"Toyotadas" en el C-HR MK2

Vaya, una revista alemana de automóviles, que habla muy bien de 3 cambios que montan 3 marcas alemanas y por los suelos deja a quien le ha comido su supremacía de finales del siglo XX.

Casualidad? :unsure::unsure::unsure:
Yo tengo un "alemán" con DSG y un japo con eCVT y cada cambio (si aceptamos que el eCVT sea un cambio) es óptimo en según que circunstancias. En ciudad, ir tranquilo, llaneo por autovía, circunvalaciones... el eCVT es imbatible. Su suavidad es inmejorable, además de ser robusto (casi irrompible) y muy eficiente

Pero si buscas sensaciones, te gusta hacer mucha Nacional con curvas, etc, el DSG es claramente mejor, y con levas llega a ser adictivo. En ciudad el DSG es muy bueno y en modo Confort es dificil notar como cambia de marcha pero no llega a la suavidad del eCVT, que como digo ahí es imbatible.

Si tuviera que quedarme solo con un cambio, y obviamos tema de eficiencia, etc, me quedaría antes con un DSG. El eCVT es demasiado "soso".

Y todo esto lo digo asumiendo que incluso después de 3 años con el DSG y 4 con eCVT, echo de menos un cambio manual en según que situaciones.

Un saludo
 
Yo es que cuando conduzco lo que busco es que el vehículo me lleve de A a B al menor precio posible, con la mayor comodidad y con las mayores garantías para mi vida. Las sensaciones pa otros momentos. :roflmao:

Los de las sensaciones son los que hacéis que los pasajeros de la parte de atrás, si lo lleváis, se mareen y lleguen a destino hechos chopped. (Tengo uno de esos muy cercano en la familia con un Mercedes, y cada vez que coge un puerto, yo me quiero bajar del coche porque las sacudidas atrás son tremendas).

Pero vamos, para gustos, los colores. Es lo bueno de que haya toda esa oferta.
 
Yo tengo un "alemán" con DSG y un japo con eCVT y cada cambio (si aceptamos que el eCVT sea un cambio) es óptimo en según que circunstancias. En ciudad, ir tranquilo, llaneo por autovía, circunvalaciones... el eCVT es imbatible. Su suavidad es inmejorable, además de ser robusto (casi irrompible) y muy eficiente

Pero si buscas sensaciones, te gusta hacer mucha Nacional con curvas, etc, el DSG es claramente mejor, y con levas llega a ser adictivo. En ciudad el DSG es muy bueno y en modo Confort es dificil notar como cambia de marcha pero no llega a la suavidad del eCVT, que como digo ahí es imbatible.

Si tuviera que quedarme solo con un cambio, y obviamos tema de eficiencia, etc, me quedaría antes con un DSG. El eCVT es demasiado "soso".

Y todo esto lo digo asumiendo que incluso después de 3 años con el DSG y 4 con eCVT, echo de menos un cambio manual en según que situaciones.

Un saludo

Jejejejeje, gracias por tu mención compañero. Pero quizá te sorprenda mi respuesta.

Yo hace como 20 años que dejé el tema del cambio manual. Me pasé al automático y nunca más volveré a tener un manual si me economía lo permite. Y como tú ahora, pues he tenido entre mis manos, varios tipos de automáticos. Todos me fueron genial en cuanto a fiabilidad, sensaciones aparte.

Yo ni critico ni halago el eCVT, pero esas sensaciones que me aporta, las guardo para mí. Es lo que trae el coche y me adapto a ello para bien o para mal. Se lo que tengo en mis manos, lo sabía más o menos cuando me compré el coche.

A mi edad y forma ya de conducir, un manual me sobra (ya no estoy para circuitos), ese sí que me resbala, jajajaja.

Entre un DSG (el que menos he probado, pero algunos miles de kms han caído de prestado), un Powershift (muchísimos kms), un Steptronic (también lo he conducido mucho)...........y un eCVT, me da igual, ya que mis principales kms son en autovía a mis 130 constantes, y ahí la transmisión pues vale para lo que vale. Que esta eCVT es más fiable por su construcción, componentes y mantenimientos, pues mira, mucho mejor.

Saludos.
 
