Que fallos encontrais para vuestro gusto en el interior?

Yo lo tengo clarísimo los fallos para mi gusto del coche. En global es un coche muy bueno en todo pero el interior me tiene mosqueado un poco lo que ha hecho toyota con:

1.- La botonera del aire sobresale demasiado hacia la izquierda del puesto del conductor y si eres como yo que gusta ir bastante hacia adelante las piernas tocan y no hay espacio. ( esto es error grave de diseño )
2.- El doble soporte donde reposan los asientos delanteros demasiada altura. En la posición mas baja quedan altos. anulando el segundo soporte quedaría resuelto. El corolla y el rav4 no tienen este problema pero también esta presente el en yaris cross aunque no tan exagerado. ( esta gente no sabe que somos altos aquí ? de verdad hay alguien que pone el asiento mas alto que la posición mas baja? )
3.- el cuadro de instrumentos demasiado bajo, da la sensación que estas sentado aun mas alto.
4.- La separación del medio del acompañante demasiado exagerado
5.- No me termina de convencer este atrevimiento echado todo para el conductor da la sensación que el coche es mas pequeño en el interior cuando no es verdad es bastante grande.
6.- salidas de aire traseras y ventanillas traseras mas grandes ( aunque estas dos cosas para mi no son de mucha importancia )

A ver si con un reestyling se dan cuenta y lo arreglan pero vaya tela con los diseñadores de toyota
Pues yo lo siento pero no coincido en nada contigo.
 
Y lo que no comprendo es lo que comentas en el punto 4 ¡¡¡ Esa muralla china que han puesto en el lado del acompañante y la consola central...que utilidad tiene eso? yo cada vez que me he montado en uno dan ganas de sacar la sierra y cortarlo , además de quitarle sitio para las piernas al acompañante ...de verdad nose a quien se le ha ocurrido eso ...necesito un Brico ya para poder quitarlo¡¡¡
A un Japonés soñando y pensando que estaba diseñando una cosa la ostia de moderna cuando en realidad estaba jodiendo la comodidad del acompañante y dar la sensación de menos espacio dentro. Como la botonera aire igual de mal diseñado anulando espacio de piernas para el conductor. el mk1 no tenía este problema.
 
Guantera refrigerada!!??? En qué coche?? En uno de gama media como el chr o en uno ya considerado de gama alta?
Nada… nosotros los ‘pobres’ nos tenemos que conformar con una bolsa y los cacharros esos de plástico congelados del ikea en los viajes… O la botella de 1.5l de acero inox termo del decathlón…, que si la llenas con agua fría y hielos, te aguanta el agua fresquísima todo el día en la playa o en Córdoba de turismo en pleno agosto :roflmao: :roflmao:
Guantera refrigerada tenía el anterior mío y no era de gama alta.
 
En mi opinión le falta algo de calidad en los materiales y ajustes, un sistema de sonido normal (este es pésimo), asientos traseros con apoyabrazos central (algo básico) y salidas de aire, forrar el maletero, algunos huecos para dejar cosas, un poquito más de espacio en las plazas traseras y, sobre todo, insonorización cuando circulas en carretera.
 
En mi opinión le falta algo de calidad en los materiales y ajustes, un sistema de sonido normal (este es pésimo), asientos traseros con apoyabrazos central (algo básico) y salidas de aire, forrar el maletero, algunos huecos para dejar cosas, un poquito más de espacio en las plazas traseras y, sobre todo, insonorización cuando circulas en carretera.

tengo el gr sport y la calidad de los materiales es buena mejor que en el active y advance pero no juegan con los colores es muy monocromático es lo que encuentro. El sistema de sonido no teniendo el pack jbl de los premiere simplemente ajustando graves y agudos de radio y android auto en el ecualizador suena perfecto y contundente no hace falta jbl. Lo de los asientos traseros si tendría que llevar apoyabrazos y salidas aire por el precio que tienen estos coches. La insonorización si tendría que ser mas buena en carretera se oye demasiado el viento otro punto negativo al precio que venden estos coches. No hay perfección como todas las marcas y modelos siempre hay pegas que tienes que valorar al comprar el coche.
 
Última edición:
¿Un coche de 41.000 € es de ser pobre? A partir de un salario de 30.683 € brutos/año según el régimen de Sánchez es ser de clase alta.
Según escuché incluso podemos con ese salario se puede ir en lamborgini, tonto de mi que voy en Toyota :LOL:
 
En mi opinión le falta algo de calidad en los materiales y ajustes, un sistema de sonido normal (este es pésimo), asientos traseros con apoyabrazos central (algo básico) y salidas de aire, forrar el maletero, algunos huecos para dejar cosas, un poquito más de espacio en las plazas traseras y, sobre todo, insonorización cuando circulas en carretera.
Es Toyota, yo en el 2004 tuve un avensis y era un coche normal en cuanto a acabados, como cualquier otro, chapa, plásticos, ajustes, insonorización, etc.. lo solté en 2007 y hasta 2021 no volví a Toyota con un rav4 que he tenido hasta hace poco, la bajada de calidad ha sido brutal, los interiores para mi gusto están por debajo de lo que veo en otros generalistas, tengo otro coche con 10 años y 100.000km que no tiene ruiditos alguno, este desde que tenía menos de 1000 es un sonajero, meterte con él por una calle de adoquines es un suplicio, parece que se va a desmontar.
Ya el rav4 para mi es más ruidoso en cuanto a insonorización que el chr, a nivel de grillos el rav no se queda corto pero no llega al nivel de este.
Imagino que yo como muchos otros tengo Toyota porque lo que hay en la mayoría de marcas a día de hoy son problemas y el coche es mi herramienta de trabajo principal, pero a igualdad de fiabilidad que otras marcas yo ni me molestaba en mirar un Toyota, y no por estética porque en este sentido en los últimos años mejoró mucho, pero pasar horas montado en un coche con tantos ruidos horas y horas a mi me taladra el cerebro
 
Última edición:
El Skoda Fabia de principios del 2000 ya llevaba guantera refrigerada en algunas versiones. Un simple VW Polo incluso llevaba PTC en algunas versiones. Que para los que no sepáis que es una PTC es una petaca con resistencia eléctrica de unos 900-1100W que en invierno al encender el coche, al instante sale aire caliente, y a medida que el motor térmico va cogiendo temperatura la PTC se desconecta. De esa manera no había que pasar frío hasta que se calentara el coche.
Sobre el actual CHR MK2 no puedo opinar mucho. Solamente puedo opinar de las pocas veces que lo he visto en concesionario o lo he probado.
Lo del tabique central con el acompañante, me parece sin sentido. Además de estorbar en las rodillas al acompañante sin ser muy alto, aún le quita al coche más sensación visual de amplitud.
Lo de las plazas traseras, creo que es un error descuidarlas. A muchas gente que tiene hijos o familia le gusta el coche y no deberían renunciar por el aspecto simple de las plazas traseras. Hay que cuidar a todos los pasajeros, no solamente a los de delante. Para eso ya están algunos coches de capricho.
El plástico duro, sobretodo atrás. Aunque a muchos no les importe, a otros muchos sí les importa, por la sensación de coche barato que da, sin ser barato. Además, el plástico duro se raya con mirarlo, por lo que al poco algunos parecerá que llevan un coche de 10 años.
La tela en el agarradero de las puertas delanteras en el modelo Advance. No hay que ser un pensador para saber que en poco tiempo la suciedad oscurecerá el agarradero y luego a ver cómo se limpia. Ahí no debe haber tela, debe haber algo que con un paño quede impecable.
Lo de las salidas de aire atrás, es cierto que el coche es pequeño, pero cuando hace calor se les quita la molestia de demasiado frío al conducto y acompañante.
En mi opinión, es un error fijarse en los que no llevan esas mejoras o calidades, hay que fijarse en los que sí ofrecen esas cosas, porque no me parece barato el coche para esas terminaciones.

A Toyota le cuestan muy baratas esas mejoras y el querer escatimar en algunas cosas hará que muchos se vayan de la marca.

Muchos llegan a Toyota porque buscan seguridad y fiabilidad con los sistemas híbridos, pero también hay que intentar retener a los que ya tenemos un Toyota.

