"Toyotadas" en el C-HR MK2

A mi me gusta todo gris/negro porque soy más clásica que Cervantes y no me gustan los contrastes, me estresan visualmente. Me encanta el detalle en rose-gold de la palanca de cambios, eso sí. Pero esto es un claro caso de que para gustos los colores.

He estado de vacaciones viajando en un Mercedes GLK y los asientos traseros también tienen las puertas de plástico duro, si que tienen salida de aire, pero no usb y tampoco posavasos. El habitáculo no es mas grande que el de mi CHR. El conductor media más de metro 90 y a mi, que soy un hobbit, no me cabían las piernas detrás de él. Eso sí, en su maletero sí que caben cadáveres :roflmao:.

En cuanto a ruido hace mucho más ruido que el CHR en rodadura, por no hablar de un silbido a más de 125km/h que lo tiene que hacer mirar en taller porque no es normal (real que no es normal, he viajado más veces en ese coche y no sonaba así). Nunca me había fijado en el ruido de rodadura porque no es algo que me moleste, pero a raíz del foro puse atención y suena todo mucho más que el CHR, excepto el motor revolucionado, claro. A veces nos teníamos que gritar para oirnos (decir que esta persona es de pisarle y a más velocidad más ruido, claro, yo voy legal y eso se nota). También el coche tiene años, que no es nuevo. Su dueño se queja de que Mercedes tiene un servicio de atención al cliente de mierda y te están cobrando solo por entrar al concesionario. 400€ la actualización de mapas del navegador, por ejemplo, y este no tiene Android Auto.

A mí, personalmente, que se arañe por dentro no me estresa (aun así, mi tratamiento cerámico protegia también tapicería y plásticos interiores). Lo que me molesta es que se arañe con mirarlo por fuera. Eso sí que es una mierda y muy mejorable, pero no lo veremos en coches japoneses (ni chinos, ni coreanos, vaya). De momento, con el tratamiento lo veo aguantar el uso normal, pero una puerta de un coche vecino no se yo. La pintura, por si es de interés, medida en mi coche, tiene un espesor que va de 0,8 micras a 1,3, según la zona. Quien me hizo el tratamiento me dijo que era de los mejores espesores que había visto en coches nuevos asiáticos y que aparte de tener suerte, en el conce lo habían tratado con mucha delicadeza porque apenas había desperfectos. Me dijo que el tratamiento cerámico es casi obligatorio en estos coches por la mierda de pintura que llevan, que no es que haga milagros, pero al menos no se picara con las heladas, las cacas de pájaros ni se decolorara con el sol.

También reconozco que me jode la luz del maletero que no se ve una mierda con ella, acabo encendiendo la linterna del móvil. La de la matrícula me da igual, mejor que se vea poco :p

El mío tiene enchufe en el maletero, así que por ese lado me parece todo estupendo (aun no lo he estrenado, pero ahí está).

Personalmente, como solo lo conduzco yo, me parece bien que los asientos no sean eléctricos (un sitio menos por el que averiarse), ya que lleva la posición fija. Supongo que si lo compartiera con otros conductores si me importaría.

Mi móvil no tiene carga inalambrica y lo que noto es que por usb a veces se carga (rápido, además) y otras veces no mantiene ni la carga actual. No se si depende de la cantidad de batería EV que tiene el coche o que ese usb es un funde cables (el original de la caja de Toyota ya no funciona. No ha durado ni un mes. Toyotada total).

Por lo demás, encantada de la vida. Claro, yo venía del coche de Pedro Picapiedra así que me tiene deslumbrada, podéis no tomar mi opinión en cuenta. Me ha costado hacerme a su conducción, pero 6800km después no se si sabría llevar un manual de gasolina o se me iría calando y a tirones :roflmao::unsure::roflmao:. Se me ha metido el flow en la sangre y "sufro" con los acelerones y carreras y frenazos en las rotondas de los conductores que conozco.

