Dudas?

maroon9229

Forero Novato
Motor MK1
125H
Versión MK1
Dynamic Plus
Para los que tengais ya el chr,la aceleración para adelantar y para subir cuestas es la suficiente o teneis algún problema?
Y otra cosa yo mido 1,90 tendre algún problema de espacio en la plaza del conductor?
Un saludo
 
El coche sube cuestas y adelanta perfectamente, y si tienes ganas de tocar botones en el volante,con el modo sport sale un poco más rápido.
Yo con 1,86 no tengo problema. No me doy en techo, y no llevo el asiento bajo del todo.
 
sube las cuestas como un tapón...hoy mismo, la cuesta que mi ASX 1.6 gasolina le costaba bajar hasta tercera y subirla a 5000 vueltas, este ha empezado a empujar y se ha puesto a 130 sin problemas, cada día mas contento, en cuanto a lo de la altura yo mido 1.75 no tengo ese problema, no obstante las plazas delanteras son amplias
 
Yo 190 también y sin problema con la altura. Para las cuestas y adelantamiento no lo veo corto de potencia. Pero lo mejor es que lo pruebes. No te defraudará.
 
Yo mido 1.90 y sin ningún problema de altura ni piernas. Y el que se pone detrás de mí tampoco.
 
Acelera desde cero muchisimo, yo he conducido varios coches automaticos y tiene el mismo comportamiento que cualquiera de ellos a pesar de la diferencia de caja de cambios. Si quieres que acelere fuerte en un automatico no te tienes que cortar y hunde el pie agusto en el acelerador y sale como un cohete, en una caja manual el pie no tiene que hundirse a fondo pero en un automatico en ese sentido no te tienes que cortar.
 
Acelera desde cero muchisimo, yo he conducido varios coches automaticos y tiene el mismo comportamiento que cualquiera de ellos a pesar de la diferencia de caja de cambios. Si quieres que acelere fuerte en un automatico no te tienes que cortar y hunde el pie agusto en el acelerador y sale como un cohete, en una caja manual el pie no tiene que hundirse a fondo pero en un automatico en ese sentido no te tienes que cortar.

Eso si pisa a fondo sin cortarte 2 duros (de hecho es como dice toyota que hay que conducirlos, pisas a tope hasta conseguir la velocidad deseada y luego sueltas). El coche anda muy bien, Yo tenia un BMW 530d 218 cv y me da la sensación que de parado sale mucho mas este que el BMW. Creo que el par motor de un eléctrico es mucho mas alto que un motor de explosión.
Lo de la altura no te puedo ayudar soy una persona reducida jajajaja.
 
El motor eléctrico te da siempre el máximo par, esa es la fundamental diferencia con un térmico que te entrega el par dependiendo de las vueltas
 
El motor térmico entrega 98 CV de potencia a 5.200 rpm y un par máximo de 142 Nm. Solidario a este nos encontramos con una configuración híbrida transeje, con un engranaje planetario único, un engranaje reductor en la transmisión final, un primer motor generador que recupera energía sobrante en retención y a la vez funciona como motor de arranque y un segundo motor generador de 53 kW, que además de recuperar energía es capaz de impulsar el vehículo desde el arranque y a baja velocidad. Este segundo motor es también el único que mueve al coche cuando funciona marcha atrás.

POTENCIA máxima (kW) 90
potencia maxima (CV) 122
potencia máxima motor eléctrico (CV) 72
potencia máxima motor eléctrico (kW) 53
par máximo motor eléctrico (Nm) 163
POTENCIA SECUNDARIA potencia máxima (kW) 72
potencia máxima (CV) 98
par máximo (Nm) 142
 
Muy buena la información técnica que aporta FrancisMister... ¡Enhorabuena!

Yo tengo alguna duda, básicamente porque mi coche está aún en Turquía, (dicen que ya fabricado). Los que ya lo disfrutan seguro me podéis ayudar y ademas a muchos otros:

1ª He visto en algún vídeo que una forma de arrancar el motor de gasolina a coche parado, aún cuando no sea necesario (motor caliente) es: encendido el sistema híbrido con el botón de Start y manteniendo la palanca en P, pisar el acelerador. ¿Es cierto?

O sea, la secuencia sería:
a) Pisar freno
b) Pulsar Start y no tocar la palanca (que por supuesto, estaba en P)
c) Soltar freno y pisar acelerador

2ª He leído en algún apartado de este foro que es necesario pedir al taller del concesionario que configure el cierre y apertura de las ventanillas a distancia con los botones de la llave, ya que de origen ésa función no está activada. ¿Es cierto? (Puedo decirles que es algo muy útil, cuando has tenido que dejar el coche aparcado al sol en verano, y aunque comprendo que a muchos les sorprenda, mi antigualla A4 ya lo hacía hace doce años y lo sigue haciendo)

3º ¿Habéis probado a "apagar" la llave y comprobado que al acercarnos al coche las puertas no abren?

En la página 165 del manual (que me he descargado) se puede leer:

Función de ahorro de pila de la llave electrónica
Cuando está activo el modo de ahorro de pila se minimiza el nivel de agotamiento de la pila, ya que la llave electrónica deja de recibir
ondas radioeléctricas.

Yo he encontrado un documento de Toyota que describe correctamente éste asunto. Por supuesto, lo que ocurre es que la llave deja de emitir señal radioeléctrica.

