Fallo de detectores de proximidad al aparcar.

Ya lo he encontrado lo de la p,lo tenia desactivado.
Gracias
 
Por segunda vez, se me han quedado KO los sensores de aparcamiento después de un viaje de 200 km con algún tramo de lluvia muy escasa. Lo único diferente que he usado a diferencia de la primera vez, ha sido el kick-down para adelantar. Sin cambiar modos de conducción ni sensibilidades varias. No será que... ¿El kick-down quizás desactiva temporalmente los sensores de proximidad y colisión, no solo el limitador? Porque lo de la lluvia es raro, con chaparrones mucho más intensos nunca me ha ocurrido, y la primera vez me pasó pegaba bien el sol.
 
Por segunda vez, se me han quedado KO los sensores de aparcamiento después de un viaje de 200 km con algún tramo de lluvia muy escasa. Lo único diferente que he usado a diferencia de la primera vez, ha sido el kick-down para adelantar. Sin cambiar modos de conducción ni sensibilidades varias. No será que... ¿El kick-down quizás desactiva temporalmente los sensores de proximidad y colisión, no solo el limitador? Porque lo de la lluvia es raro, con chaparrones mucho más intensos nunca me ha ocurrido, y la primera vez me pasó pegaba bien el sol.

Te has fijado si había barro en los sensores?
 
Vuelvo a la carga: ¿a alguien le parece que la activación de los sensores se retarda de más? Me explico en ocasiones me estoy aproximando y hay un retardo de 2 o 3 segundos, velocidad muy lenta con el pedal de freno pisado sin parar el coche, entonces aparece directamente las 2 rayas o una roja sin dar aviso antes de la tercera.
 
Vuelvo a la carga: ¿a alguien le parece que la activación de los sensores se retarda de más? Me explico en ocasiones me estoy aproximando y hay un retardo de 2 o 3 segundos, velocidad muy lenta con el pedal de freno pisado sin parar el coche, entonces aparece directamente las 2 rayas o una roja sin dar aviso antes de la tercera.
A mi lo pareció en verano... claramente, se notaba un retardo. De hecho cuando aparcaba entre columnas me movía a posta más lento. Pero ahora va a velocidad normal, eso me pasó hace un par de meses durante una semana o así.
 
No recuerdo ningún retardo en los sensores de mi coche (edito) un par de veces no han funcionado, la cámara tampoco y he tenido que reiniciar la pantalla o apagar y encender el coche.

Aprovecho para comentar también, que estando hace poco en un sótano con una rampa muy pronunciada en la que la mayoría de los coches rozaban con el parachoques, me ocurrió que al comenzar a subirla muy lentamente para no rozar como la mayoría de los que por allí salían, el sensor delantero comenzó a pitar para avisarme como si tuviera un obstáculo delante y aunque sé que es normal y así lo pone en el manual, quería comentarlo por si os ocurre alguna vez no os pille de sorpresa.
 
Última edición:
El retardo yo lo noto sobre todo nada más arrancar el coche.
Directamente paso de los detectores, e inicio la marcha ignorando la pantalla y toda señal acústica. Me fío de mis sentidos y de mis espejos y sólo me fijo cuando oigo el pitido contínuo piiiii y entonces me cercioro con el espejo, o si es un pico delantero doi marcha atrás para asegurar que no rasco la esquina del morro.
Me pasa sobre todo al encarar la cuesta del garaje que pasa de no pitar nada a cuando giro el volante a rojo y pitido contínuo.
Pero luego funcionan muy bien. Sólo me han fallado un par de veces en un año.

La verdad es que sigo maniobrando como mi anterior coche y los utilizo como apoyo a mis sentidos
 
Última edición:
Pues viendo vuestras respuestas voy a estar atento estos días que el año que viene se cumple ya la garantía. Muchas gracias a todos :thumbsup:
 
Pues a mí hoy al meterlo al garaje no me ha pitado ninguno de los sensores.
He comprobado que estaba activada la P y si que estaba lo que no he hecho es volver a ponerlo en marcha.
Veremos mañana cuando lo saque si pita o no.:(
 
En 10 meses he tenido en 2 ocasiones el mismo fallo que describís en los sensores, que se ha solucionado al apagar y volver a arrancar. Este fallo de software tan común, y como comentáis no sólo en España, no merece ser revisado por Toyota? Es que nos acostumbramos a los sensores y este fallo puede provocar un buen susto, porque nada indica que han dejado de funcionar salvo la ausencia de los pitidos, que todavía empeora la situación por fiarnos de que el sensor no indica obstáculo.
 