Toyota nos lava el cerebro con el tema del consumo. o_O:p

Para mí es una delicia conducirlo. Me canso mucho menos, tengo una hernia cervical y meterme muchos km me balda e incluso quedándome alto el reposacabezas el cuello me duele muchísimo menos que con mi coche anterior, aguanto mejor las pechás de km. Mi marido tiene la espalda mal y con este coche se pega 500km de pasajero y no le duele nada. Esta encantado también.

Por no decir solo lo bueno, me molesta, y mucho, que el volante quema en pleno verano durante la conducción. La parte superior del volante es una pasada lo que se calienta. Que no paso calor ni nada de eso, porque el climatizador va de lujo, pero en maniobras me quemo los dedos y siempre suelto algún cagamento. Otra Toyotada, muy bien el confort térmico del techo, pero el de la Iuna delantera un cagarro.

Y ahora que hablo de lunas. Me he metido unos cuantos km diluviando y no he echado en falta el limpia trasero.

Ufffffffffffffffffffffffffffffffff, no te aficiones a los testamentos de los cansinos manchegos @El Inspector y @manchego45 :LOL: :LOL: :LOL: :LOL:

Gracias y saludos.
 
Yo probé el 220H, quedé impresionado de lo cómodo que es y el silencio de marcha (claro una breve toma de contacto en autovía) y al acelerar a fondo bastante menos ruido que mi 125H.

Todos apostamos por la fiabilidad y aunque vemos otras cosas a mejorar, seguimos comprando este coche, porque con la hibridación a la mayoría le preocupa la fiabilidad y sobretodo que lo cubra la garantía.

Por mi parte, creo que aún con la tecnología y seguridad que lleva, no es de recibo que los plásticos de las puertas, sobretodo las traseras, sean plásticos duros. Y aunque no lo sé, creo que en las versiones más caras también las puertas traseras están forradas íntegramente de plástico duro. A ver si alguien que tienen el modelo de 46.000 pavos me corrige porque sinceramente no lo sé, pero me extrañaría.

Si los pasajeros de atrás son unos niños inquietos, juguetones, traviesos, incorregibles o indisciplinados, rebeldes sin causa, adultos juerguistas o se hace lo que no se debería que hacer en las plazas traseras, dejarán el coche destrozado lleno de arañazos perpétuos y ve a saber.

O sea, mis críticas casi solamente son para los plásticos duros, sobretodo de las plazas tarseras.

Y ya por cuestión de gustos, pues demasiado gris todo, los plásticos, blandos y duros, todos grises, los nipones podrían haber optado por algún contraste de colores en los plásticos. Un poquito de alegría...Me recuerda a los VW de antes, con esa seriedad y monocolor.

Mi 125H, con el mil veces aborrecido y demonizado, en la prensa y You Tube, el negro piano, no me parece tan mal y le da un plus de contraste al coche, que junto a los asientos de zumo de dinosaurio, le dan un aspecto más "premium" al menos en la vista.

Por lo demás poco que objetar al nuevo CHR.

Un saludo.
Efectivamente en el de 46000 € plástico duro detrás.
Tendrían que dejarnos que configuraramos el coche a gusto de cada uno, así no habría tantas críticas, por dios!!!!
 
Habría críticas por un precio aún más grande............. :cry: :cry:
Yo desde que estoy en este foro y leído sobre todo las críticas (muy respetables) decidí chafardear por foros de la competencia y de verdad, que desde entonces, cada vez estoy mas contento de mi CHR.
Nada ni nadie es perfecto y lo que para algunos es bueno para otros no lo es, pero bueno, si sirve para pasar el rato...
Pero de verdad que aparte de eso he aprendido mucho de foreros con mas experiencia que yo y tuvieron el coche antes..

Saludos a tod@s
 
Yo desde que estoy en este foro y leído sobre todo las críticas (muy respetables) decidí chafardear por foros de la competencia y de verdad, que desde entonces, cada vez estoy mas contento de mi CHR.
Nada ni nadie es perfecto y lo que para algunos es bueno para otros no lo es, pero bueno, si sirve para pasar el rato...
Pero de verdad que aparte de eso he aprendido mucho de foreros con mas experiencia que yo y tuvieron el coche antes..