Personalmente he ido viendo que con los años los plásticos duros han ganado terreno a los blandos y a los tapizados de puertas, cuando debería ser al revés.

Un saludo.
 
Según escuché incluso podemos con ese salario se puede ir en lamborgini, tonto de mi que voy en Toyota :LOL:
Si no se trata del dinero que tengas para comprar un coche de lujo. Se trata luego de mantenerlo, de lo que cuestan los repuestos y de si tienes el garaje privado para guardarlo o si responde al uso que vas a darle :roflmao: :roflmao:
Ese es el gran error por ejemplo de los que les toca la lotería…, comprarse un Ferrari o cosas así…
Paletadas: haberlas, haylas…
 
Si no se trata del dinero que tengas para comprar un coche de lujo. Se trata luego de mantenerlo, de lo que cuestan los repuestos y de si tienes el garaje privado para guardarlo o si responde al uso que vas a darle :roflmao: :roflmao:
Ese es el gran error por ejemplo de los que les toca la lotería…, comprarse un Ferrari o cosas así…
Paletadas: haberlas, haylas…
I love ser paleto con Ferrari :LOL:
 
Ferraris no lo sé, pero ya sabéis que los Lamborghinis están de moda y hay muchos. Están muy vistos, según se dice. :roflmao:
 
Yo iría a por un Porsche...
 
Es Toyota, yo en el 2004 tuve un avensis y era un coche normal en cuanto a acabados, como cualquier otro, chapa, plásticos, ajustes, insonorización, etc.. lo solté en 2007 y hasta 2021 no volví a Toyota con un rav4 que he tenido hasta hace poco, la bajada de calidad ha sido brutal, los interiores para mi gusto están por debajo de lo que veo en otros generalistas, tengo otro coche con 10 años y 100.000km que no tiene ruiditos alguno, este desde que tenía menos de 1000 es un sonajero, meterte con él por una calle de adoquines es un suplicio, parece que se va a desmontar.
Ya el rav4 para mi es más ruidoso en cuanto a insonorización que el chr, a nivel de grillos el rav no se queda corto pero no llega al nivel de este.
Imagino que yo como muchos otros tengo Toyota porque lo que hay en la mayoría de marcas a día de hoy son problemas y el coche es mi herramienta de trabajo principal, pero a igualdad de fiabilidad que otras marcas yo ni me molestaba en mirar un Toyota, y no por estética porque en este sentido en los últimos años mejoró mucho, pero pasar horas montado en un coche con tantos ruidos horas y horas a mi me taladra el cerebro
Es que el Avensis era un señor coche. Lo tenía mi padre (el 2.2 D4D de 150CV) y era una maravilla. Lo tuvo hasta 2016. Yo por aquel entonces tenía un A4 1.8T y el Avensis era igual de cómodo, menos rumoroso y con mejor comportamiento en curva. Y en calidad interior, aunque el A4 era mejor, no estaba tan lejos el Toyota. Y grillos, que recuerde, ninguno.

La pérdida de calidad actual de todos los coches (no sólo Toyota) es bestial.
 
Es que el Avensis era un señor coche. Lo tenía mi padre (el 2.2 D4D de 150CV) y era una maravilla. Lo tuvo hasta 2016. Yo por aquel entonces tenía un A4 1.8T y el Avensis era igual de cómodo, menos rumoroso y con mejor comportamiento en curva. Y en calidad interior, aunque el A4 era mejor, no estaba tan lejos el Toyota. Y grillos, que recuerde, ninguno.

La pérdida de calidad actual de todos los coches (no sólo Toyota) es bestial.
Será por el aumento de tecnología… Tienen que reducir costes de otra parte… Pensemos para bien y consolémonos pensando que con esa tecnología los coches son más seguros de conducir a pesar de las calidades de acabados… Es lo que nos queda. Resignación…
 
Sí, Toyota del presupuesto total, el grueso lo destinará a la tecnología de seguridad y el sistema híbrido, pero antes eran igual o más fiables y los acabados estaban mejor y la insonorización también.

A Toyota y a cualquier marca, los componentes les salen a un precio tan ridículo que nadie imagina. O sea, que un panel de puerta con plástico más blando o tapizado les sale muy barato. La insonorización lo mismo, no creáis que les cuesta lo mismo que a nosotros si lo compramos tras un golpe. Les cuesta entre 5 y 10 veces menos del precio a lo que lo venden. Tienen a los proveedores apretados, fijándo la marcas de coches el precio, no el proveedor, con la amenaza de llevarse el proyecto a otro proveedor si no se les dejan los componentes al precio que ellos fijan.
La máquinas de inyección de plástico trabajan 24 horas y las piezas de plástico grandes, incluídos los paneles de las puertas salen en menos de un minuto, y las piezas pequeñas salen en segundos. Salen miles de piezas al día y a precio increíble para ellos.

Entonces, una vez superada la fiabilidad, ya es hora de apostar por los acabados y la insonorización, pero mucho menos ir a peor, que es lo que está pasando.

Es cierto que están llegando muchos clientes a Toyota en busca de seguridad en la fiabilidad de los híbridos, pero también se están yendo a otras marcas usuarios actuales de Toyota, precisamente por la falta de atención en el ruido y los sistemas multimedia.

El otro día, en un taxi Corolla, le pregunté al taxista qué tal el coche. Me decía que estaba contento, ví que llevaba un consumo medio de 3.5 litros, pero luego me dijo que ese sería su último Toyota porque estaba muy desengañado de su sistema multimedia y se tuvo que comprar un módulo en Aliexpress para conectar el teléfono. También me dijo que dentro de garantía se le deshizo la goma del volante y no se lo cubrieron en garantía. Yo le dije que seguramente por ser pieza de desgaste, pero él no veía normal que tan pronto se les cuarteara todo el volante.

También me dijo que él y su padre durante muchos años han comprado Toyota, pero que ya están hartos de sistemas obsoletos y plástico de mala calidad, y también de algún ruido. Y no se le olvidó comentarme la subida de precios de Toyota a la par de esa pérdida de calidad.

Pues es posible que este taxista tropiece con una marca que cumpla con lo que pide, pero le de problemas de fiabilidad, o no, no lo sabemos, pero es cierto que los usuarios de Toyota vemos un empeoramiento en la calidad de algunas cosas a lo largo de los años. Y a cambio el precio ha subido bastante.

Ellos mismos, la competencia aprieta, y tendrán que cambiar. Cuando no eran la marca más vendida en España su calidad era mayor, ahora que es la marca más vendida en España, la calidad es peor. Creo que debería ser al revés, porque en teoría tienen más beneficios y parte de ellos los podrían repercutir en mejorar algunas cosas.

Un saludo.
 
Sí, Toyota del presupuesto total, el grueso lo destinará a la tecnología de seguridad y el sistema híbrido, pero antes eran igual o más fiables y los acabados estaban mejor y la insonorización también.

A Toyota y a cualquier marca, los componentes les salen a un precio tan ridículo que nadie imagina. O sea, que un panel de puerta con plástico más blando o tapizado les sale muy barato. La insonorización lo mismo, no creáis que les cuesta lo mismo que a nosotros si lo compramos tras un golpe. Les cuesta entre 5 y 10 veces menos del precio a lo que lo venden. Tienen a los proveedores apretados, fijándo la marcas de coches el precio, no el proveedor, con la amenaza de llevarse el proyecto a otro proveedor si no se les dejan los componentes al precio que ellos fijan.
La máquinas de inyección de plástico trabajan 24 horas y las piezas de plástico grandes, incluídos los paneles de las puertas salen en menos de un minuto, y las piezas pequeñas salen en segundos. Salen miles de piezas al día y a precio increíble para ellos.

Entonces, una vez superada la fiabilidad, ya es hora de apostar por los acabados y la insonorización, pero mucho menos ir a peor, que es lo que está pasando.

Es cierto que están llegando muchos clientes a Toyota en busca de seguridad en la fiabilidad de los híbridos, pero también se están yendo a otras marcas usuarios actuales de Toyota, precisamente por la falta de atención en el ruido y los sistemas multimedia.

