¿Es mejor financiar el coche con el banco o con el concesionario?

  • Autor de tema Autor de tema ottm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ottm

Forero Novato
Motor MK2
140H
Versión MK2
Advance
Color MK2
Gris Ágata
Entrada inicial: 10.000€

Cuota mensual: 238,12€

VFG o última cuota: 18.702,48€

Plazo: 49 meses

Kilometraje anual: 25.000 km

Precio oferta: 32.619,71€

Bonificación TFS: 600€

Servicios: 2.425€

Precio del vehículo (si se financia con Toyota Financial Services): 30.794,71€

Entrada inicial: 10.000€

Bonificación Toyota Financial Services: 600€

Gastos de formalización: 676,33€

Protección Toyota: 0€

Servicios adicionales: 2.425€

Importe a financiar: 23.296,03€

Total contado: 10.000€

Información adicional:

Plazo del préstamo: 49 meses

Tipo de interés nominal (T.I.N): 7,95%

Tasa Anual Equivalente (T.A.E): 9,25%

Coste total del crédito: 30.794,71€

Importe total del crédito: 40.732,24€

Comisión de apertura: 676,33€

Total de intereses: 6.836,21€


Este agosto fui a preguntar por el precio del CHR 140H Advance y estos son los precios que me dio el concesionario. He visto que en octubre el precio ha bajado 2.000 euros.
Sin embargo, consultando con algunas personas cercanas, parece que el precio que me dio el concesionario no era tan bueno. El TAE es muy alto y los intereses también, y algunos me han dicho que sería mejor pedir un préstamo directamente en el banco.
Quería preguntarles a ustedes, si no tengo la posibilidad de pagar el coche al contado, ¿me conviene más financiarlo directamente con el concesionario o pedir un préstamo al banco? Tengo miedo de que, si no financio con el concesionario, terminen cobrando otros costes ocultos que suban mucho el precio total.
Cuando pregunté en el concesionario si había otras opciones de financiación (no quiero el Toyota Easy), el empleado me dijo que ahora Toyota solo tiene esa opción de financiación, pero no sé si es verdad o si me estaba engañando, porque he escuchado que una financiación tradicional puede salir mucho más económica.
Mi idea es intentar pagarlo en uno o dos años. El empleado también me dijo que si pago el coche antes de tiempo, solo tendría que pagar una penalización del 1% sobre el saldo restante y no más, pero no sé si esto es cierto. ¿Alguien sabe algo al respecto?
Agradecería mucho su ayuda, ya que mi idea es pedir el préstamo y pagar lo antes posible.



----------------
Hoy fui a otro concesionario y pregunté por el precio, 31.400€, más o menos sin incluir casi nada, ni siquiera la matriculación. Si quiero seguro, tendría que pagar un paquete adicional de 1.200€. Pregunté por el precio al contado porque planeo consultar los intereses en el banco. De paso, también pregunté por la financiación tradicional, pero tanto el TAE como el TIN son tan altos como en el Flexible Renting. La única diferencia es que, en la financiación tradicional, si liquido el préstamo antes de tiempo no tendria que pagar penalizacion mientra renting si liquido antes de tiempo, tendría que pagar el 1% de penalización más 750€.Así que elegir la financiación tradicional con Toyota también me parece que no sale tan a cuenta, ¿verdad?
 
Última edición:
Pide 2 presupuestos vinculantes (sin sorpresas), con y sin financiación y luego pregunta el TAE en diferentes bancos o mira alguna comparativa de préstamos en Internet y verás lo clara que es la respuesta...
Yo es que sinceramente no comprendo cómo alguien se plantea pagar intereses totales (TAE) entre un 8 y un 12 % según marca por su vehículo. Lo siento...
 
