Financiación para el Toyota C-HR MK2

Yo personalmente te aconsejaría que miraras con tu banco yo he pedido el crédito en el banco y me salía bastante pero bastante mejor con el banco así que al contado
No necesito préstamo en principio, es solo por quedarme con los 4 años de mantenimiento y e laño de seguro. gracias!
 
Hola buenos días,

Necesito vuestra opinión, no se si voy a hacer bien o no (todavía no he firmado nada) tenia intención de comprar al contado. precio 30.818€

Pero estoy por tramitar esta financiación que me incluye 4 años de mantenimiento y un año de seguro gratis:

- 851,52 (6 cuotas) + 11.000 (entrada) + 191 (1% penalización) + 750 (bonificación) + 19.100 (final) = 31.892,82

En teoría, no debe haber problema con la cancelación no? la verdad que el tema de financiarlo no me atrae, por si luego da problemas, pero entiendo que el valor de los 4 años de mantenimiento + seguro es superior a los 1080€ de diferencia.

Que opináis? gracias por vuestra ayuda,

P.D en teoría lo tendré el 20 de noviembre :)

Saludos.

He estado indagando todo lo que comentó la compañera @ScarletJinx, mirando otros foros, y efectivamente esto es una buena opción si el coche lo quieres para quedártelo. Esto no es buen sistema de compra para estar cambiando cada 4 años, en lo que se refiere a lo económico claro está. Ya aprovecho para comentarte @ScarletJinx, que evidentemente a tí no te afecta, pero ellos en este negocio donde le han ganado dinero a tu operación es en la venta de tu antiguo MK1. Les debías 17.000 y pico (no recuerdo exactamente la cantidad), y te lo valoran en 22.000 y pico, y lo venderían por no sé cuanto más. Ahí es donde ganan. Generan lo que tú llamas plusvalía, que a ti te vale, para la entrada del MK2, pero no es algo real. Y ellos lo saben cuando dan la última cuota. Saben que ese coche cuando lo entregas, vale mucho más. Gracias por tus aclaraciones.

Dicho esto @Seb77, si los números que te han dado son los que mencionas, no es ni mucho menos mala operación. Te dejo captura de otros compañeros donde redondean muy bien el tema del reembolso anticipado. Esto es lo importante, que es lo que te hacen firmar supuestamente desde la financiera de Toyota. Y aquí es donde tienes que fijarte a la hora de firmar, todas estas cosas.

20231207_171828.jpg

De hecho también he encontrado por otro lugar, este tipo de capturas.

20240814_101258.jpg

Donde puedes ver que te hacen descuentos por financiar, pero ojito, esto ya sí es del concesionario, y te pone claramente que 12 meses de permanencia mínima para obtener ese descuento. En tu caso será el que sea.

Seguramente si tú quieres que no aparezca un mínimo de permanencia en la financiación (cláusula que firmes con el concesionario), esas condiciones cambien y te apliquen menos descuento. Yo ahí ya ni idea.

Lo importante es ver ese tipo de cláusulas..............pero si no tienes una cláusula específica en el concesionario de un mínimo de tiempo, ya ves que en el contrato importante de la financiera, el que importa realmente, puedes cancelar total o parcialmente cuando quieras, sin mínimo de compromiso, salvo el % ese de penalización por anticipo. Que vendrá reflejado donde venga.

Los mantenimientos contratados y el año del seguro y tal, he visto en mil hilos por ahí, que eso se respeta, eso no se pierde por cancelar anticipadamente.

Así que haz tus números, con los datos que te den.......................11.000€ entrada + 0€ (de cuotas si quieres cancelar nada más firmar, o 100 y pico por 1 cuota si quieres) + bonificación que te hayan dado por financiar + 1% de penalización + los 19.100€ finales. Comparas con lo que te den por el contado + 4 mantenimientos (ponle unos 1.000-1.100€ así por redondear) + 300-400€ de un seguro (por poner una cantidad aproximada), y si te compensa..............pues adelante.

De todas formas, tú pusiste al contado 30.800€..............cuenta que lo puedes sacar al contado por 30.000 según @Cript, o incluso en algún lugar, por algo menos, quien sabe..................

