Consumo real del Toyota C-HR 1.8 VVT-i Hybrid (125H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    868
En serio eres tan infantil? Ignorante e infantil... debe ser mi día de suerte.
Mira tío o me argumentos algo o calla, que ya queda demostrado lo que sabes, lo que eres y lo que te gustaría ser pero no llegas... Hacerte el gracioso no se a que viene quizás es para esconder que NO SABES DE QUE HABLAS. Seguro que no eres así en persona.
 
En serio eres tan infantil? Ignorante e infantil... debe ser mi día de suerte.
Mira tío o me argumentos algo o calla, que ya queda demostrado lo que sabes, lo que eres y lo que te gustaría ser pero no llegas... Hacerte el gracioso no se a que viene quizás es para esconder que NO SABES DE QUE HABLAS. Seguro que no eres así en persona.
Yo no te he faltado al respeto.

Ni voy a perder el tiempo en repetir lo que he dicho y ponerte en evidencia contradiciendo todo lo que dices que yo he afirmado y en ningún sitio aparece escrito por mi.

@Tyrol, si consideras que este tipo de mensajes son correctos, no voy a ser yo quien diga lo contrario.
 
Yo no te he faltado al respeto.

Ni voy a perder el tiempo en repetir lo que he dicho y ponerte en evidencia contradiciendo todo lo que dices que yo he afirmado y en ningún sitio aparece escrito por mi.

@Tyrol, si consideras que este tipo de mensajes son correctos, no voy a ser yo quien diga lo contrario.
Te habré faltado yo a ti? Nunca. Pero esa respuesta riéndose lo dice todo. Y lo de ponerme en evidencia habría que verlo. Te apuesto el coche si quieres. Cualquiera que tenga nociones minimas de física puede confirmar algo tan simple. Y lo puede hacer aquí en público para que lo leas. Es más me gustaría mucho que alguien se pronuncie. Algún forero compartía lo que digo. Te pica demasiado que pueda tener razón. Pues es tu problema. Mirate un poco lo que dice la Wikipedia sobre la energía, que según tú también está equivocada, eso sí...no Te vas a molestar en demostrar nada, porque no puedes hacerlo. Y eso te pica...:D:D:D:D pues el problema es tuyo campeón.
 
Te habré faltado yo a ti? Nunca. Pero esa respuesta riéndose lo dice todo. Y lo de ponerme en evidencia habría que verlo. Te apuesto el coche si quieres. Cualquiera que tenga nociones minimas de física puede confirmar algo tan simple. Y lo puede hacer aquí en público para que lo leas. Es más me gustaría mucho que alguien se pronuncie. Algún forero compartía lo que digo. Te pica demasiado que pueda tener razón. Pues es tu problema. Mirate un poco lo que dice la Wikipedia sobre la energía, que según tú también está equivocada, eso sí...no Te vas a molestar en demostrar nada, porque no puedes hacerlo. Y eso te pica...:D:D:D:D pues el problema es tuyo campeón.
¿Solo por curiosidad... eres un miembro de Forocoches? :D
 
Yo no te he faltado al respeto.

Ni voy a perder el tiempo en repetir lo que he dicho y ponerte en evidencia contradiciendo todo lo que dices que yo he afirmado y en ningún sitio aparece escrito por mi.

@Tyrol, si consideras que este tipo de mensajes son correctos, no voy a ser yo quien diga lo contrario.
Contestar con tus risitas es una falta de respeto bien grande, primero molestas a alguien y te ríes y si te responde cabreado se lo dices al jefe...
Sin comentarios.
 
Te habré faltado yo a ti? Nunca.

Has dicho...
En serio eres tan infantil? Ignorante e infantil...
¿Infantil? ¿Ignorante? ¿Sabes a caso el nivel de mis conocimientos para hacer tal afirmación?

Has dicho...
Mira tío o me argumentos algo o calla.
Yo nunca he mandado CALLAR a nadie... se ve que tu lo haces rápido y fácil.

Has dicho...
queda demostrado lo que sabes, lo que eres y lo que te gustaría ser pero no llegas...
¿Como ha quedado demostrado? ¿Puedes explicar mejor a que te refieres cuando dices "lo que soy"? ¿Y a que te refieres con lo que no llego, a que no llego exactamente?

Has dicho...
Te habré faltado yo a ti? Nunca.

¿En serio les hablas así a la gente que respetas? ¿En serio que consideras todos esos comentarios y afirmaciones un trato respetuoso a alguien que no conoces? Solo espero que no trates igual a tus hijas e hijos, mujer o marido ni a tus padres y familiares... aunque para ti eso sea hacerlo con respeto.
 
Has dicho...

¿Infantil? ¿Ignorante? ¿Sabes a caso el nivel de mis conocimientos para hacer tal afirmación?

Has dicho...

Yo nunca he mandado CALLAR a nadie... se ve que tu lo haces rápido y fácil.

Has dicho...