El otro día, en un taxi Corolla, le pregunté al taxista qué tal el coche. Me decía que estaba contento, ví que llevaba un consumo medio de 3.5 litros, pero luego me dijo que ese sería su último Toyota porque estaba muy desengañado de su sistema multimedia y se tuvo que comprar un módulo en Aliexpress para conectar el teléfono. También me dijo que dentro de garantía se le deshizo la goma del volante y no se lo cubrieron en garantía. Yo le dije que seguramente por ser pieza de desgaste, pero él no veía normal que tan pronto se les cuarteara todo el volante.

También me dijo que él y su padre durante muchos años han comprado Toyota, pero que ya están hartos de sistemas obsoletos y plástico de mala calidad, y también de algún ruido. Y no se le olvidó comentarme la subida de precios de Toyota a la par de esa pérdida de calidad.

Pues es posible que este taxista tropiece con una marca que cumpla con lo que pide, pero le de problemas de fiabilidad, o no, no lo sabemos, pero es cierto que los usuarios de Toyota vemos un empeoramiento en la calidad de algunas cosas a lo largo de los años. Y a cambio el precio ha subido bastante.

Ellos mismos, la competencia aprieta, y tendrán que cambiar. Cuando no eran la marca más vendida en España su calidad era mayor, ahora que es la marca más vendida en España, la calidad es peor. Creo que debería ser al revés, porque en teoría tienen más beneficios y parte de ellos los podrían repercutir en mejorar algunas cosas.

Un saludo.
Es bastante evidente, las demas marcas han subido lo mismo, entre otras cosas por que han tenido que implementar todas las medidas de seguridad que obliga a la CE para los nuevos coches. Las demas marcas han mantenido la calidad de los acabados e incluso las han mejorado.
Toyota ha aplicado la subida, cuando la gran parte de las medidas de seguridad ya las aplicaba y encima ha bajado considerablemente la calidad de acabados interiores.
A la mayoria de usuarios de este foro poco les debería importar la fiabilidad, pues muchos hacen pocos kilómetros al año y cambian el coche a los 4 años. Es perfectamente comprensible pues se planteen otras marcas y modelos...
Los primeros 4 años, y si haces 10.000 - 15.000 kms máximo, posiblemente no tengas problemas en la mayoria de las marcas (salvo coches o modelos defectuosos). Otros que hacemos 25.000 kms o mas al año, y no solemos cambiar el coche antes de los 10 años, si nos importa y es extremadamente valorable la fiabilidad, pero si ello implica perder muchisimo en calidad de materiales interiores, multimedia, etc.....empezaremos a pensarnoslo.
 
A alguno también se le olvida que el principal factor de bajos consumos es el peso del vehículo y claro, eso es incompatible con unos buenos y gruesos aislamientos, recubrimientos, etc que añaden peso.
Eso si, pero hablamos de la calidad de acabados, tipo de plasticos, vahos en los faros, grillos, calidad multimedia, etc...
 
Eso si, pero hablamos de la calidad de acabados, tipo de plasticos, vahos en los faros, grillos, calidad multimedia, etc...
Y estoy completamente de acuerdo contigo. Mi comentario tiene que ver con la cuestión de rumorosidad exterior, rodadura, etc. Aislamiento acústico en general.
 
Y estoy completamente de acuerdo contigo. Mi comentario tiene que ver con la cuestión de rumorosidad exterior, rodadura, etc. Aislamiento acústico en general.
Tengo mis dudas sobre que el peso influya tanto en el consumo. Los aislantes tampoco pesan cientos de Kg. Hay aislantes muy finos y ligeros hechos de materiales especiales que se usan para el automóvil.
Incluso aunque se llenaran las puertas y bajos de lana de roca o gruesas planchas de aglomerado (materiales efectivos, pero pesados y que no se usan en el sector del automóvil) el peso extra del coche no sería excesivo.

Fijáos que cuando vais solos en el coche el consumo es similar a si vais con acompañante. Incluso si van cuatro pasajeros.

El peso penaliza en las subidas, pero luego no tanto.

Vaya, al menos en mi caso no he notado grandes diferencias según la cantidad de pasajeros.

Y si no quieren rellenar el coche de aislantes, al menos que pongan un poco.

De todas formas, creo que el MK2, al menos el 220H está mejor insonorizado que mi 125H, o eso me pareció al probarlo.

Un saludo.
 
Volver
Arriba