Albert_
Forero Experto
- Motor MK1
- 125H
- Versión MK1
- Advance Luxury
- Color MK1
- Blanco Perlado bitono
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si, es normal.A ver que os parecen estos consumos...
Muchos dias hago un recorrido corto de 1km aproximadamente y el consumo siempre es muy muy elevado.
Por el contrario algunos dias he ido al mismo lugar pero dando un rodeo y para disfrutar un poco mas del cochazo y en ese caso el consumo siempre es muy bajo.
En ambos casos salgo del mismo sitio y voy al mismo sitio. No hay diferencias de orografia, simplemente callejeo un rato mas...
¿Es esto normal?
Ver el archivo adjunto 8851Ver el archivo adjunto 8852
OkSi, es normal.
El primer minuto de calentamiento consume gasolina y si mueves las ruedas, queda registrado en el consumo medio
Yo tengo 2kms a mi trabajo pero tengo una subida un poco pronunciada, un poco de llano y luego una bajada de 5-600 metros y depende de la batería que tenga me consume más o menos, si la tengo llena a la ida me puede consumir 3,5 pero sin batería como poco me ha hecho 4,5 y como mucho pues 7 o así y la vuelta siempre me consume más, pero claro, cualquier coche consumiría más por el simple hecho de que es lo que hay, solo consume menos un coche eléctrico, no te preocupes u disfruta de la nave y prueba a hacerlo con batería llena, verás como casi no te consume.Ok
Pero en ambos casos me he esperado a que se caliente el motor, de hecho siempre lo he hecho en todos mis coches.
Cuando entro al coche, lo enciendo, acelero y se enciende el motor termico. A partir de ahí, quito el parasol, lo enrollo y lobguardo detràs, enciendo la musica y el térmico se apaga y salgo.
Tanto haciendo el recorrido corto como el largo.
OkYo tengo 2kms a mi trabajo pero tengo una subida un poco pronunciada, un poco de llano y luego una bajada de 5-600 metros y depende de la batería que tenga me consume más o menos, si la tengo llena a la ida me puede consumir 3,5 pero sin batería como poco me ha hecho 4,5 y como mucho pues 7 o así y la vuelta siempre me consume más, pero claro, cualquier coche consumiría más por el simple hecho de que es lo que hay, solo consume menos un coche eléctrico, no te preocupes u disfruta de la nave y prueba a hacerlo con batería llena, verás como casi no te consume.
Si, a mayor distancia, me da la sensación que es mas fàcil conseguir buenos consumos, mínimo 3-4km, en trayectos de unos 10 - 15km va de lujo!!!El otro día en ocho kilómetros en ciudad saque un consumo de 2,9l
A ver que os parecen estos consumos...
Muchos dias hago un recorrido corto de 1km aproximadamente y el consumo siempre es muy muy elevado.
Por el contrario algunos dias he ido al mismo lugar pero dando un rodeo y para disfrutar un poco mas del cochazo y en ese caso el consumo siempre es muy bajo.
En ambos casos salgo del mismo sitio y voy al mismo sitio. No hay diferencias de orografia, simplemente callejeo un rato mas...
¿Es esto normal?
Ver el archivo adjunto 8851Ver el archivo adjunto 8852
¿Lo he reseteado? ¿El que?si es normal, seguramente lo has reseteado
Yo siempre he considerado que (a no ser que vayas a exprimir el motor desde el primer minuto) que quemar gasolina con el coche parado es tirar el dinero, si ya se calienta en movimiento para que calentarlo antes? Con circular con moderación hasta que llegue a cierta temperatura ya me parece suficiente, vamos que la gasolina quemada en parado sirve y calienta igual en motor en movimiento. Con lo cual mejora el consumo. A veces se hacen cosas que hemos visto hacerlas siempre, como dar un aceleron al coche antes de quitar el contacto...mucha gente,sobre todo mayor aún veo que lo hace y sirve para gastar gasolina y desgastar el motor sin beneficio alguno.Ok
Pero en ambos casos me he esperado a que se caliente el motor, de hecho siempre lo he hecho en todos mis coches.
Cuando entro al coche, lo enciendo, acelero y se enciende el motor termico. A partir de ahí, quito el parasol, lo enrollo y lobguardo detràs, enciendo la musica y el térmico se apaga y salgo.
Tanto haciendo el recorrido corto como el largo.
Depende . En mi caso es un ahorro de consumo.Cierto, acelerar el coche en parado no tiene sentido alguno, no es un coche convencional como hace tiempo. En trayectos cortos siempre te va a saltar el térmico al principio, si no lo aceleras en parado se te calentará rodando y consumirá alto. Y si lo aceleras en parado, se calentará antes y no te consumirá tanto rodando, pero ya te lo ha consumido acelerando, con lo que, las gallinas que entran por las que salen.
Si salgo enseguida, en pocos metros ya me la he comido , y ya me es muy difícil volver a llenarla.
Te aseguro que el consumo lo nota de hacerlo de una forma o de otra
Si para salir con batería lo que haces es cargarla con el térmico, no hay ahorro y menos en parado, el verdadero ahorro es cuando el coche retiene y en las frenadas, creo yo. Que el motor actúe como generador en parado para luego usar esa energía en movimiento supongo que ni es rentable, alguno que controle las leyes de la termodinámica seguro que lo explicaría mejor que yo.Depende . En mi caso es un ahorro de consumo.
Mi trayecto de casa trabajo es bajada - llano y poco de subida
Al revés subida - llano y poco de bajada (lógico jajaja ).
A la ida da igual pues cargo batería enseguida. Pero a la vuelta, si quiero y se aprovechar bien el eléctrico, me es imprescindible salir con buen nivel de batería . Si salgo enseguida, en pocos metros ya me la he comido , y ya me es muy difícil volver a llenarla.
Te aseguro que el consumo lo nota de hacerlo de una forma o de otra
No hombre . En parado la batería se va cargando.Si, pero si esperas a que se caliente, la batería también se gasta, con lo cual, no merece la pena.
Para trayectos de 16 km como este, no es que no sea rentable, sino que es necesario.Si para salir con batería lo que haces es cargarla con el térmico, no hay ahorro y menos en parado, el verdadero ahorro es cuando el coche retiene y en las frenadas, creo yo. Que el motor actúe como generador en parado para luego usar esa energía en movimiento supongo que ni es rentable, alguno que controle las leyes de la termodinámica seguro que lo explicaría mejor que yo.
¿Estas afirmaciones de que no merece la pena se basan en algun dato que se pueda medir o justificar de algun modo?Si, pero si esperas a que se caliente, la batería también se gasta, con lo cual, no merece la pena.
Yo no tengo datos oficiales , todo de cabeza , de comparar y sumar. Igual estoy equivocado . Lo que si tengo claro, es que sin precalentamiento nunca bajaba de 5,5 y con calentamiento estoy entre 4,8 y 5,1.¿Estas afirmaciones de que no merece la pena se basan en algun dato que se pueda medir o justificar de algun modo?
¿O simplemente es hablar por hablar?