Yo es que cuando conduzco lo que busco es que el vehículo me lleve de A a B al menor precio posible, con la mayor comodidad y con las mayores garantías para mi vida. Las sensaciones pa otros momentos. :roflmao:

Los de las sensaciones son los que hacéis que los pasajeros de la parte de atrás, si lo lleváis, se mareen y lleguen a destino hechos chopped. (Tengo uno de esos muy cercano en la familia con un Mercedes, y cada vez que coge un puerto, yo me quiero bajar del coche porque las sacudidas atrás son tremendas).

Pero vamos, para gustos, los colores. Es lo bueno de que haya toda esa oferta.
Y litro y medio de gasolina mas cada 100
Y los que se quejan que los neumáticos y las pastillas de freno duran poco...
 
Y litro y medio de gasolina mas cada 100
Y los que se quejan que los neumáticos y las pastillas de freno duran poco...

Por cierto ya que lo mencionas...............la semana pasada que cambié los gomáticos del coche, estuvimos observando el mecánico y yo el estado de las pastillas al quedarse al descubierto en los cambios de rueda, y me comentó que están a un 75-80% aproximadamente de su vida útil. Vamos, que este coche si algún día lo vendo como he vendido mis anteriores coches por kilometraje, llevará las pastillas de la casa. Un ahorro muy importante. :):)
 
Por cierto ya que lo mencionas...............la semana pasada que cambié los gomáticos del coche, estuvimos observando el mecánico y yo el estado de las pastillas al quedarse al descubierto en los cambios de rueda, y me comentó que están a un 75-80% aproximadamente de su vida útil. Vamos, que este coche si algún día lo vendo como he vendido mis anteriores coches por kilometraje, llevará las pastillas de la casa. Un ahorro muy importante. :):)
Tú no andas mucho con el coche? Verdad. Gomáticos nueva definición de neumáticos.
 
Última edición:
Yo tengo un "alemán" con DSG y un japo con eCVT y cada cambio (si aceptamos que el eCVT sea un cambio) es óptimo en según que circunstancias. En ciudad, ir tranquilo, llaneo por autovía, circunvalaciones... el eCVT es imbatible. Su suavidad es inmejorable, además de ser robusto (casi irrompible) y muy eficiente

Pero si buscas sensaciones, te gusta hacer mucha Nacional con curvas, etc, el DSG es claramente mejor, y con levas llega a ser adictivo. En ciudad el DSG es muy bueno y en modo Confort es dificil notar como cambia de marcha pero no llega a la suavidad del eCVT, que como digo ahí es imbatible.

Si tuviera que quedarme solo con un cambio, y obviamos tema de eficiencia, etc, me quedaría antes con un DSG. El eCVT es demasiado "soso".

Y todo esto lo digo asumiendo que incluso después de 3 años con el DSG y 4 con eCVT, echo de menos un cambio manual en según que situaciones.

Un saludo

Ahí le has dao. Totalmente de acuerdo contigo.
 
@manchego45 . cambié los gomáticos del coche,
Es una forma graciosa de llamar en mi pueblo a los neumáticos. Palabros de los pueblos. No tiene más importancia.
Entonces pueblerin como yo. Me lo apunto también. Lo curioso es que no es la primera vez que lo veo/escucho. Tío tienes salida para todo.
 
Última edición:
Por cierto ya que lo mencionas...............la semana pasada que cambié los gomáticos del coche, estuvimos observando el mecánico y yo el estado de las pastillas al quedarse al descubierto en los cambios de rueda, y me comentó que están a un 75-80% aproximadamente de su vida útil. Vamos, que este coche si algún día lo vendo como he vendido mis anteriores coches por kilometraje, llevará las pastillas de la casa. Un ahorro muy importante. :):)
A los del pie tartamudo les durarán la mitad
 
Supongo que te refieres a que les queda un 75-80% de su vida útil. Lo otro es que ya estás limpiando la cuchara para entregarla :roflmao: :roflmao:

Pues que tras 70.000 kms las he gastado un 20-25% significa eso. Que les podría hacer a este nivel de desgaste unos 250.000 kms.

Ya lo comenté con anterioridad en el foro. Si algo en este coche sí es muy diferente para mí respecto a cualquier otro que he tenido con anterioridad, es la frenada regenerativa. Si la aprovechas bien, tienes pastillas para toda la vida del coche. Salvo que te vayas ya a cifras de kms elevadísimas, claro.
 
