Más sobre consumos

A ver que has querido decir...
Qué en la vida es bueno plantearse las cosas, no solo en el caso de que te quieran engañar, que no es ni mucho menos el caso, sino también para poder entender y comprender todo mucho mejor.
 
Lo que entiendo yo es que unos pueden haber calentado motor una hora y otros no, unos pueden haber llenado la batería a tope y otros no, unos pueden haber hecho pruebas y reconocimiento del terreno y otros no... a unos les pilló un ceda el paso teniendo que frenar hasta cero y otros ni tuvieron que tocar el freno...
Amén d las diferencias de carga en peso, combustible lleno o no, presión y estado de los neumáticos, llanta 17 o 18", lucecitas y otros consumos eléctricos como a/a...

Eso es lo que yo entiendo... que no tiene por qué ser así
 
El asesino fue el mayordomo :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:. Todos salimos del mismo sitio y realizamos el mismo recorrido mixto y con el mismo calorcito. Cada uno saldría con la batería cargada o no, con el aire acondicionado o no, con más o menos peso, con las ventanillas abiertas o no, pillaria cedas o no, alguien delante que le hiciera frenar y acelerar ... muy variable ... muy de autos locos conservando las leyes en carretera claro. A mi se me olvidó la cuerda para atarme al de delante ... aunque hice otros trapicheos con las reglas al límite de la legalidad :roflmao::roflmao::roflmao:. Me olvidaba ... importante ... todos teníamos las banderitas del foro :laugh::laugh::laugh:

CONCURSOS Y REGALOS POR QUEDADA PARA LOS PARTICIPANTES


Mi consumo brutalmente bajo, al límite de la legalidad.

whatsapp-image-2018-09-15-at-14-35-47-jpeg.9219


y este era yo conduciendo

FeminineSomberGroundhog-size_restricted.gif
 
Última edición:
El asesino fue el mayordomo :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:. Todos salimos del mismo sitio y realizamos el mismo recorrido mixto y con el mismo calorcito. Cada uno saldría con la batería cargada o no, con el aire acondicionado o no, con más o menos peso, con las ventanillas abiertas o no, pillaria cedas o no, alguien delante que le hiciera frenar y acelerar ... muy variable ... muy de autos locos conservando las leyes en carretera claro. A mi se me olvidó la cuerda para atarme al de delante ... aunque hice otros trapicheos con las reglas al límite de la legalidad :roflmao::roflmao::roflmao:. Me olvidaba ... importante ... todos teníamos las banderitas del foro :laugh::laugh::laugh:

CONCURSOS Y REGALOS POR QUEDADA PARA LOS PARTICIPANTES

14924481073847.gif


Mi consumo brutalmente bajo, al límite de la legalidad.

whatsapp-image-2018-09-15-at-14-35-47-jpeg.9219


y este era yo conduciendo

FeminineSomberGroundhog-size_restricted.gif
Todo perfecto.
Pero yo solo preguntaba si todos saliais con el coche parado los mismas horas o no. O si alguien llegó a las 13:30h justo antes de iniciar la prueba, por ejemplo.
Y sobre eso no has comentado nada...

Es solo curiosidad...
 
Todo perfecto.
Pero yo solo preguntaba si todos saliais con el coche parado los mismas horas o no. O si alguien llegó a las 13:30h justo antes de iniciar la prueba, por ejemplo.
Y sobre eso no has comentado nada...

Es solo curiosidad...

Creo que fue después de la visita de todos a la cuevas de Valporquero, aparcamos todos juntitos y salimos a la vez hasta el restaurante de la comida. Teníamos los coches en las mismas condiciones de hora de salida y recorrido.
 
Creo que fue después de la visita de todos a la cuevas de Valporquero, aparcamos todos juntitos y salimos a la vez hasta el restaurante de la comida. Teníamos los coches en las mismas condiciones de hora de salida y recorrido.
Gracias crack!!!
Pues lo único que no entiendo es por qué te descalificaron???
Tu consumo fué muy bueno!!!
:D :D :D
 
Ya he contado alguna vez el porqué del triunfo del diésel sobre el gasolina. Fue el triunfo de la industria francesa y de su Gobierno híper-proteccionista. Estaban perdiendo contra la industria de la automoción alemana, y alguien decidió que si apostaban por el diésel y se diferenciaban tendrían una oportunidad, puesto que en otros temas (calidad de acabados, etc.) los alemanes les metían goles por la escuadra. Así que Peugeot junto con Citroën y Renault decidieron unirse e hicieron lobby con su Gobierno para mejorar la fiscalidad del combustible (subvencionando el gasoil sobre la gasolina), diciendo además que contaminaban menos (se basaban en aquellos pocos tipos de contaminante donde el gasoil da mejores niveles que la gasolina) y la bola de nieve empezó a crecer y hasta finales del año pasado 2/3 de los coches vendidos eran diésel, eso sí, con avances muy superiores respecto a los primeros diésel de hace 30 años, todo sea dicho.