Última edición:
Recientemente compré el 200H con opción de pago al contado (aún no fui a pagar el coche porque no llegó). Estudiando la oferta de financiación que te ofrece Toyota Easy con un familiar que trabaja en la banca comprendí el "atraco" al que te someten. Por resumir:
-Si le pides 20mil al banco a pagar en 4 años por poner el mismo ejemplo de duración que toyota easy, a los 4 años tu deuda es 0e. (pagas los 20mil pedidos+intereses)
-Si financias el resto del coche con toyota easy: Pagas durante 4 años una cuota "pequeña" (capital + intereses) y a los 4 años aún te quedan por pagar casi 20mil (de los cuales te has quitado 0e en cuatro años pero que SÍ te han ido cobrando INTERESES).

No sé si me he explicado medianamente claro. El hecho es que aún financiando y eliminando la deuda con Toyota en un año, a parte de las penalización por cancelar, aunque te quites capital pendiente, ya has pagado 1 año de capital + intereses (cuotas pequeñas) + 1 año de intereses de 20mil sin haberte quitado ni un euro de la cuota final
 
Entrada inicial: 10.000€

Cuota mensual: 238,12€

VFG o última cuota: 18.702,48€

Plazo: 49 meses

Kilometraje anual: 25.000 km

Precio oferta: 32.619,71€

Bonificación TFS: 600€

Servicios: 2.425€

Precio del vehículo (si se financia con Toyota Financial Services): 30.794,71€

Entrada inicial: 10.000€

Bonificación Toyota Financial Services: 600€

Gastos de formalización: 676,33€

Protección Toyota: 0€

Servicios adicionales: 2.425€

Importe a financiar: 23.296,03€

Total contado: 10.000€

Información adicional:

Plazo del préstamo: 49 meses

Tipo de interés nominal (T.I.N): 7,95%

Tasa Anual Equivalente (T.A.E): 9,25%

Coste total del crédito: 30.794,71€

Importe total del crédito: 40.732,24€

Comisión de apertura: 676,33€

Total de intereses: 6.836,21€


Este agosto fui a preguntar por el precio del CHR 140H Advance y estos son los precios que me dio el concesionario. He visto que en octubre el precio ha bajado 2.000 euros.
Sin embargo, consultando con algunas personas cercanas, parece que el precio que me dio el concesionario no era tan bueno. El TAE es muy alto y los intereses también, y algunos me han dicho que sería mejor pedir un préstamo directamente en el banco.
Quería preguntarles a ustedes, si no tengo la posibilidad de pagar el coche al contado, ¿me conviene más financiarlo directamente con el concesionario o pedir un préstamo al banco? Tengo miedo de que, si no financio con el concesionario, terminen cobrando otros costes ocultos que suban mucho el precio total.
Cuando pregunté en el concesionario si había otras opciones de financiación (no quiero el Toyota Easy), el empleado me dijo que ahora Toyota solo tiene esa opción de financiación, pero no sé si es verdad o si me estaba engañando, porque he escuchado que una financiación tradicional puede salir mucho más económica.
Mi idea es intentar pagarlo en uno o dos años. El empleado también me dijo que si pago el coche antes de tiempo, solo tendría que pagar una penalización del 1% sobre el saldo restante y no más, pero no sé si esto es cierto. ¿Alguien sabe algo al respecto?
Agradecería mucho su ayuda, ya que mi idea es pedir el préstamo y pagar lo antes posible.

Sólo está la penalización del 1 %
 

Adjuntos

  • IMG_6795.jpeg
    IMG_6795.jpeg
    66,7 KB · Visitas: 11
Entrada inicial: 10.000€

Cuota mensual: 238,12€

VFG o última cuota: 18.702,48€

Plazo: 49 meses

Kilometraje anual: 25.000 km

Precio oferta: 32.619,71€

Bonificación TFS: 600€

Servicios: 2.425€

Precio del vehículo (si se financia con Toyota Financial Services): 30.794,71€

Entrada inicial: 10.000€

Bonificación Toyota Financial Services: 600€

Gastos de formalización: 676,33€

Protección Toyota: 0€

Servicios adicionales: 2.425€

Importe a financiar: 23.296,03€

Total contado: 10.000€

Información adicional:

Plazo del préstamo: 49 meses

Tipo de interés nominal (T.I.N): 7,95%

Tasa Anual Equivalente (T.A.E): 9,25%

Coste total del crédito: 30.794,71€

Importe total del crédito: 40.732,24€

Comisión de apertura: 676,33€

Total de intereses: 6.836,21€


Este agosto fui a preguntar por el precio del CHR 140H Advance y estos son los precios que me dio el concesionario. He visto que en octubre el precio ha bajado 2.000 euros.
Sin embargo, consultando con algunas personas cercanas, parece que el precio que me dio el concesionario no era tan bueno. El TAE es muy alto y los intereses también, y algunos me han dicho que sería mejor pedir un préstamo directamente en el banco.
Quería preguntarles a ustedes, si no tengo la posibilidad de pagar el coche al contado, ¿me conviene más financiarlo directamente con el concesionario o pedir un préstamo al banco? Tengo miedo de que, si no financio con el concesionario, terminen cobrando otros costes ocultos que suban mucho el precio total.
Cuando pregunté en el concesionario si había otras opciones de financiación (no quiero el Toyota Easy), el empleado me dijo que ahora Toyota solo tiene esa opción de financiación, pero no sé si es verdad o si me estaba engañando, porque he escuchado que una financiación tradicional puede salir mucho más económica.
Mi idea es intentar pagarlo en uno o dos años. El empleado también me dijo que si pago el coche antes de tiempo, solo tendría que pagar una penalización del 1% sobre el saldo restante y no más, pero no sé si esto es cierto. ¿Alguien sabe algo al respecto?
Agradecería mucho su ayuda, ya que mi idea es pedir el préstamo y pagar lo antes posible.

Sólo está la penalización del 1 %

los datos corresponden a la fecha mensual de pago de cuotas, supongo que si es a mitad de mes, sí se incluirán intereses
 
Entrada inicial: 10.000€

Cuota mensual: 238,12€

VFG o última cuota: 18.702,48€

Plazo: 49 meses

Kilometraje anual: 25.000 km

Precio oferta: 32.619,71€

Bonificación TFS: 600€

Servicios: 2.425€

Precio del vehículo (si se financia con Toyota Financial Services): 30.794,71€

Entrada inicial: 10.000€

Bonificación Toyota Financial Services: 600€

Gastos de formalización: 676,33€

Protección Toyota: 0€

Servicios adicionales: 2.425€

Importe a financiar: 23.296,03€

Total contado: 10.000€

Información adicional:

Plazo del préstamo: 49 meses

Tipo de interés nominal (T.I.N): 7,95%

Tasa Anual Equivalente (T.A.E): 9,25%

Coste total del crédito: 30.794,71€

Importe total del crédito: 40.732,24€

Comisión de apertura: 676,33€

Total de intereses: 6.836,21€


Este agosto fui a preguntar por el precio del CHR 140H Advance y estos son los precios que me dio el concesionario. He visto que en octubre el precio ha bajado 2.000 euros.
Sin embargo, consultando con algunas personas cercanas, parece que el precio que me dio el concesionario no era tan bueno. El TAE es muy alto y los intereses también, y algunos me han dicho que sería mejor pedir un préstamo directamente en el banco.
Quería preguntarles a ustedes, si no tengo la posibilidad de pagar el coche al contado, ¿me conviene más financiarlo directamente con el concesionario o pedir un préstamo al banco? Tengo miedo de que, si no financio con el concesionario, terminen cobrando otros costes ocultos que suban mucho el precio total.
Cuando pregunté en el concesionario si había otras opciones de financiación (no quiero el Toyota Easy), el empleado me dijo que ahora Toyota solo tiene esa opción de financiación, pero no sé si es verdad o si me estaba engañando, porque he escuchado que una financiación tradicional puede salir mucho más económica.
Mi idea es intentar pagarlo en uno o dos años. El empleado también me dijo que si pago el coche antes de tiempo, solo tendría que pagar una penalización del 1% sobre el saldo restante y no más, pero no sé si esto es cierto. ¿Alguien sabe algo al respecto?
Agradecería mucho su ayuda, ya que mi idea es pedir el préstamo y pagar lo antes posible.

