Ventas del Toyota C-HR en España (2021)

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Estas son las unidades matriculadas del C-HR en España durante 2021.
  • Enero: 1.000
  • Febrero: 1.053
  • Marzo: 1.289
  • Abril: 1.416
  • Mayo: 1.556
  • Junio: 2.042
  • Julio: 1.387
  • Agosto: 852
  • Septiembre: 374
  • Octubre: 957
  • Noviembre: 1.596
  • Diciembre: 1.491
Total: 15.013 (Enero - Diciembre)

Hemeroteca: 2020 / 2019 / 2018 / 2017
 
Última edición:
O M G!!!! :eek::eek::eek: 374 unidades! récord mínimo de ventas! si contaran los retenidos en Turquía seguro que eran más.

He mirado el histórico de todos los años desde el 2017 a la actualidad, y solo supera a septiembre del 2021, abril del 2020 que se vendieron 11 unidades y digo yo; quién pudo salir a comprarse un coche si estábamos confinados!!! pues 11 personas... deberían tener una "limited edition" jejejejejjeje
 
Supongo que la bajada de ventas se debe a la escasez de chips y los problemas de abastecimiento que está habiendo en todos los productos.
 
Cuando menos es curioso. Es una bajada brutal respecto al año pasado por ejemplo.
 
Supongo que la bajada de ventas se debe a la escasez de chips y los problemas de abastecimiento que está habiendo en todos los productos.
Yo creo que si que tiene que ver, porque cuando di la señal a principio de Septiembre, estaba entre el chr(me dijeron que para Diciembre, que me da que será para Enero) y el Tucson (eran 2 o 3 semanas y si quería uno que tenían en stock, en una semana).
 
Pero si fuera por la escasez de componentes me imagino que también tendría problemas Hyundai. O no? Se trata de un tema global que está afectando a toda la industria con lo cual debería que estar a todas las marcas más o menos por igual
 
Pero si fuera por la escasez de componentes me imagino que también tendría problemas Hyundai. O no? Se trata de un tema global que está afectando a toda la industria con lo cual debería que estar a todas las marcas más o menos por igual

No tiene porque ser exactamente así. Al principio de la escasez de semiconductores, no a todas las marcas afectaba por igual. Había marcas que tenían stock y podían seguir fabricando. Otras no tuvieron tan buena planificación, y desde un primer momento de falta de abastecimiento, se vieron afectadas al 100% por no tener apenas stock.
Bien es cierto, que tras casi 1 año de falta con este problema, a día de hoy, se hayan comido el stock las marcas que sí tenían algo. Y ahora ya se vean todas afectadas por igual.
 
Muy buenos números. De los mejores años quitando 2018
 
Volver
Arriba