Ha sido una historia que muchos pensábamos que no iba a durar tanto, aunque el crecimiento de marcas alemanas en la calidad de sus diésel ha estirado la evolución y las ventas, pero hace 20 años nadie pensaba comprarse un coche francés con motor de gasolina, porque la oferta era inferior y no tan buena, a pesar de meter el turbo para igualar las prestaciones. Marcas como Porsche (que acaba de anunciar que pronto cesará la producción de motores diésel) cedieron porque el porcentaje era apabullante, y no les quedaba otra, y los nuevos motores cada vez consumían menos, cuando el petróleo era muy caro y el consumo era importante. Ahora lo que vuelve a importar es el medio ambiente, además del consumo, claro está.

Al final se revierte esa "anomalía francesa", por llamarlo de alguna manera, y se vuelve a como fue durante tantos años, pudiendo encontrar motores gasolina cada vez más eficientes, con mecánicas turbo incluso, consumos contenidos, etc., y algún delicioso motor V6 que es el equilibrio perfecto, además de que en los híbridos el binomio motor eléctrico/gasolina funciona mucho mejor que el eléctrico/diésel.
 
Amigo @t800xc, solo decirte que el gasoleo ya tenía una fiscalidad mejor que la gasolina desde antes de los turbos, al menos en España, no te puedo discutir si en Francia pasaba lo mismo, porque era el combustible de los camiones, tractores y taxi. El resto era gasolina.

La gente particular no compraba gasoil. Sólo había mercedes gasoil, pero poco más. Lo demás es el aprovechar esa circunstancia para desarrollar motores gasoil que pudieran competir en las mismas condiciones que los gasolina, y lo consiguieron.

De lo otro, enhorabuena por el post. Un grande.
 
Amigo @t800xc, solo decirte que el gasoleo ya tenía una fiscalidad mejor que la gasolina desde antes de los turbos, al menos en España, no te puedo discutir si en Francia pasaba lo mismo, porque era el combustible de los camiones, tractores y taxi. El resto era gasolina.

La gente particular no compraba gasoil. Sólo había mercedes gasoil, pero poco más. Lo demás es el aprovechar esa circunstancia para desarrollar motores gasoil que pudieran competir en las mismas condiciones que los gasolina, y lo consiguieron.

De lo otro, enhorabuena por el post. Un grande.
Disculpa amigo @Juan CHR me he debido explicar mal. Por supuesto que la fiscalidad del diésel era más baja casi desde un principio, pero no me refería a eso, sino a reintroducir el turbo en los coches gasolina para igualar la "patada" que habían conseguido en los TDi, turbo que existía desde mucho antes pero que se abandonó prácticamente en los coches gasolina ;)
 
Lo curioso es que en Estados Unidos, principal meca del automóvil, el diesel como combustible de automoción, es más caro que la gasolina. Conclusión, el diesel apenas se consume, pero se extrae porque es un derivado del petróleo que ahí está.
¿Donde ha ido ese diesel que no se ha consumido en EEUU? ¿Donde ha ido el exceso de gasolina que no se ha consumido en Europa?
Es algo interesante. Pensad en ello.

Fuente: datosmacro.com
Precios de los derivados del petróleo: Estados Unidos 2018
 
Última edición:
Yo con lo del consumo estoy mosca. Reconozco que conduzco como antes, acelero mucho y me gusta darle zapato, pero 5,6 de media es demasiado. A ver decidme cómo lo hacéis para bajar de 5 litros!!
 
Yo con lo del consumo estoy mosca. Reconozco que conduzco como antes, acelero mucho y me gusta darle zapato, pero 5,6 de media es demasiado. A ver decidme cómo lo hacéis para bajar de 5 litros!!
Anticipación, frenada regenerativa, no pisar el pedal más de lo necesario... muchas cosas. No acelerar para frenar, dejar que el coche llegue a rotondas en lugar de pisotón para parar... Son sensaciones :)

Este hilo cuenta algunas Como conducir la nave y no morir en el intento
 
Lo curioso es que en Estados Unidos, principal meca del automóvil, el diesel como combustible de automoción, es más caro que la gasolina. Conclusión, el diesel apenas se consume, pero se extrae porque es un derivado del petróleo que ahí está.
¿Donde ha ido ese diesel que no se ha consumido en EEUU? ¿Donde ha ido el exceso de gasolina que no se ha consumido en Europa?
Es algo interesante. Pensad en ello.

Fuente: datosmacro.com
Precios de los derivados del petróleo: Estados Unidos 2018
Muy fácil, el diésel que no se consume en EE.UU. viene a Europa y la gasolina que no consumimos en Europa va a EE.UU, así viene siendo desde que los europeos nos hemos dieselizado.
 
Muy fácil, el diésel que no se consume en EE.UU. viene a Europa y la gasolina que no consumimos en Europa va a EE.UU, así viene siendo desde que los europeos nos hemos dieselizado.
Obviamente esa era la conclusión a la que quería que llegarais. El diesel, en mi opinión, se desarrolló más en Europa para poder absorber ese exceso de diesel no consumido, y que además gozaba de una fiscalidad muy buena, dado que su uso se centraba en el mercado del transporte profesional.

Y ahí pues las marcas vieron un filón, desarrollando y evolucionando la motorización diesel. Y hasta ahora.
 
Volver
Arriba