Saludos a tod@s

Con toda la información que hoy en día tenemos antes de comprar un coche.....................en fin.
Yo siempre me quedo con lo positivo de las cosas..............lo negativo intento minimizarlo.
La perfección no existe en ningún ámbito de la vida.
Saludos.
 
conforme con lo positivo..al que no le convenza que no lo compre y se pida un seat.
Opinamos para ayudar a compañeros con experiencias reales, creo que no vendemos marcas .
Por cierto tengo 69 años cumplidos el sabado 7 y ha sido mi regalo de cumple...si he llevado un submarino durante 12 años...no voy a llevar esta maravilla de coche? ahi lo dejo
saludos
 
Última edición:
Voy a hacer otro comentario en este hilo, aunque me parece repetitivo.

1º Tenemos la mala suerte en Europa, de mirar más por la "ecología".
Nos hacen los vehículos más ligeros para conseguir unos consumos muy ajustados, también a costa de la sonoridad.
Yo cuando compro ropa (no hace falta que sea de "marca") que me gusta por su calidad, estilo y diseño. No suelo fijarme mucho en su resistencia. Si yo fuera mujer y me ponen "para vestir" un vestido de seda y al lado uno de franela, pana, algodón o sintético, creo que elegiría estos últimos, pero solo para ir a trabajar al monte.

2º Si yo estuviera criando a unos niños, lo primero me iría a un SUV monovolumen (como un Proace o un RAV4 si tuviera más dineros o lereles)

3º Que "cojones" importa que los plásticos de las puerta traseras sean duros, blandos, de corcho o de yeso. Este coche se compra por la línea y para parejas, jóvenes o mayores. No para mostrar la habitabilidad trasera.

5º Yo estuve a punto de comprar un Kía, un Peugeot, un Dacia, un Ranáult, un Hyundai, y hasta un horroroso SsangYong (en 2021), entre otros. Y fue mi pareja, la que decidió al final la marca, el modelo y el color. Yo solo puede elegir la matrícula y gracias a mi comercial "MBB" :giggle:

P.d. Mi hermano menor llevaba 18 años de noviazgo. Le dije que no iban a durar ni una semana casados y casi acierto. Llevan divorciados 16 años. Ojo... como el decía; Nadie me apuntó con una pistola para casarme. :LOL::LOL::LOL: Si no estás convencido de algo. ¿Porqué lo haces? Adáptate si te gusta, o si no lo cambias. Nadie te apuntó con una pistola (creo yo).
 
Voy a hacer otro comentario en este hilo, aunque me parece repetitivo.

1º Tenemos la mala suerte en Europa, de mirar más por la "ecología".
Nos hacen los vehículos más ligeros para conseguir unos consumos muy ajustados, también a costa de la sonoridad.
Yo cuando compro ropa (no hace falta que sea de "marca") que me gusta por su calidad, estilo y diseño. No suelo fijarme mucho en su resistencia. Si yo fuera mujer y me ponen "para vestir" un vestido de seda y al lado uno de franela, pana, algodón o sintético, creo que elegiría estos últimos, pero solo para ir a trabajar al monte.

2º Si yo estuviera criando a unos niños, lo primero me iría a un SUV monovolumen (como un Proace o un RAV4 si tuviera más dineros o lereles)

3º Que "cojones" importa que los plásticos de las puerta traseras sean duros, blandos, de corcho o de yeso. Este coche se compra por la línea y para parejas, jóvenes o mayores. No para mostrar la habitabilidad trasera.

5º Yo estuve a punto de comprar un Kía, un Peugeot, un Dacia, un Ranáult, un Hyundai, y hasta un horroroso SsangYong (en 2021), entre otros. Y fue mi pareja, la que decidió al final la marca, el modelo y el color. Yo solo puede elegir la matrícula y gracias a mi comercial "MBB" :giggle:

P.d. Mi hermano menor llevaba 18 años de noviazgo. Le dije que no iban a durar ni una semana casados y casi acierto. Llevan divorciados 16 años. Ojo... como el decía; Nadie me apuntó con una pistola para casarme. :LOL::LOL::LOL: Si no estás convencido de algo. ¿Porqué lo haces? Adáptate si te gusta, o si no lo cambias. Nadie te apuntó con una pistola (creo yo).

