Tanto en taller oficial como multimarca hay gran cantidad de bocinas homologadas a precios bastante asequibles para quienes no estén contentos con el sonido de la bocina de su vehículo.
Como decía antes, personalmente no me parece el tono que más le pegue a este vehículo y el volumen no me parece alto pero cuando lo he tenido que utilizar siempre ha sido suficiente por lo que ni me planteo el cambiarlo ni por gusto ni por necesidad y si no cumpliera con la normativa de máximos y mínimos sería sencillo demostrarlo.
El de este vehículo cumple con su cometido y cumple con la normativa para "regular el nivel de ruidos" además de para avisar o no estaría circulando por las calles.
____________________________________
"Las ciudades sufren una elevada contaminación acústica, sobre todo las más grandes, no sólo por el ruido que generan los automóviles, también por las obras en las calles, vehículos de limpieza y el bullicio habitual que generamos las personas. Por este motivo no es de extrañar que las administraciones se vean obligadas a regular el nivel de ruidos para garantizar el confort y mejorar la salud de los ciudadanos"
Cuándo y cómo usar el claxon del coche | RACE Fuente: RACE

"Artículo 7. Emisión de perturbaciones y contaminantes.
1. Los vehículos no podrán circular por las vías o terrenos objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial si emiten perturbaciones electromagnéticas, con niveles de emisión de ruido superiores a los límites establecidos por las normas específicamente reguladoras de la materia, así como tampoco podrán emitir gases o humos en valores superiores a los límites establecidos ni en los supuestos de haber sido objeto de una reforma de importancia no autorizada, todo ello de acuerdo con lo dispuesto en el anexo I del Reglamento General de Vehículos.
Todos los conductores de vehículos quedan obligados a colaborar en las pruebas de detección que permitan comprobar las posibles deficiencias indicadas.
2. Tanto en las vías públicas urbanas como en las interurbanas se prohíbe la circulación de vehículos a motor y ciclomotores con el llamado escape libre, sin el preceptivo dispositivo silenciador de las explosiones.
Se prohíbe, asimismo, la circulación de los vehículos mencionados cuando los gases expulsados por los motores, en lugar de atravesar un silenciador eficaz, salgan desde el motor a través de uno incompleto, inadecuado, deteriorado o a través de tubos resonadores, y la de los de motor de combustión interna que circulen sin hallarse dotados de un dispositivo que evite la proyección descendente al exterior de combustible no quemado, o lancen humos que puedan dificultar la visibilidad a los conductores de otros vehículos o resulten nocivos.
Los agentes de la autoridad podrán inmovilizar el vehículo en el caso de que supere los niveles de gases, humos y ruidos permitidos reglamentariamente, según el tipo de vehículo, conforme al artículo 70.2 del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial."
BOE.es - Documento consolidado BOE-A-2003-23514 Fuente: BOE
"A causa de la gran contaminación acústica existente en nuestro país, las administraciones públicas se han visto obligadas a regular el nivel de ruido de las ciudades para garantizar el confort de los ciudadanos/as y mejorar su salud. Por ello, el uso del claxon también aparece regulado en el artículo 110 del Reglamento General de Circulación, que prohíbe utilizar señales acústicas de sonido estridente y sin un motivo reglamentariamente permitido."
¿Sabes cómo y cuándo puedes tocar el claxon? | Neomotor Fuente: Neomotor
Como decía antes, personalmente no me parece el tono que más le pegue a este vehículo y el volumen no me parece alto pero cuando lo he tenido que utilizar siempre ha sido suficiente por lo que ni me planteo el cambiarlo ni por gusto ni por necesidad y si no cumpliera con la normativa de máximos y mínimos sería sencillo demostrarlo.
El de este vehículo cumple con su cometido y cumple con la normativa para "regular el nivel de ruidos" además de para avisar o no estaría circulando por las calles.
____________________________________
"Las ciudades sufren una elevada contaminación acústica, sobre todo las más grandes, no sólo por el ruido que generan los automóviles, también por las obras en las calles, vehículos de limpieza y el bullicio habitual que generamos las personas. Por este motivo no es de extrañar que las administraciones se vean obligadas a regular el nivel de ruidos para garantizar el confort y mejorar la salud de los ciudadanos"
Cuándo y cómo usar el claxon del coche | RACE Fuente: RACE

"Artículo 7. Emisión de perturbaciones y contaminantes.
1. Los vehículos no podrán circular por las vías o terrenos objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial si emiten perturbaciones electromagnéticas, con niveles de emisión de ruido superiores a los límites establecidos por las normas específicamente reguladoras de la materia, así como tampoco podrán emitir gases o humos en valores superiores a los límites establecidos ni en los supuestos de haber sido objeto de una reforma de importancia no autorizada, todo ello de acuerdo con lo dispuesto en el anexo I del Reglamento General de Vehículos.
Todos los conductores de vehículos quedan obligados a colaborar en las pruebas de detección que permitan comprobar las posibles deficiencias indicadas.
2. Tanto en las vías públicas urbanas como en las interurbanas se prohíbe la circulación de vehículos a motor y ciclomotores con el llamado escape libre, sin el preceptivo dispositivo silenciador de las explosiones.
Se prohíbe, asimismo, la circulación de los vehículos mencionados cuando los gases expulsados por los motores, en lugar de atravesar un silenciador eficaz, salgan desde el motor a través de uno incompleto, inadecuado, deteriorado o a través de tubos resonadores, y la de los de motor de combustión interna que circulen sin hallarse dotados de un dispositivo que evite la proyección descendente al exterior de combustible no quemado, o lancen humos que puedan dificultar la visibilidad a los conductores de otros vehículos o resulten nocivos.
Los agentes de la autoridad podrán inmovilizar el vehículo en el caso de que supere los niveles de gases, humos y ruidos permitidos reglamentariamente, según el tipo de vehículo, conforme al artículo 70.2 del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial."
BOE.es - Documento consolidado BOE-A-2003-23514 Fuente: BOE
"A causa de la gran contaminación acústica existente en nuestro país, las administraciones públicas se han visto obligadas a regular el nivel de ruido de las ciudades para garantizar el confort de los ciudadanos/as y mejorar su salud. Por ello, el uso del claxon también aparece regulado en el artículo 110 del Reglamento General de Circulación, que prohíbe utilizar señales acústicas de sonido estridente y sin un motivo reglamentariamente permitido."
¿Sabes cómo y cuándo puedes tocar el claxon? | Neomotor Fuente: Neomotor
Última edición: