Potencia. suficiente?

Ahora hablando en serio.
Una duda real.
Fuera de la coña de “bateria baja”
curculandi en carretera, pongamos que agota la bateria y te quedas con un 90cv 1.8 gasolina (descontando la funcion recarga)
El incapaz de ir a 130? Aunque penalice el consumo?

Depende de donde te pille.
 
Ahora hablando en serio.
Una duda real.
Fuera de la coña de “bateria baja”
curculandi en carretera, pongamos que agota la bateria y te quedas con un 90cv 1.8 gasolina (descontando la funcion recarga)
El incapaz de ir a 130? Aunque penalice el consumo?
Yo de momento no he sufrido esa limitación, que no defecto, como aquí se le ha llamado, y que es extensible a todos los híbridos eléctricos, sean o no enchufables, hasta los Tesla la tienen y, más crítica todavía que nuestro tan criticado chr por esta limitación, porque tienen si o si que parar y cargar batería porque ni siquiera un simple motor térmico de 90 HP tienen para moverlos. Estos días estoy de puente por Asturias, harto de subir cuestes como les llaman por aquí y sin queja, nunca me ha dejado al borde del abismo y llevo 18 mil km.
 
Si para vosotros subir a 100 km/h cualquier cuesta es exigir potencia... :roflmao::roflmao::roflmao:

Yo subía a esa velocidad con el Renault 5 en cuarta.
Cochazo! :cool:
En mi comentario de la experiencia de hoy, no he dicho que haya exigido al máximo el coche, he conducido dentro de los limites de la vías cargado 5 personas y maletas. En tramo de subida como quieres que corramos mas, con radares a 80km.
Ademas en mis venas ya no corren gasolina.
Por cierto yo también tuve un Super5.
 
Yo viajo y me hago cada veinte días dos puertos de montaña......solo una vez me quede sin batería subiendo.....y fue una experiencia bastante desagradable, pero fue al principio de tener el coche y mi manera de conducir era "otra", no me ha vuelto a suceder y utilizo el modo SPORT, os puedo comentar que he adelantado a otros vehículos de mayor potencia subiendo (maneras distintas de conducir) si es verdad que cuando exprimes el coche llega un momento que te "falta", pero en carreteras convencionales, y conduciendo de manera normal......va bien.
Mi experiencia me dice que por muchos caballos que lleves, si no sabes utilizarlos, te va a dar igual......como suelo decir, para llanear, llanean todos......
 
Yo viajo y me hago cada veinte días dos puertos de montaña......solo una vez me quede sin batería subiendo.....y fue una experiencia bastante desagradable, pero fue al principio de tener el coche y mi manera de conducir era "otra", no me ha vuelto a suceder y utilizo el modo SPORT, os puedo comentar que he adelantado a otros vehículos de mayor potencia subiendo (maneras distintas de conducir) si es verdad que cuando exprimes el coche llega un momento que te "falta", pero en carreteras convencionales, y conduciendo de manera normal......va bien.
Mi experiencia me dice que por muchos caballos que lleves, si no sabes utilizarlos, te va a dar igual......como suelo decir, para llanear, llanean todos......
:thumbsup:
Claro, en carreteras convencionales yo tampoco he tenido nunca problemas. En ese tipo de carreteras teniendo un poco de cuidado es difícil agotar la batería, ... que si no lo tienes si que es posible agotarla (ufff, menos mal, ya empezaba a pensar que no sé ni conducir ni utilizar los caballos).;)

En este tipo de carreteras normalmente no pasas de 100 km/h y yo subo muy bien en modo normal: el coche, él solito, cuando baja la batería a 4 rayas aprovecha cualquier llano o subida menor para recargar batería.

El problema es más factible que aparezca en autovías de límite 120 km/h si quieres ir a velocidad real cerca del límite máximo (125 o 130 de marcador).
En una subida prolongada puedes quedarte a mitad de ascenso en modo zen, si o si, cuando la batería baja a 3 rayas o peor con 2.

92 CV para mover 1500 kg no son nada en comparación a los 114 CV en un coche de 1200 kg que es a lo que he estado acostumbrado los últimos 15 años.

Pero lo realmente peligroso es no conocer este aspecto negativo de las prestaciones de nuestro coche y que te des cuenta en una situación delicada o que te ponga en peligro.
 
Una cosilla ¿hace falta siempre el 100% de la potencia? yo creo que conociendo y conociendo un poco el coche se pueden subir puertos sin problema, se pueden hacer adelantamientos sin problema y conducir divirtiéndose.

Yo creo, todavía llevo poco tiempo y pocos kilómetros con el coche, que la gestión de la batería y del motor de combustión la hace el coche de escándalo. Por ejemplo, subiendo un puerto de montaña ¿se necesita el 100% de la potencia en todo el puerto? yo creo que al iniciar las subidas o a las salidas de las curvas se necesitará más potencia que el coche te va a dar sin problema, en cuanto el coche coge su velocidad de crucero lo que hace el sistema es cargar las baterías y al llegar a las curvas y levantar el pie del acelerador va más carga todavía a las baterías, por lo que la carga que se haya podido perder en la aceleración luego se va a recuperar conforme mantenemos una velocidad estable.

Ahora, si la conducción que se hace es de ir a fondo en todo el puerto (que lo veo imposible), derrapando en todas las curvas (algo imposible con el ESP que aunque se desconecte se vuelve a conectar), adelantando hasta en línea continua..... pues lo mismo sí que en algún momento puede llevarse alguno más de un susto, pero no por quedarse sin potencia, sino por hacer algún que otro recto en una curva y acabar bajando el puerto haciendo motocross.