Ufffffffff @Cript has sacado ahí un poco tu lado hartazgo...........muy lúcido para las horas en las que escribes, te ha faltado meter por ahí en el comentario tu famoso zoológico. Donde están esos avestruces, ornitorrincos y demás animales exóticos? Ya no los ves por el retrovisor? :LOL::LOL::LOL:
 
A mi me gusta todo gris/negro porque soy más clásica que Cervantes y no me gustan los contrastes, me estresan visualmente. Me encanta el detalle en rose-gold de la palanca de cambios, eso sí. Pero esto es un claro caso de que para gustos los colores.

He estado de vacaciones viajando en un Mercedes GLK y los asientos traseros también tienen las puertas de plástico duro, si que tienen salida de aire, pero no usb y tampoco posavasos. El habitáculo no es mas grande que el de mi CHR. El conductor media más de metro 90 y a mi, que soy un hobbit, no me cabían las piernas detrás de él. Eso sí, en su maletero sí que caben cadáveres :roflmao:.

En cuanto a ruido hace mucho más ruido que el CHR en rodadura, por no hablar de un silbido a más de 125km/h que lo tiene que hacer mirar en taller porque no es normal (real que no es normal, he viajado más veces en ese coche y no sonaba así). Nunca me había fijado en el ruido de rodadura porque no es algo que me moleste, pero a raíz del foro puse atención y suena todo mucho más que el CHR, excepto el motor revolucionado, claro. A veces nos teníamos que gritar para oirnos (decir que esta persona es de pisarle y a más velocidad más ruido, claro, yo voy legal y eso se nota). También el coche tiene años, que no es nuevo. Su dueño se queja de que Mercedes tiene un servicio de atención al cliente de mierda y te están cobrando solo por entrar al concesionario. 400€ la actualización de mapas del navegador, por ejemplo, y este no tiene Android Auto.

A mí, personalmente, que se arañe por dentro no me estresa (aun así, mi tratamiento cerámico protegia también tapicería y plásticos interiores). Lo que me molesta es que se arañe con mirarlo por fuera. Eso sí que es una mierda y muy mejorable, pero no lo veremos en coches japoneses (ni chinos, ni coreanos, vaya). De momento, con el tratamiento lo veo aguantar el uso normal, pero una puerta de un coche vecino no se yo. La pintura, por si es de interés, medida en mi coche, tiene un espesor que va de 0,8 micras a 1,3, según la zona. Quien me hizo el tratamiento me dijo que era de los mejores espesores que había visto en coches nuevos asiáticos y que aparte de tener suerte, en el conce lo habían tratado con mucha delicadeza porque apenas había desperfectos. Me dijo que el tratamiento cerámico es casi obligatorio en estos coches por la mierda de pintura que llevan, que no es que haga milagros, pero al menos no se picara con las heladas, las cacas de pájaros ni se decolorara con el sol.

También reconozco que me jode la luz del maletero que no se ve una mierda con ella, acabo encendiendo la linterna del móvil. La de la matrícula me da igual, mejor que se vea poco :p

El mío tiene enchufe en el maletero, así que por ese lado me parece todo estupendo (aun no lo he estrenado, pero ahí está).

Personalmente, como solo lo conduzco yo, me parece bien que los asientos no sean eléctricos (un sitio menos por el que averiarse), ya que lleva la posición fija. Supongo que si lo compartiera con otros conductores si me importaría.

Mi móvil no tiene carga inalambrica y lo que noto es que por usb a veces se carga (rápido, además) y otras veces no mantiene ni la carga actual. No se si depende de la cantidad de batería EV que tiene el coche o que ese usb es un funde cables (el original de la caja de Toyota ya no funciona. No ha durado ni un mes. Toyotada total).

