Financiación para el Toyota C-HR MK2

Cuidado @Seb77 ahí hay trampa. Nadie regala 1.500 o 2.000 lereles. Date cuenta de que solo al abrir la financiación tiene un costo, además del seguro del crédito. Si a esto le añades los mantenimientos de las 4 revisiones y un año de seguro. Parece que te quieren engañar muy mucho y vas a pagar 7.000 lereles más de la cuenta.
 
Tu verás si quieres cancelar la reserva o no. Si quieres te mando por privado el número de mi comercial y hablas con el.

Pero este comentario va hacia él.............o me lo dices a mí..............

Sí hombre, siendo amigo tuyo este comercial, seguro que funciona como tú, revisa mi coche, me dice que tiene un fallo fatal, y me ofrece el nuevo dándome 1.000 lereles por el mío..........quita quita. :LOL: :LOL: :LOL: :LOL:
 
@Chusss por lo que yo he ido leyendo si no especifica que no tienes que esperar seis meses en el contrato no tienes por que hacerlo, lo que entonces no sé si los numeros salen igual
 
Hola Cript, pues eso, que no me fio....aunque seria una jugada muy fea....a ver si alguien de aquí ha financiado y cancelado y nos explica donde esta la trampa o si no la hay.
 
La financiación sin amortizar anticipado me sale por 37735,92€ en 4 años
 
@Chusss por lo que yo he ido leyendo si no especifica que no tienes que esperar seis meses en el contrato no tienes por que hacerlo, lo que entonces no sé si los numeros salen igual
Todas las cuotas que pague son intereses, si me las puedo ahorrar, eso que pago menos entiendo.
Me compensa pagar la devolución de la bonificación y el 1%
 
Hola a todos. Por lo que leo veo que estais obviando los meses que van del sexto mes al mes 48 (4años). A esos calculos de los ciales. hay que sumar el valor de la cuota mensual por 42 meses. Que por lo que veo son unos seis o siete mil euros.
 
Hola a todos. Por lo que leo veo que estais obviando los meses que van del sexto mes al mes 48 (4años). A esos calculos de los ciales. hay que sumar el valor de la cuota mensual por 42 meses. Que por lo que veo son unos seis o siete mil euros.

Yo como he comentado arriba, es que no lo entiendo, porque conforme está detallado, ahí ni hay financiación ni hay nada...............
 
Hola a todos. Por lo que leo veo que estais obviando los meses que van del sexto mes al mes 48 (4años). A esos calculos de los ciales. hay que sumar el valor de la cuota mensual por 42 meses. Que por lo que veo son unos seis o siete mil euros.
Siendo así, el palo es gordo claro y aun cancelando a los seis meses me saldría por unos 37 38k.....evidentemente eso no me interesa. Me informaré bien antes de firmar nada, porque el dinero para pagar al contado lo tengo disponible... Gracias!
 
Hola a todos. Por lo que leo veo que estais obviando los meses que van del sexto mes al mes 48 (4años). A esos calculos de los ciales. hay que sumar el valor de la cuota mensual por 42 meses. Que por lo que veo son unos seis o siete mil euros.
...y no puede ser que esas cuotas estén en el pago de los 19.100? es que me parecería increíble que me quieran pegar un palo de 7k...
 
A ver yo ya llevo varios easy cancelados antes de tiempo y exactamente eso es asi, me explico: si te lo quieres quedar pagando lo que queda tienes que coger la cuota final y sumarle el 1% de cancelación anticipada y las bonificaciones recibidas, puesto que si cancelas antes de 36 meses tienes que devolverla íntegramente. Si encima pagas 6 meses de cuotas pues tendrás que sumarlo al montante final más la entrada que has puesto, eso es lo que te va a costar el coche, ni más ni menos. Para quien se lo va a quedar pues le sale rentable por el simple hecho de no pagar los intereses, lo que pasa que estás pagando 1000 y pico euros más que al contado. Solo por revisiones y el seguro, suma lo que cuestan los servicios aparte y saca cálculos a ver si sale o no rentable, pero yo mal no lo veo.
 