Sólo está la penalización del 1 %

los datos corresponden a la fecha mensual de pago de cuotas, supongo que si es a mitad de mes, sí se incluirán intereses
 
No soy muy hábil en esto
 
Recientemente compré el 200H con opción de pago al contado (aún no fui a pagar el coche porque no llegó). Estudiando la oferta de financiación que te ofrece Toyota Easy con un familiar que trabaja en la banca comprendí el "atraco" al que te someten. Por resumir:
-Si le pides 20mil al banco a pagar en 4 años por poner el mismo ejemplo de duración que toyota easy, a los 4 años tu deuda es 0e. (pagas los 20mil pedidos+intereses)
-Si financias el resto del coche con toyota easy: Pagas durante 4 años una cuota "pequeña" (capital + intereses) y a los 4 años aún te quedan por pagar casi 20mil (de los cuales te has quitado 0e en cuatro años pero que SÍ te han ido cobrando INTERESES).

No sé si me he explicado medianamente claro. El hecho es que aún financiando y eliminando la deuda con Toyota en un año, a parte de las penalización por cancelar, aunque te quites capital pendiente, ya has pagado 1 año de capital + intereses (cuotas pequeñas) + 1 año de intereses de 20mil sin haberte quitado ni un euro de la cuota final
Gracias! Ahora lo entiendo. Parece que el banco es una opción más económica, ya que cada pago que hago al menos reduce la deuda real, y no como con Toyota, donde a pesar de los pagos mensuales, el saldo principal nunca desaparece y sigo debiendo casi la misma cantidad.
 
Pide 2 presupuestos vinculantes (sin sorpresas), con y sin financiación y luego pregunta el TAE en diferentes bancos o mira alguna comparativa de préstamos en Internet y verás lo clara que es la respuesta...
Yo es que sinceramente no comprendo cómo alguien se plantea pagar intereses totales (TAE) entre un 8 y un 12 % según marca por su vehículo. Lo siento...
si!eso hare!yo tampoco quiero pagar 9% de tae
 
Sólo está la penalización del 1 %

los datos corresponden a la fecha mensual de pago de cuotas, supongo que si es a mitad de mes, sí se incluirán intereses
gracias por el informacion!
 
**Hoy fui a otro concesionario y pregunté por el precio, 31.400€, más o menos sin incluir casi nada, ni siquiera la matriculación. Si quiero seguro, tendría que pagar un paquete adicional de 1.200€. Pregunté por el precio al contado porque planeo consultar los intereses en el banco. De paso, también pregunté por la financiación tradicional, pero tanto el TAE como el TIN son tan altos como en el Flexible Renting. La única diferencia es que, en la financiación tradicional, si liquido el préstamo antes de tiempo no tendria que pagar penalizacion mientra renting si liquido antes de tiempo, tendría que pagar el 1% de penalización más 750€.Así que elegir la financiación tradicional con Toyota también me parece que no sale tan a cuenta, ¿verdad?
 
Gracias! Ahora lo entiendo. Parece que el banco es una opción más económica, ya que cada pago que hago al menos reduce la deuda real, y no como con Toyota, donde a pesar de los pagos mensuales, el saldo principal nunca desaparece y sigo debiendo casi la misma cantidad.
Divide 20.000 € entre 48 (meses). Son 416 € al mes de cuota. Eso sí el interés es del 0% y sin ningún tipo de comisiones por parte de tu entidad financiera.
Lo que ofrecen los bancos actualmente para préstamos al consumo están alrededor de un 6,80% TAE, una cuota de 475 € a 48 meses.
Toyota trabaja con un producto diferente, haciendo que la cuota mensual sea más cómoda y asequible al bolsillo del consumidor. En éste ejemplo que te expongo, con Toyota pagarías la mitad de cuota al mes respecto a un banco tradicional pero, al finalizar los 48 meses tendrás que pagar en la cuota 49 los 18.700 € que son intereses más lo que te queda por pagar del coche.
238,12 de cuota x 48 meses = 11.429,76 € es lo que habrás pagado en 48 meses.
10.000 € de entrada inicial + 11.429,76 € =
21.429,76 €.
21.429,76 € + 18.702 € (cuota 49 VFG) = 40.131,76 €
40.131.76 € + 676 € (comision apertura prestamo) = 40.807,76 €

TOTAL 40.807 €.