Por lo demás, encantada de la vida. Claro, yo venía del coche de Pedro Picapiedra así que me tiene deslumbrada, podéis no tomar mi opinión en cuenta. Me ha costado hacerme a su conducción, pero 6800km después no se si sabría llevar un manual de gasolina o se me iría calando y a tirones :roflmao::unsure::roflmao:. Se me ha metido el flow en la sangre y "sufro" con los acelerones y carreras y frenazos en las rotondas de los conductores que conozco.

Toyota nos lava el cerebro con el tema del consumo. o_O:p

Para mí es una delicia conducirlo. Me canso mucho menos, tengo una hernia cervical y meterme muchos km me balda e incluso quedándome alto el reposacabezas el cuello me duele muchísimo menos que con mi coche anterior, aguanto mejor las pechás de km. Mi marido tiene la espalda mal y con este coche se pega 500km de pasajero y no le duele nada. Esta encantado también.

Por no decir solo lo bueno, me molesta, y mucho, que el volante quema en pleno verano durante la conducción. La parte superior del volante es una pasada lo que se calienta. Que no paso calor ni nada de eso, porque el climatizador va de lujo, pero en maniobras me quemo los dedos y siempre suelto algún cagamento. Otra Toyotada, muy bien el confort térmico del techo, pero el de la Iuna delantera un cagarro.

Y ahora que hablo de lunas. Me he metido unos cuantos km diluviando y no he echado en falta el limpia trasero.
Coincido con el tema del cristal delantero. Emite calor cuando le pega el sol una barbaridad. Por debajo te hielas con el aire y por arriba notas una calorcito la mar de chulo :)
 
Voy a hacer otro comentario en este hilo, aunque me parece repetitivo.

1º Tenemos la mala suerte en Europa, de mirar más por la "ecología".
Nos hacen los vehículos más ligeros para conseguir unos consumos muy ajustados, también a costa de la sonoridad.
Yo cuando compro ropa (no hace falta que sea de "marca") que me gusta por su calidad, estilo y diseño. No suelo fijarme mucho en su resistencia. Si yo fuera mujer y me ponen "para vestir" un vestido de seda y al lado uno de franela, pana, algodón o sintético, creo que elegiría estos últimos, pero solo para ir a trabajar al monte.

2º Si yo estuviera criando a unos niños, lo primero me iría a un SUV monovolumen (como un Proace o un RAV4 si tuviera más dineros o lereles)

3º Que "cojones" importa que los plásticos de las puerta traseras sean duros, blandos, de corcho o de yeso. Este coche se compra por la línea y para parejas, jóvenes o mayores. No para mostrar la habitabilidad trasera.

5º Yo estuve a punto de comprar un Kía, un Peugeot, un Dacia, un Ranáult, un Hyundai, y hasta un horroroso SsangYong (en 2021), entre otros. Y fue mi pareja, la que decidió al final la marca, el modelo y el color. Yo solo puede elegir la matrícula y gracias a mi comercial "MBB" :giggle:

P.d. Mi hermano menor llevaba 18 años de noviazgo. Le dije que no iban a durar ni una semana casados y casi acierto. Llevan divorciados 16 años. Ojo... como el decía; Nadie me apuntó con una pistola para casarme. :LOL::LOL::LOL: Si no estás convencido de algo. ¿Porqué lo haces? Adáptate si te gusta, o si no lo cambias. Nadie te apuntó con una pistola (creo yo).
Año 2021 matrícula MBB que callao se lo tenía, me da que ha cambiado al mk2 y se ha callao como un putilla. Cript, mejor explicado no se puede hacer.
 
Año 2021 matrícula MBB que callao se lo tenía, me da que ha cambiado al mk2 y se ha callao como un putilla. Cript, mejor explicado no se puede hacer.