¿Como ha quedado demostrado? ¿Puedes explicar mejor a que te refieres cuando dices "lo que soy"? ¿Y a que te refieres con lo que no llego, a que no llego exactamente?

Has dicho...


¿En serio les hablas así a la gente que respetas? ¿En serio que consideras todos esos comentarios y afirmaciones un trato respetuoso a alguien que no conoces? Solo espero que no trates igual a tus hijas e hijos, mujer o marido ni a tus padres y familiares... aunque para ti eso sea hacerlo con respeto.
A la gente que por contener razón, me contesta con risas... burlándose de lo que digo, demostrando una total ignorancia en materias como la física. Yo no le defino a él sino que él mismo se define con lo que afirma. Si, he descrito tu comportamiento infantil, no hay que ser muy espabilado para darse cuenta. Evidentemente no todo el mundo merece el mismo respeto.
 
En serio, parar ya. Este hilo ya no tiene sentido...
Ha perdido su sentido es verdad, pero si alguien afirma que la tierra es plana, le dejamos con su idea entonces? Si eso es lo correcto, pues tendré que dejar de opinar se diga lo que se diga y pasar de las cosas erróneas que lea... pues no me parece.
Nadie tiene la obligacion de comentar nada si no quiere, pero eso tampoco ayuda a que ante una situación donde 2 + 2 son 4. Haya gente diciendo que son 5 o 6. La mayoría no dice nada (respetable si) pero no ayuda ni a uno ni a otro. Hay que saber discutir y demostrar lo que se dice para aclarar cualquier tema. Esa es mi idea de lo que un foro puede aportar y no un montón de opiniones contradictorias donde cada uno coge lo que le parece. Hay que saber diferenciar entre verdades absolutas y opiniones subjetivas. Para que me entienda el risitas, dos y dos son cuatro y el mejor color es el azul. Lo segundo es discutible lo primero no. Que alguien le diga a los ingenieros de Toyota y a Einstein que las leyes de la física están equivocadas que a mi ya me lo han dicho varias veces aquí y todo el mundo calla. Dejemos al ignorante seguir siendolo.
Insinuar al administrador que sobran opiniones como la mía pues allá cada uno, pero tocar los cojones a un forero y luego recriminar su reacción es patético.
Si yo fuera el admin te había vetado el acceso sólo por tus risitas sin argumento. Pero no se lo pido no.
No voy a decir que este sea mi último mensaje en este foro por si acaso no lo es, pero por ganas ahora mismo me iba. Mañana será otro día.
 
Última edición:
Las clases de física las desaproveché, cierto, pero no las de ética. Y tanto ahí como en casa me enseñaron a no ser más que nadie, a calificar las opiniones de absurdas , como mucho , erróneas
A lo que vamos . Repito por enésima vez . Estas mezclando temas . Más que hablar de generar energía no gratis, hablo de no desperdiciar la que tenemos. Si la energía no es gratis , más razón tengo al afirmar que vaciar la batería en apenas 500 metros es tirar el dinero. Hasta aquí está claro , o debería.
Ahora voy a poner un ejemplo, y si aún así no te das cuenta de que hablas de cosas diferentes, hago la maleta y me voy a otros lares.
Todos sabemos que para subir un Puerto de montaña en condiciones óptimas de potencia y consumo, es imprescindible tener la batería lo más llena posible. Hasta ahí correcto ?? Pues imaginemos que vivimos justo al principio de un Puerto de unos 5 km. Si salimos enseguida,, los primeros 500 metros de carretera nos va a dejar la batería seca, creo que no hace falta ser físico nuclear para saber eso. Con un precalentamiento , la batería no se va a desperdiciar, ya que compartirá su energía junto al térmico para ayudar a subir, y con un poco de suerte aún tendremos un poco en la cima del Puerto.
 
@West , como fuerzas el calentamiento? Neutral y acelerando un poco? (en parado me refiero)
 
@West , como fuerzas el calentamiento? Neutral y acelerando un poco? (en parado me refiero)
Yo el calentamiento lo fuerzo en P, le tengo que pisar hasta el fondo del pedal y arranca.

Y ahora pregunto, cuando el térmico se para es porque ya a cogido temperatura?
Claro lo que veo que la aguja de temperatura aún no se a movido, quizás no tenga nada que ver el calentamiento en general del aceite y motor al calentamiento previo?
 
