes opciones (pago al contado o con financiación lineal [me quedo con el coche al acabar] con un 2,9% de interés) todas SIN incluir el pack de revisiones de 4 años:

[Todos sería con el modelo 2022]
- Toyota C-HR 125H advance (el básico) por 26.300€
- Toyota C-HR 180H advance luxury por 29.900€
- Toyota C-HR 180H GR Sport por 29.900€

Os lo comparto para ver si los consideráis buen precio de mercado, alto o bajo.
------

Sobre mis inquietudes se encuentran:

- La estética (esto sí que es muy personal) ya que no encuentro fotos donde pueda comparar el Luxury con el GR Sport aunque lo que sí que me atrae mucho más son los bi-colores, además del tipo de luces de los 180H que he puesto, en comparación con el advance de 125.
- El consumo:
Mi tipo de conducción en ciudad es un poco agresiva (aunque soy consciente de la necesidad de "volver a aprender" a conducir para reducir el mismo y, por supuesto, estoy totalmente motivado a hacerlo).
Mi trayecto diario (de casa al trabajo y viceversa) es de 28km ida y otros 28 vuelta.
En autovías y autopistas la velocidad a la que voy la mayor parte del tiempo es a 120 km/h.
- Potencia:
El 'miedo' que tengo es que parto de un motor Ecoboost 1.0 de 100cv, y en los adelantamientos en autovías/autopistas se me hace incluso peligroso, y no sé si pasando a un 125h de 1,8, pero de un coche más grande tendría el mismo problema. Me han comentado que al tratarse de un híbrido, con uno de 125 no debería tener ningún problema, aunque quería saber vuestra opinión.

Os agradezco muchísimo a los que compartís vuestra experiencia personal, ya que es oro para los que estamos pensando en unirnos a vuestro mundo y soy consciente de que he hecho bastantes preguntas así que me disculpo de antemano por todo el tocho y agradeceros enormemente a los que estéis dispuestos a ayudarme.

Un saludo!

Bienvenido! Espero que aquí encuentres las respuestas a tus preguntas, seguro que alguien te las responderá rápido, en mi caso he pedido el de 125h (advance plus) pero aún no lo tengo por lo que no te puedo decir aún mi experiencia personal, por lo que he visto el 125h va bastante bien pero claro, si buscas algo mas de poder el 180h por lo que he visto es una maravilla, ten en cuenta que son coches híbridos y realmente no consumen mucho. Saludos
 
Sólo decirte que el "básico" no es el Advance
El básico es el Active.
Por lo demás, léete los distintos hilos del foro, que hay muchos, que te aclararan muchas dudas
 
Sólo decirte que el "básico" no es el Advance
El básico es el Active.
Por lo demás, léete los distintos hilos del foro, que hay muchos, que te aclararan muchas dudas
Hola! Sí que he estado mirando mucho por el foro pero sinceramente, sobre lo que digo sí puedo encontrar (más o menos) respuesta al consumo, yo he querido dar mi recorrido y tipo de conducción por si alguien se ha encontrado en una situación similar.
Sobre el exterior de un Luxury no he encontrado fotos tampoco y me gustaría compararlo con el GR Sport.

Y sobre precios de primera mano para las versiones de 2022 tampoco, para poder comparar.

Por todo esto he preferido crear mi ejemplo, ya que puede servirle de información a más personas.

Gracias por lo del Advance, directamente no me ofrecieron el Active y lo pasé por alto.
 
Yo con 125h Advance les estoy sacando una media de consumo, real, entre 4,4-4,6. Comprobado llenando depósito y comprobado con kilómetros hechos. Y hago unos 60 km de autopista + otros 20 de carretera diarios.
Conducción no agresiva. Autopista entre 110-130 kms/h
Si hiciera más ciudad igual estaría por debajo de los 4 lts
 
Buenas a todos, aprovecho mi primer hilo también para presentarme:

Me llamo Gabriel, soy de Cádiz y necesito jubilar mi Ford Fiesta ecoboost 1.0 de 100cv, y había pensado en un C-HR por recomendación de un amigo.

Tras nutrirme de los diferentes foros que he visto que hay montados (muy interesantes por cierto) quería haceros varias consultas más individualizadas a los propietarios y también a los expertos, sobre todo, de los C-HR, tras las cuáles una vez resueltas creo que también podría servirle a muchos foreros que dudan sobre qué modelo comprar.

Empiezo por los presupuestos que me han propuesto para las diferentes opciones (pago al contado o con financiación lineal [me quedo con el coche al acabar] con un 2,9% de interés) todas SIN incluir el pack de revisiones de 4 años:

[Todos sería con el modelo 2022]
- Toyota C-HR 125H advance por 26.300€
- Toyota C-HR 180H advance luxury por 29.900€
- Toyota C-HR 180H GR Sport por 29.900€

Os lo comparto para ver si los consideráis buen precio de mercado, alto o bajo.
------
Un saludo!

Buenas @Yonkier, mirando un poco en páginas de mucha fiabilidad, pienso que puedes andar por estos precios.........que no digo que al final los consigas por estos precios o incluso menos, pero por que tengas una referencia. De hecho hay anuncios de concesionarios en Madrid por ejemplo a estos precios. Nuevos versión 2022. A fecha de hoy.........ojo. Y por supuesto pelados, quiero decir, sin extra de pintura perlada, ni connect pro de eso que hay nuevo ahora. Precios al contado......

25.200-25.300€ Advance 125H
29.200-29.300€ Gr Sport 180H

Sobre mis inquietudes se encuentran:

- La estética (esto sí que es muy personal) ya que no encuentro fotos donde pueda comparar el Luxury con el GR Sport aunque lo que sí que me atrae mucho más son los bi-colores, además del tipo de luces de los 180H que he puesto, en comparación con el advance de 125.
- El consumo:
Mi tipo de conducción en ciudad es un poco agresiva (aunque soy consciente de la necesidad de "volver a aprender" a conducir para reducir el mismo y, por supuesto, estoy totalmente motivado a hacerlo).
Mi trayecto diario (de casa al trabajo y viceversa) es de 28km ida y otros 28 vuelta.
En autovías y autopistas la velocidad a la que voy la mayor parte del tiempo es a 120 km/h.
- Potencia:
El 'miedo' que tengo es que parto de un motor Ecoboost 1.0 de 100cv, y en los adelantamientos en autovías/autopistas se me hace incluso peligroso, y no sé si pasando a un 125h de 1,8, pero de un coche más grande tendría el mismo problema. Me han comentado que al tratarse de un híbrido, con uno de 125 no debería tener ningún problema, aunque quería saber vuestra opinión.

Os agradezco muchísimo a los que compartís vuestra experiencia personal, ya que es oro para los que estamos pensando en unirnos a vuestro mundo y soy consciente de que he hecho bastantes preguntas así que me disculpo de antemano por todo el tocho y agradeceros enormemente a los que estéis dispuestos a ayudarme.

Un saludo!

Sobre estética, como dices tú es algo muy personal. Tú compras, tú decides que te gusta. Sobre consumos, tendrás unas diferencias en torno al medio litro más en el 180H que respecto al 125H, por tanto tú sacas tus conclusiones.
Y miedo a nada, con los dos vas bien, si lo que más haces es ciudad, a por el 125H, más barato, menos consumo, y para 4 viajes al año largos, ningún problema.
Si haces mucha autovía, muchos desniveles, con los 2 bien, pero lógicamente irás más sobrado de todo con el 180H.
Si te puedes permitir sin problemas el 180H, adelante a por él. Pero quítate el miedo ese que han infundido ciertos usuarios de que el 125H no anda, eso es una soberana tontería.

Ya nos contarás...........jejeje. Un abrazo.
 
Yo te cuento sobre potencia y consumos.
El 125H consume menos ¿cuánto menos? Pues según spritmonitor el 125H consume 5,18 de media y el 180H 5,35 litros a los 100. Ya valoras.

sobre la potencia y los adelantamientos pues, en autovía y autopista no tendrás problema con ninguno de ellos, en carretera convencional el 180 es (bastante) más ágil. Sin embargo, para viajar los dos harán medias de velocidad similares y el consumo será menor con el 125H
 
Por si puede ser de utilidad os informo de mi experiencia. 122 - 85000 km ciudad 4 L. , carretera convencional con zonas de montaña 4,5, autopistas 6,5, en carretera en torno a 100 de marcador(real 94) autopista 130 (real 124). 180 12000 km. ciudad 4,5, convencional 5 y sorpresa en autopista siempre algo menos de 6, mismo recorrido, mismas velocidades (Madrid-Alicante-Madrid), En cuanto a adelantamientos, yo nunca he tenido problemas con el 122, pero con el 180 tienes una reserva de seguridad ante un mal calculo y en las incorporaciones en autopistas y en glorietas, te da una gran seguridad, pero lo que mas he notado y el principal motivo de cambio ha sido el ruido, de rodadura, aerodinamico y del motor(tengo noticias que en el 122 actual lo han mejorado), en el 180 es muy dificil oir el motor , el aerodinamico aunque depende del viento pero apenas es perceptible y el peor sigue siendo el de rodadura que depende del tipo de asfalto. Espero haber sido de utilidad. Un saludo a todos
 
 
Volver
Arriba