A mi me gusta todo gris/negro porque soy más clásica que Cervantes y no me gustan los contrastes, me estresan visualmente. Me encanta el detalle en rose-gold de la palanca de cambios, eso sí. Pero esto es un claro caso de que para gustos los colores.
He estado de vacaciones viajando en un Mercedes GLK y los asientos traseros también tienen las puertas de plástico duro, si que tienen salida de aire, pero no usb y tampoco posavasos. El habitáculo no es mas grande que el de mi CHR. El conductor media más de metro 90 y a mi, que soy un hobbit, no me cabían las piernas detrás de él. Eso sí, en su maletero sí que caben cadáveres.
En cuanto a ruido hace mucho más ruido que el CHR en rodadura, por no hablar de un silbido a más de 125km/h que lo tiene que hacer mirar en taller porque no es normal (real que no es normal, he viajado más veces en ese coche y no sonaba así). Nunca me había fijado en el ruido de rodadura porque no es algo que me moleste, pero a raíz del foro puse atención y suena todo mucho más que el CHR, excepto el motor revolucionado, claro. A veces nos teníamos que gritar para oirnos (decir que esta persona es de pisarle y a más velocidad más ruido, claro, yo voy legal y eso se nota). También el coche tiene años, que no es nuevo. Su dueño se queja de que Mercedes tiene un servicio de atención al cliente de mierda y te están cobrando solo por entrar al concesionario. 400€ la actualización de mapas del navegador, por ejemplo, y este no tiene Android Auto.
A mí, personalmente, que se arañe por dentro no me estresa (aun así, mi tratamiento cerámico protegia también tapicería y plásticos interiores). Lo que me molesta es que se arañe con mirarlo por fuera. Eso sí que es una mierda y muy mejorable, pero no lo veremos en coches japoneses (ni chinos, ni coreanos, vaya). De momento, con el tratamiento lo veo aguantar el uso normal, pero una puerta de un coche vecino no se yo. La pintura, por si es de interés, medida en mi coche, tiene un espesor que va de 0,8 micras a 1,3, según la zona. Quien me hizo el tratamiento me dijo que era de los mejores espesores que había visto en coches nuevos asiáticos y que aparte de tener suerte, en el conce lo habían tratado con mucha delicadeza porque apenas había desperfectos. Me dijo que el tratamiento cerámico es casi obligatorio en estos coches por la mierda de pintura que llevan, que no es que haga milagros, pero al menos no se picara con las heladas, las cacas de pájaros ni se decolorara con el sol.
También reconozco que me jode la luz del maletero que no se ve una mierda con ella, acabo encendiendo la linterna del móvil. La de la matrícula me da igual, mejor que se vea poco
El mío tiene enchufe en el maletero, así que por ese lado me parece todo estupendo (aun no lo he estrenado, pero ahí está).
Personalmente, como solo lo conduzco yo, me parece bien que los asientos no sean eléctricos (un sitio menos por el que averiarse), ya que lleva la posición fija. Supongo que si lo compartiera con otros conductores si me importaría.
Mi móvil no tiene carga inalambrica y lo que noto es que por usb a veces se carga (rápido, además) y otras veces no mantiene ni la carga actual. No se si depende de la cantidad de batería EV que tiene el coche o que ese usb es un funde cables (el original de la caja de Toyota ya no funciona. No ha durado ni un mes. Toyotada total).
Por lo demás, encantada de la vida. Claro, yo venía del coche de Pedro Picapiedra así que me tiene deslumbrada, podéis no tomar mi opinión en cuenta. Me ha costado hacerme a su conducción, pero 6800km después no se si sabría llevar un manual de gasolina o se me iría calando y a tirones. Se me ha metido el flow en la sangre y "sufro" con los acelerones y carreras y frenazos en las rotondas de los conductores que conozco.
Toyota nos lava el cerebro con el tema del consumo.
Para mí es una delicia conducirlo. Me canso mucho menos, tengo una hernia cervical y meterme muchos km me balda e incluso quedándome alto el reposacabezas el cuello me duele muchísimo menos que con mi coche anterior, aguanto mejor las pechás de km. Mi marido tiene la espalda mal y con este coche se pega 500km de pasajero y no le duele nada. Esta encantado también.
Por no decir solo lo bueno, me molesta, y mucho, que el volante quema en pleno verano durante la conducción. La parte superior del volante es una pasada lo que se calienta. Que no paso calor ni nada de eso, porque el climatizador va de lujo, pero en maniobras me quemo los dedos y siempre suelto algún cagamento. Otra Toyotada, muy bien el confort térmico del techo, pero el de la Iuna delantera un cagarro.
Y ahora que hablo de lunas. Me he metido unos cuantos km diluviando y no he echado en falta el limpia trasero.
Ufffffffffffffffffffffffffffffffff, no te aficiones a los testamentos de los cansinos manchegos @El Inspector y @manchego45




Gracias y saludos.