Acabarás pagando en tus condiciones 31.900€, 1.900€ más que al contado, pero si incluyes los 4 mantenimientos y el seguro, pagarás 400 o 500€ más solamente con esa financiación.

Negocia a ver como te sale cancelando tras la 1ª cuota y haz los mismos números que tienes aquí. Y si te sale algo peor, pues no le digas nada al comercial de que vas a cancelar tras la 1ª cuota, pero eso sí, fíjate que no tengas ninguna cláusula en el concesionario de que tienes que estar un mínimo de meses como te puesto en la captura de arriba.

Yo así lo entiendo esto ahora. Aunque quizá me esté saltando algo.

Saludos.
 
He estado indagando todo lo que comentó la compañera @ScarletJinx, mirando otros foros, y efectivamente esto es una buena opción si el coche lo quieres para quedártelo. Esto no es buen sistema de compra para estar cambiando cada 4 años, en lo que se refiere a lo económico claro está. Ya aprovecho para comentarte @ScarletJinx, que evidentemente a tí no te afecta, pero ellos en este negocio donde le han ganado dinero a tu operación es en la venta de tu antiguo MK1. Les debías 17.000 y pico (no recuerdo exactamente la cantidad), y te lo valoran en 22.000 y pico, y lo venderían por no sé cuanto más. Ahí es donde ganan. Generan lo que tú llamas plusvalía, que a ti te vale, para la entrada del MK2, pero no es algo real. Y ellos lo saben cuando dan la última cuota. Saben que ese coche cuando lo entregas, vale mucho más. Gracias por tus aclaraciones.

Dicho esto @Seb77, si los números que te han dado son los que mencionas, no es ni mucho menos mala operación. Te dejo captura de otros compañeros donde redondean muy bien el tema del reembolso anticipado. Esto es lo importante, que es lo que te hacen firmar supuestamente desde la financiera de Toyota. Y aquí es donde tienes que fijarte a la hora de firmar, todas estas cosas.

Ver el archivo adjunto 30572

De hecho también he encontrado por otro lugar, este tipo de capturas.

Ver el archivo adjunto 30573

Donde puedes ver que te hacen descuentos por financiar, pero ojito, esto ya sí es del concesionario, y te pone claramente que 12 meses de permanencia mínima para obtener ese descuento. En tu caso será el que sea.

Seguramente si tú quieres que no aparezca un mínimo de permanencia en la financiación (cláusula que firmes con el concesionario), esas condiciones cambien y te apliquen menos descuento. Yo ahí ya ni idea.

Lo importante es ver ese tipo de cláusulas..............pero si no tienes una cláusula específica en el concesionario de un mínimo de tiempo, ya ves que en el contrato importante de la financiera, el que importa realmente, puedes cancelar total o parcialmente cuando quieras, sin mínimo de compromiso, salvo el % ese de penalización por anticipo. Que vendrá reflejado donde venga.

Los mantenimientos contratados y el año del seguro y tal, he visto en mil hilos por ahí, que eso se respeta, eso no se pierde por cancelar anticipadamente.

Así que haz tus números, con los datos que te den.......................11.000€ entrada + 0€ (de cuotas si quieres cancelar nada más firmar, o 100 y pico por 1 cuota si quieres) + bonificación que te hayan dado por financiar + 1% de penalización + los 19.100€ finales. Comparas con lo que te den por el contado + 4 mantenimientos (ponle unos 1.000-1.100€ así por redondear) + 300-400€ de un seguro (por poner una cantidad aproximada), y si te compensa..............pues adelante.

De todas formas, tú pusiste al contado 30.800€..............cuenta que lo puedes sacar al contado por 30.000 según @Cript, o incluso en algún lugar, por algo menos, quien sabe..................

Acabarás pagando en tus condiciones 31.900€, 1.900€ más que al contado, pero si incluyes los 4 mantenimientos y el seguro, pagarás 400 o 500€ más solamente con esa financiación.

Negocia a ver como te sale cancelando tras la 1ª cuota y haz los mismos números que tienes aquí. Y si te sale algo peor, pues no le digas nada al comercial de que vas a cancelar tras la 1ª cuota, pero eso sí, fíjate que no tengas ninguna cláusula en el concesionario de que tienes que estar un mínimo de meses como te puesto en la captura de arriba.

Yo así lo entiendo esto ahora. Aunque quizá me esté saltando algo.

Saludos.
Hola Manchego45, muchas gracias por la explicación tan detallada, me sirve mucho. A ver si mañana me envían la propuesta y me miro bien todos los puntos que comentas. ya os contaré.

Saludos.
 
@manchego45, con eso cuento. Está claro que ellos han vendido mi ‘viejo’ mk1 por mucho más de 22.500. Posiblemente por entre 26mil y 28mil euros. Estuve mirando en Toyota ocasión vehículos con mis mismas características y los encontré por 26500 con el mismo kilometraje.
Pero yo valoro más la comodidad de no hacer papeleos ni buscar compradores. No intento sacar dinero con el intercambio. Lo que buscaba es estrenar el nuevo modelo que me gustaba más y rápido, porque tenía de plazo hasta julio para hacerlo.
También todo esto depende de cómo sea cada persona. Para ello te pongo un ejemplo: me antojo de un abrigo muy chulo que hay en una tienda por 50€ pero a la que me tengo que desplazar y buscar un día libre para poder hacerlo y tener ganas. Por otro lado encuentro el mismo abrigo en Zalando por 60€ con gastos de envío incluidos directo a mi casa…. Por 10€ de diferencia, me quedo con la segunda opción. Soy de ese tipo de personas… Que las gangas están muy bien, yo no digo que no, pero cuando proporcionalmente la diferencia es irrisoria…, sudar pa ná es tontería… Por supuesto que estamos hablando de un bien que se deprecia pronto pero cuyo coste es muy elevado. Pero a mí no me gusta perder de vista nunca las proporcionalidades, y en serio que en un bien de entre 30 y 40 mil euros, 1000 o 2000 euros de diferencia no es nada. Ya se, ya sé que cuesta mucho ganarlos, pero es que vuelvo a insistir en lo mismo, que un coche de estas características no es para alguien a quien le cueste llegar a fin de mes. No quiero que penséis que soy una snob o algo parecido. Intento ser realista….
 
@manchego45, con eso cuento. Está claro que ellos han vendido mi ‘viejo’ mk1 por mucho más de 22.500. Posiblemente por entre 26mil y 28mil euros. Estuve mirando en Toyota ocasión vehículos con mis mismas características y los encontré por 26500 con el mismo kilometraje.
Pero yo valoro más la comodidad de no hacer papeleos ni buscar compradores. No intento sacar dinero con el intercambio. Lo que buscaba es estrenar el nuevo modelo que me gustaba más y rápido, porque tenía de plazo hasta julio para hacerlo.
También todo esto depende de cómo sea cada persona. Para ello te pongo un ejemplo: me antojo de un abrigo muy chulo que hay en una tienda por 50€ pero a la que me tengo que desplazar y buscar un día libre para poder hacerlo y tener ganas. Por otro lado encuentro el mismo abrigo en Zalando por 60€ con gastos de envío incluidos directo a mi casa…. Por 10€ de diferencia, me quedo con la segunda opción. Soy de ese tipo de personas… Que las gangas están muy bien, yo no digo que no, pero cuando proporcionalmente la diferencia es irrisoria…, sudar pa ná es tontería… Por supuesto que estamos hablando de un bien que se deprecia pronto pero cuyo coste es muy elevado. Pero a mí no me gusta perder de vista nunca las proporcionalidades, y en serio que en un bien de entre 30 y 40 mil euros, 1000 o 2000 euros de diferencia no es nada. Ya se, ya sé que cuesta mucho ganarlos, pero es que vuelvo a insistir en lo mismo, que un coche de estas características no es para alguien a quien le cueste llegar a fin de mes. No quiero que penséis que soy una snob o algo parecido. Intento ser realista….

