Consumo real del Toyota C-HR 1.8 VVT-i Hybrid (125H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    868
Tras mis primeros 4500 km. mi experiencia es que desde el primer momento casi siempre me marca al final de cada deposito una media de 4.6 litros, en trayectos mixtos de ciudad y carretera aprox. al 50%, lo que de momento he notado que más me ha penalizado es el calentamiento de motor para trayectos cortos (de 2 a 4 kilometros) y el calor/climatizador, pero al fin y al cabo los cambios solo suponen alguna decima arriba o abajo.
Viajando Castellón-Madrid y Madrid-Castellón el consumo fue 4.9 en ambos sentidos, pensaba que al volver bajaria la cifra de la ida por el tema orografia, pero quizas el hecho de realizar la vuelta en horas de más calor supuso clavar el consumo de la ida... asi que al final mi conclusión de lo que llevo rodado es que por mucho que me preocupe o por contrario me despreocupe de controlar el consumo, este al final es muy bueno para lo que venia a hacer con el anterior coche rondando los 10 litros a los 100 (una Gran Scenic 1.6) y mi conducción viene a ser la misma que tenia antes.
 
Sorprendido estoy después de mi primer día con el coche y en el trayecto al trabajo, unos 50 km por carretera de circunvalación 6 velocidad 90-110 km/h el consumo ha sido de 4,8l (lo mismo que mi león tdi 1.9 que es un mechero en esas mismas condiciones). A la vuelta, con algo de atasco, poco, y velocidades de 90-120 km/h, 4l al bajar del coche (mucho menos que el León) .... Flipo. Menos mal que es un coche para ciudad.
 
Mis primeros 10 dias. 680 km, de ellos algo mas de 400 por autopista (110-120 k/h), el ordenador marca 4.7 y por el llenado de deposito 5.1. Hasta ahora encantado con la comodidad de conduccion y el silencio en ciudad o cuando entras en el garage. Tambien muy satisfecho con el control de crucero adaptativo para circular por autopista.
 
Hoy he batido mi record de kilometraje con un depósito: 818 km y una media de 4,63 (4,4 según el ordenador)

Ya tenía la reserva encendida desde hacía unos 50 y la autonomía en -- desde hacía unos 6, pero me parece una pasada. Creo que nunca he hecho tantos km. con un depósito de ninguno de los coches que he tenido (a excepción de un Xsara Hdi de 90 CV que creo que le llegué a sacar una vez casi 900 pero el depósito era algo más grande si mal no recuerdo).

He hecho un poco de trampa, puesto que de estos 818, aproximadamente 300 han sido por autopista y el resto han sido por ciudad/circunvalación limitada a 80, pero aún así me parece una pasada, eso sí, con aire acondicionado en casi todas las ocasiones. En mi anterior coche (Subaru Forester 2.0 Boxer Diesel de 150 cv.) hacer estos mismos recorridos me hubiera supuesto con facilidad una media cercana a los 8 l. así que más feliz que una perdiz.

En breve volveré a mis recorridos habituales para ir y venir del trabajo (se está acabando la ventaja de hacer esta variación). A ver si descubro que he aprendido a conducir mejor :D:D
 
Hoy he batido mi record de kilometraje con un depósito: 818 km y una media de 4,63 (4,4 según el ordenador)

Ya tenía la reserva encendida desde hacía unos 50 y la autonomía en -- desde hacía unos 6, pero me parece una pasada. Creo que nunca he hecho tantos km. con un depósito de ninguno de los coches que he tenido (a excepción de un Xsara Hdi de 90 CV que creo que le llegué a sacar una vez casi 900 pero el depósito era algo más grande si mal no recuerdo).

He hecho un poco de trampa, puesto que de estos 818, aproximadamente 300 han sido por autopista y el resto han sido por ciudad/circunvalación limitada a 80, pero aún así me parece una pasada, eso sí, con aire acondicionado en casi todas las ocasiones. En mi anterior coche (Subaru Forester 2.0 Boxer Diesel de 150 cv.) hacer estos mismos recorridos me hubiera supuesto con facilidad una media cercana a los 8 l. así que más feliz que una perdiz.

En breve volveré a mis recorridos habituales para ir y venir del trabajo (se está acabando la ventaja de hacer esta variación). A ver si descubro que he aprendido a conducir mejor :D:D
Enhorabuena @Tomcat. Cuando te compras este coche y ves que la capacidad de depósito es de apenas de 42 km, podrías pensar que el coche está diseñado para hacer pocos kilómetros. Pero cuando llegas a pasar de 800 km te das cuenta de porque se ha hecho así. El mérito es del coche por ser más eficiente, pero más importante es el conductor.

Venimos de muchos años de cajas manuales, nos han dicho que las mecánicas diesel eran las más ahorradoras, pero hay otros coches y otras maneras de conducirlos. Y, como ves, se puede sacar mucho partido a una conducción eficiente.

Hoy en día ya no se puede correr en carretera por encima de la velocidad legal fácilmente habiendo radares móviles, no podemos pretender tampoco conducir de forma ineficiente. Se pueden conseguir esos consumos a poco que nos empeñemos.