Yo no le veo tanta falta de potencia como algunos pueden ver o haber experimentado. De todas formas ya os digo que llevo poco tiempo con el coche y lo mismo no lo he llevado todavía al límite. En breve tengo programada una subida a Sierra Nevada para probar todo esto que aquí se comenta. Ya os comentaré.
 
Acabo de sufir mi primera falta de potencia.
He salido con 2 rayas (de batería, mal pensados) y casi inmediatamente una subida importante.
Pues nada a 80km/h rugiendo y al carril de los lentos.
Es lo que hay.
 
Acabo de sufir mi primera falta de potencia.
He salido con 2 rayas (de batería, mal pensados) y casi inmediatamente una subida importante.
Pues nada a 80km/h rugiendo y al carril de los lentos.
Es lo que hay.

No has podido pasar de 80? Irías muy lento sin batería desde que empezaste a subir y habras querido pisar más a mitad de cuesta siendo muy muy empinada no?
 
He iniciado la subida a 80 ya que no podía coger inercia por el tipo de catretera.
No pasaba de 80 y sí empinada. No se el %

Sin saber el tipo de cuesta ni nada estoy seguro que si hubieras comenzado con inercia o una velocidad mayor de haber podido eso no habría pasado.

A mí lo que me parece es que te ha pasado como me pasó a mí en La Mora con el C-HR los primeros días y dirección Covadonga con el Megane 2 también los primeros días cuando al ir a una velocidad baja estando a mitad de subida importante quise ir más rápido y se quedaron arranados.
 
No, si mejor o peor, por lo menos tenía siempre la misma potencia y no se veía reducida según el nivel de batería.
Era un 80 CV de carburación creo, aunque también pesaba menos de 1 tonelada.
Subía bien en cuarta.

Si aquí hay gente que conduce zen o como mi abuela de 80 años... No necesitas más de 80 CV.
Ahora, si te quieres emocionar un poco con la conducción en vez de con consumos bajos, para mí lo normal es ir a 130 en autovía de 120 (123 reales) y como haya cuestas, la gasta y se queda muerto.

Eso sí, voy a reconocer que para conducir a 100 km/h vas sobrado
:roflmao::roflmao::roflmao:
Eso de lo de conducir en modo “Zen” con el pie a fondo en el acelerador a 100Km/h sin que el coche de para mas y que eso sea maravilloso... seguro que lo saco alguno de los comerciales que hay por aqui
 
Recomendaciones de parte de Subaru solo que nosotros no podemos bajar a marchas más cortas por tener un automático.

"Subir un puerto no tiene mucha dificultad si el tiempo acompaña, si la carga es poca y si preparamos con suficiente antelación la subida."

"Ante la subida es bueno prepararse “lanzando” un poco el coche. Esto no significa sobrepasar los límites legales de velocidad, pero sí tratar de empezar la cuesta a buena velocidad anticipando el previsible efecto de “quedarse un poco parado”

Curiosamente las mismas recomendaciones que hace Toyota de preparar la subida lanzando el coche con antelación.

Recomendaciones para subir y bajar con el coche los puertos - El blog de Subaru Fuente: Subaru
 
Última edición:
]Para hablar de cuestas de mayores, os paso unos enlaces de alguien que yo podría calificar del maestro de la montaña, @York
Puertos de montaña y los híbridos
y un experimento con datos objetivos y gráficas sacadas del OBD de @t800xc
Puertos de montaña y los híbridos
Los datos no interesan para una persona que sube un puerto de montaña una vez al año...los datos son mentira
Recomendaciones de parte de Subaru solo que nosotros no podemos bajar a marchas más cortas por tener un automático.

"Subir un puerto no tiene mucha dificultad si el tiempo acompaña, si la carga es poca y si preparamos con suficiente antelación la subida."

"Ante la subida es bueno prepararse “lanzando” un poco el coche. Esto no significa sobrepasar los límites legales de velocidad, pero sí tratar de empezar la cuesta a buena velocidad anticipando el previsible efecto de “quedarse un poco parado”

Curiosamente las mismas recomendaciones que hace Toyota de preparar la subida lanzando el coche con antelación.

Recomendaciones para subir y bajar con el coche los puertos - El blog de Subaru Fuente: Subaru
Eso en todo caso sera subir un cuesta o pendiente porque lo que es en si un puerto de montaña PUERTO DE MONTAÑA es realmente subidas y subidas con pocos planos o ninguno para “lanzar”el coche antes de subir.
O siii...quizas si lo “lanzas”desde el kilometro cero,no se pensaran que con la inercia llegas a subir 1200 metros de altitud. :roflmao::roflmao:
O que me digan como “lanzar” el vehiculo para afrontar un puerto de montaña con limite de velocidad de 30 o 50km/h sin pasar los limites de velocidad.
A 20km/h seria un gran lanzamiento si si :roflmao:
Si nos tenemos que regir siempre por lo que ponen los papeles,vamos arreglados
 
Puertos de montaña y pendientes pronunciadas de parte de diariomotor para quien le pueda interesar.

"Lleva el motor alegre de vueltas, y no sufras por llevarlo a ese régimen. La mecánica y tu seguridad te lo agradecerán." Esto sería como decir que hay que subir en Modo Sport como dijeron otros compañeros en su día.

"en una pendiente del 13% no podemos llevar el motor a un régimen bajo. De hecho, estaremos perjudicando a nuestra mecánica si pisamos a fondo en un régimen bajo. El motor se tiene que esforzar al máximo y notarás que se ahoga – vibrando, haciendo un ruido excesivo – si no lo llevas a un régimen adecuado."

¿Sabes conducir adecuadamente en puertos y pendientes pronunciadas? Con estos 6 consejos serás el rey de la montaña Fuente: Diariomotor
 
Volver
Arriba