...y no puede ser que esas cuotas estén en el pago de los 19.100? es que me parecería increíble que me quieran pegar un palo de 7k...
Que va , los intereses no se pagan. Eso se paga cuando vas a devolverlo o cambiarlo, entonces si digamos que a los seis meses te arrepientes, tienen que tasarlo y le ponen de precio x , entonces calculan cuánto te queda por pagar del coche de aquí al cuarto año más la cuota final, y la diferencia la amoquinas tú. Pero vamos que eso es en el caso de cambiarlo, ahí entrarían en juego los intereses no pagados. Pero en caso de quedártelo no.
 
Gracias Maestricoo, si es así, yo creo que si me sale a cuenta pagar esos mil euros mas a cambio de 4 años de mantenimiento y un año de seguro.
 
A ver… pero vamos a ver!!! Queréis de dejar los ‘anti financiación Toyota Easy’ de meter el miedo en el cuerpo a la gente que quiere hacerlo así??? :roflmao: :roflmao: Pordiosdelamorhermoso!!!

Sí, es correcto. Lo financiáis con Toyota Easy. Os dan los 4 primeros mantenimientos y el año de seguro incluido. Os darán también una bonificación por hacerlo. Luego ya depende del conce y de vuestra nómina, tipo de trabajo y renta, si os cobran el seguro de financiación o no. Por ejemplo, a los funcionarios ‘jóvenes’ muchas veces no porque no los consideran de riesgo las financieras.

Que os salga más o menos caro el precio del coche por elegir al contado o financiado, eso ya es otro cantar. Lo que hay que hacer es presionar mucho al conce, pero mucho mucho, y pedir varias ofertas de otros concesionarios incluso de otras provincias y jugar con las contraofertas. Yo me saqué el PREMIERE en abril por 41 mil euros presionando un montón y al final me tuve que ir a 200km más lejos de donde vivo, pero si hay que hacerlo, se hace. Las primeras ofertas fueron de 44 mil. Consulté todos los conces de la meseta norte y cornisa cantábrica. Todo por email. Os podéis imaginar.

Lo he financiado a 4 años: entrada (si vuestra idea es quedároslo y cancelar cuanto antes, os aconsejo la mayor entrada que os permitan dar, el tope) + 48 cuotas + salida (la cuota 49 que suele coincidir con el valor de futuro garantizado. Esto es el precio que como mínimo te van a dar pasado ese tiempo si lo quieres cambiar por otro nuevo). Yo en 2020 pillé el modelo anterior y su valor de futuro garantizado eran 16700€. Cuando lo cambié me dieron 22500. Lo restante es lo que llaman la plusvalía: 5800 euros que entregue como parte de la entrada del nuevo. En esa plusvalía casi casi me devolvían todos los intereses que había pagado en el anterior. Pero esto no viene al caso. Estamos ahora hablando de cancelar esto.

Bien, mi PREMIERE de ahora me lo voy a quedar. No lo voy a cambiar en 4 años. No voy a estar 4 años pagando 8000/9000 euros de intereses y que el coche se ponga en los 50000, porque si no quiero cambiarlo estaría haciendo el gili.

El contrato de la financiación, si lo leéis, pone que la modalidad Toyota Easy se puede cancelar EN CUALQUIER MOMENTO. Esto es una cláusula y va a misa. Da igual lo que te diga el conce. El conce te dice que esperes 6 meses porque si cancelas antes… canta, y luego pueden llegar a penalizarlos a ellos. En cuanto tengas la salida, cancela.

¿Qué tienes que pagar como penalización? Si estás en ese primer año de coche, pagarás de penalización el 1% del capital pendiente + bonificación por financiar (sí, la tienes que devolver, esos 750 o 800 euros) + el capital pendiente. EL CAPITAL. Si has estado 6 meses habrás pagado casi todo intereses y poco capital. Así es al principio, pero aún suponiendo que lleves 6 cuotas de 190€ y que todo sean intereses, habrás pagado 1140 euros de intereses, no 8000 o 9000 que son los 4 años.

Tenéis en la web de Toyota en el apartado de financiación, un simulador dentro de vuestra cuenta (en la que vienen todos los datos de tu financiación), y en ese simulador vas a ver en todo momento qué ocurriría si cancelaras.

Vamos, que las cuentas que estáis haciendo son correctas y las cláusulas del contrato de financiación también son claras. Lo que es, es. Antes de firmar nada os van a sacar una simulación con lo que vais a pagar en esas 49 cuotas. Vosotros podéis hacer los cálculos y ver qué capital y qué intereses habréis pagado durante las 6 primeras cuotas, cuánto capital pendiente queda a partir de la séptima y sobre esa cifra de ‘capital pendiente’ calcular el 1% + la bonificación (pongamos 800€) + capital pendiente. Voilá! Eso es lo que tendréis que pagar antes de que se cumpla el séptimo mes.

Que no os metan miedo joer! Luego vendrán los que os dicen que si los 4 primeros mantenimientos y el año de seguro incluido si lo pagarais por vuestra cuenta sería menos dinero…. Oye… pues mira… Aquí prima la comodidad. Desde luego, antes de que acabe el primer año de seguro Toyota, también hay que estar al loro de cancelar la renovación y buscar con un corredor de confianza un seguro por tu cuenta, porque el de Toyota no es nada nada barato. Pero estas cosas no las vais a perder, ni los cuatro mantenimientos y el año de seguro.

Toyota lo sabe, sabe que hacemos esto y nos lo está permitiendo hacer. Por eso nos “piden” que esperemos al menos 6 meses para por lo menos “sacarnos” esos intereses…

Pero oye, es que luego resulta que si lo miras con tu banco la financiación a 48 meses…, resulta que al final vas a pagar esos mismos intereses, los que has pagado 6 meses a Toyota, con la diferencia de que no se yo si el banco será tan majo a la hora de cancelar nada, que el seguro NO te lo van a perdonar ni muerto, y que las cuotas COMO MÍNIMO van a ser de 400 euros. ¿Tienes 400€ todos los meses para desprenderte de ellos? O resulta más cómodo deshacerte de 190 al mes?? Yo soy de la opinión de lo segundo. Tanto es así que me ha permitido en 6 meses ahorrar sin apreturas la cuota final o capital pendiente cuando cumpla 1 año. Porque en mi caso voy a estar 1 año porque lo he decidido así y voy a pagarles muy a gustico 2000 y pico euros de intereses sin haberlo siquiera notado y habiendo podido ahorrar los 24mil y pico de la cuota final. SIN SUDAR!!

Dicho lo cual, hacer lo que os parezca. El dinero es vuestro y vosotros sabéis cuáles son las condiciones de vida que tenéis. Unos os vamos a decir blanco y otros negro. Vosotros decidís. Pero ninguna de las opciones es mala. Eso depende de quien suelte la pasta ;)

Ostras… vaya biblia!! Lo siento :roflmao:
 
Muy bien explicado, gracias por la información. ☺️
 
Lo único q me falta en tus cuentas es la comisión de apertura, todo lo demás es correcto. Yo en su día valoré esta opción de hacer lo que tú estás pensando hacer y me dijeron que había comisión de apertura y también que tenía q estar 6 meses mínimo antes de cancelar. Luego al final fue cuando salió la oportunidad de pillar mi Premier demo mal preciado a 500km de casa por 36500 al contado y ya no vi más jeje.
Lo único que si me parece algo carete el precio que te dieron, si aún fuera un plus con skyview o un 200h pues aún vale, pero siendo un 140h pelado yo creo que puedes ajustarlo bastante más pidiendo contraofertas. Un saludo!!
 
A ver… pero vamos a ver!!! Queréis de dejar los ‘anti financiación Toyota Easy’ de meter el miedo en el cuerpo a la gente que quiere hacerlo así??? :roflmao: :roflmao: Pordiosdelamorhermoso!!!

Sí, es correcto. Lo financiáis con Toyota Easy. Os dan los 4 primeros mantenimientos y el año de seguro incluido. Os darán también una bonificación por hacerlo. Luego ya depende del conce y de vuestra nómina, tipo de trabajo y renta, si os cobran el seguro de financiación o no. Por ejemplo, a los funcionarios ‘jóvenes’ muchas veces no porque no los consideran de riesgo las financieras.

Que os salga más o menos caro el precio del coche por elegir al contado o financiado, eso ya es otro cantar. Lo que hay que hacer es presionar mucho al conce, pero mucho mucho, y pedir varias ofertas de otros concesionarios incluso de otras provincias y jugar con las contraofertas. Yo me saqué el PREMIERE en abril por 41 mil euros presionando un montón y al final me tuve que ir a 200km más lejos de donde vivo, pero si hay que hacerlo, se hace. Las primeras ofertas fueron de 44 mil. Consulté todos los conces de la meseta norte y cornisa cantábrica. Todo por email. Os podéis imaginar.

Lo he financiado a 4 años: entrada (si vuestra idea es quedároslo y cancelar cuanto antes, os aconsejo la mayor entrada que os permitan dar, el tope) + 48 cuotas + salida (la cuota 49 que suele coincidir con el valor de futuro garantizado. Esto es el precio que como mínimo te van a dar pasado ese tiempo si lo quieres cambiar por otro nuevo). Yo en 2020 pillé el modelo anterior y su valor de futuro garantizado eran 16700€. Cuando lo cambié me dieron 22500. Lo restante es lo que llaman la plusvalía: 5800 euros que entregue como parte de la entrada del nuevo. En esa plusvalía casi casi me devolvían todos los intereses que había pagado en el anterior. Pero esto no viene al caso. Estamos ahora hablando de cancelar esto.

Bien, mi PREMIERE de ahora me lo voy a quedar. No lo voy a cambiar en 4 años. No voy a estar 4 años pagando 8000/9000 euros de intereses y que el coche se ponga en los 50000, porque si no quiero cambiarlo estaría haciendo el gili.

El contrato de la financiación, si lo leéis, pone que la modalidad Toyota Easy se puede cancelar EN CUALQUIER MOMENTO. Esto es una cláusula y va a misa. Da igual lo que te diga el conce. El conce te dice que esperes 6 meses porque si cancelas antes… canta, y luego pueden llegar a penalizarlos a ellos. En cuanto tengas la salida, cancela.

¿Qué tienes que pagar como penalización? Si estás en ese primer año de coche, pagarás de penalización el 1% del capital pendiente + bonificación por financiar (sí, la tienes que devolver, esos 750 o 800 euros) + el capital pendiente. EL CAPITAL. Si has estado 6 meses habrás pagado casi todo intereses y poco capital. Así es al principio, pero aún suponiendo que lleves 6 cuotas de 190€ y que todo sean intereses, habrás pagado 1140 euros de intereses, no 8000 o 9000 que son los 4 años.

Tenéis en la web de Toyota en el apartado de financiación, un simulador dentro de vuestra cuenta (en la que vienen todos los datos de tu financiación), y en ese simulador vas a ver en todo momento qué ocurriría si cancelaras.

Vamos, que las cuentas que estáis haciendo son correctas y las cláusulas del contrato de financiación también son claras. Lo que es, es. Antes de firmar nada os van a sacar una simulación con lo que vais a pagar en esas 49 cuotas. Vosotros podéis hacer los cálculos y ver qué capital y qué intereses habréis pagado durante las 6 primeras cuotas, cuánto capital pendiente queda a partir de la séptima y sobre esa cifra de ‘capital pendiente’ calcular el 1% + la bonificación (pongamos 800€) + capital pendiente. Voilá! Eso es lo que tendréis que pagar antes de que se cumpla el séptimo mes.

Que no os metan miedo joer! Luego vendrán los que os dicen que si los 4 primeros mantenimientos y el año de seguro incluido si lo pagarais por vuestra cuenta sería menos dinero…. Oye… pues mira… Aquí prima la comodidad. Desde luego, antes de que acabe el primer año de seguro Toyota, también hay que estar al loro de cancelar la renovación y buscar con un corredor de confianza un seguro por tu cuenta, porque el de Toyota no es nada nada barato. Pero estas cosas no las vais a perder, ni los cuatro mantenimientos y el año de seguro.

