Potencia. suficiente?

¿Que pasa? ¿Es solo porque él tiene un nick más simpático?

La verdad es que tienes un nick de lo más soso. :D :roflmao:

me gusta más el Nick de ElGambito

Pues no se que le veis de soso "Javier" y "2003"

¡¡ 2003 !! ¿No lo pillais?...

Dadle un par de vueltas, en unos días os doy la respuesta.

EDITADO: no le deis más vueltas, se lo he comentado a mi siquiatra y me ha dicho que no, que a la gente normalmente no le hace tanta gracia como a mí el número "2003"
Así que nada, es soso.
 
Última edición:
Buenos días a todos / todas, quería haceros una pregunta para ver qué os parecía una cosa y en mi búsqueda de información he dado con otra que quisiera compartir puesto que la pregunta central de este tema siempre ha sido sobre si "tenemos potencia suficiente" hace poco subí un enlace en el que se decia cual sería la recomendada según que escenarios pero en ella no aparecía nuestro C-HR por lo cual primero recordaré ese enlace y después el que he encontrado ahora.

Primer enlace:
  • Ciudad: para la cual, las configuraciones más sencillas son las perfectas para ti. Sobre los 90CV-110CV de potencia (a menos que vivas en Lisboa, donde cada calle es una cuesta) estás cubierto.
  • Carretera: desde viajes ocasionales a uso intensivo de las autovías, si vas a salir de las zonas interurbanas, querrás un coche que no renquee en los puertos de montaña. Los 110CV podrían quedarse algo justos y quizás los 136 CV del Toyota Auris Touring Sports sean más lo tuyo.
  • Montaña: son los terrenos más exigentes y, sin duda, no solo querrás la suspensión del RAV4, también deberás partir de unos 180CV en adelante.
Descubre la potencia de los motores híbridos de Toyota Fuente: Toyota

Segundo enlace:

Potencia mínima versus potencia ideal
A la hora de hablar de potencia se deben tener en cuenta factores como:
  • El tipo de cambio (manual o automático, y qué tipo de automático)
  • El tipo de combustible
  • Si se trata de motores sobrealimentados con turbo o la propia cilindrada
Todos estos aspectos, combinados, pueden hacer que dos vehículos de similar potencia la entreguen de forma muy diferente en cuanto a distintas mediciones como la aceleración, la recuperación, los consumos o velocidad punta, entre otros.

La potencia ideal, según el tipo de vehículo

Vehículos medianos

  • Si hablamos de las tradicionales berlinas medias, entre las que está el Toyota Auris Touring Sports, la potencia mínima se sitúa en los 120 cv mientras que la potencia ideal ascendería a los 140 cv. Ambas configuraciones están disponibles para el Toyota Auris Touring Sports en gasolina e híbrido respectivamente.
  • En este segmento encontramos también algunos crossovers, como el Toyota C-HR, en los que si la elección se centra en motores híbridos, la potencia mínima ronda los 110 cv y la óptima a partir de los 130 cv. En este caso, el Toyota C-HR incorpora un motor híbrido de 125 H de potencia.
Potencia ideal para carretera | Toyota España Fuente: Toyota
 
Última edición:
Creo que ya comenté por aquí unas 30 veces, la peripecia de hacer Sevilla-Oviedo en un Peugeot 205 Diesel de 60 cv. cuando no había autovía.

Lo feliz que iba yo con mi dirección asistida y mi aire acondicionado de aquella época.

Feliz Navidad.

Sin conducir yo, también he ido en coches peores ése mismo trayecto.
 
Yo creo que el “problema” por llamarlo de alguna manera, quizás esta en la duración de los 125cv, en un vehículo de combustión convencional estan presentes en todo momento, siempre que tengas combustible.

En el nuestro tenemos dos motores uno de combustión de 98cv o otro eléctrico de 70cv si no recuerdo mal.

