Calambre de corriente

El forro polar es lo peor :mad:
En mi curro en el uniforme de invierno lo llevamos y los pomos de las puertas de todas partes son de metal. Cómo te de por quitarte el polar, que con el roce de las mangas te cargas de electricidad, y a continuación agarres una puerta…, hos*** que te pega!

Siiiiii...!!! a eso me refería. (y)
Me dan escalofríos solo de pensarlo. :eek:
 
A eso me refería, los forros polares son de fibras sintéticas, eso da una estática flipante.

Aunque hay un truco, tocar con la mano el suelo (de madera no sirve) 1 segundo aunque sea con un dedo y solucionado. Habéis pasado toda la estática al suelo, lo que viene a ser el efecto de una toma a tierra de un enchufe. Ya podéis tocar el metal que sea que ya no os dará corriente

Tomo nota :giggle:
 
Hay una manera sencilla para que nunca más te vuelva a dar calambre: procura que cuando eches el pie a tierra una de tus manos esté tocando el metal del marco de la ventanilla o el propio techo. Más sencillo, imposible.
16539258422269.jpg
 
Eso decía yo, de según te bajas agarrar la puerta por la parte de arriba. Me apunto lo de tocar el suelo antes de tocar el coche aunque las sentadillas no son lo mío jajaja
Ya os digo que con la ropa del curro estamos todos de lo más cargados….. Me he acostumbrado a tocar todo antes con el dorso de la mano para descargar porque con el dorso aunque notas el clack no hace daño. Incluso entre compañeros nos damos unos calambres importantes, imaginaos! Todos ahí con forro polar, paseo para allá y para acá… Somos híbridos también :LOL:
 
Eso decía yo, de según te bajas agarrar la puerta por la parte de arriba. Me apunto lo de tocar el suelo antes de tocar el coche aunque las sentadillas no son lo mío jajaja
Ya os digo que con la ropa del curro estamos todos de lo más cargados….. Me he acostumbrado a tocar todo antes con el dorso de la mano para descargar porque con el dorso aunque notas el clack no hace daño. Incluso entre compañeros nos damos unos calambres importantes, imaginaos! Todos ahí con forro polar, paseo para allá y para acá… Somos híbridos también :LOL:
Jajajaja siempre puedes conectar el móvil al forro polar y cargar la batería aprovechando la electricidad creada en los paseos
 
Todavía guardo en casa unas zapatillas de Panama Jack que me metía unos crujidos, ya no solamente a mí al bajarme del coche sino a cualquiera que me tocara :cool:
 
Mi padre tuvo en su época un Chrysler 180 motor Barreiros que empezó a darle fuertes descargas.
Después de pasar por el taller le dijeron que lo provocaba un fallo en un relé y no volvió a tener más problemas de electricidad estática. De hecho nunca tuvo que instalar las tiras esta de descarga que hablabais más arriba.
Lo que nunca supo mi padre que relé era ese ni que tan poderoso podía ser.
¿Alguien sabría dar luz sobre esto?
 
Si es estática no era problema de la batería, que está todo el chasis conectado a masa (como cuando haces masa contra otro coche y tienes que dar parte al seguro :roflmao:). Bueno, al caso. Los relés por sus bobinados al cortar el suministro de corriente al mismo, generan picos inversos de corriente con una tensión muy elevada, pero eso tendría que ser estando en contacto con el vehículo y con la toma del relé sin contacto. Otra cosa es que le diera mientras estaba conduciendo. Hay que darse cuenta, que todos los motores de gasolina, para que salte la chispa en las bujías, llevan transformadores (bobinas) o duplicadores de tensión como en los antiguos televisores de rayos catódicos (Las teles con culo) y esta puede llegar a los 25.000 voltios. Por eso llevan ese aislamiento tan gordo los cables que van a las bujías.
 
Si es estática no era problema de la batería, que está todo el chasis conectado a masa (como cuando haces masa contra otro coche y tienes que dar parte al seguro :roflmao:). Bueno, al caso. Los relés por sus bobinados al cortar el suministro de corriente al mismo, generan picos inversos de corriente con una tensión muy elevada, pero eso tendría que ser estando en contacto con el vehículo y con la toma del relé sin contacto. Otra cosa es que le diera mientras estaba conduciendo. Hay que darse cuenta, que todos los motores de gasolina, para que salte la chispa en las bujías, llevan transformadores (bobinas) o duplicadores de tensión como en los antiguos televisores de rayos catódicos (Las teles con culo) y esta puede llegar a los 25.000 voltios. Por eso llevan ese aislamiento tan gordo los cables que van a las bujías.
Lo que se llama extracorriente de ruptura, lo de los relés, que para eliminarla se utilizaban resistencia y condensador en serie o bien un diodo en anti paralelo.

Era un coche muy particular, quizás de los pocos muy buenos que le salieron a mi señor padre. Le decíamos el tanque por el sonido tan característico.

Para ser motor diésel obviamente no llevaba bobina de inducción, sí que tenía starter (aunque nunca lo utilizaba), para arrancarlo había que pulsar antes una tecla que encendía los calentadores y esperar, y para pararlo, aunque el manual de instrucciones especificaba que había que girar la llave, tenía que tirar primero de una palanca que ponía “STOP”.

Ah, y otra muy buena de ese coche fue que le pilló a mi padre tal atasco saliendo de Málaga con un vuelo que tomar, que de lo atacado y de lo que tocó el claxon empezó a salirle humo por el volante.
 
Volver
Arriba