Fíjate, en estas vacaciones he cogido un coche de alquiler, automático, diesel, he aplicado las técnicas de conducción del C-HR (me han salido solas) y he conseguido consumos rayando los 5 litros. Se puede, y no me cabe duda que incluso vas a mejorarlo.
 
Enhorabuena @Tomcat. Cuando te compras este coche y ves que la capacidad de depósito es de apenas de 42 km, podrías pensar que el coche está diseñado para hacer pocos kilómetros. Pero cuando llegas a pasar de 800 km te das cuenta de porque se ha hecho así. El mérito es del coche por ser más eficiente, pero más importante es el conductor.

Venimos de muchos años de cajas manuales, nos han dicho que las mecánicas diesel eran las más ahorradoras, pero hay otros coches y otras maneras de conducirlos. Y, como ves, se puede sacar mucho partido a una conducción eficiente.

Hoy en día ya no se puede correr en carretera por encima de la velocidad legal fácilmente habiendo radares móviles, no podemos pretender tampoco conducir de forma ineficiente. Se pueden conseguir esos consumos a poco que nos empeñemos.

Fíjate, en estas vacaciones he cogido un coche de alquiler, automático, diesel, he aplicado las técnicas de conducción del C-HR (me han salido solas) y he conseguido consumos rayando los 5 litros. Se puede, y no me cabe duda que incluso vas a mejorarlo.
A mi también me ha pasado eso que dices con un coche de alquiler diesel automático (fue un error, me equivoqué al contratar fechas y era lo que quedaba libre) este verano :)
Cuando lo cogí, marcaba 7,6l y el navegador en alemán :cautious: y cuando lo devolví marcaba 5,6l ( y el idioma lo puse en inglés tras encontrar algún sprache o sprachkonfiguration o algo así que me llevó un día). Me pareció curioso y ahora que lo mencionas lo he recordado.
Al final te vuelves mejor conductor, anticipas, frenas mejor, etc. Y si le unes que los sistemas de cambio de carril han conseguido que toda la humanidad ponga intermitentes para evitar la corrección del cambio de carril ya ni te cuento :)
 
A mi también me ha pasado eso que dices con un coche de alquiler diesel automático (fue un error, me equivoqué al contratar fechas y era lo que quedaba libre) este verano :)
Cuando lo cogí, marcaba 7,6l y el navegador en alemán :cautious: y cuando lo devolví marcaba 5,6l ( y el idioma lo puse en inglés tras encontrar algún sprache o sprachkonfiguration o algo así que me llevó un día). Me pareció curioso y ahora que lo mencionas lo he recordado.
Al final te vuelves mejor conductor, anticipas, frenas mejor, etc. Y si le unes que los sistemas de cambio de carril han conseguido que toda la humanidad ponga intermitentes para evitar la corrección del cambio de carril ya ni te cuento :)
Si es de los coches alemanes que tienen el cambio en la palanca derecha que sale del volante, con posición R y D y botón P, al principio tienes el instinto de pulsar el botón P del extremo de la palanca antes de apagar el coche. Ahí te das cuenta del espacio liberado en la parte central al quitar la palanca de cambios.

Para despejar las dudas, el mío era un Mercedes Clase B, con configuración en inglés, pero sin Android Auto y sin la SD de navegador. Bonita experiencia. pero prefiero el nuestro. Curioso y extraño lo del start / stop. No tiene que ver nada a como nuestro coche recurre al encendido del térmico, pues nuestro coche puede moverse en eléctrico y el otro debe esperar a arrancarlo, por lo que hay una pequeña espera.
 
Si es de los coches alemanes que tienen el cambio en la palanca derecha que sale del volante, con posición R y D y botón P, al principio tienes el instinto de pulsar el botón P del extremo de la palanca antes de apagar el coche. Ahí te das cuenta del espacio liberado en la parte central al quitar la palanca de cambios.

Para despejar las dudas, el mío era un Mercedes Clase B, con configuración en inglés, pero sin Android Auto y sin la SD de navegador. Bonita experiencia. pero prefiero el nuestro. Curioso y extraño lo del start / stop. No tiene que ver nada a como nuestro coche recurre al encendido del térmico, pues nuestro coche puede moverse en eléctrico y el otro debe esperar a arrancarlo, por lo que hay una pequeña espera.
Un ds 7 crossback :) incómodo en las traseras como pocos! Los enanos están acostumbrados al chr y ya no quieren cualquier cosa (mi mujer lo odiaba también, demasiado vertical me dijo) con volante a la derecha y cambio incómodo donde los haya. Lo del start/stop no lo veo, después de un híbrido cono el nuestro tan suave en las transiciones no tiene punto de comparación pero era muy suave, más que Audi y Volvo me atrevería a decir.
 
Buenas a todos, os comparto los datos de mi primer viaje con el C-HR. Han sido 632 km de viaje para un consumo de 4.8 de consola y 5.5 reales por aplicación. Muy muy contento son sus primeros kms y ha tenido un consumo muy comedido y eso que aún soy novato.

