Bateria auxiliar

Alberto177

Forero Activo
Ubicación
Oviedo
Motor MK1
180H
Versión MK1
Advance
Color MK1
Blanco Perlado bitono
Esta mañana volvio a quedar sin batería auxiliar. Hacia 15 dias que la habia cargado arranque en 2 minutos con el powerbank, pero ya es la segunda vez en mes y medio, me ha durado 4 años y eso cuidandola y cargandola a menudo.

La primera vez que quede sin batería tenia el coche 6 meses, fui a toyota y me dijeron que la batería estaba bien "claro es que usted usa el coche por ciudad y no le da tiempo a cargar" patetico argumento.

Bien, el caso es que la lleve a comprobar y la bateria esta mal, no carga, conclusion cambio de batería iba a poner esta que poneis en algun post que es de 54Ah y 530 A y la misma medida, pero puse otra que tambien coje y es mas grande 60Ah y 540 A, cojer .....coje pero es un poco mas alta que la original y el esparrago del tornillo del borne negativo toca algo con la tapa que va encima pero muy poca cosa, yo pongo la tapa igual y no afecta para nada.

Como ves la tapa por ese lado del borne negativo no ajusta totalmente por unos milímetros en el resto del contorno asienta bien.
IMG_20250506_162406.jpgIMG_20250506_162232.jpg
Por cierto quite bornes a pelo sin mas y no se pierde nada, solo el reloj pero en cuanto se te conecta el movil solo a l coche ya coje la hora.
Al principio marcaba fallo en el sistema de precolision y sensores de proximidad pone la alerta de que no estan en funcionamiento y sale marcado en el cuadro, pero en cuanto enciendes el coche y ruedas unos 3-5 minutos se apaga solito, el resto de ajustes intacto.
 
La primera vez que quede sin batería tenia el coche 6 meses, fui a toyota y me dijeron que la batería estaba bien "claro es que usted usa el coche por ciudad y no le da tiempo a cargar" patetico argumento.
A lo mejor no es una solución satisfactoria comparada con la que tú has tomado pero así es.
Al menos con la que has puesto vas a tener autonomía para modo accesorio, pero te puede tardar hasta más tiempo en cargar porque es de más capacidad que la original.
 
La mia ahora mismo tiene 3 años, pues es la original que venia. De momento, sin problema. Le mire los vasos el otro día y si es verdad que estaban bajísimos, los he rellenado y a ver qué tal. Es verdad que mi coche jamás duerme fuera en la calle y eso es un plus, pero ya os diré si se me muere ante o después de los 4 años. A la hora de poner otra batería, no creo que tengas problemas con esa que has puesto dado que no es exageradamente mayor que la que tenías.
Sobre lo del argumento de cómo carga la batería: evidentemente la batería carga cuando el motor térmico está encendido, a mayor tiempo y más revoluciones más facilidad para cargar, por lo que si haces carretera más a menudo es más razonable que le de tiempo a recargarse y que no se te descargue tan rápido. Por mi experiencia con familiares que sólo usan el coche para apenas unos pocos kilómetros y casi por cuidad….las baterías duran menos, eso fijo.
Ojalá esta que has puesto te dure mucho, ya nos irás diciendo ;) :)
 
La batería auxiliar carga desde el momento que el coche está con la luz "ready" encendida (en marcha). Carga a través del inversor por la batería de tracción. No hace falta que el térmico esté en marcha. Es indiferente que andes con el coche o el motor térmico este encendido o más revolucionado. Este coche no lleva alternador ni correas. Cuando la batería de tracción baja la carga, entra el motor de combustión para producir electricidad por el MG1 (motor generador 1) y recargarla. El motor que mueve el coche es el MG2 o Motor Generador 2 y el MT o motor térmico, está para generar electricidad para el, proporcionando poco par y potencia al eje de tracción.

¿Álguien ha notado alguna vez que cambie de sentido de giro el motor térmico, cuando está dando marcha atrás o tenga falta de potencia?
 
La batería auxiliar carga desde el momento que el coche está con la luz "ready" encendida (en marcha). Carga a través del inversor por la batería de tracción. No hace falta que el térmico esté en marcha. Es indiferente que andes con el coche o el motor térmico este encendido o más revolucionado. Este coche no lleva alternador ni correas. Cuando la batería de tracción baja la carga, entra el motor de combustión para producir electricidad por el MG1 (motor generador 1) y recargarla. El motor que mueve el coche es el MG2 o Motor Generador 2 y el MT o motor térmico, está para generar electricidad para el, proporcionando poco par y potencia al eje de tracción.

¿Álguien ha notado alguna vez que cambie de sentido de giro el motor térmico, cuando está dando marcha atrás o tenga falta de potencia?
Me estás diciendo que mi coche no vale ni 500 lereles??….yo quiero mi alternador robado :roflmao: :roflmao: . Sabiduría de la buena, lo,apunto y me lo estudio
 
Volver
Arriba