Pero que al funcionar al unísono, para alargar el tiempo de tracción del motor eléctrico, baja el numero de caballos que entrega y de esa manera el consumo, dandonos mas autonomia, por eso el coche al máximo rinde 125cv en vez de 168cv que seria la suma de los dos, cosa que no es mi mucho menos mala, puesto que si diera el 100x100 solo seria capaz de impulsar el coche durante maximo 2km y bajaríamos de golpe de 168cv a 90cv y esto si que podría se peligroso.
Vuelvo a lo que comete antes, no será que nuestro coche realmente lo que le pasa es que se queda corto de batería no de potencia?
 
Bueno y ahora la pregunta que quería hacer en concreto a @ElGambitoSalao porque me gusta más su nick (realmente porque los dos pasamos por ese triángulo de las Bermudas llamado puerto de la mora pero con la salvedad de que yo no pise a tabla) pero por supuesto que todas las opiniones serán bienvenidas, giño, giño para @javier2003 ;);)

Hace unos días comentaba y creo pasó un poco desapercibido que el manual decía lo siguiente:

"Evite las aceleraciones repetidas. Las aceleraciones repetidas consumen potencia de la batería híbrida (batería de tracción)"

"La energía de la batería se puede restaurar conduciendo sin pisar el pedal del acelerador a fondo" (pedal a tabla)

screenshot_20181214-141109-2-png.11546


La pregunta es: si todos/as sabemos que según Toyota el motor eléctrico del C-HR deja de empujar a full al llegar a los 110km/h (108 creo recordar según OBD pero me podéis corregir si no es así) dando mayor relevancia al Térmico (aguja se va a Power) creéis que en escenarios tan desfavorables como ese famoso puerto hay que pisar a tabla o no?

Lo pregunto porque no sé si es preferible que en ese momento recargue más batería o que no lo haga pues yo no pise a tabla en ese escenario y quería preguntar cuál es vuestra opinión.
 
Última edición:
Bueno y ahora la pregunta que quería hacer en concreto a @ElGambitoSalao porque me gusta más su nick (realmente porque los dos pasamos por ese triángulo de las Bermudas llamado puerto de la mora pero con la salvedad de que yo no pise a tabla) pero por supuesto que todas las opiniones serán bienvenidas, giño, giño para @javier2003 ;);)


Hace unos días comentaba y creo paso un poco desapercibido que el manual decía lo siguiente:

"Evite las aceleraciones repetidas. Las aceleraciones repetidas consumen potencia de la batería híbrida (batería de tracción)"

"La energía de la batería se puede restaurar conduciendo sin pisar el pedal del acelerador a fondo" (pedal a tabla)

screenshot_20181214-141109-2-png.11546


La pregunta es: si todos/as sabemos que según Toyota el motor eléctrico del C-HR deja de empujar a full al llegar a los 110km/h (108 creo recordar según OBD pero me podéis corregir si no es así) dando mayor relevancia al Térmico (aguja se va a Power) creéis que en escenarios tan desfavorables como ese famoso puerto hay que pisar a tabla o no?

Lo pregunto porque no sé si es preferible que en ese momento recargue más batería o que no lo haga y yo de verdad que no lo sé porque no pise a tabla en ese escenario.

Solo puntualizar que la situación se puede dar y se dá a también a menos de 100km/h.

Eso aparte, y solo aplicando mí lógica, y solo si se necesita toda la potencia de tracción posible por el motivo que sea, pisar a tabla debería ser interpretado por el sistema como que necesitamos toda la potencia posible para la tracción y eso supongo que es lo que hace, dar "toda la que puede" con lo que tiene en ese momento.

La decisión de pisar o no depende de nuestra necesidad, si no lo necesitamos, creo que es mejor no exigir a tope, ya que la gestión del sistema será mejor.
 
Última edición:
no será que nuestro coche realmente lo que le pasa es que se queda corto de batería no de potencia

Con más batería se alargaría el tiempo en el que tardaría el termico en tener que funcionar a máximo rendimiento como creo quería decir @Wanhjo en otro post y sin duda sería bueno tener más batería disponible para tirar unos pocos metros más en esas condiciones tan desfavorables.

