Juan CHR
Forero Experto
- Motor MK1
- 125H
- Versión MK1
- Launch Edition
- Color MK1
- Gris Diamante bitono
Hace ya alrededor de un año que abrí un hilo específico sobre las escobillas del limpiaparabrisas, sobre las medidas y sobre algunos detalles sobre el tipo de plumas utilizadas.
Limpiaparabrisas del C-HR
Pues bien. Mi coche va a cumplir en apenas poco más de un mes 2 años desde que lo estrené. A estas alturas, hace dos años que tal día como hoy me comía las uñas por la espera.
Bueno, seguro que muchos ya habíais cambiado las escobillas, porque dejáis el coche en la calle, porque vuestra zona es más lluviosa y habían tenido más desgaste, o por hacer más km.
Pero a mí me ha llegado la hora de cambiarlas (al menos las delanteras), y os voy a hablar de ello (queráis o no queráis, vamos, que creo que a estas alturas puedo hacerlo,…).
Dejando las bromas aparte, hace casi 10 días, me llevé un susto conduciendo por Madrid, de noche y los limpias no me quitaban el agua lo suficiente, me asusté, pues no quedaba limpio el parabrisas y es que no veía apenas a través del cristal, o al menos como quería. Y ahora vamos a cambiar la hora, por lo que volveré a casa con el cielo más oscuro aún.
Es una mezcla de todo, cristales sucios por dentro, limpiaparabrisas que vibra, y no se desliza lo suficiente. Y me dije: no puedo seguir así, por lo que voy a atacar el problema en varios frentes:
1.- Sobre el cristal. Limpieza interior y exterior, y búsqueda de un líquido repelente de agua para el exterior y otro antivaho para el interior
2.- Si el limpiaparabrisas hace un efecto “vibrato” es que no desliza bien, y si no lo hace, será que la goma no está en las mejores condiciones.
Sobre lo primero, ya he abierto un hilo propio. Importante, para que el líquido repelente dure más, un bote nebulizador de plástico, ya que cunde más y desperdicias menos
Sobre lo segundo, es de lo que tratamos en este hilo.
Limpiaparabrisas. Dudé entre comprar gomas y sustituir o comprar un juego de limpias de Bosch , el original AeroTwin A156 S. Y compré éste. Pensé que iba a costar más caro, pero por 29 euros en amazon tenía un juego con dos plumas, una de 650 y otra de 400 que son las que les van bien

De todos modos, no he tirado el juego anterior. Lo he metido en la misma caja que el original y seguramente haga el experimento de comprar unas gomas. En esta web Gomas de recambio limpiaparabrisas Bosch Aerotwin venden gomas que podéis utilizar para reemplazar las gastadas, recortando las gomas a las medidas de 65 cm y 40 cm respectivamente.
He puesto directamente el enlace a las gomas de Bosch Aerotwin (nuestro modelo no aparece referenciado directamente) . Yo compraría las de 80cm para así en una sola goma poder tener dos de 40 cm, y en la otra aunque me sobren 15 cm, se corta y se tiene la medida de 65 cm necesarios..
No obstante, que me enrollo, en este caso he optado por las recomendadas. Tampoco es que sea un gran gasto tras dos años con las mismas.
Decir que las AEROTWIN tienen una estructura más ancha que las de origen, lo que creo que es mejor, ya que dan más robustez al conjunto.

Cambiar las escobillas es más sencillo que con los sistemas de gancho. Tan solo hay que apretar el botón central y tirar hacia afuera. Y para poner las nuevas lo mismo, deslizando y esperando al click.

Bueno, pues ya están puestas, y el cambio ha sido satisfactorio. Ya tengo unas escobillas nuevas, mejores y el parabrisas limpio por dentro y por fuera y protegido para otros muchos meses..
Espero que os haya servido la experiencia.
Limpiaparabrisas del C-HR
Pues bien. Mi coche va a cumplir en apenas poco más de un mes 2 años desde que lo estrené. A estas alturas, hace dos años que tal día como hoy me comía las uñas por la espera.
Bueno, seguro que muchos ya habíais cambiado las escobillas, porque dejáis el coche en la calle, porque vuestra zona es más lluviosa y habían tenido más desgaste, o por hacer más km.
Pero a mí me ha llegado la hora de cambiarlas (al menos las delanteras), y os voy a hablar de ello (queráis o no queráis, vamos, que creo que a estas alturas puedo hacerlo,…).
Dejando las bromas aparte, hace casi 10 días, me llevé un susto conduciendo por Madrid, de noche y los limpias no me quitaban el agua lo suficiente, me asusté, pues no quedaba limpio el parabrisas y es que no veía apenas a través del cristal, o al menos como quería. Y ahora vamos a cambiar la hora, por lo que volveré a casa con el cielo más oscuro aún.
Es una mezcla de todo, cristales sucios por dentro, limpiaparabrisas que vibra, y no se desliza lo suficiente. Y me dije: no puedo seguir así, por lo que voy a atacar el problema en varios frentes:
1.- Sobre el cristal. Limpieza interior y exterior, y búsqueda de un líquido repelente de agua para el exterior y otro antivaho para el interior
2.- Si el limpiaparabrisas hace un efecto “vibrato” es que no desliza bien, y si no lo hace, será que la goma no está en las mejores condiciones.
Sobre lo primero, ya he abierto un hilo propio. Importante, para que el líquido repelente dure más, un bote nebulizador de plástico, ya que cunde más y desperdicias menos
Sobre lo segundo, es de lo que tratamos en este hilo.
Limpiaparabrisas. Dudé entre comprar gomas y sustituir o comprar un juego de limpias de Bosch , el original AeroTwin A156 S. Y compré éste. Pensé que iba a costar más caro, pero por 29 euros en amazon tenía un juego con dos plumas, una de 650 y otra de 400 que son las que les van bien

De todos modos, no he tirado el juego anterior. Lo he metido en la misma caja que el original y seguramente haga el experimento de comprar unas gomas. En esta web Gomas de recambio limpiaparabrisas Bosch Aerotwin venden gomas que podéis utilizar para reemplazar las gastadas, recortando las gomas a las medidas de 65 cm y 40 cm respectivamente.
He puesto directamente el enlace a las gomas de Bosch Aerotwin (nuestro modelo no aparece referenciado directamente) . Yo compraría las de 80cm para así en una sola goma poder tener dos de 40 cm, y en la otra aunque me sobren 15 cm, se corta y se tiene la medida de 65 cm necesarios..
No obstante, que me enrollo, en este caso he optado por las recomendadas. Tampoco es que sea un gran gasto tras dos años con las mismas.
Decir que las AEROTWIN tienen una estructura más ancha que las de origen, lo que creo que es mejor, ya que dan más robustez al conjunto.

Cambiar las escobillas es más sencillo que con los sistemas de gancho. Tan solo hay que apretar el botón central y tirar hacia afuera. Y para poner las nuevas lo mismo, deslizando y esperando al click.

Bueno, pues ya están puestas, y el cambio ha sido satisfactorio. Ya tengo unas escobillas nuevas, mejores y el parabrisas limpio por dentro y por fuera y protegido para otros muchos meses..
Espero que os haya servido la experiencia.
Última edición: