Hombre, si pasas de un 1.6 con 105 cv turbodiésel-supongo-, a un 2.0 184cv aunque sea atmosférico, claro que vas a notar diferencia, y mucha. Y solo hablando de potencia, si nos ponemos a hablar de otras cosas -aunque desconozco la edad del coche que dejas-, el cambio va a ser muy elevado.
Pero tampoco es un ferrari, ehhhhh, jajajaja. Ten en cuenta que el turbo en un coche se nota y mucho, y el nuestro no tiene. La batería es lo que "entre comillas para entendernos" hace de turbo en el nuestro. Y por ejemplo, cuando pasas de 120 km/h, la batería deja de apoyar el motor térmico, con lo cuál, te quedas en 152 cv, creo recordar, que sigue siendo una buena potencia, pero ya no son 184 cv. Cualquier turbo -gasolina o diesel- de 140-150 cv puramente térmico, se come con patatas a nuestro C-HR por muchos 184 cv que tenga. Eso sí, de 0 a 120 km/h, su respuesta en aceleración es cojonuda. No envidia para nada a un 150 cv por ejemplo turboalimentado en ese intervalo de velocidad.
El coche está autolimitado a 180 km/h, porque es política de Toyota, sus razones tendrá, pero correría más de no cortar la alimentación. Yo solo una vez lo he puesto a tope en una autopista que iba solo, en una recta, de aguja creo que llegó a 191-192, pero de GPS marcaba 182-183 o algo así, creo recordar. Fueron unos segundos.
Puedes ir a 140-150 si es tu deseo, que el coche los lleva perfectamente. Eso sí, el consumo



, y los malos estarán ahí esperándote con el radar detrás del puente. Jajajaja.
Además, yo tengo una opinión muy personal, que de vez en cuando a los coches, cuando el tráfico y la buena carretera y visibilidad lo permite, hay que darle un poco de zapatilla

. Que he montado en coches de familiares que siempre van muy despacito, y luego esos coches se les nota perretes. Jejeje.