Sonido del viento desde dentro

Si claro. Lo que no se si el ruido es exterior o interior. Si la salida de aire es menor que la entrada se produce un sonido y este es proporcional a la presión. El ruido empieza cuando pasas de 80 km/h. Pero dudo que los japoneses esto no lo hayan visto y valorado.
Visto en Toyota lo han visto, que se lo he enseñado yo. Otra cosa es que lo hayan valorado.

Cuando pongan sal en la A6, nos vamos a comer un cochinillo a Segovia todos los afectados y al día siguiente a Toyota, con aviso previo a la prensa.

¿Os parece?
 
Contad conmigo
 
@anuv , ya lo veo. Intentare hacer una foto del mio
 
Pues hoy he puesto una esponja por ese hueco y no he notado ningún cambio, se escuchaba igual, lo que no se es como acceder al otro lado de esa pieza. Es muy raro eso, lo he empujado y se ha ido un par de cm hacia dentro, me parece una chapuza. Mañana pregunto en el taller por si saben algo.
 
Pues hoy he puesto una esponja por ese hueco y no he notado ningún cambio, se escuchaba igual, lo que no se es como acceder al otro lado de esa pieza. Es muy raro eso, lo he empujado y se ha ido un par de cm hacia dentro, me parece una chapuza. Mañana pregunto en el taller por si saben algo.
Por la cantidad de luz que se veia en la punta del triangulo debe, este hueco, dar a un lugar abierto. En un lugar oscuro y con una lampara enfocando por debajo o por el interior se tendria que ver por donde entra la luz.la luz. De todas formas, si tu ya lo has tapado y nada, estamos de nuevo perdidos.
 
No veo de donde tomas las foto
Perdona por el chascarrillo.

Aquí marco el asunto. No descarto que haya más entradas, no me he preocupado de mirar más a fondo desde que descubrí esto.

Eso mismo solo que mucho más evidente se reflejaba en la chapa. Tan solo de ha lavado profesionalmente el coche dos veces, una de nuevo para que quitaran la grasilla interior de los cristales y otra, tras las vacaciones de verano. Ese debe ser el motivo de que haya quedado residuo de ochenta y tantos mil km
 

Adjuntos

  • Captura.PNG
    Captura.PNG
    560,9 KB · Visitas: 57
  • Captura.PNG
    Captura.PNG
    598,6 KB · Visitas: 58
Perdona por el chascarrillo.

Aquí marco el asunto. No descarto que haya más entradas, no me he preocupado de mirar más a fondo desde que descubrí esto.

Eso mismo solo que mucho más evidente se reflejaba en la chapa. Tan solo de ha lavado profesionalmente el coche dos veces, una de nuevo para que quitaran la grasilla interior de los cristales y otra, tras las vacaciones de verano. Ese debe ser el motivo de que haya quedado residuo de ochenta y tantos mil km
No, tranquilo. Entiendo el humor.
Mañana me miro si yo tb tengo una marca como esta.
 
La verdad es que las marcas de la sal coinciden con esa apertura de la esponja negra. Si entra agua, entra aire. Preguntaré si pueden taponarlo de alguna forma desde dentro (la parte que no se ve) y hacer alguna prueba mañana.
 
Perdona por el chascarrillo.

Aquí marco el asunto. No descarto que haya más entradas, no me he preocupado de mirar más a fondo desde que descubrí esto.

Eso mismo solo que mucho más evidente se reflejaba en la chapa. Tan solo de ha lavado profesionalmente el coche dos veces, una de nuevo para que quitaran la grasilla interior de los cristales y otra, tras las vacaciones de verano. Ese debe ser el motivo de que haya quedado residuo de ochenta y tantos mil km
El compañero @JXM comentó también que se le colaba el aire por esa zona, y ponía un borrador, estas son las fotos que subió...
Captura de pantalla 2017-08-02 a las 21.39.16.png Captura de pantalla 2017-08-02 a las 21.39.35.png Captura de pantalla 2017-08-02 a las 21.39.52.png
 
La verdad es que las marcas de la sal coinciden con esa apertura de la esponja negra. Si entra agua, entra aire. Preguntaré si pueden taponarlo de alguna forma desde dentro (la parte que no se ve) y hacer alguna prueba mañana.
Mi teoría sin base técnica alguna, tan solo por observación, es que la goma de la puerta por aumento de presión se deforma y permite la entrada de aire exterior por ese punto, produciendo el sonido y la sensación de fresco por contraste con la temperatura ambiente.

P.D.- Dadas las horas que lo vengo observando, aún desquitando un 60% que pueda ir hablando por teléfono, tiempo de observarlo, he tenido, si.
 
Alguien ha probado a poner cinta de carrocero en los bordes del parabrisas delantero?. Puede ser un problema de ajuste del parabrisas?. Por dar alguna idea más....
 
Entra un dedo de luz por la esponja aislante esa, lo he visto en el taller, y puede entrar agua y aire seguro porque del otro lado no hay nada, solo la apertura del capó. Van a mirarlo por si es eso, la verdad es que se quedaron un poco extrañados con esto.
 
Si llega a ser un tigre se los come :roflmao::roflmao::roflmao: (a los ingenieros de Toyota)

Esperemos sea este el problema porque solucionarlo sería muy sencillo.
 
Última edición:
Hay que esperar, porque la esponja esta la tienen todos los coches, y en algunos se escucha el aire y en otros no.o_O
 
@Brus Toda la razón en que no hay que cantar victoria aún solo es mi deseo de que se solucione para todos :thumbsup:

Spoiler: La proporción en la encuesta es de 20 :mad: a 11:) en este momento
 
La verdad es que las marcas de la sal coinciden con esa apertura de la esponja negra. Si entra agua, entra aire. Preguntaré si pueden taponarlo de alguna forma desde dentro (la parte que no se ve) y hacer alguna prueba mañana.
Si, cambiando las gomas o poniéndolas de nuevo tal y como estén en los coches que no suenan.
 
Volver
Arriba