De un modo u otro te van a robar porque el tipo de interés que aplican es abusivo.
Lo bueno que tiene la financiera de Toyota son las cuotas mensuales, que son accesibles a los bolsillos del consumidor, lo que te deja margen para ahorrar y cancelar el préstamo con 1% de comisión, que no es mucho.
Es bastante complicado dar consejo sobre cuestión económica.
Lo ideal es conseguir un préstamo al consumo igual al precio del dinero actual, alrededor del 4% no más y sin ningún tipo.de comisión de apertura ni seguro de vida, etc.
 
Divide 20.000 € entre 48 (meses). Son 416 € al mes de cuota. Eso sí el interés es del 0% y sin ningún tipo de comisiones por parte de tu entidad financiera.
Lo que ofrecen los bancos actualmente para préstamos al consumo están alrededor de un 6,80% TAE, una cuota de 475 € a 48 meses.
Toyota trabaja con un producto diferente, haciendo que la cuota mensual sea más cómoda y asequible al bolsillo del consumidor. En éste ejemplo que te expongo, con Toyota pagarías la mitad de cuota al mes respecto a un banco tradicional pero, al finalizar los 48 meses tendrás que pagar en la cuota 49 los 18.700 € que son intereses más lo que te queda por pagar del coche.
238,12 de cuota x 48 meses = 11.429,76 € es lo que habrás pagado en 48 meses.
10.000 € de entrada inicial + 11.429,76 € =
21.429,76 €.
21.429,76 € + 18.702 € (cuota 49 VFG) = 40.131,76 €
40.131.76 € + 676 € (comision apertura prestamo) = 40.807,76 €

TOTAL 40.807 €.

De un modo u otro te van a robar porque el tipo de interés que aplican es abusivo.
Lo bueno que tiene la financiera de Toyota son las cuotas mensuales, que son accesibles a los bolsillos del consumidor, lo que te deja margen para ahorrar y cancelar el préstamo con 1% de comisión, que no es mucho.
Es bastante complicado dar consejo sobre cuestión económica.
Lo ideal es conseguir un préstamo al consumo igual al precio del dinero actual, alrededor del 4% no más y sin ningún tipo.de comisión de apertura ni seguro de vida, etc.
Yo estuve sopesando las dos opciones y finalmente me decidí por la financiación de Toyota precisamente por el tema de las cuotas, que son cómodas. Las del un crédito tradicional de mi banco, me hubiera costado bastante pagarlas. De esta forma intentaré ahorrar y cancelar en el futuro, o no, ya veré. Pero la opción de la financiación fue la más cómoda para mi situación, prefiero no pensar mucho en lo que voy a pagar de más.
Gracias por la información, queda todo mucho más claro así.
 
Si queréis bajar las cuotas (comparables con las del concesionario) hacéis una financiación clásica en vez de 4 años a 8 y cuando podáis o queráis solicitas la cancelación anticipada con una pequeña comisión... No es necesario aceptar intereses abusivos solo para pagar cada mes menos. Si por comodidad uno quiere tirar el dinero por la ventana habiendo soluciones más razonables pues allá cada uno...
 
Yo en BBVA consigo un 4,5% TAE. Financias la cantidad que tú quieras y no tiene comisiones de apertura y la penalización del 1% por amortización es solo durante el primer año, a partir del primer año baja a 0,5%. Es incomparable a la basura de financiaciones q ofrece el concesionario.
 