No nos hagas recordar esa época de los Bebés...........Mi bebé grandote, mi bebé blanquito, mi bebé no se qué...............ozú, menos mal que ya terminaron las matrículas MB.....qué pesadilla !!!!!!!!!!!!!!!! :eek: :eek: :eek:
 
conforme con lo positivo..al que no le convenza que no lo compre y se pida un seat.
Opinamos para ayudar a compañeros con experiencias reales, creo que no vendemos marcas .
Por cierto tengo 69 años cumplidos el sabado 7 y ha sido mi regalo de cumple...si he llevado un submarino durante 12 años...no voy a llevar esta maravilla de coche? ahi lo dejo
saludos
Al principio parece que cuesta, pero te adaptas enseguida. Ya verás que cambio. Si estás acostumbrado a coche con embrague lo vas a notar. Y casi seguro que buscaras el pedal de embrague alguna que otra vez. No lo busqué que no hay.
 
Calidad plásticos y acabados en plazas traseras muy cutres, moqueta del suelo? Pero que finas son, por debajo de la media todo esto
 
Calidad plásticos y acabados en plazas traseras muy cutres, moqueta del suelo? Pero que finas son, por debajo de la media todo esto
Pero porque se arañan fácilmente ? Puf veremos a ver con lo quisquilloso que soy yo para todo eso. Tema ruidos no detectas ninguno llamativo no? Normalmente los plásticos malos chirrían.
 
Pero porque se arañan fácilmente ? Puf veremos a ver con lo quisquilloso que soy yo para todo eso. Tema ruidos no detectas ninguno llamativo no? Normalmente los plásticos malos chirrían.
El problema no son los plásticos, son los anclajes que en esto Toyota mete muy poca calidad y acaban con ruidos, lo de rayarse es porque son una aleación (si no recuerdo mal) polipropileno, típico en coches japoneses, son muy blandos y crujen poco, creo que los usan por este motivo (ahorran en anclajes), los plásticos abs son mucho más duros, se arañan mucho menos pero crujen más, necesitan más y mejores anclajes, con lo que aumenta peso y costes.
Todo esto es lo que yo he ido viendo y deduzco porque no tiene otro sentido.
Toyota muy fiable, pero… yo tuve el rav actual y quedé hasta los mismos de ruidos, crujidos y malos ajustes, coches con 3 años y parecen que tienen 10
 
Tocar el paragolpes delantero por una esquina y moverlo. Es lógico que toda esa parte vibre como un poseso. En ese aspecto se han lucido. Miedo me da un golpe leve por ahí.
Es como si solo se hubiesen centrado en la parte del conductor. Quien lo ve le encanta.
 
El problema no son los plásticos, son los anclajes que en esto Toyota mete muy poca calidad y acaban con ruidos, lo de rayarse es porque son una aleación (si no recuerdo mal) polipropileno, típico en coches japoneses, son muy blandos y crujen poco, creo que los usan por este motivo (ahorran en anclajes), los plásticos abs son mucho más duros, se arañan mucho menos pero crujen más, necesitan más y mejores anclajes, con lo que aumenta peso y costes.
Todo esto es lo que yo he ido viendo y deduzco porque no tiene otro sentido.
Toyota muy fiable, pero… yo tuve el rav actual y quedé hasta los mismos de ruidos, crujidos y malos ajustes, coches con 3 años y parecen que tienen 10
Pues vaya tela, yo es que para los ruidos soy muy tiquismiquis, y me pone de los nervios. Espero que no cruja nada,… y en caso de sonar algo que sea algo evidente de arreglar. Mis dos anteriores chr no sonaban nada, solo tuve un pequeño ruido en el primero, el segundo nada de nada. Pero vamos que el primero tuvo fácil solución. Ya al escuchar tema de plásticos y la cutredad de las plazas traseras pues me hace ponerme mal cuerpo…
 
Calidad plásticos y acabados en plazas traseras muy cutres, moqueta del suelo? Pero que finas son, por debajo de la media todo esto
Y eso que es la edición “buena”, que si no…
 
Tocar el paragolpes delantero por una esquina y moverlo. Es lógico que toda esa parte vibre como un poseso. En ese aspecto se han lucido. Miedo me da un golpe leve por ahí.
Es como si solo se hubiesen centrado en la parte del conductor. Quien lo ve le encanta.
Pues que no te de por acariciar la trasera…
 
Volver
Arriba