Creo que cada uno esta pensando y comentando cosas diferentes... Creo que nadie habla de
"zumbar" el acelerador durante 30 segundos, como si de una salida de la F1 se tratara.
Esos 30 segundos de calentamiento del motor y para que se reparta el aceite y este todo bien lubricado y en condiciones óptimas para circular, no son zumbando nada, sino "a ralentí", es decir, se pisa el acelerador 1 segundo y se suelta y se enciende el motor térmico y sin volver a acelerar el motor va cogiendo temperatura, el aceite se va repartiendo y lubricando todas las partes del motor térmico, etc... y a los 30 segundos, cuando llega a la temperatura idónea, el motor térmico se apaga.
En ese momento es cuando se pone D y se inicia la marcha.
¿Está claro que esos 30 segundos a ralentí gastan gasolina? Evidentemente que si.
¿Está claro que empezar a circular con el motor perfectamente lubricado y a la temperatura óptima es lo mejor que podemos hacer para una vida del motor en mejor estado que pulsar START y empezar a circular? Me arriesgo a decir que, evidentemente que si.
¿Si me espero esos 30 segundos es para "falsear" un menor consumo y poder subir una captura de pantalla al foro y fardar de mira que buen conductor soy y que eficientemente conduzco? Pues ya os digo que no.
La duda es si el consumo de esa gasolina a ralentí compensa o incuso hace que luego el consumo final del trayecto sea menor que en el caso de salir directamente en frió. Teniendo en cuenta que además, en los coches híbridos tenemos el componente de la batería en al ecuación y que cuando sales en frió a parte de destinar parte de la gasolina a calentar el motor (mientras circulas) hay que tener en cuenta que por lo que comentan los compañeros, en ese caso se pueden descargar demasiado las baterías, esto no lo se personalmente.
Otra cosa es que, aunque se demostrara que realmente es un "lo comido por lo servido"... en ese caso me quedo con la opción de calentar y preparar el motor térmico durante 30 segundos, para circular con el motor de gasolina en las condiciones más óptimas posibles, cosa que veo muy coherente. ¿Antes de hacer ejercicio físico, verdad que se realiza un calentamiento para que no se produzcan lesiones?... pues eso es!!