A mí tener más autonomía funcionado en electrico puro por ejemplo pasar de 2km a 4 o a 6 (o combinado lo que se pueda estirar) no me importaría tener pero con esta técnologia de batería que tenemos no se puede porque la batería pesaría aún más. Habrá que esperar a que se fabriquen baterías menos pesadas con mayor autonomía pero no ya para nosotros.
 
Última edición:
Bueno y ahora la pregunta que quería hacer en concreto a @ElGambitoSalao porque me gusta más su nick (realmente porque los dos pasamos por ese triángulo de las Bermudas llamado puerto de la mora pero con la salvedad de que yo no pise a tabla) pero por supuesto que todas las opiniones serán bienvenidas, giño, giño para @javier2003 ;);)

Hace unos días comentaba y creo pasó un poco desapercibido que el manual decía lo siguiente:

"Evite las aceleraciones repetidas. Las aceleraciones repetidas consumen potencia de la batería híbrida (batería de tracción)"

"La energía de la batería se puede restaurar conduciendo sin pisar el pedal del acelerador a fondo" (pedal a tabla)

screenshot_20181214-141109-2-png.11546


La pregunta es: si todos/as sabemos que según Toyota el motor eléctrico del C-HR deja de empujar a full al llegar a los 110km/h (108 creo recordar según OBD pero me podéis corregir si no es así) dando mayor relevancia al Térmico (aguja se va a Power) creéis que en escenarios tan desfavorables como ese famoso puerto hay que pisar a tabla o no?

Lo pregunto porque no sé si es preferible que en ese momento recargue más batería o que no lo haga pues yo no pise a tabla en ese escenario y quería preguntar cuál es vuestra opinión.
Buenas @younglings mi respuesta es “ depende”.
Si has circulado por este puerto de montaña en varias ocasiones, podrás saber que según el día y la hora, la circulacion varia mucho y la manera en lo que lo tienes que afrontar no tiene nada que ver, quiero recordar que este puerto cuenta con solo dos carriles en su gran mayoría. Si te toca circular por el un día donde no encuentran muchos camiones o vehículos pesados, puedes circular bastante bien por el carril derecho a 90 o 100km, haciendo adelantamientos por el carril izquierdo, pero si por lo contrario te toca un dia donde te encuentras una hilera de camiones circulando a una velocidad de entre 40 y 60km por el carril derecho, tienes dos opciones, o ponerte detrás de los camiones, con sus consecuencias, humos, chinazos en la carrocería y desesperación :p, o echarte al carril izquierdo con sus consecuencias también claro, pie a tabla y aguantar pitidos y ráfagas de luces, para que te apartes, provenientes de esos conductores con coches sobrealimentados que circulan seamos realistas a mas de 120km.
Espero haber respuesta tu pregunta de manera satisfactoria @younglings
 
Última edición:
según el día y la hora, la circulacion varia mucho y la manera en lo que lo tienes que afrontar no tiene nada que ver.

También estoy deacuerdo, pues el tráfico también sería una variante a tener en cuenta que yo he pasado por alto.

Diría por lo que comentas (no se que opinareis) que lo mejor sería conocer bien las limitaciones y características de nuestros vehículos antes de lanzarse a la aventura para así poder afrontar bien los diferentes escenarios que más penalizarán a nuestros vehículos que casi siempre seran en ascensos kilómetricos del 7% o más en los que cuando no podamos utilizar el máximo de potencia conbinada en la que por supuesto habrá que tener en cuenta el tráfico que nos podamos encontrar antes de realizar un adelantamiento como decía @ElGambitoSalao
 
Última edición:
Anda que no.
Yo creo que tienes una lista de foreros "aprobados" y "suspendidos".
Prometo aplicarme en el próximo semestre.
:unsure:

No soy quien para aprobar o suspender a nadie pero por mi ya estáis todos y todas (incluido yo) aprobados por buena conducta en la escuela de magia híbrida :inlove:

GH.gif


Felicidades a todas y todos
 
Última edición:
Volver
Arriba