Buenas a todos, voy a ver si me se explicar.
Hoy he probado viniendo de comer con la familia, una forma de conducción, para ir aprendiendo el comportamiento del coche. Hablo del 184cv, no sé si esto será igual en el de 122cv.
No significa que esto lo vaya a hacer a menudo porque además es incómodo, pero me ha sorprendido una cosa.
Han sido unos 15 kms, todos en carretera convencional, pero lo he hecho acelerando fuerte (en la mitad de la parte de power) y soltando. Aceleraba hasta los 110 km/h, y soltando hasta que bajaba a 90 km/h. En modo Sport. Y la batería me ha llegado a cargar hasta el 90%. Ha sido muy poco tiempo en ese 90%, pero no me ha bajado nunca del 70%. Es decir, estaba realmente más tiempo cargando la batería, que usándola para ayudar al motor térmico. De hecho cuando ha llegado a ese 90%, es cuando entraba en mi localidad. En ese momento, cuando ya he callejeado, he forzado a ir en eléctrico al coche, y despacito me ha llegado a hacer casi 4 kms, debido a la alta carga de la batería, hasta que ya se ha desconectado el modo eléctrico al bajar la batería de un cierto nivel.
Mi duda, es si compensará ese sobrecoste de gasolina de las aceleraciones con el tiempo que el coche va regenerando batería al soltar el acelerador, y los posteriores kms que puedes hacer en modo eléctrico en tu ciudad al cargarse tanto la batería.
Repito que esto ha sido una prueba, además, esto en un viaje más o menos largo, ni tiene sentido, ni es cómodo. Ni tampoco sé si esos acelerones son buenos para el motor térmico. O como ayuda el motor eléctrico al tener tanta carga la batería, el térmico no sufre. No sé, ha sido una prueba, por si alguien ha hecho alguna vez algo parecido.
Yo es que cuando hago conducciones relajadas, acelerando muy suavecito y tal, la batería prácticamente nunca me ha llegado a cargar tanto. Casi que del 60% nunca me ha llegado a cargar más.
Gracias, un saludo.
Hoy he probado viniendo de comer con la familia, una forma de conducción, para ir aprendiendo el comportamiento del coche. Hablo del 184cv, no sé si esto será igual en el de 122cv.
No significa que esto lo vaya a hacer a menudo porque además es incómodo, pero me ha sorprendido una cosa.
Han sido unos 15 kms, todos en carretera convencional, pero lo he hecho acelerando fuerte (en la mitad de la parte de power) y soltando. Aceleraba hasta los 110 km/h, y soltando hasta que bajaba a 90 km/h. En modo Sport. Y la batería me ha llegado a cargar hasta el 90%. Ha sido muy poco tiempo en ese 90%, pero no me ha bajado nunca del 70%. Es decir, estaba realmente más tiempo cargando la batería, que usándola para ayudar al motor térmico. De hecho cuando ha llegado a ese 90%, es cuando entraba en mi localidad. En ese momento, cuando ya he callejeado, he forzado a ir en eléctrico al coche, y despacito me ha llegado a hacer casi 4 kms, debido a la alta carga de la batería, hasta que ya se ha desconectado el modo eléctrico al bajar la batería de un cierto nivel.
Mi duda, es si compensará ese sobrecoste de gasolina de las aceleraciones con el tiempo que el coche va regenerando batería al soltar el acelerador, y los posteriores kms que puedes hacer en modo eléctrico en tu ciudad al cargarse tanto la batería.
Repito que esto ha sido una prueba, además, esto en un viaje más o menos largo, ni tiene sentido, ni es cómodo. Ni tampoco sé si esos acelerones son buenos para el motor térmico. O como ayuda el motor eléctrico al tener tanta carga la batería, el térmico no sufre. No sé, ha sido una prueba, por si alguien ha hecho alguna vez algo parecido.
Yo es que cuando hago conducciones relajadas, acelerando muy suavecito y tal, la batería prácticamente nunca me ha llegado a cargar tanto. Casi que del 60% nunca me ha llegado a cargar más.
Gracias, un saludo.