Yo tengo un "alemán" con DSG y un japo con eCVT y cada cambio (si aceptamos que el eCVT sea un cambio) es óptimo en según que circunstancias. En ciudad, ir tranquilo, llaneo por autovía, circunvalaciones... el eCVT es imbatible. Su suavidad es inmejorable, además de ser robusto (casi irrompible) y muy eficiente

Pero si buscas sensaciones, te gusta hacer mucha Nacional con curvas, etc, el DSG es claramente mejor, y con levas llega a ser adictivo. En ciudad el DSG es muy bueno y en modo Confort es dificil notar como cambia de marcha pero no llega a la suavidad del eCVT, que como digo ahí es imbatible.

Si tuviera que quedarme solo con un cambio, y obviamos tema de eficiencia, etc, me quedaría antes con un DSG. El eCVT es demasiado "soso".

Y todo esto lo digo asumiendo que incluso después de 3 años con el DSG y 4 con eCVT, echo de menos un cambio manual en según que situaciones.

Un saludo
El dsg va muy rápido, lo de cogido varias veces y se nota el doble disco, pero también he cogido el stelvio veloce ti con caja de cambios ZF y es flipante como van las zf
 
Yo es que cuando conduzco lo que busco es que el vehículo me lleve de A a B al menor precio posible, con la mayor comodidad y con las mayores garantías para mi vida. Las sensaciones pa otros momentos. :roflmao:

Los de las sensaciones son los que hacéis que los pasajeros de la parte de atrás, si lo lleváis, se mareen y lleguen a destino hechos chopped. (Tengo uno de esos muy cercano en la familia con un Mercedes, y cada vez que coge un puerto, yo me quiero bajar del coche porque las sacudidas atrás son tremendas).

Pero vamos, para gustos, los colores. Es lo bueno de que haya toda esa oferta.

Para ir de A a B tengo el Yaris. Una auténtica maravilla y un consumo ridiculo histórico que ronda.los 3,5L de media (incluso tengo trayectos por debajo de 3L) Y disfruto mucho el eCVT en esas condiciones, de su suavidad y de su eficiencia. Tanto que ya no concibo otra transmisión para ese uso.

Pero no alcanzo a entender porque si tienes un coche con DSG (o cualquer otro cambio automático) y potente, ya eres un quemado que va a 200 por la autovía y quemando rueda a la salida de los semáforos. Hay muchas formas de disfrutar de la potencia, y todas dentro de la ley. Es lo que hago yo. Las sensaciones no me las da la velocidad ni mucho menos. Mantengo intactos mis 15 puntos tras más de 35 años de carné

Y con la familia, soy la persona más tranquila del mundo. Para encontrar sensaciones, salgo yo solo con el coche.

Jejejejeje, gracias por tu mención compañero. Pero quizá te sorprenda mi respuesta.

Yo hace como 20 años que dejé el tema del cambio manual. Me pasé al automático y nunca más volveré a tener un manual si me economía lo permite. Y como tú ahora, pues he tenido entre mis manos, varios tipos de automáticos. Todos me fueron genial en cuanto a fiabilidad, sensaciones aparte.

Yo ni critico ni halago el eCVT, pero esas sensaciones que me aporta, las guardo para mí. Es lo que trae el coche y me adapto a ello para bien o para mal. Se lo que tengo en mis manos, lo sabía más o menos cuando me compré el coche.

A mi edad y forma ya de conducir, un manual me sobra (ya no estoy para circuitos), ese sí que me resbala, jajajaja.

Entre un DSG (el que menos he probado, pero algunos miles de kms han caído de prestado), un Powershift (muchísimos kms), un Steptronic (también lo he conducido mucho)...........y un eCVT, me da igual, ya que mis principales kms son en autovía a mis 130 constantes, y ahí la transmisión pues vale para lo que vale. Que esta eCVT es más fiable por su construcción, componentes y mantenimientos, pues mira, mucho mejor.

Saludos.

Nada que comentar. El eCVT es el mejor cambio si no quieres tener problemas. Por eso lo tengo y lo uso en las condiciones en las que más rendimiento le saco a sus propiedades.

Un manual.en ciudad es una tortura pero en carretera de curvas para.mi sigue siendo imbatible, aunque en líneas generales prefiero un cambio automático que pueda.yo controlar

Y litro y medio de gasolina mas cada 100
Y los que se quejan que los neumáticos y las pastillas de freno duran poco...