Podríamos pensar que esto es raro porque parece que el concesionario gana poco con la financiación o incluso nada, pero es que ellos tienen muy estudiado con datos, que 8-9 de cada 10 que hacen este tipo de compra financiada, realmente luego no pueden cancelarla pronto porque no disponen del dinero necesario para cancelarla..........y mes a mes que va pasando aunque las cuotas sean bajas, pues todo eso son intereses + intereses + intereses, y por supuesto, dinero a la saca...............ahí es donde tienen el negocio.
 
Podríamos pensar que esto es raro porque parece que el concesionario gana poco con la financiación o incluso nada, pero es que ellos tienen muy estudiado con datos, que 8-9 de cada 10 que hacen este tipo de compra financiada, realmente luego no pueden cancelarla pronto porque no disponen del dinero necesario para cancelarla..........y mes a mes que va pasando aunque las cuotas sean bajas, pues todo eso son intereses + intereses + intereses, y por supuesto, dinero a la saca...............ahí es donde tienen el negocio.
Claro. Nadie regala duros a pesetas. Un negocio es un negocio y sirve para ganar dinero ;)
 
No necesito préstamo en principio, es solo por quedarme con los 4 años de mantenimiento y e laño de seguro. gracias!
Eso míralo bien porque yo he pagado 1300 euros más por el coche y me incluía los 4 años de mantenimiento y el seguro, así que a mí me salía mejor al contado
 
Hola dsd Paiporta, soy nuevo en el foro. He pedido recientemente un CHR 220ph advance negro. Con el dto afectados Dana (-1000€), en SAKURAUTO me ofertan con 4 mantenimientos 37k al contado y 35k con financiación Easy (a financiar 22625), sin seguro, entrada 13k. Haciendo los siguientes cálculos, cancelando al mes el coste sería: 13000+168 (1 cuota)+600 (bonificación a devolver TFS)+ 225 (1% penalización)+22607 (capital pte). TOTAL 36600. Me extraña que salga mejor que al contado... Me podéis confirmar si es correcto? Por otro lado, cómo veis el precio? Gracias
 
Hola Vlc68,

Como comentan los compañeros, mírate bien el contrato de financiación, que puedas cancelar desde el primer momento y las bonificaciones que incluya por financiar, a mi también me crea dudas, estoy en el mismo proceso pero si lees los últimos posts parece que si es así. Con la financiación te incluyen los 4 años de mantenimiento también no? respecto al precio no se que decirte. Saludos
 
Con las ayudas, se te puede quedar en 30.000 lereles al contado.
 
Cript si el precio que se puede negociar son 36k, añadiendo los 4 mantenimientos serían 37k, al final con los 1000 pavos de la DANA se queda en ese precio, es el problema de no poder esperar a pedir el coche y aceptar la oferta que te proponen... Puta DANA
 
La gente del foro como ha hecho la compra? al contado financiando? financiando y cancelando? gracias!
Yo compré al contado. Lo tenía y podía hacerlo y quizá también soy de la ”vieja guardia” si puedo pagar, compro. Lo único que he comprado con hipoteca es mi casa. Y la liquide en 10 años. Lo de comprar a plazos me mata
 
Hola,

Al final he firmado la financiación, si la he liado o no lo sabremos en unos meses....según contrato puedo cancelar en cualquier momento:

1732038382772.png

En teoría esta misma semana me llamaran para entrega de coche :)

Saludos.
 
joeeeer....muchas gracias a todos por vuestras explicaciones...pero yo sigo con mis dudas.

A ver yo dispongo del dinero para pagar a contado, no me importa descapitalizarme, pero si los números que me da el comercial son correctos entiendo que por pagar 1000€ mas me sale a cuenta ya que me incluye 4 años de mantenimiento+ 1 de seguro. lo que me da miedo es hacerlo y luego encontrarme con alguna sorpresa y acabar pagando de mas. No se, ya le envié la documentación para financiar pero aún no he firmado nada. Ante la duda creo al final pagaré contado y me quito de jaleos. alguien tiene claro por lo menos el precio de 4 años de mantenimiento?

Muchas gracia a todos por vuestra ayuda e interés.

