Consumo real del Toyota C-HR 1.8 VVT-i Hybrid (125H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    868
Los primeros 2 o 3000 km iba muy pendiente del consumo, de como pisar el acelerador, como frenar etc, cuando fui a la revisión de los 3000 km llevaba una media de 3.4 l/100 y hablando con el de la recepción del consumo y tal me decía: estos coches hacen medias de 5 y pico, y yo jajaja no se lo creía y le dije mira mira :D, conclusión: hay que disfrutar de la máquina que llevamos y no obsesionarse con los consumos.
 
Correcto. Una media en un depósito completo de 5.0 litros es bastante normal.
 
buenas metas para hacer un “conduce como piensas” eslogan de toyota.. que de mi punto de vista es, “conduce como tu coche necesita” para darte sus prestaciones... y en verdad me resulta interesante hacer de automata del coche. Estoy encantado con el coche y me parce que hecho buenisima compra..solo son puntos de vista.. saludos
 
Correcto. Una media en un depósito completo de 5.0 litros es bastante normal.
Es lo que me suele dar a mí. Y eso que mis trayectos son de orografía adversa y en autovía... Yo intento obsesionarme lo menos posible con este tema. Está muy bien practicar una conducción eficiente. Este vehículo te lo lo permite. Pero lo disfrutas mucho si le das un poco de caña de vez en cuando!
 
Mi experiencia por ahora que hago uno o dos viajes al mes de 500km de ida y otros tantos de vuelta es que relajado hago 5 con poco pero soy joven y suelo ir a 140-150 y me ha hecho la última vez 6,2 de media real, estoy muy muy contento con el coche, saludos.
 
Ahora mismo. Descenso de 600m. 75% autovía a 110-130km/h.. 20% inter urbana a 90km/h. 5% ciudad a 55km/h.
Velocidad media: 80km/h.

Luego en la subida se bebe 6,5 litros/100km
Ver el archivo adjunto 5159
Viaje de ida:
P_20180308_134638.jpg

Este es el viaje de vuelta. Un poco más lento, 78km/h de media.
Ascenso de 600m de altura.
P_20180308_224317.jpg

La media está en 5 litros. 5,2 reales por la cuenta de litros repostados por kilómetros recorridos por depósito.
 
No sé cómo... bueno, sí:
Puedo asegurar que frenar es más eficiente para recargar batería que meter B
Modo normal.
75% Autovía: Control dinámico de velocidad entre 110 y 125km/h. Llano y descensos en eléctrico con el pie.
20% interurbanas a 80-90 km/h con rotondas.
5% población a 55km/h.

Descenso de 600m
P_20180310_054808.jpg

Edito. La vuelta. Ascenso de 600m de altura.
P_20180310_134634.jpg
 
Última edición:
014D858C-7432-4B71-83EE-B9AA68F930A4.jpeg Hoy, desde el Escorial a Madrid centro.
Casi todo autovía , entre 100 y 120km/h
Modo Eco.
En los últimos kilómetros me penaliza por un par de cuestas pronunciadas y la entrada al garaje, siempre en el último momento me salta el térmico y sube la media.
Pero muy contento del consumo .
 
Ver el archivo adjunto 5366 Hoy, desde el Escorial a Madrid centro.
Casi todo autovía , entre 100 y 120km/h
Modo Eco.
En los últimos kilómetros me penaliza por un par de cuestas pronunciadas y la entrada al garaje, siempre en el último momento me salta el térmico y sube la media.
Pero muy contento del consumo .
Buenísimo consumo, ese recorrido en ligera bajada este coche consume como has podido comprobar, muuuuy poquito. Una maravilla
 
Ver el archivo adjunto 5366 Hoy, desde el Escorial a Madrid centro.
Casi todo autovía , entre 100 y 120km/h
Modo Eco.
En los últimos kilómetros me penaliza por un par de cuestas pronunciadas y la entrada al garaje, siempre en el último momento me salta el térmico y sube la media.
Pero muy contento del consumo .
Ese fue el recorrido más o menos, el último que hice este verano con mi Verso diésel que en paz o en algún país del este descanse: 5,4l y te puedo asegurar que difícil de mejorar. Enhorabuena :)
 
Por lo que he notado, el modo de conducción (eco, sport, etc) no afecta a las reacciones cuando pones el contro de crucero a velocidad constante.
En esa circunstancia el consumo depende del desnivel y la velocidad escogida.

Eso creo, ¿cómo lo habeis visto vosotros?
 
Gracias @York y @Juan Ignacio como veis no llego a los 2000km y cada vez que lo uso le voy cogiendo el truco a los consumos!!
Es cierto que el trayecto ayuda en bajada. (Se me olvido resetear el de subida) la próxima vez lo haré.
 
Gracias @York y @Juan Ignacio como veis no llego a los 2000km y cada vez que lo uso le voy cogiendo el truco a los consumos!!
Es cierto que el trayecto ayuda en bajada. (Se me olvido resetear el de subida) la próxima vez lo haré.
Yo lo tengo hace seis meses y te puedo decir que con consumos similares, quizás esté más kilometraje y algún viaje extra al ser nuevo :D:D:D que respecto al verso que llevaba a trabajar y buscar enanos al cole y tal, el consumo lo he reducido a la mitad. El consumo más (diferencia de precio diésel y 95), me refiero a lo que pago en combustible comparando recibos de gasolineras. Pago unos 45€ al mes y con el verso estaba en los 100-120€. Súper satisfecho :)
 
Entonces si vas hacer un viaje por ejemplo sin apenas subidas/bajadas, es recomendable poner la vel.crucero? O ponerla y si ves que la bateria esta cargada bastante quitarlo e ir en eléctrico?? Y así poniendo y quitando..

Pregunto estas cosas xq aun no hice ningún viaje larguito pero me gustaria prepararme para la ocasión
 
Entonces si vas hacer un viaje por ejemplo sin apenas subidas/bajadas, es recomendable poner la vel.crucero? O ponerla y si ves que la bateria esta cargada bastante quitarlo e ir en eléctrico?? Y así poniendo y quitando..

Pregunto estas cosas xq aun no hice ningún viaje larguito pero me gustaria prepararme para la ocasión
Yo creo que es mejor llevar el control de crucero adaptativo, pero cuando lleves la batería entre 4 y 6 rayas llenas, a la primera oportunidad de falso llano descendente o cuesta abajo, lo quitas, levantas el pie y vuelves a pisar en zona azul para hacer unos cientos de metros o algún kilómetro en EV. Puedes apurar hasta 3 o 2 rayas si la orografía es favorable.
Así bajará el consumo.
 
Yo creo que es mejor llevar el control de crucero adaptativo, pero cuando lleves la batería entre 4 y 6 rayas llenas, a la primera oportunidad de falso llano descendente o cuesta abajo, lo quitas, levantas el pie y vuelves a pisar en zona azul para hacer unos cientos de metros o algún kilómetro en EV. Puedes apurar hasta 3 o 2 rayas si la orografía es favorable.
Así bajará el consumo.

El coche está programado para que la bateria esté siempre entre el 20 y el 80% de la carga. Con dos rallitas o es cuesta abajo o se conecta el motor termico.

He probado el mismo trayecto con el control de crucero y "a pelo" y la verdad es que hay que ser muy muy fino para mejorarlo. Normalmente la velocidad constante que porporciona el control de crucero es mejor que ir jugando con el pie.
 
Volver
Arriba