Entrada inicial: 10.000€

Cuota mensual: 238,12€

VFG o última cuota: 18.702,48€

Plazo: 49 meses

Kilometraje anual: 25.000 km

Precio oferta: 32.619,71€

Bonificación TFS: 600€

Servicios: 2.425€

Precio del vehículo (si se financia con Toyota Financial Services): 30.794,71€

Entrada inicial: 10.000€

Bonificación Toyota Financial Services: 600€

Gastos de formalización: 676,33€

Protección Toyota: 0€

Servicios adicionales: 2.425€

Importe a financiar: 23.296,03€

Total contado: 10.000€

Información adicional:

Plazo del préstamo: 49 meses

Tipo de interés nominal (T.I.N): 7,95%

Tasa Anual Equivalente (T.A.E): 9,25%

Coste total del crédito: 30.794,71€

Importe total del crédito: 40.732,24€

Comisión de apertura: 676,33€

Total de intereses: 6.836,21€


Este agosto fui a preguntar por el precio del CHR 140H Advance y estos son los precios que me dio el concesionario. He visto que en octubre el precio ha bajado 2.000 euros.
Sin embargo, consultando con algunas personas cercanas, parece que el precio que me dio el concesionario no era tan bueno. El TAE es muy alto y los intereses también, y algunos me han dicho que sería mejor pedir un préstamo directamente en el banco.
Quería preguntarles a ustedes, si no tengo la posibilidad de pagar el coche al contado, ¿me conviene más financiarlo directamente con el concesionario o pedir un préstamo al banco? Tengo miedo de que, si no financio con el concesionario, terminen cobrando otros costes ocultos que suban mucho el precio total.
Cuando pregunté en el concesionario si había otras opciones de financiación (no quiero el Toyota Easy), el empleado me dijo que ahora Toyota solo tiene esa opción de financiación, pero no sé si es verdad o si me estaba engañando, porque he escuchado que una financiación tradicional puede salir mucho más económica.
Mi idea es intentar pagarlo en uno o dos años. El empleado también me dijo que si pago el coche antes de tiempo, solo tendría que pagar una penalización del 1% sobre el saldo restante y no más, pero no sé si esto es cierto. ¿Alguien sabe algo al respecto?
Agradecería mucho su ayuda, ya que mi idea es pedir el préstamo y pagar lo antes posible.



----------------
Hoy fui a otro concesionario y pregunté por el precio, 31.400€, más o menos sin incluir casi nada, ni siquiera la matriculación. Si quiero seguro, tendría que pagar un paquete adicional de 1.200€. Pregunté por el precio al contado porque planeo consultar los intereses en el banco. De paso, también pregunté por la financiación tradicional, pero tanto el TAE como el TIN son tan altos como en el Flexible Renting. La única diferencia es que, en la financiación tradicional, si liquido el préstamo antes de tiempo no tendria que pagar penalizacion mientra renting si liquido antes de tiempo, tendría que pagar el 1% de penalización más 750€.Así que elegir la financiación tradicional con Toyota también me parece que no sale tan a cuenta, ¿verdad?

Sin ánimo de ofender compañero, pero realmente necesitas hacer esa pregunta del hilo? Creo que ya te han contestado muy correctamente.

La financiación de los concesionarios es una tomadura de pelo, sin más. El renting es algo muy bueno para las empresas.............nada que objetar. Pero para particulares? ...............

Ellos tienen hechos miles de informes y estudios y saben muy ciertamente que un muy alto % de compradores particulares en modalidad renting (no digo todos, habrá muchas excepciones por supuesto), cuando pasen los 4 años, o bien refinancian la deuda pendiente (más intereses todavía) o cambian el coche, metiéndose en una nueva aventura. Por supuesto, con mayores cuotas durante 48 meses. Al final, vuelta a empezar..............una historia eterna de nunca acabar..................También habrá quien se lo quede pasados los 4 años, pero claro, habrá pagado unos intereses grandes frente a una financiación de toda la vida con un banco fuera del concesionario.

No pretendo levantar ampollas, para nada, cada uno es libre de elegir. Solo escribo mi forma de ver esto. Yo mi primer coche, cuando empezaba a trabajar, también fue financiado, y durante 5 o 6 años............cuando no había dinero, pues eso.............
 