Las clases de física las desaproveché, cierto, pero no las de ética. Y tanto ahí como en casa me enseñaron a no ser más que nadie, a calificar las opiniones de absurdas , como mucho , erróneas
A lo que vamos . Repito por enésima vez . Estas mezclando temas . Más que hablar de generar energía no gratis, hablo de no desperdiciar la que tenemos. Si la energía no es gratis , más razón tengo al afirmar que vaciar la batería en apenas 500 metros es tirar el dinero. Hasta aquí está claro , o debería.
Ahora voy a poner un ejemplo, y si aún así no te das cuenta de que hablas de cosas diferentes, hago la maleta y me voy a otros lares.
Todos sabemos que para subir un Puerto de montaña en condiciones óptimas de potencia y consumo, es imprescindible tener la batería lo más llena posible. Hasta ahí correcto ?? Pues imaginemos que vivimos justo al principio de un Puerto de unos 5 km. Si salimos enseguida,, los primeros 500 metros de carretera nos va a dejar la batería seca, creo que no hace falta ser físico nuclear para saber eso. Con un precalentamiento , la batería no se va a desperdiciar, ya que compartirá su energía junto al térmico para ayudar a subir, y con un poco de suerte aún tendremos un poco en la cima del Puerto.
No quiero que hagas la maleta no. Y puedo discutir con educación cualquier cosa, pero que se rían no me gusta y menos cuando la risa es el único argumento.
No tengo claro aún de porqué dices que mezclo temas. Tema mejorar consumo.
El post que inició esta discusion, copio y pego:
TU AFIRMAS:
Depende . En mi caso es un ahorro de consumo.
Mi trayecto de casa trabajo es bajada - llano y poco de subida
Al revés subida - llano y poco de bajada (lógico jajaja ).
A la ida da igual pues cargo batería enseguida. Pero a la vuelta, si quiero y se aprovechar bien el eléctrico, me es imprescindible salir con buen nivel de batería . Si salgo enseguida, en pocos metros ya me la he comido , y ya me es muy difícil volver a llenarla.
Te aseguro que el consumo lo nota de hacerlo de una forma o de otra
Y YO TE CONTESTO:
Si para salir con batería lo que haces es cargarla con el térmico, no hay ahorro y menos en parado, el verdadero ahorro es cuando el coche retiene y en las frenadas, creo yo. Que el motor actúe como generador en parado para luego usar esa energía en movimiento supongo que ni es rentable, alguno que controle las leyes de la termodinámica seguro que lo explicaría mejor que yo.

Tu idea de llevar la bateria siempre al maximo es ahorrar, y solo digo que si para cargar esa bateria en parado gastas gasolina esa energia te sale cara ya que la unica gratis es cuando la carga regenerando. Es como gastar 60 para tener 50 acumuladas, que si hacen falta para subir, adelantar o en una prueba de aceleracion, es mejor que este llena por supuesto, entiendo lo que me quieres decir en tu ejemplo, pero por enesima vez como dices tu, te repito que nuestro chr usado como generador para luega gastar, no puede ser rentable. Una cosa es llevar mas energia acumulada (recomendable) y otra que sea mas barato llevarla que no.

Y de verdad, dime una cosa concreta que no entiendas de mi planteamiento que intentare explicarla, o pasamos del tema, no quiero aburrir a nadie.
 
Mmm, lo que no se si el compañero west quiere decir es que si precalientas el térmico antes de circular a velocidades más altas, la média del trayecto, incluso habiendo hecho esos 30 segundos con un consumo alto, aunque parado, sale a cuenta, en vez de calentarlo sobre la marcha con el motor en frio. Pienso que van por ahí los tiros más que por recargar la batería por completo. Es decir, que pueda hacer una mejor gestión del consumo del térmico si hay un precalentamiento. Pero para verlo claro habría que hacer un llenado de depósito y gastarlo de una manera y de otra para salir de dudas.
 
@CaGuHi
Igual me he expresado yo mal y por eso creo que hablamos de cosas diferentes , que lo estamos haciendo.
Si yo llego con 6 - 7 rayas, como lo suelo hacer , mi objetivo no es llegar a 8 al día siguiente cuando salgo. Aunque el diagrama diga que carga, mi intención no es cargar. Es No perder casi toda la batería en apenas 500 metros como me pasaba antes.
Creo que piensas que mi intención es subir, por ejemplo, de 3 a 6 rayas , y no es así.
Al salir del trabajo, necesito la máxima potencia. En las dos primeras rotondas, pasan cientos de chavales como si no hubiese un mañana,, más de 30 autobuses en fila India que van a por los trabajadores. Si no piso a fondo , no salgo. Además,, todos sabemos que un pisotón en frío no es aconsejable.
Como te digo, en 500 metros perdía casi toda la batería. Ahora no, salgo igual que cuando llegué, tengo batería de sobra para circular en eléctrico mínimo un par de km, jugando en tramos que pueda, recargando en dos bajadas , circulando en llano sin térmico y volviendo a cargar en la siguiente rotonda , cosa que antes no podía .
Con 6-7 rayas lo hago perfectamente,, con 3 como antes, imposible
Antes hacia consumos de mínimo 5,5 . Ahora consigo de 4,8 5,2 máximo. Es decir, mal no creo que lo esté haciendo
A ver si este es la definitiva.
Mi objetivo no es cargar la batería a costa del térmico,, sino no tirar la que tengo a la basura en los primeros 500 metros. Tú lo has dicho,, la energía no es gratis, hay que gestionarla y racionarla para cuando es necesario, y en mi caso repercute en el consumo
 
Última edición:
Volver
Arriba