Lleváis extintor?

Yo sí, pero explico por qué. En 2009 cuando compré el focus el banco con quien lo financié me regaló un extintor de esos pequeños para llevar en el maletero. Luego lo he ido rescatando de coche en coche hasta hoy. Pero por el tiempo que tiene, no creo que ya funcione… Además, tendría que mirar si es de espuma o de polvo… Porque con los híbridos creo que mejor que sean de polvo… Que me corrija alguien si me equivoco
Yo que tú lo mandaba revisar, por qué caducan. Aunque te saldrá más barato tirarlo y comprar otro.
 
Quizás no se salga, no. Es que no sales. Tened en cuenta de todos los gases tóxicos que se generan en un incendio, con el CO o monóxido de carbono 2 inspiraciones son suficientes para dejar inconsciente a una persona.



Lo que casi nadie sabe es lo perjudicial que es utilizar una tablet o teléfono móvil mientras está cargándose. Si durante la carga de la batería de por sí se calienta, añadirle la retroiluminación de la pantalla, los procesadores, el Wi-Fi, el Bluetooth, etc., funcionando todos estos a la vez, me diréis la temperatura que alcanza el dispositivo y que a la larga no solo reduce drásticamente la vida de la batería sino que es más probable que aparezcan otros fallos que hagan tener que sustituir el teléfono.



Hace años atrás que los hay. Concretamente este
Ver el archivo adjunto 32992

hace 2 años valía unos 400€ y ahora no llega a 100€ :cool:

Ese extintor apaga el fuego de las baterías de litio? Pues si es así, me alegro saberlo, pero si es efectivo ya no venderían las mantas térmicas para cubrir los coches o artefactos en llamas por baterías de litio. En realidad la manta evita la propagación del fuego a otros vehículos u objetos.
Y se necesita una buena dosis de valor, o imprudencia, para acercarse.

Una cosa es que evite propagar el fuego a otros materiales que rodean a la batería o desencadene fuegos de sistemas eléctricos del coche y la otra que apague el fuego de una batería de litio en llamas. Quizá no arda todo el coche, pero la batería arde hasta que se consume.

Hay otro problema, la enorme temperatura que se genera en el aire, sobretodo en un local o garaje, que hace imposible entrar ni con un extintor.
Bueno, si es una batería de móvil o pequeña herramienta, y se pilla antes de que arda lo de alrededor, quizá sí pueda acercase uno con el extintor.

Ojo, que no te digo que no sea cierto lo que dices de esos extintores, quizá tengas razón, no estoy en el tema, pero es lo que tengo entendido, que si la batería es grande, por muy rápido que se actúe suele ser tarde.

Edito.

He mirado por ahí, y sí que se publicitan extintores para baterías de litio, y he visto algunos vídeos, pero sobre baterías de pequeño tamaño. Un coche debe ser mucho más complicado, por la cantidad de material extintor que se precisa y porque es fácil quedar como un pollo asado.

Bueno, gracias igualmente por tu aporte.

Un saludo.
 
Última edición:
Donde yo vivo en el sector del taxi llevan casi todos extintor (aunque no estan obligados) y en dos o tres ocasiones que yo recuerde lo han tenido que utilizar y les ha salvado de algun apuro. Si a esto añadimos que los coches de hoy en dia cada vez llevan mas electricidad, pues...

PD: Por suerte para nosotros nunca lo usaron con un Toyota xD
 
Tened en cuenta que a poco que se queme el coche ya la compañía de seguros lo dará siniestro total. Si además es un híbrido enchufable y más un eléctrico, cuya batería cuesta más que el coche, pues no se... En el hipotético caso de poder apagar el coche, ya dará igual, porque los daños no serán como si tuviera un golpe. Lo mejor es salvar el pellejo.

De todas formas, no me parece mala idea el llevar un extintor por si el fuego es de otro tipo, eléctrico o del motor térmico o por cualquier motivo. Incluso para casa.

Yo solamente he tenido un incendio en el coche, en 1986. En pleno Agosto, en la autopista. Mi Ford Fiesta no tenía aire acondicionado y además solía calentarse bastante.

Mi hermano y yo nos reímos de otro Ford Fiesta que estaba quemado fuera de la carretera.

Con las ventanillas abiertas y picándome con un Alfa Romeo que me adelantó, mi hermano me dijo que olía a humo, y yo le dije que eso era el humo del escape del Alfa Romeo que entraba por la ventanilla.

Con el furor y la imprudencia de cuando uno es joven (algo más joven) me dio igual que la aguja de la temperatura del agua estuviera tocando el rojo.

Al momento vi por el retrovisor una explosión de humo blanco, paré y al levantar el capó había unas llamas tremendas. Justamente hacía una semana que había comprado el extintor y fumigué el motor.

Eso nos salvó de que ardiera el coche entero.

La grúa se llevó el coche y en un taller lo arreglaron, pues fue un pistón que se perforó. Volví a tener el coche reparado.

Un saludo.
 
Volver
Arriba