Pues yo tengo que ir a la revisión a mediados de Agosto, con el coche que no llega a los 5 años y con menos de 84.000Km. Seguramente aplican lo que primero cumpla. Tengo que llevarlo a primera hora porque me dicen que "la revisión es larga". A buen entendedor, pocas palabras bastan.
Y con lo que estoy leyendo por aquí ya se me están poniendo los pelos como escarpias, porque ya imaginaba que sería una revisión cara, pero no tanto como se dice por aquí.
La última vez que pregunté apenas variaban 20 euros con la provincia de Ávila, pero con el aceite 0W-20 que le pongo al coche, pues quizá ahí estaba esa diferencia.
Recuerdo que cuando tenía mi Toyota Carina, todos los concesionarios estaban obligados a dar los mismos precios en las revisiones, y facilitaban una tabla con los minutos a cobrar y el precio de cada operación, para que nadie se columpiara con el tiempo y cobrara más horas. Toyota era muy estricta con eso. Me extrañaría que hubiera cambiado y si hay talleres que den otro precio pues será a espaldas de los nipones, o el aceite es otro... o ve a saber.
Pero con estos precios que dicen algunos compañeros, ganas de preguntar sí me dan.
Tengo un amigo que tiene una Mercedes Vito y viviendo cerca de Madrid, se pega 200Km de ida y otros tantos de vuelta, para ir a un concesionario Mercedes de la zona de La Mancha, porque dice que allí le cobran 700 Euros por la revisión y en los concesionarios de alrededores de Madrid 1500 Euros. ¡Que vivan los manchegos!!!

Claro, mi amigo ya terminó la garantía oficial de Mercedes, no como nosotros, que nos jugamos la garantía de 15 años.
Lo que sí me parece excesivo es revisar cada 15.000Km, porque a esos Km., al menos el aceite 0W-20 está casi nuevo, y además una parte de ellos es en modo eléctrico.
Otra ventaja de la garantía Toyota es que va asociada al bastidor, no se pierde al vender el coche, y vender un coche de segunda mano con 10 años de garantía es un buen quitamiedos.
Un saludo.