Normalmente el precio del coche va vinculado a la financiación (mejor precio), en mi caso si financio me regalan 4 años de mantenimiento gratis, sin duda la financiación con Toyota es mucho más cara que la de un banco, para mi lo mejor es financiar y cancelar al mes siguiente (pagando el 1% de comisión del capital pendiente), si no tienes el dinero ves a un banco, ING te deja el dinero con un interés que no llega al 6% y no tienes ni comisión de apertura ni de cancelación parcial o total, creo que merece la pena financiarlo, beneficiarte del descuento y de las promociones y luego cancelar al mes siguiente.
Lo bueno que tiene Toyota es que te deja cancelar la financiación cuando quieras, otras marcas te obligan a estar un determinado periodo de tiempo antes de cancelar.
 
Normalmente el precio del coche va vinculado a la financiación (mejor precio), en mi caso si financio me regalan 4 años de mantenimiento gratis, sin duda la financiación con Toyota es mucho más cara que la de un banco, para mi lo mejor es financiar y cancelar al mes siguiente (pagando el 1% de comisión del capital pendiente), si no tienes el dinero ves a un banco, ING te deja el dinero con un interés que no llega al 6% y no tienes ni comisión de apertura ni de cancelación parcial o total, creo que merece la pena financiarlo, beneficiarte del descuento y de las promociones y luego cancelar al mes siguiente.
Lo bueno que tiene Toyota es que te deja cancelar la financiación cuando quieras, otras marcas te obligan a estar un determinado periodo de tiempo antes de cancelar.
Sin contar con que el coche es un pelín más barato si financias con Toyota. Así lo he hecho yo. Aún así, cuidadín con hacerlo cuanto antes. ¡Cancelad pronto, insensatos! ¡No deis tiempo a que Toyota saque una nave nueva! Porque entonces la tentación de cambiar será muy grande :roflmao: :roflmao:
Por cierto, a @JSALVA se le ha olvidado añadir que al cancelar tienes que abonar de penalización el 1% del capital pendiente MÁS 600€ por la bonificación que te hicieron por financiarlo MÁS lo que resta de capital pendiente. Pero haciendo cuentas, esas penalizaciones son menores que el dinero que te sube el coche por pagarlo a tocateja.
De todas formas, por añadir un dato, cuando pasan los 4 años y decides cambiarlo, la recompra que te ofrecen, presionando un poquito, no solo te cubre la cuota final sino que además la plusvalía te cubre un 90% de los intereses que has pagado en esos cuatro años… Con esto quiero decir que si pasa más de un año, o dos o tres…, a esas alturas quizás sea mejor cambiarlo que quedártelo….
 
Sin contar con que el coche es un pelín más barato si financias con Toyota. Así lo he hecho yo. Aún así, cuidadín con hacerlo cuanto antes. ¡Cancelad pronto, insensatos! ¡No deis tiempo a que Toyota saque una nave nueva! Porque entonces la tentación de cambiar será muy grande :roflmao: :roflmao:
Por cierto, a @JSALVA se le ha olvidado añadir que al cancelar tienes que abonar de penalización el 1% del capital pendiente MÁS 600€ por la bonificación que te hicieron por financiarlo MÁS lo que resta de capital pendiente. Pero haciendo cuentas, esas penalizaciones son menores que el dinero que te sube el coche por pagarlo a tocateja.
De todas formas, por añadir un dato, cuando pasan los 4 años y decides cambiarlo, la recompra que te ofrecen, presionando un poquito, no solo te cubre la cuota final sino que además la plusvalía te cubre un 90% de los intereses que has pagado en esos cuatro años… Con esto quiero decir que si pasa más de un año, o dos o tres…, a esas alturas quizás sea mejor cambiarlo que quedártelo….
Correcto, aún sumando los 600 euros los números salen para financiar y cancelar (incluso habría que sumar también la cuota que pagues antes de cancelar), por eso lo mejor es dar lo máximo que te permitan de entrada.
 
Hay un plazo mínimo de tiempo que tenga que pasar antes de cancelar o se puede cancelar al mes siguiente y me llevo las revisiones y el seguro?
 
Volver
Arriba