En fin feliz como una perdiz :)
 
Buenas a todos, os comparto los datos de mi primer viaje con el C-HR. Han sido 632 km de viaje para un consumo de 4.8 de consola y 5.5 reales por aplicación. Muy muy contento son sus primeros kms y ha tenido un consumo muy comedido y eso que aún soy novato.

En fin feliz como una perdiz :)
0,7 de error entre el display y el real? Me parece mucho. En este coche creo que está sobre 0,4 . Bueno,, es anecdotico
Buen consumo, cuando seas un experto híbrido seguro lo bajas
 
Mirar la diferencia de consumo en un mismo trayecto y sólo tardando 12 minutos más.
20180829_023314.jpg 20180831_024700.jpg
Ahora un recorrido que realizo habitualmente, a la ida hago entre 4l/100 y 6l dependiendo de cómo tenga la batería y a la vuelta (a la ida hay más subida, podría hacer consumos más bajos de 4l/100 pero luego no tendría batería para poder coger velocidad y deslizar para conseguir 0l/100 y llegar con mínimo 4 rayas de batería, a veces en este recorrido llego con 8 rayas dependiendo del tráfico):
20180910_222901.jpg
Este otro es de un recorrido entre Siete Aguas - Valencia.
20180909_134437.jpg
 
Última edición:
No solo vamos a poner lo bueno no??

Acabo de hacer un viaje relampago. Ida y vuelta a mi pueblo a llevar a mi padre.

Total unos 900 km - 150 carretera y 300 autovia (A5) por trayecto

Ida tranquilo, a 130 en autovia y 110 en carretera mas o menos, una media aproximada de 5,5

Vuelta menos tranquilo, 150 en autovia y 130 en carretera.

9441788F-6F00-4E52-8442-1716C2AAA8DC.jpeg
E8FFA60E-77FD-45F4-8242-F63AB917BDDB.jpeg

7,5 la vuelta (450 km) a 30 km de madrid el ordenador decia que no me quedaba gasolina, las 3 rayitas.

6,4 de media en los 900 km
 
Mensaje para los 17 votos que cliquearon 3.9 o menos. O no leísteis la palabra medio, o no entendísteis que se trata del consumo en depósito completo o no sois sinceros.
 
No solo vamos a poner lo bueno no??

Acabo de hacer un viaje relampago. Ida y vuelta a mi pueblo a llevar a mi padre.

Total unos 900 km - 150 carretera y 300 autovia (A5) por trayecto

Ida tranquilo, a 130 en autovia y 110 en carretera mas o menos, una media aproximada de 5,5

Vuelta menos tranquilo, 150 en autovia y 130 en carretera.

Ver el archivo adjunto 9202
Ver el archivo adjunto 9201

7,5 la vuelta (450 km) a 30 km de madrid el ordenador decia que no me quedaba gasolina, las 3 rayitas.

6,4 de media en los 900 km
No lo veo un consumo "malo" para la velocidad media del recorrido.
 
Mensaje para los 17 votos que cliquearon 3.9 o menos. O no leísteis la palabra medio, o no entendísteis que se trata del consumo en depósito completo o no sois sinceros.
Soy uno de los 17 y es verdad que en estos momentos no soy "sincero" ya que mi consumo medio es de 4.1 en display, pero en su momento en los primeros 8000 km y momento que apunté el dato en la encuesta la media era de 3,4 o 3,5 lo entendí desde el primer momento y perfectamente, no me hace falta mentir en los datos que son los que pongo.
Un saludo.
 
Yo voté 5 a 5,5 y a veces en display baja de 5... pero reales... alguna vez he bajado a 4,8 o 4,9 litros
 
Soy uno de los 17 y es verdad que en estos momentos no soy "sincero" ya que mi consumo medio es de 4.1 en display, pero en su momento en los primeros 8000 km y momento que apunté el dato en la encuesta la media era de 3,4 o 3,5 lo entendí desde el primer momento y perfectamente, no me hace falta mentir en los datos que son los que pongo.
Un saludo.

Enhorabuena entonces...
3.4/3.5 en depósito completo...
Enhorabuena de nuevo.
 
Yo siempre voy a hablar respecto de lo que marca el coche en el display.
Mi primer deposito: 4,8
En el actual con unos 600km de momento: 3,9
 
Mensaje para los 17 votos que cliquearon 3.9 o menos. O no leísteis la palabra medio, o no entendísteis que se trata del consumo en depósito completo o no sois sinceros.
Yo también voté esa opción, pero es que es verdad, he conseguido en varias ocasiones medias de 3,8 y 3,9 en depositos enteros y lo normal en mi vida habitual es estar entre 4 y 4,2 sin hacer nada especial por intentar bajar esa media

Ahora estoy de vacaciones pero cuando vuelva a Madrid os pongo foto
 
Realmente se puede. Yo estuve en 5,5 al principio y actualmente suele oscilar entre 4,3 a 4,6. Suelo clavarlo muchas veces.
Pero si me creo los 3,8 en depósitos enteros, he visto muchas abuelas en C-HRs jajajaja
 
Volver
Arriba