Creo que a lo mejor no te expresas bien o no has leído bien y por eso causas confusión o a lo mejor lo he hecho yo y no lo entiendes: El único que ha hablado de duplicar pantallas has sido tú, y eso no lo hace ni Apple CarPlay, ni Android Auto ni mirrorlink. En los tres casos se trata de que el móvil ejecuta aplicaciones en el sistema multimedia o pantalla del vehículo, para poder desentenderte del móvil y operar completamente en la pantalla táctil y controles del vehículo. No todas las aplicaciones del móvil valen, sólo aquellas que utilizan el sistema de desarrollo de aplicaciones de android auto (que no android), Apple CarPlay y mirrorlink. Por ejemplo, en android auto, sólo se puede navegar con Google Maps y Waze, (que pueden ser suficientes

), pero no con Sygic ni ningún otro porque no existen esas app en Android Auto, aunque este sí se puede usar con android, eso sí, a través de la pantalla del propio móvil. En mirrorlink NO manejas el móvil, como tampoco lo haces en Android Auto ni Apple CarPlay. Creo que esto es lo que no tienes claro y causa la confusión en tus comentarios o a lo mejor sí lo sabes pero es que has escrito lo contrario

(Has escrito "Con eso sí manejas el móvil..."). Con SDL tampoco, es un mirrorlink avanzado.
La clave como bien dices, está en que te dejen o no hacer aplicaciones o que quieran hacer aplicaciones para Android Auto, Apple CarPlay o Mirrorlink. Es curioso que Android Auto no permita a las empresas como Sygic desarrollar para Android Auto... un error claro. Sin embargo, si están disponibles en Mirrorlink por ejemplo. Una de las mayores críticas que se hace a los sistemas es que no es posible decidir qué aplicaciones (de las disponibles) se ven y cuales no.
En cualquier caso, con SDL con Mirrorlink o lo que sea, está claro que Toyota ha llegado tarde a la fiesta. Digo Toyota porque es la que nos interesa, pero en general es casi todas. Los nuevos sistemas no tienen mala pinta, eso es buena señal, y cada vez hay mayor cantidad de desarrolladores que apuestan por ellos. Es evidente que cuantos más haya mejor, pero tampoco es necesario que estén todos: WhatsApp no lo echaría de menos o Facebook. Si quiero mandar un WhatsApp ahora mismo puedo hacerlo con Siri, así que ver y operar con WhatsApp en pantalla no me añade nada. También he enviado correos electrónicos sin pantalla así que tampoco lo echaría de menos.
Fíjate en las dos fotos siguientes, la aburrida de iconos de Apple CarPlay y la espectacular de MBUX de Mercedes:
A ti te importaría no poder usar Apple CarPlay o Android Auto si te dieran MBUX? Insisto, aunque MBUX no pudiera enviar correos, los podrías enviar, o aunque MBUX no pudiera enviar WhatsApp los podrías enviar. De hecho de dos formas, usando Siri o usando Hey Mercedes. En el caso de SDL, aunque tengo claro que no llegará a ser como MBUX (o sí

) ya están trabajando para incorporar muchas, muchísimas más empresas que con Mirrorlink. Vale que todo se pueda quedar en nada como bien dices, pero no lo tengo tan claro. Lo de los iconcitos cuadradillos en una pantalla de 7 o 15 pulgadas ya no da más de sí. El futuro inmediato es de este tipo de cuadros de mando y Mercedes (BMW y otros mas también) lo ha hecho muy bien. A mi me da esperanzas, no seamos tan negativos de decir que sólo existe Apple CarPlay y Android Auto y que no hay más.
Es más, Google no lo debe tener tan claro que está trabajando en exclusiva con Volvo para hacer su "sistema MBUX", lo de los iconcitos y las pantallas "duplicadas" tiene los días contados