Saludos.
En mi caso levantando al año la financiación me sale más barato que pagando al contado incluyendo los 4 mantenimientos. De echo voy a cancelar lo en poco tiempo. Por lo que he visto la bonificación por financiar ha subido de 600€( en mi caso ) a 750€.
 
Hay varios compañeros que han conseguido precios muy inferiores, pregunta a @Cript por ejemplo. En principio puedes cancelar la financiación al momento (1 mes) según me han dicho en mi concesionario.
Efectivamente pero tienes que devolver la bonificación por la financiación y pagar la penalización por cancelar la financiación. Reedito.
Pagas el capital pendiente.
Pagas los intereses que debes desde que pagas la primera cuota hasta la fecha que pides la simulación.
Pagas la bonificación por la financiación.
Pagas la penalización del 1% del capital pendiente. Sumas todo esto y te da el total.
 
Última edición:
Efectivamente pero tienes que devolver la bonificación por la financiación y pagar la penalización por cancelar la financiación. Reedito.
Pagas el capital pendiente.
Pagas los intereses que debes desde que pagas la primera cuota hasta la fecha que pides la simulación.
Pagas la bonificación por la financiación.
Pagas la penalización del 1% del capital pendiente. Sumas todo esto y te da el total.
No le asustes!!! Los intereses ya los ha pagado en las cuotas que haya pagado hasta la cancelación. En la cancelación pagas el capital pendiente más la penalización (bonificación + 1% del capital pendiente).
 
Efectivamente pero tienes que devolver la bonificación por la financiación y pagar la penalización por cancelar la financiación. Reedito.
Pagas el capital pendiente.
Pagas los intereses que debes desde que pagas la primera cuota hasta la fecha que pides la simulación.
Pagas la bonificación por la financiación.
Pagas la penalización del 1% del capital pendiente. Sumas todo esto y te da el total.


Hola, a que te refieres con esta frase: Pagas los intereses que debes desde que pagas la primera cuota hasta la fecha que pides la simulación.

Que si cancelo al 4 mes pago los intereses de esas 4 cuotas no? de hecho las primeras cuotas son casi intereses.

Entiendo más bien que es como dice Scarletjinx " No le asustes!!! Los intereses ya los ha pagado en las cuotas que haya pagado hasta la cancelación. En la cancelación pagas el capital pendiente más la penalización (bonificación + 1% del capital pendiente). "
 
Hola, a que te refieres con esta frase: Pagas los intereses que debes desde que pagas la primera cuota hasta la fecha que pides la simulación.

Que si cancelo al 4 mes pago los intereses de esas 4 cuotas no? de hecho las primeras cuotas son casi intereses.

Entiendo más bien que es como dice Scarletjinx " No le asustes!!! Los intereses ya los ha pagado en las cuotas que haya pagado hasta la cancelación. En la cancelación pagas el capital pendiente más la penalización (bonificación + 1% del capital pendiente). "
Si del día 15 de noviembre al 15 de diciembre pagas 150€ de cuota y la simulación es para el 1 de diciembre, pagas los intereses hasta el día 1.
 
No le asustes!!! Los intereses ya los ha pagado en las cuotas que haya pagado hasta la cancelación. En la cancelación pagas el capital pendiente más la penalización (bonificación + 1% del capital pendiente).
Me explico según correo simulación levantamiento de financiación.
1. Capital pendiente.
2. Intereses hasta la fecha ( si pagas el recibo el día 15 de cada mes, serían los intereses hasta el día que levantas, o sea si 30 días son 150 € pues 15 sería 75.
3.Gastos de cancelación 1% del capital pendiente.
4.Bonificación por financiar.
TOTAL a pagar: Sería 1+2+3+4
De todas formas en la aplicación del banco Toyota pide una simulación de levantamiento. No te obliga a nada.
Pondría una copia del correo pero no soy muy apañado para borrar datos.
 

Adjuntos

  • IMG_20241119_220101.jpg
    IMG_20241119_220101.jpg
    54,8 KB · Visitas: 21
Última edición:
Volver
Arriba