"Toyotadas" en el C-HR MK2

Pues vaya tela, yo es que para los ruidos soy muy tiquismiquis, y me pone de los nervios. Espero que no cruja nada,… y en caso de sonar algo que sea algo evidente de arreglar. Mis dos anteriores chr no sonaban nada, solo tuve un pequeño ruido en el primero, el segundo nada de nada. Pero vamos que el primero tuvo fácil solución. Ya al escuchar tema de plásticos y la cutredad de las plazas traseras pues me hace ponerme mal cuerpo…
Si eres muy “delicado” para los ruidos, asegúrate bien en su compra , porque de ruidos de rodadura y aerodinámica, este coche va sobrado, al menos en la versión Advance.
 
Pues que no te de por acariciar la trasera…
Si es negro se raya con mirarlo. La parte trasera nunca ha sido de chapa, siempre ha sido como plástico duro, aunque viendo lo que decís algunos de duro tiene poco… de todas formas el mío viene rojo con techo negro, pero tres cuartos de lo mismo.
 
Ya lo he dicho en otros hilos pero me vuelvo a repetir. Tema ruidos. En ciudad y carreteras normales llaneando y con buen asfalto, a velocidades bajas de 100km/h el coche es silencioso. A velocidades altas rodadura y motor dentro del habitáculo ha mejorado mucho con respecto al modelo anterior. Puede considerarse “silencioso”. Pero a velocidades altas el ruido de viento por aerodinámica (porque no hay viento a nivel meteorológico) es alto, y si el coche acelera en cuestas, el ruido de ir revolucionado también es “notable”.
Tema crujidos: llevo 9000km y ya he comentado que tengo un grillito en el retrovisor interior. Solo aparece cuando el pavimento es muy rugoso (adoquines por ejemplo) o hay mucho bache. De momento lo voy solventando moviendo el retrovisor un poco y se para. De momento sin más grillos que ese. Cruzando los dedos para que no aparezcan más :LOL:
 
Ya lo he dicho en otros hilos pero me vuelvo a repetir. Tema ruidos. En ciudad y carreteras normales llaneando y con buen asfalto, a velocidades bajas de 100km/h el coche es silencioso. A velocidades altas rodadura y motor dentro del habitáculo ha mejorado mucho con respecto al modelo anterior. Puede considerarse “silencioso”. Pero a velocidades altas el ruido de viento por aerodinámica (porque no hay viento a nivel meteorológico) es alto, y si el coche acelera en cuestas, el ruido de ir revolucionado también es “notable”.
Tema crujidos: llevo 9000km y ya he comentado que tengo un grillito en el retrovisor interior. Solo aparece cuando el pavimento es muy rugoso (adoquines por ejemplo) o hay mucho bache. De momento lo voy solventando moviendo el retrovisor un poco y se para. De momento sin más grillos que ese. Cruzando los dedos para que no aparezcan más :LOL:
Deberias capar al grillo para que no pueda reproducirse
 
Ya lo he dicho en otros hilos pero me vuelvo a repetir. Tema ruidos. En ciudad y carreteras normales llaneando y con buen asfalto, a velocidades bajas de 100km/h el coche es silencioso. A velocidades altas rodadura y motor dentro del habitáculo ha mejorado mucho con respecto al modelo anterior. Puede considerarse “silencioso”. Pero a velocidades altas el ruido de viento por aerodinámica (porque no hay viento a nivel meteorológico) es alto, y si el coche acelera en cuestas, el ruido de ir revolucionado también es “notable”.
Tema crujidos: llevo 9000km y ya he comentado que tengo un grillito en el retrovisor interior. Solo aparece cuando el pavimento es muy rugoso (adoquines por ejemplo) o hay mucho bache. De momento lo voy solventando moviendo el retrovisor un poco y se para. De momento sin más grillos que ese. Cruzando los dedos para que no aparezcan más :LOL:
Yo los grillitos los tengo en el soporte del cinturón de seguridad del conductor y moviendo un poco se quita, es como una vibración que se oye un poquito.
 
Yo de momento no tengo. El otro día escuchaba uno y me puse paranoica... Hasta que descubrí que era la botella de agua en el posavasos que se estaba moviendo. :roflmao:
 
Para mí es el tercer Toyota y no sé si igual o peor, pero mejor nada de nada, con menos de 2000km ya llevo le llevo quitado un grillo de la puerta trasera por tener una grapa fuera del sitio y ahora tengo uno por el lado derecho que aún no sé qué será, me da que como mi anterior rav, que los cables van por el techo con cinta de doble cara pegados al mismo y del calor se despega, ya me he encontrado una grapa suelta, dos tornillos poco apretados (salían con la mano) y una pieza suelta de la parte de la batería que aún no sé dónde va, ruidoso en cuanto a ajustes igual o peor que el rav, algo mejor insonorizado (pero algo solo), el frontal todo negro piano que todo el día en carretera que solo se quitar mosquitos se está arañando a marchas forzadas, pensaba que los plásticos exteriores de las molduras aguantaría más que los pintados de mi anterior rav y se arañan con rozarlos, si no fuera por fiabilidad miraría otra marca porque de calidad excepto motor Toyota no llega ni a mediocre
 
Los motores Toyota son muy eficientes, pero hay motores híbridos que están muy bien a día de hoy, muchas marcas implementan bien ese tipo de motores sin ningún error reseñable. Lo que pasa que los Toyota son famosos por su fiabilidad, la cual es incuestionable. Ruidos todos los coches tienen por desgracia, los coches los hacen a patadas muchas veces. Pero no sé en el mercado no hay ningún coche que realmente llame mi atención como el diseño del chr, al menos no por ahora, en unos meses o años irán saliendo más coches nuevos (nuevos diseños) y quién sabe… si el coche es tuyo pagado entero o tienes claro que te lo vas a quedar con Toyota nunca fallas, pero si vas a estar cambiando al final no le das el tiempo suficiente para comprobar la fiabilidad y te da igual uno que otro. Ahora hay coches que desde el minuto 1 están dando por saco, y el Toyota es un coche robusto y duradero que no da errores graves como otros coches que a veces te ponen la cabeza loca por dos chorradas.
 
Esto es un mal endémico de todas las marcas, todas en general han bajado sus "acabados" a peor, al menos las alemanas
 
Jajaja, no lo recomiendan porque la sensación es mala y hace ruido, aunque sea la más eficiente y fiable.
 
Estoy leyendo otro artículo del 220 y hablan maravillas.
 
Vaya, una revista alemana de automóviles, que habla muy bien de 3 cambios que montan 3 marcas alemanas y por los suelos deja a quien le ha comido su supremacía de finales del siglo XX.

Casualidad? :unsure::unsure::unsure:
 
Las marcas alemanas lo están empezando a llevar mal. Que un Omoda por ejemplo te de 7 años de garantía por 23k no se donde van a llegar pero desde luego la tendencia es muy negativa para los coches europeos.
 
Volver
Arriba