El otro día me volvió a pasar a mi y es la segunda vez que me pasa...
Os voy a decir la razón según mi experiencia ya que las dos veces me ocurrió lo mismo.
Es al pasar muy rápido de la posición D a la R .... algo pasa ahí que no lo detecta y no suenan los pitidos al aparcar.
Desgracia la mía que no me di cuenta y toqué la pared.... entonces sonó pero era la parte trasera del coche contra la pared :roflmao::roflmao:
(Fue un toque muy leve pero un toque)

Salu2
 
El otro día me volvió a pasar a mi y es la segunda vez que me pasa...
Os voy a decir la razón según mi experiencia ya que las dos veces me ocurrió lo mismo.
Es al pasar muy rápido de la posición D a la R .... algo pasa ahí que no lo detecta y no suenan los pitidos al aparcar.
Desgracia la mía que no me di cuenta y toqué la pared.... entonces sonó pero era la parte trasera del coche contra la pared :roflmao::roflmao:
(Fue un toque muy leve pero un toque)

Salu2

Puede ser que en tu caso sea así, en mi caso no. Además eso no justifica cuando al mismo tiempo deja de funcionar el SIPA que se solicita sin haber puesto la marcha atrás.
 
Hay veces que la maniobra la tienes que hacer rápida, como es el caso; en los demás casos nunca me lo ha hecho.
Hablo de aparcamiento sin utilizar el SIPA

Salu2
 
Hay veces que la maniobra la tienes que hacer rápida, como es el caso; en los demás casos nunca me lo ha hecho.
Hablo de aparcamiento sin utilizar el SIPA

Salu2

Es consejo es válido para el aparcamiento sin utilizar el SIPA pues en muchas ocasiones los sensores hacen un barrido a su alrededor a los pocos segundos de arrancar (las advertencias salen en color gris) y después de eso aparecen con sus rallitas, colores y pitidos característicos.
 
Última edición:
Me uno al hilo. Cuando llego al garaje y me pongo a aparcar noto que no me funcionan los sensores. Entonces se me ocurre apagar el coche y volver a encenderlo y vuelven a funcionar. Es la primera vez que me pasa (al menos que yo me haya dado cuenta) en un año y algo. A partir de ahora estaré al loro.
 
Me uno al hilo. Cuando llego al garaje y me pongo a aparcar noto que no me funcionan los sensores. Entonces se me ocurre apagar el coche y volver a encenderlo y vuelven a funcionar. Es la primera vez que me pasa (al menos que yo me haya dado cuenta) en un año y algo. A partir de ahora estaré al loro.
A mi me ha pasado dos veces lo que comentas, muy puntuales, pero me he dado cuenta de que alguna vez estaba aparcando y no funcionaba, sin embargo apago y enciendo y vuelve todo a la normalidad. Igual tiene que ver en mi caso con la actualización, lo tengo con la actualización de 2018, pero igual no, pero vamos que sí que me he dado cuenta de que alguna vez le pasa, pero no creo que sea nada importante, sino algún fallo del software, les pasa a casi todos los coches, en el mío anterior (un 308) le pasaba con la cámara trasera, alguna vez no se encendía o se quedaba pillada, igual con los detectores delanteros y traseros, alguna vez se quedaban pillados, generalmente problema del software instalado, pero no sé, habrá que observarlo por si acaso.
 
Última edición:
ayer me volvio a pasar esto, no me funcionaban los sensores de proximidad! estaba entrando al parking y siempre pita como un condenado al bajar las cuestas (parking estrecho), pero ayer nada de nada!!!! apague y encendi, y solucionado jajaja tenemos el juguete roto!
 
Espero que esto afecte sólo a los sensores de proximidad y no a algún sistema de seguridad como el sistema de precolisión por ejemplo.
 
Volver
Arriba