Error grave en el asistente de aparcamiento

  • Autor de tema Autor de tema Coco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si se me permite entrometerme, creo que hay que pulsar obligatoriamente el botón de SIPA y también el intermitente ya que si nó no sabe a que lado quieres realizar el aparcamiento.
Solo si quieres aparcar a la izquierda, si pulsas el SIPA sin intermitente, te busca por la derecha.
 
Si, legalmente, de hecho me siento raro si no lo hago de normal. Pero que no es obligatorio para que el sistema empiece.
Eso es. Hay dos formas de usarlo, una es algo así como “C-HR busca sitio que hay que aparcar” a lo largo de una calle a velocidad reducida cuando ni siquiera sabes si habrá o no sitio y otra es, “ahí hay un sitio, mirad niños, sin manos”. Las dos funcionan, pero yo soy de la segunda , como si aparcase pero sin mover el volante. Yo busco el sitio, señalizo la maniobra y ... sin manos!.
 
Eso es. Hay dos formas de usarlo, una es algo así como “C-HR busca sitio que hay que aparcar” a lo largo de una calle a velocidad reducida cuando ni siquiera sabes si habrá o no sitio y otra es, “ahí hay un sitio, mirad niños, sin manos”. Las dos funcionan, pero yo soy de la segunda , como si aparcase pero sin mover el volante. Yo busco el sitio, señalizo la maniobra y ... sin manos!.
Jajajaja sin manos sin manos!!!
 
Bueno una vez llevado al taller y después de hacerle los chequeos pertinentes, indican de que no da error en centralita, le meten de nuevo el software y actualizaciones pertinentes e indican que siga observándolo y ante cualquier incidencia lo lleve otra vez. Posibilidades de lo que haya podido ocurrir, pues desde que se hayan congelado por el frío los detectores, hasta que haya sido una cosa puntual, hay que observarlo y llevarlo si vuelve a ocurrir. estamos en contacto y os mantengo informados. Gracias
 
Yo aun no he probado el aparcamiento asistido y tengo la nave desde finales de junio, y no creo ni que lo utilice. :whistling:
 
Ya, pero me refería a que por ejemplo, empiezo una calle y hay varios huecos pero en garajes y demás. Enciendo el asistente para que vaya buscando, porque no me voy a enterar de si puedo aparcar ahí o no, hasta que esté a la altura del aparcamiento. Para no andar 100 metros de calle con el intermitente puesto, decía de ir con el sistema activado y solo usar el intermitente en el momento de encontrar finalmente un hueco, después de haber pasado ya por unos cuantos fallidos.
Yo diria que no es necesario mantener el intermitente encendido. Solo hay que darle un toque para indicarle al coche a que lado queremos que busque aparcamiento. ¿Puede ser?
 
Yo diria que no es necesario mantener el intermitente encendido. Solo hay que darle un toque para indicarle al coche a que lado queremos que busque aparcamiento. ¿Puede ser?
Cuando das al botón, sin dar al intermitente, te busca a la derecha, ya que es el lado más frecuente. Con darle un toque al intermitente izquierdo, ya te empieza a buscar en el lado izquierdo. Pero no, no necesitas mantener todo el rato, tan sólo para indicar el lado, salvo eso, que cuando le das al botón no necesitas dar al derecho para que empiece a buscar por ese lado.
 
Cuando das al botón, sin dar al intermitente, te busca a la derecha, ya que es el lado más frecuente. Con darle un toque al intermitente izquierdo, ya te empieza a buscar en el lado izquierdo. Pero no, no necesitas mantener todo el rato, tan sólo para indicar el lado, salvo eso, que cuando le das al botón no necesitas dar al derecho para que empiece a buscar por ese lado.
Una vez creo que lo probé sin darle al intermitente y encontró sitio a la izquierda, lo probaré otra vez para estar seguro y edito mensaje y lo confirmo 100×100.
 
Pues te lo pierdes porque mola un cojón y a veces te mete el coche donde ni siquiera a crees que entraría.
Esto lo confirmo 100×100, me ha pasado también, ver el sitio y pensar... "chungo" :sick: y lo aparca de lujo, eso sí, haciendo unas cuantas maniobras, pero no más de las que haríamos nosotros manualmente :D y dejándolo clavado.
 
Última edición:
Ya, y tambien te lo raya :whistling:
Siempre que puedo, dejo que el sistema estacione el vehículo usando el asistente y nunca ha fallado, siempre lo clava, pero eso no quita que debes prestar atención a la maniobra, no es asistente automático que frena y acelera solo (lo digo por experiencia propia:D) le casqué un viaje a la pared de mí plaza de aparcamiento :whistling: menos mal que tengo un protector y solo me cargué un soporte del antiniebla trasero, ahora lo llevo pegado y no se nota nada.
 
Esto lo confirmo 100×100, me ha pasado también, ver el sitio y pensar... "chungo" :sick: y lo aparca de lujo, eso sí, haciendo unas cuantas maniobras, pero no más de las que haríamos nosotros manualmente :D y dejándolo clavado.

Me llama la atención lo de clavado porque una vez me lo dejó a dos palmos de la acera. Pero en general acierta, lo esperaba peor.
 
Yo lo probé una vez para vacilarle a un cuñao y fue perfecto, alucino. Sigo prefiriendo mi forma de aparcar, es más humana y menos robotizada, soy de esos que no les gusta dar protagonismo a las máquinas. Soy del siglo XX. :laugh::roflmao:
 
A mí hoy no me ha pitado el radar del aparcamiento en una maniobra sencilla (manual, no automática). He apagado el coche, lo he vuelto a encender, y perfecto. Segunda vez que me sucede desde el primer día que fue cuando sucedió por primera vez. Te das cuenta porque al insertar la R no hay pitido, y luego no pita en el resto de la maniobra hasta que se resetea. Si tuviéramos la tecla ESC sería más sencillo :D

Lo voy a observar porque hoy era la primera vez que utilizaba la música a través del BT del móvil (Spotify para más señas), ya que siempre la escuchaba por USB. Seguro que no tiene nada que ver, porque muchos de vosotros utilizáis el BT para la música y esto es algo que sucede muy poco, pero la casuística es así ;)

Insisto en que lo importante es darse cuenta al meter la R porque no hace el pitido inicial. Eso avisa de que tienes que tener más cuidado.
 
Me llama la atención lo de clavado porque una vez me lo dejó a dos palmos de la acera. Pero en general acierta, lo esperaba peor.
Debes de tener en cuenta que el sistema de aparcamiento utiliza como referencia los vehículos u objetos, y cuando digo objetos me refiero a un contenedor por ejemplo, que tengas delante y detrás, en el caso de dos vehículos, si alguno de ellos o los dos están separados de la acera o incluso un bordillo alto, la nave la dejará también separada de la acera.
 
Volver
Arriba