¡Gracias!
 

Adjuntos

Muy buena la información técnica que aporta FrancisMister... ¡Enhorabuena!

Yo tengo alguna duda, básicamente porque mi coche está aún en Turquía, (dicen que ya fabricado). Los que ya lo disfrutan seguro me podéis ayudar y ademas a muchos otros:

1ª He visto en algún vídeo que una forma de arrancar el motor de gasolina a coche parado, aún cuando no sea necesario (motor caliente) es: encendido el sistema híbrido con el botón de Start y manteniendo la palanca en P, pisar el acelerador. ¿Es cierto?

O sea, la secuencia sería:
a) Pisar freno
b) Pulsar Start y no tocar la palanca (que por supuesto, estaba en P)
c) Soltar freno y pisar acelerador

2ª He leído en algún apartado de este foro que es necesario pedir al taller del concesionario que configure el cierre y apertura de las ventanillas a distancia con los botones de la llave, ya que de origen ésa función no está activada. ¿Es cierto? (Puedo decirles que es algo muy útil, cuando has tenido que dejar el coche aparcado al sol en verano, y aunque comprendo que a muchos les sorprenda, mi antigualla A4 ya lo hacía hace doce años y lo sigue haciendo)

3º ¿Habéis probado a "apagar" la llave y comprobado que al acercarnos al coche las puertas no abren?

En la página 165 del manual (que me he descargado) se puede leer:

Función de ahorro de pila de la llave electrónica
Cuando está activo el modo de ahorro de pila se minimiza el nivel de agotamiento de la pila, ya que la llave electrónica deja de recibir
ondas radioeléctricas.

Yo he encontrado un documento de Toyota que describe correctamente éste asunto. Por supuesto, lo que ocurre es que la llave deja de emitir señal radioeléctrica.

¡Gracias!
Te puedo contestar al punto 3 porque lo hago a diario.

Siempre al bajar del coche, le cierro y hago la secuencia para desactivar la llave. Acto seguido compruebo que la puerta no abre y me marcho. Luego, al ir a recoger el coche, basta con pulsar cualquier botón para activar de nuevo la llave. Así que si, si apagas la llave no puedes abrir de ninguna manera estando cerca.
 
Muy buena la información técnica que aporta FrancisMister... ¡Enhorabuena!

Yo tengo alguna duda, básicamente porque mi coche está aún en Turquía, (dicen que ya fabricado). Los que ya lo disfrutan seguro me podéis ayudar y ademas a muchos otros:

1ª He visto en algún vídeo que una forma de arrancar el motor de gasolina a coche parado, aún cuando no sea necesario (motor caliente) es: encendido el sistema híbrido con el botón de Start y manteniendo la palanca en P, pisar el acelerador. ¿Es cierto?

O sea, la secuencia sería:
a) Pisar freno
b) Pulsar Start y no tocar la palanca (que por supuesto, estaba en P)
c) Soltar freno y pisar acelerador

2ª He leído en algún apartado de este foro que es necesario pedir al taller del concesionario que configure el cierre y apertura de las ventanillas a distancia con los botones de la llave, ya que de origen ésa función no está activada. ¿Es cierto? (Puedo decirles que es algo muy útil, cuando has tenido que dejar el coche aparcado al sol en verano, y aunque comprendo que a muchos les sorprenda, mi antigualla A4 ya lo hacía hace doce años y lo sigue haciendo)

3º ¿Habéis probado a "apagar" la llave y comprobado que al acercarnos al coche las puertas no abren?

En la página 165 del manual (que me he descargado) se puede leer:

Función de ahorro de pila de la llave electrónica
Cuando está activo el modo de ahorro de pila se minimiza el nivel de agotamiento de la pila, ya que la llave electrónica deja de recibir
ondas radioeléctricas.

Yo he encontrado un documento de Toyota que describe correctamente éste asunto. Por supuesto, lo que ocurre es que la llave deja de emitir señal radioeléctrica.

¡Gracias!

Wuicelase, aunque aún ni tengo el coche si que poseo un AURIS Híbrido, y muchas cosas son iguales, por ejemplo :

Apartado 1 : No se para que quieres arranca el motor térmico, pero creo que si el sistema no lo necesita no te deja hacerlo , ni utilizando la secuencia que indicas, ( no estoy seguro al 100 %)
Apartado 2 : Es correcto es un parámetros que te lo ha de programar el concesionario.
Apartado 3 : Ya te han dado una correcta respuesta el compañero ansuken
 
Respecto la aceleración del coche ese era mi principal preocupación pero te puedo decir que viniendo de un Volvo S60 D5 turbo diesel con 165 caballos yo estoy muy contento con la aceleración del chr.
 
Exactamente la misma duda que tengo yo. Lo he probado, me ha gustado mucho, pero la sensación de que le falta aceleración cuando ha llegado a 90/100, como si se acabará el motor es lo que menos me ha gustado. Parece como si tuviera poca chicha. Pero desde 0 o incorporándose al tráfico lo he visto bastante bien. He probado el modo sport también.
Otra cosa es lo alta que es la puerta. Mido 2 mts y se me queda colgando el brazo izquierdo, sin apoyo en la puerta en el soporte del brazo. No sé si me explico. Voy sentado muy atrás, casi detrás del pilar central.
Por lo demás me ha encantado. Me ha parecido bastante cómodo.
 
Volver
Arriba