Toyota lo sabe, sabe que hacemos esto y nos lo está permitiendo hacer. Por eso nos “piden” que esperemos al menos 6 meses para por lo menos “sacarnos” esos intereses…

Pero oye, es que luego resulta que si lo miras con tu banco la financiación a 48 meses…, resulta que al final vas a pagar esos mismos intereses, los que has pagado 6 meses a Toyota, con la diferencia de que no se yo si el banco será tan majo a la hora de cancelar nada, que el seguro NO te lo van a perdonar ni muerto, y que las cuotas COMO MÍNIMO van a ser de 400 euros. ¿Tienes 400€ todos los meses para desprenderte de ellos? O resulta más cómodo deshacerte de 190 al mes?? Yo soy de la opinión de lo segundo. Tanto es así que me ha permitido en 6 meses ahorrar sin apreturas la cuota final o capital pendiente cuando cumpla 1 año. Porque en mi caso voy a estar 1 año porque lo he decidido así y voy a pagarles muy a gustico 2000 y pico euros de intereses sin haberlo siquiera notado y habiendo podido ahorrar los 24mil y pico de la cuota final. SIN SUDAR!!

Dicho lo cual, hacer lo que os parezca. El dinero es vuestro y vosotros sabéis cuáles son las condiciones de vida que tenéis. Unos os vamos a decir blanco y otros negro. Vosotros decidís. Pero ninguna de las opciones es mala. Eso depende de quien suelte la pasta ;)

Ostras… vaya biblia!! Lo siento :roflmao:
Hola ScarletJinx, muchas gracias por tu explicación!
 
A ver… pero vamos a ver!!! Queréis de dejar los ‘anti financiación Toyota Easy’ de meter el miedo en el cuerpo a la gente que quiere hacerlo así??? :roflmao: :roflmao: Pordiosdelamorhermoso!!!

Sí, es correcto. Lo financiáis con Toyota Easy. Os dan los 4 primeros mantenimientos y el año de seguro incluido. Os darán también una bonificación por hacerlo. Luego ya depende del conce y de vuestra nómina, tipo de trabajo y renta, si os cobran el seguro de financiación o no. Por ejemplo, a los funcionarios ‘jóvenes’ muchas veces no porque no los consideran de riesgo las financieras.

Que os salga más o menos caro el precio del coche por elegir al contado o financiado, eso ya es otro cantar. Lo que hay que hacer es presionar mucho al conce, pero mucho mucho, y pedir varias ofertas de otros concesionarios incluso de otras provincias y jugar con las contraofertas. Yo me saqué el PREMIERE en abril por 41 mil euros presionando un montón y al final me tuve que ir a 200km más lejos de donde vivo, pero si hay que hacerlo, se hace. Las primeras ofertas fueron de 44 mil. Consulté todos los conces de la meseta norte y cornisa cantábrica. Todo por email. Os podéis imaginar.

Lo he financiado a 4 años: entrada (si vuestra idea es quedároslo y cancelar cuanto antes, os aconsejo la mayor entrada que os permitan dar, el tope) + 48 cuotas + salida (la cuota 49 que suele coincidir con el valor de futuro garantizado. Esto es el precio que como mínimo te van a dar pasado ese tiempo si lo quieres cambiar por otro nuevo). Yo en 2020 pillé el modelo anterior y su valor de futuro garantizado eran 16700€. Cuando lo cambié me dieron 22500. Lo restante es lo que llaman la plusvalía: 5800 euros que entregue como parte de la entrada del nuevo. En esa plusvalía casi casi me devolvían todos los intereses que había pagado en el anterior. Pero esto no viene al caso. Estamos ahora hablando de cancelar esto.

Bien, mi PREMIERE de ahora me lo voy a quedar. No lo voy a cambiar en 4 años. No voy a estar 4 años pagando 8000/9000 euros de intereses y que el coche se ponga en los 50000, porque si no quiero cambiarlo estaría haciendo el gili.

El contrato de la financiación, si lo leéis, pone que la modalidad Toyota Easy se puede cancelar EN CUALQUIER MOMENTO. Esto es una cláusula y va a misa. Da igual lo que te diga el conce. El conce te dice que esperes 6 meses porque si cancelas antes… canta, y luego pueden llegar a penalizarlos a ellos. En cuanto tengas la salida, cancela.

¿Qué tienes que pagar como penalización? Si estás en ese primer año de coche, pagarás de penalización el 1% del capital pendiente + bonificación por financiar (sí, la tienes que devolver, esos 750 o 800 euros) + el capital pendiente. EL CAPITAL. Si has estado 6 meses habrás pagado casi todo intereses y poco capital. Así es al principio, pero aún suponiendo que lleves 6 cuotas de 190€ y que todo sean intereses, habrás pagado 1140 euros de intereses, no 8000 o 9000 que son los 4 años.

Tenéis en la web de Toyota en el apartado de financiación, un simulador dentro de vuestra cuenta (en la que vienen todos los datos de tu financiación), y en ese simulador vas a ver en todo momento qué ocurriría si cancelaras.

Vamos, que las cuentas que estáis haciendo son correctas y las cláusulas del contrato de financiación también son claras. Lo que es, es. Antes de firmar nada os van a sacar una simulación con lo que vais a pagar en esas 49 cuotas. Vosotros podéis hacer los cálculos y ver qué capital y qué intereses habréis pagado durante las 6 primeras cuotas, cuánto capital pendiente queda a partir de la séptima y sobre esa cifra de ‘capital pendiente’ calcular el 1% + la bonificación (pongamos 800€) + capital pendiente. Voilá! Eso es lo que tendréis que pagar antes de que se cumpla el séptimo mes.

Que no os metan miedo joer! Luego vendrán los que os dicen que si los 4 primeros mantenimientos y el año de seguro incluido si lo pagarais por vuestra cuenta sería menos dinero…. Oye… pues mira… Aquí prima la comodidad. Desde luego, antes de que acabe el primer año de seguro Toyota, también hay que estar al loro de cancelar la renovación y buscar con un corredor de confianza un seguro por tu cuenta, porque el de Toyota no es nada nada barato. Pero estas cosas no las vais a perder, ni los cuatro mantenimientos y el año de seguro.

Toyota lo sabe, sabe que hacemos esto y nos lo está permitiendo hacer. Por eso nos “piden” que esperemos al menos 6 meses para por lo menos “sacarnos” esos intereses…

Pero oye, es que luego resulta que si lo miras con tu banco la financiación a 48 meses…, resulta que al final vas a pagar esos mismos intereses, los que has pagado 6 meses a Toyota, con la diferencia de que no se yo si el banco será tan majo a la hora de cancelar nada, que el seguro NO te lo van a perdonar ni muerto, y que las cuotas COMO MÍNIMO van a ser de 400 euros. ¿Tienes 400€ todos los meses para desprenderte de ellos? O resulta más cómodo deshacerte de 190 al mes?? Yo soy de la opinión de lo segundo. Tanto es así que me ha permitido en 6 meses ahorrar sin apreturas la cuota final o capital pendiente cuando cumpla 1 año. Porque en mi caso voy a estar 1 año porque lo he decidido así y voy a pagarles muy a gustico 2000 y pico euros de intereses sin haberlo siquiera notado y habiendo podido ahorrar los 24mil y pico de la cuota final. SIN SUDAR!!

Dicho lo cual, hacer lo que os parezca. El dinero es vuestro y vosotros sabéis cuáles son las condiciones de vida que tenéis. Unos os vamos a decir blanco y otros negro. Vosotros decidís. Pero ninguna de las opciones es mala. Eso depende de quien suelte la pasta ;)

Ostras… vaya biblia!! Lo siento :roflmao:
@ScarletJinx , de acuerdo con casi todo, salvo que si te dan al comprar otro allí 22.500 en vez de los 16.700 € garantizados es porque el coche lo vale, y si lo vendieras por tu cuenta hasta te darían 24 o 25.000 €, así que compensación por unos intereses indiscutiblemente brutales es la cuenta de la lechera. Igual que poner en duda que pagues los menos intereses en una financiación clásica que en la de Toyota. Sólo compara los TAE (que tiene en cuenta la comisión de apertura), por ese motivo obligan a indicarlo por ley, para que uno pueda comparar fácilmente sin ser matemático...
Y para terminar, para autónomos y empresas que lo desgraban pues sigue siendo más caro pero no les duele tanto, para un particular es simplemente tirar dinero! Pero como tu misma dices, que cada uno haga con su dinero lo que le parezca.

Los "anti-financiación" por aquí no quieren meter miedo a nadie, sólo ayudar para evitar que os metan en una trampa financiera que os costará un pastón. Aunque algunos estén encantados de haber caído en ella.
 
Hola @ScarletJinx, lo primero de todo, gracias por tu aclaración. Yo la verdad que como apenas he financiado en mi vida coches, estoy algo perdido, pero si me gustaría preguntarte alguna cosa desde cierto desconocimiento. Yo no tengo ninguna verdad absoluta sobre esto.

Creo que habiendo entendido parte de lo que comentas, si cancelas a los 6 meses o 1 año como piensas hacer tú, etc, etc.............y bien explicas pagarás unos 2.000€ de interés. Números redondos, ehhhhh. Si haces esta misma operación con un banco externo, por redondear, no nos volvamos locos, pensemos que fuesen también en torno a 2.000€ de interés en el préstamo que pidas a devolver en 48 meses. Por ejemplo.

Lo que intento trasladar es que los intereses que vas a pagar a un banco por fuera, y a Toyota, sea parecido. En torno a 2.000€, vale?

Lo que yo veo aquí, es que en tu caso vas a pagar los 2.000€ de interés + precio del coche en 1 año, en otros casos en 6 meses, mientras que en un banco tradicional los devolverás en 48 meses. Qué ventaja sacas tú? Te descapitalizas en 6 meses o 1 año, mientras que en un banco tradicional, lo haces en 4 años más cómodamente "entre comillas", y terminas pagando los mismos intereses. Y si se tiene pasta de sobra, menos todavía entiendo lo de financiar.

Si piensas hacer esta operación y cancelar en 6 meses por primera vez con el Toyota Easy, pues espérate 6 meses más, ahorras otro poquito, y ya lo pagas al contado, ahorrándote esos 2.000€ de intereses....................Yo no veo esa ventaja de la que hablas.

Eso sí (si piensas quedarte el coche) entre cancelar a los 6 meses todo el capital pendiente más las penalizaciones, o tirarte pagando 48 cuotas + la 49 final, por supuesto que no hay color, ahí te doy la razón, pero creo que ante una financiación con banco externo, esto de Toyota con cancelación a los pocos meses, no termino de entenderlo.

No sé, lo mismo estoy perdido, no lo sé.

Le doy mucha razón a @Torero2000, no somos anti-financiación, pero hay muchos compañeros con enormes dudas, y solo tratamos de ayudar, que no te hierva la sangre por ello. A los comerciales que venden bienes, solo les importa vender y ganar pasta, a ellos no les preocupa que un comprador se meta en una deuda que le haga el día a día más complicado. Por eso es bueno explicar bien las cosas, por parte de todos, por supuesto. Los pros y los contras.

Unos os vamos a decir blanco y otros negro

Salvo @Cript, que tanto las blancas como las negras, son suyas las 2. Las ovejitas.............. :LOL: :LOL: :LOL:
 
joeeeer....muchas gracias a todos por vuestras explicaciones...pero yo sigo con mis dudas.

A ver yo dispongo del dinero para pagar a contado, no me importa descapitalizarme, pero si los números que me da el comercial son correctos entiendo que por pagar 1000€ mas me sale a cuenta ya que me incluye 4 años de mantenimiento+ 1 de seguro. lo que me da miedo es hacerlo y luego encontrarme con alguna sorpresa y acabar pagando de mas. No se, ya le envié la documentación para financiar pero aún no he firmado nada. Ante la duda creo al final pagaré contado y me quito de jaleos. alguien tiene claro por lo menos el precio de 4 años de mantenimiento?

Muchas gracia a todos por vuestra ayuda e interés.

Saludos.
 
Volver
Arriba