Smart Device Link de Toyota...y seguimiento de CarPlay

  • Autor de tema Autor de tema Gsus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Será por eso que acabé metido con el coche en una pista forestal de piedras en Cantabria hace unos días y casi me la juego?

:rolleyes::confused::eek::whistling::whistling::whistling:


Me ha pasado lo mismo en Cantabria Pero en zona entre playas .Me metió por 2 pistas de tierra y quería meterme por otra en dirección contraria .El GPS es el plus .Menuda castaña
 
Me da la impresión de que lo de Cantabria no le ha pasado con ningún C-HR y también que por aquellas preciosas zonas es normal terminar en una pista, porque a mí también me pasó con un TomTom por aquellos lares.

Por cierto que en el Navegador del C-HR las pistas vienen indicadas en marrón o fucsia (ahora no me acuerdo porque lo mismo diferencia entre pistas de tierra y carreteras no asfaltadas) y suelen coincidir con la realidad.
 
Última edición:
Me ha pasado lo mismo en Cantabria Pero en zona entre playas .Me metió por 2 pistas de tierra y quería meterme por otra en dirección contraria .El GPS es el plus .Menuda castaña

Efectivamente me pasó con el navegador del Qashkajo que tenía antes y que ya me he quitado del medio, fue el último viaje que hicimos con el.
De hecho la cartografía de las tarjetas SD de ese coche ya vienen con dos o tres años de retraso y muchas cosas más negativas que os podría contar, pero tampoco os iba a solucionar nada.
De hecho el navegador cuando ya iba por la carretera correcta hacia el pueblo al que íbamos, siempre me decía que girara a la izqda. por unas subidas muy pronunciadas de tierra para supongo que los tractores entren en los prados o zonas de labranza, alucinaba en colores el navegador como me dijeron los paisanos de por allí que suele pasar por esa zona de montañas.
En fin una experiencia más que afortunadamente terminó bien.
 
hipertextual-centenar-personas-utilizan-atajo-google-maps-acaban-atascados-mitad-nada-2019826705.jpg


Denver, Colorado. La otra Cantabria :laugh:

Un centenar de personas utilizan un «atajo» de Google Maps y acaban atascados en mitad de la nada

"Incluso sin ser todavía autónoma de una forma amplia, la conducción cada vez se apoya más en los sistemas de guiado por GPS como Google Maps. Sin duda, son una herramienta útil para llegar a destinos desconocidos o para evitar atascos, siempre y cuando estos acierten en sus predicciones.

No ha sido esa la suerte que han tenido unos cien estadounidenses, que han acabado atascados en medio del campo tras intentar evitar un atasco causado por un accidente en una de las carreteras que lleva al Aeropuerto Internacional de Denver, en Colorado. La ruta alternativa propuesta por Google Maps, según cuenta CNN y como se puede ver en el vídeo que acompaña la noticia, pronto dejó de serlo.

El camino en cuestión es privado, pero una señalización deteriorada hizo que probablemente los sistemas de Google no la reconocieran como tal. El gigante tecnológico afirma en un comunicado que no estaba marcada como tal, y anima a los conductores a permanecer atentos"

Cien personas «atajan» con Google Maps y acaban atascados Fuente: hipertextual
 
Última edición:
Y mientras tanto, aquí en España, en La Rioja los camioneros también terminan atrapados en pistas forestales...

Camion-perdido-en-los-parajes-riojanas-e1453805916161.jpg


"Durante las últimas semanas, varios camiones de procedencia extranjera han cruzado las carreteras montañosas de los municipios riojanos de Bonicaparra, despoblado desde el año 1940, y Turza, con nueve habitantes censados, claramente mal encaminados hacia donde quiera que fuesen.

El primero de estos vehículos acabó en una pista forestal del paraje de Montehondo, mientras que el segundo, de las mismas características que el primero, fue encontrado hace unos días en el puente de Canillas, próximo a Posadas, según recoge larioja.com."

Resuelto el misterio de los camiones que se pierden en La Rioja | Cadena de Suministro
 
Lo decía medio de coña younglings, aunque la cosa fue seria.
Cuando me di cuenta definitivamente que no iba por buen camino y conseguí dar la vuelta al coche casi en un palmo de terreno y con un precipicio a un lado, pregunté a un paisano que estaba trabajando en su huerto y me dijo que lo que yo había hecho le había pasado a un montón de personas más.
Una vez llegué a nuestro destino (Cahecho) paramos en un restaurante a comer y me dijo el dueño que parece ser que por esa zona de Cantabria los navegadores alucinaban en colores un pelín. :cautious::cautious::cautious:
Esto fué por la zona del Valle de Liébana en Cantabria, intentando llegar a Cahecho, aquí:
cahecho-pueblos-bonitos-cantabria-4295-1.jpg

Cahecho, uno de los pueblos más bellos de Cantabria


Un saludo.
Pues a mi este fin de semana tambien por cántabria me la ha liado,primero para ir al hotel me metió por medio de pueblos y menos mal q di la vuelta porque a saber por donde hubiera aparecido,y ya x la tarde decidimos ir a las cuevas de El Soplao (muy recomendables) ,me paso de largo la señal del cruce,siendo consciente de ello continúe , pq inocente de mi aún confiaba en el GPS.
Seguí hacia donde me indicabay ya no habia vida ,joder q caminos me metió ,di la vuelta de milagro y lo apagué,así q volví hasta el cruce que había visto antes y perfecto sin GPS ,en fin q no me ha valido nada más q para jugármela
 
Última edición:


24 de 26 satélites caídos

Nada más y nada menos que 24 satélites de los 26 que tiene en órbita Galileo no están disponibles, según la página oficial que muestra el estado del servicio. Los otros dos satélites están en pruebas, por lo que en realidad tampoco se deben utilizar realmente. La última actualización de estado es del sábado 13 de julio a las 20:15 UTC y confirma que el sistema se encuentra fuera de servicio al completo.
 
Pues a mi este fin de semana tambien por cántabria me la ha liado,primero para ir al hotel me metió por medio de pueblos y menos mal q di la vuelta porque a saber por donde hubiera aparecido,y ya x la tarde decidimos ir a las cuevas de El Soplao (muy recomendables) ,me paso de largo la señal del cruce,siendo consciente de ello continúe , pq inocente de mi aún confiaba en el GPS.
Seguí hacia donde me indicabay ya no habia vida ,joder q caminos me metió ,di la vuelta de milagro y lo apagué,así q volví hasta el cruce que había visto antes y perfecto sin GPS ,en fin q no me ha valido nada más q para jugármela
Si le pones ruta ecológica te manda por la ruta de la vaca... campo a través! Prueba a poner rutas rápidas o mejor cuando salgan comprueba que no haya carreteras moradas o precipicios :)
 
Te lleva por todos los pueblos.... en un viaje por alicante se me ocurrió poner el navegador de Campello a san Vicente y fue lamentable... mil pueblos y rotondas . Una y no más :)
 
También yo pongo siempre la ruta más rápida si no quiero hacer turismo rural ;) y me fijo bien el el color de las carreteras que aparecen en el mapa si me voy a meter por zonas de montaña o parques nacionales desde que una vez tuve que dar la vuelta a pocos km del destino porque el único acceso posible era de tierra y me dí cuenta demasiado tarde de que en el navegador venía marcada en morado.

Por cierto que se puede poner por defecto que no te lleve por esos caminos si no recuerdo mal, pero sería literalmente como ponerle puertas al campo.

PD. Por cierto @Juan Ignacio que ese lugar de Campello que tú ya sabes, creo se ha utilizado en el rodaje del anuncio de Alain Afflelou
 
Última edición:
Pues a mi este fin de semana tambien por cántabria me la ha liado,primero para ir al hotel me metió por medio de pueblos y menos mal q di la vuelta porque a saber por donde hubiera aparecido,y ya x la tarde decidimos ir a las cuevas de El Soplao (muy recomendables) ,me paso de largo la señal del cruce,siendo consciente de ello continúe , pq inocente de mi aún confiaba en el GPS.
Seguí hacia donde me indicabay ya no habia vida ,joder q caminos me metió ,di la vuelta de milagro y lo apagué,así q volví hasta el cruce que había visto antes y perfecto sin GPS ,en fin q no me ha valido nada más q para jugármela

Pues bienvenido a la aventura en Cantabria entonces patotxo jejejeje, yo ya dije que me pasó con el navegador de mi anterior coche pero aún así es la primera vez en 5 años que me mete por caminos de cabras y eso que solemos ir a pueblecitos bonitos y perdidos por ahí de vez en cuando.
Mi navegador no llevaba eso de la "ruta ecológica" pero si llevaba activado lo de "evitar rutas (o caminos) sin asfaltar", pero no debió de entender eso de caminos sin asfaltar.
Igual parte de la culpa, o toda, lo tiene esta noticia que ha puesto el compañero Quorum:
24 de 26 satélites caídos
Nada más y nada menos que 24 satélites de los 26 que tiene en órbita Galileo no están disponibles, según la página oficial que muestra el estado del servicio. Los otros dos satélites están en pruebas, por lo que en realidad tampoco se deben utilizar realmente. La última actualización de estado es del sábado 13 de julio a las 20:15 UTC y confirma que el sistema se encuentra fuera de servicio al completo.

Yo el 13 de Julio que es cuando dice que se actualizó el sistema, era mi cumple decidí no salir con el coche y comerme un estupendo cachopo de cenina en un restaurante en el mismo Potes con mi mujer... y luego a reposarlo. :laugh::laugh::laugh:
 
Si le pones ruta ecológica te manda por la ruta de la vaca... campo a través! Prueba a poner rutas rápidas o mejor cuando salgan comprueba que no haya carreteras moradas o precipicios :)
Pues la verdad es que la ruta ecológica no la he usado nunca,siempre voy por la ruta rápida,estuve mirando en configuraciones a ver si tenia algo para evitar esos caminos y no he visto nada solo evitar peajes ,autopistas etc...
 
Si puedes planificar la ruta antes usando la app Mytoyota o el planificador de viajes de la web mitoyota.es, mejor.

El mapa es mucho más rápido en la app que en la web, así que mi consejo es que utilices la app.

Como ejemplo yo cuando quiero ir al aeropuerto desde un origen en concreto, por defecto tanto el navegador del coche,como el de la app en todas sus rutas posibles, me lleva por la costa, y como quiero ir por autopista o sí o sí, me lleva por unos túneles donde el peaje es muy caro.

Para solucionarlo,en el caso de la ida, miro en el mapa y marco paradas por donde quiero que pase:


1-Ruta que sale por defecto y me lleva al aeropuerto por la autopista cara de la costa:


WipeOut16_21_2019_051600.608000.jpg

2- Ruta donde le pongo una punto intermedio para que me lleve por donde yo quiero a destino, en este caso la autopista es muchísimo más barata:
WipeOut06_21_2019_050638.744000.jpg

A veces, incluso desde el pc y con Google Maps o Google Earth, estudio por donde pasar y luego me programo la ruta en la app.

Pero claro esto requiere preparar la ruta antes.

En caso de que el navegador del coche se lie mucho, engancho el móvil y pongo Google Maps o Waze para tener otras ideas de cómo salir del percal, pero solo me pasó en una urbanización donde el Touch me llevó hasta la urbanización pero no hasta la puerta de la casa donde quería ir, y ahí sí que Google Maps fue capaz de llevarme, solo en ese caso y en el del aeropuerto que ya tengo el truquillo.

P.D.: En caso de no conocer el itinerario, el punto intermedio debe ser un punto por donde se vaya a pasar para llegar al destino. Si se pone cualquier lugar sin precisar (calle, avenida, km,...), nos llevará primero hasta ese lugar y después a destino.
 
Última edición:
Pues la verdad es que la ruta ecológica no la he usado nunca,siempre voy por la ruta rápida,estuve mirando en configuraciones a ver si tenia algo para evitar esos caminos y no he visto nada solo evitar peajes ,autopistas etc...

No estaba muy seguro de lo de que se pudiera configurar lo de evitar esos caminos y ahora que lo he mirado me he dado cuenta de que tienes razón en que no hay tal opción.

Screenshot_20190721-182106~2.png
 
Entonces y teniendo en cuenta que aún no tengo la máquina; ¿ se podría decir que si seleccionas "Ecológico" el navegador te va a llevar por todos los pueblos y carreteras secundarias en vez de llevarte por autopistas o carreteras generales y por lo tanto vas a dar más vueltas que un pulpo en un garaje ?
Y ya puestos a preguntar, ¿"Go" que tipo de ruta es ?, ¿O significa otra cosa?... El significado en español lo entiendo eso si jejejeje. ;)
 
Entonces y teniendo en cuenta que aún no tengo la máquina; ¿ se podría decir que si seleccionas "Ecológico" el navegador te va a llevar por todos los pueblos y carreteras secundarias en vez de llevarte por autopistas o carreteras generales y por lo tanto vas a dar más vueltas que un pulpo en un garaje ?
Y ya puestos a preguntar, ¿"Go" que tipo de ruta es ?, ¿O significa otra cosa?... El significado en español lo entiendo eso si jejejeje. ;)


No es eso exactamente, espera un poco que vendrá Batman con el pantallazo del manual para resolverlo. Ecológico si no lo explico mal es que gastarías menos combustible. No que te lleve a casa de Juani.

Go, es corta si no recuerdo mal.

Pero puedo estar equivocado. Siempre existirá esa posibilidad como en el navegador.

 
Última edición:
Gracias por la información Quorum te lo agradezco, ya tengo los vídeos guardados para verlos más tarde.
De todas formas cuando tenga el coche ya me empollaré bien el manual del usuario y "jugaré" con el Touch 2 & Go que es la mejor forma de aprender.
Read and touch... o leer y tocar que viene a ser lo mismo. :thumbsup:
 
Entonces y teniendo en cuenta que aún no tengo la máquina; ¿ se podría decir que si seleccionas "Ecológico" el navegador te va a llevar por todos los pueblos y carreteras secundarias en vez de llevarte por autopistas o carreteras generales y por lo tanto vas a dar más vueltas que un pulpo en un garaje ?
Y ya puestos a preguntar, ¿"Go" que tipo de ruta es ?, ¿O significa otra cosa?... El significado en español lo entiendo eso si jejejeje. ;)

Creo que las opciones actuales son:
- Rápida (via más rápida, hacer el recorrido en menos tiempo)
- Corta (más corta en km sin importar el tiempo)
- Ecológica ( en teoría, que gastas menos combustible), ni idea de en que se basa para hacer el cálculo. El comodín de @younglings , alias Batman, seguro que aporta más datos :D

La Go. No sale. Sería la corta.
 
Última edición:
Volver
Arriba