Consumo real del Toyota C-HR 1.8 VVT-i Hybrid (125H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    868
He notado diferencia dependiendo de la gasolinera, a ver si vosotros también lo habéis notado. Llenando deposito en Galp me da para más kms en general. El otro día en Valencia eché en BP y no voy a llegar a los 650 de autonomía cuando en Galp llego a 750. Me hice Valencia de vuelta en 5,4 cuando la última vez lo hice en 4,9 y yendo a la misma velocidad que suelo, 110/115. Habéis notado algo similar?
Eso mismo lo he notado yo también, pero no sólo con este coche, con todos los que he tenido. Curiosamente por lo general he.hecho mas kilómetros en gasolineras de algunos pueblos que con las de Madrid capital. Por que?, ni p...idea. Incluso tomé referencias apuntadas en los mismos viajes a un pueblo de Segovia durante años.
Ahora bien, lo que dice @Juan Ignacio también es cierto, lo del frío se nota, el climatizador puesto le fastidia al coche.
Edito, la BP la gasolina.es.como agua, y la Galp muy cara.
Esto de la gasolina se merece un tema aparte a ver que opina el personal.
 
Sep. Pero es curioso que antes iba con el aire acondicionado y hacia mejor consumo que ahora que tengo el clima apagado, al menos en este viaje de vuelta. Pero si, creo que podemos tratarlo en tema aparte.
 
2° Depósito:

685 km.
4.9 l/100
40€
36.43 l

Medio litro menos de media y 78 kms más. Esté ha sido con algo más de urbano que el anterior. Contento.
 
A ver, yo llené el depósito y puse los km a cero. Esperaré al próximo llenado para confirmar el consumo por la cuenta de la vieja.

Al apagar el coche después de cada viaje dice el consumo medio en la carrera.
Tiene otro consumo medio en la pantalla central de información de conducción, que se puede reiniciar.
Pero ¿Hay alguna forma de saber el consumo medio total ODO después de haberlo reiniciado alguna vez? El otro día, cuando reposté, intentando poner los km a 0 también reinicié el consumo medio desde el km 0.

Otra pregunta: ¿Cómo se pasa en esta pantalla de consumo medio desde reinicio-desde puesta en marcha-desde repostaje? Yo solo tengo una cifra y si le doy para arriba, abajo, izquierda o derecha pasa a otro menú. Y en el libro dice que sí da esa información, esas 3 opciones.

Muchas gracias
 
Pues ya podrían haber puesto una forma de pasar en la misma pantalla de un tipo de consumo medio a otro, dándole a un botón pasar de consumo medio actual, a un ODO, a un desde repostaje (que se reiniciase automáticamente cada vez que abres el depósito), desde que arrancas, desde reinicio manual, etc. Sería un simple display como el trip, incluso con el mismo botón.

No creo que sea complicado, y no tener sólo una información y para ver otra tener que ir a la configuración de ajustes de instrumento-info.
Pregunta 1 creo que auto respondida, leyendo a @pirri

Respecto a la segunda pregunta...
Creo haber leído que el consumo medio total ODO ¿Es la línea roja en la barra de consumo instantáneo?
Gracias
 
Pues ya podrían haber puesto una forma de pasar en la misma pantalla de un tipo de consumo medio a otro, dándole a un botón pasar de consumo medio actual, a un ODO, a un desde repostaje (que se reiniciase automáticamente cada vez que abres el depósito), desde que arrancas, desde reinicio manual, etc. Sería un simple display como el trip, incluso con el mismo botón.

No creo que sea complicado, y no tener sólo una información y para ver otra tener que ir a la configuración de ajustes de instrumento-info.
Pregunta 1 creo que auto respondida, leyendo a @pirri

Respecto a la segunda pregunta...
Creo haber leído que el consumo medio total ODO ¿Es la línea roja en la barra de consumo instantáneo?
Gracias
Te recomiendo leas la mejor explicación del panel de instrumentos que encontrarás que nos regalo nuestro compañero @Juan CHR hace unas semanas. La parte de configuración es esta aunque hay otras entradas display 1 y 2 para el resto de pantallas

Display interior (parte 3) y final
 
2° Depósito:

685 km.
4.9 l/100
40€
36.43 l

Medio litro menos de media y 78 kms más. Esté ha sido con algo más de urbano que el anterior. Contento.

Ese 4,9 es consumo de ordenador de a bordo, no? Si hacemos las cuentas con esos números saldría aprox 5.3, que sigue siendo una gran media.
 
Ese 4,9 es consumo de ordenador de a bordo, no? Si hacemos las cuentas con esos números saldría aprox 5.3, que sigue siendo una gran media.
Así es, es promedio según ordenador de abordo. Cómo siempre va a tener el mismo desfase y las comparativas que hago son con otros depósitos míos, me da igual el real, no me molesto ni en hacer la cuenta.
Realmente, lo único que me vale, que además eso no falla, son los kms. totales recorridos con cada depósito.
 
Última edición:
Hoy he vuelto desde Calpe a Madrid, con viento de cara y bastante fuerte y con una velocidad en autovía entre 120 y 125. El consumo que me ha hecho ha sido de 6 litros según el coche, y lo peor es que el depósito solo ha dado para 560km (el ordenador indica que quedan para 34 más). Aunque ha habido unos 70km por carretera, me esperaba que en autovía fuera mejor. A la ida sin embargo fue de 5.5 litros, pero con el desnivel a mi favor tampoco es una alegría. Ahora mismo solo tiene 1700km. Espero que cuando pase de los 7000 u 8000 km mejore la cosa. En ciudad sí que estoy contento, aunque sigo lejos de los 3.5km prometidos por Toyota.
 
Hoy he vuelto desde Calpe a Madrid, con viento de cara y bastante fuerte y con una velocidad en autovía entre 120 y 125. El consumo que me ha hecho ha sido de 6 litros según el coche, y lo peor es que el depósito solo ha dado para 560km (el ordenador indica que quedan para 34 más). Aunque ha habido unos 70km por carretera, me esperaba que en autovía fuera mejor. A la ida sin embargo fue de 5.5 litros, pero con el desnivel a mi favor tampoco es una alegría. Ahora mismo solo tiene 1700km. Espero que cuando pase de los 7000 u 8000 km mejore la cosa. En ciudad sí que estoy contento, aunque sigo lejos de los 3.5km prometidos por Toyota.
Me parece más que razonable esos seis litros, viento en contra y quizás llevas algo de carga... No deja de ser un coche eminentemente urbano, pero se defiende bien a ritmos constantes. En cuanto al consumo homologado, sólo se consigue con unas condiciones óptimas que no te vas a encontrar nunca en una conducción normal o habitual. En algún trayecto corto podrás conseguirlo pero no a los 100km. Disfruta de tu coche y no te obsesiones... relájate y conduce :)
 
Ahí está lo que dice el compañero @Marc P., es un consumo normal, y tienes que tener en cuenta que vas desde nivel del mar a Madrid, son muchos metros de desnivel, unos 750 depende donde vivas, eso se nota y mucho.
Luego añades que el viento era fuerte de cara. Casi que te digo que has gastado poco. A la ida es un gran consumo y a la vuelta también. He hecho el viaje Valencia Madrid varias veces y he sacado parecidos consumos que tú. También lo he hecho con dos HDI de parecidos caballos y ha consumido ligeramente mas.
Este coche se le suele sacar mas o menos 1 litro a los 100 menos que un HDI convencional en autovía. No es ahí donde sacarás mucho ahorro. Mas bien en zonas urbanas, ahí es imbatible, sólo el Prius 4G le puede batir. Ambos son Full Hybrid, hechos para ciudad aunque en autovía se comporte decentemente en cuanto a consumos. Para amortizar este coche en cuanto a consumos necesitas hacerle unos 8000 kms al año en ciudad.
Y claro que con el tiempo harás mas kilómetros con un sólo depósito, te lo aseguro yo y todos.
 
Posiblemente esté un poco mal acostumbrado. Llevo sin usar un gasolina de forma regular por lo menos 15 años, así que he perdido mucho la perspectiva de cuánto consume un gasolina. Estos últimos años he estado usando el coche de mi novia para viajes largos y lo normal era que un depósito durara cerca de mil kilómetros. Y no me estoy quedando con vosotros. Es un Volvo S40 y el cacharro solo gasta 4.3 litros por autovía, cifra que me parece inalcanzable para muchos otros coches diésel. Y aunque el C-HR no podrá llegar nunca a esos números en cuanto a consumo, esperaba que el depósito se pudiera estirar sin problema hasta los 700km. Pero bueno, por lo demás contentísimo con él. Me he hecho el viaje del tirón sin descansar (aunque mal por mi parte) de lo cómodo que es.
 
Posiblemente esté un poco mal acostumbrado. Llevo sin usar un gasolina de forma regular por lo menos 15 años, así que he perdido mucho la perspectiva de cuánto consume un gasolina. Estos últimos años he estado usando el coche de mi novia para viajes largos y lo normal era que un depósito durara cerca de mil kilómetros. Y no me estoy quedando con vosotros. Es un Volvo S40 y el cacharro solo gasta 4.3 litros por autovía, cifra que me parece inalcanzable para muchos otros coches diésel. Y aunque el C-HR no podrá llegar nunca a esos números en cuanto a consumo, esperaba que el depósito se pudiera estirar sin problema hasta los 700km. Pero bueno, por lo demás contentísimo con él. Me he hecho el viaje del tirón sin descansar (aunque mal por mi parte) de lo cómodo que es.
Hace bastante la capacidad del depósito. No es lo mismo 35-40 litros que 60, por lo que la distancia recorrida con un depósito no es comparable. Por autovía a velocidad legal un diesel siempre gastará menos que un gasolina. La incidencia de la ayuda eléctrica en nuestro coche en viajes largos por autovía es residual. En cambio en urbano si se nota porque es donde más carburante gasta un vehículo. De todas formas llega a los 700km, por experiencia. En breve cambiarás el chip.
 
Última edición:
Tras 6 días conduciendo la máquina, llevo unos 450km. Empecé con 7 litros, lo bajé a 6. Hoy ya va por 5,6.
Conduzco 60 o 70% en autovía a 105 o 125km/h, 20% en convencional a 85km/h y una mínima parte en ciudad, un 20 o 10%.

Edito: hoy lo he bajado a 5,3 litros.

Edito de nuevo: aunque el consumo medio en pantalla me decía que era de 5,4 litros a los 100km, al repostar contando litros y kilómetros me sale 5,7.
Quizás tienen que acoplarse las piezas que al ser nuevo tienen más fricción, aprender a conducir más eficientemente, cambiar el aceite...
 
Última edición:
Hace bastante la capacidad del depósito. No es lo mismo 35-40 litros que 60, por lo que la distancia recorrida con un depósito no es comparable. Por autovía a velocidad legal un diesel siempre gastará menos que un gasolina. La incidencia de la ayuda eléctrica en nuestro coche en viajes largos por autovía es residual. En cambio en urbano si se nota porque es donde más carburante gasta un vehículo. De todas formas llega a los 700km, por experiencia. En breve cambiarás el chip.

+1. Una cosa que ya he asumido es que con el C-hr se ha acabado visitar la gasolinera cada 1100 km como hacía con mi anterior diesel, (sobretodo por esa capacidad menor del depósito).
 
+1. Una cosa que ya he asumido es que con el C-hr se ha acabado visitar la gasolinera cada 1100 km como hacía con mi anterior diesel, (sobretodo por esa capacidad menor del depósito).
Ahí van los 700 km de un depósito. 630 vigentes más 77 aprox restante. Con un consumo medio de 4.4, eminentemente urbano e interurbano.
05f2094027d0019c539e4c3948f0d16e.jpg
5a8668feaed95b925b5e851e54b69b44.jpg
 
Novato en hibrido, primeros dos depósitos 70% autopista 120-130, 20% carretera 80-100, 10%ciudad Barcelona-girona, Barcelona Vilanova y Barcelona 5,36. Consumo calculado por llenados
Edito para decir que por ordenador 5.1
 
Última edición:
Yo llevo 2300 km con el 4 deposito.unos 6l.con un uso mixto y a velocidad normal.supongo que bajara algo cuando se suelte.pero me parece un consumo alto para el coche que es.en cuanto se me pase la euforia del juguete nuevo lo dejare para un uso mas exclusivo de ciudad porque en carretera te rompe todas las medias de consumo.
 
Valladolid-Madrid, velocidades legales 120/125 KM,con puerto de montaña, excepto un pequeño recorrido M- 30 limitado a 70 KM...Con calefacción y asiento calentito........
 

Adjuntos

  • IMG_20171202_204637.jpg
    IMG_20171202_204637.jpg
    29,7 KB · Visitas: 66
Última edición:
Yo con 6.500km aproximadamente tengo una media de 5l en todos los repostajes a excepción de un viaje de 600kn que le pisé lo suyo en autovía y puertos y se fue a 5.7. Mejor depósito 4.8 de ahí no bajo
 
Volver
Arriba