Ojalá fueran 1,5L solo. Mi trayecto de casa al trabajo con el Yaris son menos de 4L/100 y con el Formentor son mínimo 9L/100. Evidentemente, intento no usar el Formentor para ir al trabajo y lo uso para divertirme y salir con la familia de fin de semana,.donde el consumo me da un poco igual. Es un coche de disfrute y pago su relativamente alto mantenimiento con gusto.

El gasto de pastillas con los híbridos de verdad es una maravilla al tener frenada regenerativa. El Yaris tiene ahora 38.000 kms y los discos delanteros no tienen aún el más mínimo escalón y las pastillas estan como nuevas. Hablando con taxistas, les llegan a hacer a los Prius y a los Corollas la friolera de 300.000 km antes de cambiar pastillas. De locos.
 
lo dejó por aquí.

Vamos que una revista alemana dice que los tres cambios automáticos que recomendaría son los de tres fabricantes alemanes, cuando el sector automovilístico alemán está, gracias a que no han sabido renovarse, más cerca de hundirse que el titanic en su primer viaje.

El automóvil alemán ha pasado en menos de 20 años de ser un artículo de deseo a objeto de mofa, pero eso si, parece ser que tienen los tres cambios automáticos más impresionantes del orbe.

Si no fuera porque da pena me reiría.

Saludos.
 
Pues a mi los ajustes de los materiales me parecen buenos, no cruje nada y tambien soy quisquillas. Los plásticos duros? Vengo de un coche con muchas lucecitas y materiales acolchados y crujía bastante, no lo cambio x este. La chapa si q parece más fina de lo normal, se nota sobre todo al cerrar las puertas.
La verdad q antes le daba mas importancia a esas cosas. Ahora valoro más la comodidad, economía y fiabilidad.
 
Para ir de A a B tengo el Yaris. Una auténtica maravilla y un consumo ridiculo histórico que ronda.los 3,5L de media (incluso tengo trayectos por debajo de 3L) Y disfruto mucho el eCVT en esas condiciones, de su suavidad y de su eficiencia. Tanto que ya no concibo otra transmisión para ese uso.

Pero no alcanzo a entender porque si tienes un coche con DSG (o cualquer otro cambio automático) y potente, ya eres un quemado que va a 200 por la autovía y quemando rueda a la salida de los semáforos. Hay muchas formas de disfrutar de la potencia, y todas dentro de la ley. Es lo que hago yo. Las sensaciones no me las da la velocidad ni mucho menos. Mantengo intactos mis 15 puntos tras más de 35 años de carné

Y con la familia, soy la persona más tranquila del mundo. Para encontrar sensaciones, salgo yo solo con el coche.



Nada que comentar. El eCVT es el mejor cambio si no quieres tener problemas. Por eso lo tengo y lo uso en las condiciones en las que más rendimiento le saco a sus propiedades.

Un manual.en ciudad es una tortura pero en carretera de curvas para.mi sigue siendo imbatible, aunque en líneas generales prefiero un cambio automático que pueda.yo controlar



Ojalá fueran 1,5L solo. Mi trayecto de casa al trabajo con el Yaris son menos de 4L/100 y con el Formentor son mínimo 9L/100. Evidentemente, intento no usar el Formentor para ir al trabajo y lo uso para divertirme y salir con la familia de fin de semana,.donde el consumo me da un poco igual. Es un coche de disfrute y pago su relativamente alto mantenimiento con gusto.

El gasto de pastillas con los híbridos de verdad es una maravilla al tener frenada regenerativa. El Yaris tiene ahora 38.000 kms y los discos delanteros no tienen aún el más mínimo escalón y las pastillas estan como nuevas. Hablando con taxistas, les llegan a hacer a los Prius y a los Corollas la friolera de 300.000 km antes de cambiar pastillas. De locos.
Cuando hablaba de 1,5 litros mas no me refería a coches distintos, sinó al mismo c-hr conduciendo de forma tranquila o llevarlo mas a "acelerones"
Yo de casa al trabajo y del trabajo a casa (100 km cada dia) me lo tomo con calma y voy tranquilo y hago medias de 4 a 4,2 lts. En viajes y apretando mas se me va a los 5 lts.
 
Volver
Arriba