Torero2000
Forero Experto
- Ubicación
- Costa del Sol
- Motor MK2
- 200H
- Versión MK2
- Advance
- Color MK2
- Azul Mediterráneo
- Motor MK1
- 125H
- Versión MK1
- Advance
- Color MK1
- Azul Nébula
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Aquí te dejo lo que me incluye el paquete VIP de AXA. He pagado 487 euros siendo un todo riesgo con franquicia de 180 euros. Lo del repintado de 1.000 euros es si estás 5 años sin dar un parte.El precio ha bajado un poco desde que hice ese pantallazo, ahora estoy pagando 507€ y estoy pensando cambiar la opción del navegador por la de especies cinegéticas o añadirla porque creo que no está entre las coberturas de contrato porque no vivo en un área rural y si se me vuelve a cruzar un animalito silvestre quiero estar cubierto.
Genial @younglings. Realmente, si lo pensamos, es como dar un parte por daños propios, da igual que haya sido chocando contra una farola o contra un ciervo que cruce la carretera. Es evidente. Si se han producido daños en el morro del coche, se paga la franquicia y se arreglan. Y listo.Hola @ginTonic ya he preguntado lo del todo riesgo de AXA y la coberturas respecto a especies cinegéticas.
En caso de atropello de animales de especies cinegéticas o animales salvajes (por ejemplo perros sin chip ni placa) nos cubriría el todo riesgo pero pagando nosotros las franquicia de 180€.
Teniendo contratada la cláusula por animales de especies cinegéticas no pagaríamos la franquicia una vez presentado el parte de la policía.
Me aseguran que vamos muy bien cubiertos de garantías y que no es necesario tener la cobertura de especies cinegéticas y animales de granja si no se vive en una zona rural etc.
Me ha parecido que el precio sería unos 15€ más al año pero como voy bien cubierto no me interesa ampliar más y ahora me quedo más tranquilo de saber que a lo sumo si llega a pasar algo, me habría costado pagar de mi bolsillo 180€ solamente.
A quien le pueda interesar esa cláusula de la compañía aseguradora AXA
Ver el archivo adjunto 13882
Genial @younglings. Realmente, si lo pensamos, es como dar un parte por daños propios, da igual que haya sido chocando contra una farola o contra un ciervo que cruce la carretera. Es evidente. Si se han producido daños en el morro del coche, se paga la franquicia y se arreglan. Y listo.
Otra cosa bien distinta es si el propietario del animal nos exige responsabilidades por el atropello. Yo creo que ahí no nos cubre. En el fragmento del documento que aportas sólo habla de los daños que se producen en nuestro vehículo, pero no dice nada de si cubre cualquier posible indemnización a terceros por la muerte o lesión del animal.
Sin preocuparnos más y en definitivas cuentas, dependiendo de donde vivas, digo yo que será muy baja la probabilidad de atropellar a una especie cinegética y que además te exijan que pagues el perjuicio de haber matado o dejado maltrecho al animal. Mucha casualidad sería ya, vamos.
Es lo que yo entiendo.
Para que veas....Jurisprudencia, me he acordado de este hilo cuando he leído esta noticia:
Condenada la Generalitat por un accidente de tráfico provocado por un jabalí
Jurisprudencia, me he acordado de este hilo cuando he leído esta noticia:
Condenada la Generalitat por un accidente de tráfico provocado por un jabalí
Vaya tela, menuda historia. Y lo que jode es eso, que tienes un coche que va bien, que no tienes pensado cambiar......y mira.....el destino te ha llevado a la nave. Y tú no querías. Tuvo que ser un puto bicho indeterminado el que te trajo hasta aquí.Ya me podían haber hecho esto, sin la gravedad del accidente, a mi. Os cuento experiencia de primera mano: área no urbana o rural (autovía en la entrada de fuengirola), con mi anterior coche, principios de febrero del año pasado sobre las 19:30 de la tarde-noche, de repente y sin ver nada algo golpea el el frente del coche en la esquina de conductor, yo iba a unos 100km (zona limitada) adelantando a una furgoneta que iría a 80, me paro en el carril y llamada a la guardia civil por atropello de animal o neumático, al seguro y a la mujer para decirle lo pasado. Llega la guardia civil y no hay rastro de animal, objeto o cosa. Hace fotos al coche y que la denuncia está puesta. Hice foto al día siguiente con luz que os pongo abajo.
Linea directa en primer momento que cubre, yo indicando que el coche recibió un fuerte golpe y que al taller, ellos si pero taller de chapa y pintura. al final el coche mal reparado, se iba a la derecha por palier tocado, suspensión, cremallera de dirección, disco de freno alabeado, vibración exagerada en la dirección. Desde el seguro luego me dijeron que me subirían la cuota, porque no era un perro y como no había zonas de caza cercanas, el responsable rera yo y que las reparaciones extras me las comía yo, desesperante...
Además al ser una zona poblada según ellos no podía ser un jabalí, pero llevaba pelos entre la llanta y goma que uno del taller decía que de perro no eran, que eso era de un bicho más grande, debería haber pedido analizar esos pelos a unos amigos veterinarios que tengo. Por eso decía que eso me tenía que haber pasado a mi, encontrar al bicho que causo el accidente y que me indemnizaran y pagaran la reparación, que con estas cosas se siente una impotencia en ocasiones.
Al final un coche que tenía de 2006 y que iba bien, por un mal momento tuve que mal venderlo, pero tengo la nave y eso es otra historia.
Jurisprudencia, me he acordado de este hilo cuando he leído esta noticia:
Condenada la Generalitat por un accidente de tráfico provocado por un jabalí
Así a primeras yo miraría qué firmaste en su día, si se contempla en las condiciones algún tipo de incremento.Buenas noches, en mayo de 2017 me compre la makinaal ser mi primer coche lo asegure a todo riesgo con Generalis 698,33 € (antes de que venciera el seguro arregle un roce que tenía.
En mayo de 2018 el corredor de seguros me dice que Generalis ya no lo renueva a todo riesgo y tiene que ser con franquicia, "no los están haciendo ya sin franquicia" a regañadientes lo renové con la misma aseguradora 404, 75 y 200 € de franquicia (porque la opción que me daba a todo riesgo era AXA 1369,85 €)
Este año he preguntado las opciones que tengo y mi sorpresa es:
1º que Generalis me sube 505,16 y 200 € de franquicia
2º si lo cambio a Plus Ultra 387,67 € y 150 de franquicia pero el corredor me dice " me imagino que el coche está perfecto, lo tendría que ver un perito, recuerda que el seguro vence el día 5"
pregunta ¿es normal que sin haber dado ningún parte Generalis me suba 100 euros (de 404,75 me pasa a 505,16)??
para cambiar de seguro me lo tiene que ver el perito del nuevo seguro??
perdonad por las preguntas pero soy una "ignorante" en estos temas y como de los seguros no me fio nadaestoy con la mosca tras la oreja
![]()
En caso de subida no tienes porque respetar los 2 meses.Así a primeras yo miraría qué firmaste en su día, si se contempla en las condiciones algún tipo de incremento.
En caso de no poner nada, te deberían haber avisado al menos con dos meses de antelación de dicha subida, y si tú te quieres dar de baja, lo mismo hay que avisar con dos meses de antelación.
Si la subida la contempla el contrato, no tienen porque avisar.En caso de subida no tienes porque respetar los 2 meses.
Yo igual...En Mapfre todo riesgo sin franquicia 467
Sin franquicia.Este en MapfreVer el archivo adjunto 14069
Me parece que este es puede ser con Franquicia de 100 euros.Sin franquicia.