Tiempo descarga batería híbrida

La batería está capada para su máxima durabilidad.
2 rayas en tu batería equivale a 37-44% de carga.
3 rayas a 45-49%
4 rayas a 50-53%
5 rayas a 54-58%
6 rayas a 59-63%
7 rayas a 64%-
8 rayas(y última) no he podido comprobarlo.
Por tanto si te baja de 6 a 3 rayas verás que en realidad habrá bajado un 10% +-
Es una pena que esté capada, pero de otra manera no garantizarían 10 años las baterías.
 
Es una pena que esté capada, pero de otra manera no garantizarían 10 años las baterías.
Correcto. Además hay que tener cuenta que no es un coche eléctrico ni enchufable, nuestra batería es de 1.3 Kwh. Un apoyo para reducir emisiones y consumo. El problema es que ir en eléctrico es una gozada y siempre queremos más. Ya comenté que con el doble de capacidad sería estupendo, aunque siempre seguiríamos queriendo más... Un techo solar que cargara esa batería de mas capacidad sería la bomba.
 
Correcto. Además hay que tener cuenta que no es un coche eléctrico ni enchufable, nuestra batería es de 1.3 Kwh. Un apoyo para reducir emisiones y consumo. El problema es que ir en eléctrico es una gozada y siempre queremos más. Ya comenté que con el doble de capacidad sería estupendo, aunque siempre seguiríamos queriendo más... Un techo solar que cargara esa batería de mas capacidad sería la bomba.
Creo recordar, al hilo de lo que comentas del techo solar, que el anterior Prius si que tenía esa carga de batería. Si lo han desechado para futuros modelos es una pena, algún problema les ha debido de dar.

Tendremos que conformarnos unos años con la batería que tenemos. Si es verdad que queremos mas y mas, nos parece poca batería ya que es un lujazo ir en eléctrico, por el silencio y por no contaminar.
 
El Prius y otros coches que montaban esa placa solar, placa Eco-solar en Toyota, era para mantener la temperatura interior o activar ventilador previo a la entrada del vehículo(ni siquiera el AA), hubo bastante gente decepcionada con el tema.
Para mover el coche unos cientos de metros necesitaría estar cargando al sol todo un día, meh.
Realmente aún estamos lejos de tener ese tipo de carga que sea eficiente en coches comercializables.
 
El Prius y otros coches que montaban esa placa solar, placa Eco-solar en Toyota, era para mantener la temperatura interior o activar ventilador previo a la entrada del vehículo(ni siquiera el AA), hubo bastante gente decepcionada con el tema.
Para mover el coche unos cientos de metros necesitaría estar cargando al sol todo un día, meh.
Realmente aún estamos lejos de tener ese tipo de carga que sea eficiente en coches comercializables.
Buena aclaración. Ya me extrañaba a mí que el techo solar sirviera para otra cosa que no sea para mantener la temperatura interior. Muy poca superficie de placa solar. La idea era buena, pero si dices que decepcionó a la gente que lo tuvo...
 
Una pena. Por que la idea me parece genial
 
Pues a mi se me descarga en apenas 8 horas, o es que no marca la carga real.
Sobre todo me pasa por la noche.. Llego al trabajo con la batería casi a tope. Sin embargo, cuando salgo a las 6 de la mañana, en apenas 100 metros, pierdo la mitad de las rayas. No se si es el frío que me ha descargado la batería durante la noche,, o la carga al llegar al trabajo no es real

No se si es esto lo que te pasa.... ¿se te enciende el térmico nada más salir andando por las mañanas? Si es así, mientras el motor está calentándose , el coche tira principalmente de la batería de potencia para moverlo y de ahí el rápido agotamiento de la misma.

Puedes hacer la siguiente prueba: por la mañana, con el coche frío, enciéndelo normalmente y con la marcha en P, pisa a fondo el acelerador un instante. El motor térmico debería activarse para calentarse, entonces espera parado hasta que el térmico pare y una vez pare (un par de minutos como mucho) sal andando y observa el consumo de la batería...

Espero haber ayudado...
 
No se si es esto lo que te pasa.... ¿se te enciende el térmico nada más salir andando por las mañanas? Si es así, mientras el motor está calentándose , el coche tira principalmente de la batería de potencia para moverlo y de ahí el rápido agotamiento de la misma.

Puedes hacer la siguiente prueba: por la mañana, con el coche frío, enciéndelo normalmente y con la marcha en P, pisa a fondo el acelerador un instante. El motor térmico debería activarse para calentarse, entonces espera parado hasta que el térmico pare y una vez pare (un par de minutos como mucho) sal andando y observa el consumo de la batería...

Espero haber ayudado...
Yo lo que hago es que cuando salgo del aparcamiento, acelero un poco fuerte para que salte el térmico y mientras doy la vuelta en el garaje y se abren las puertas, el motor ya ha cogido temperatura y así cuando salgo, ya no me agota la batería (la gestionó como yo quiero) no tarda ni un minuto en coger temperatura.
 
Última edición:
Buenas a tod@s, me ha pasado una cosa y no tengo ni idea de que puede ser, hemos estado una semana de vacaciones y hemos llevado el otro coche de la familia. Al volver he comprobado que el sistema híbrido se ha agotado muy rápido, diciendo el coche que no tiene carga híbrida. Vamos que casi no lo he movido, trayectos cortos + - 15 km.
Es normal? , no lo he sacado a carretera y no he ido a la ciudad, ya que vivimos en pueblo cerca de León.
Muchas gracias
 
Quizás lo tenías muy muy bajo de batería híbrida y durante la semana que has estado fuera se ha descargado completamente?
 
Ostras, eso quiere decir que en una semana sin moverse el coche se descarga la batería???:(

Ya nos contarás qué ha sido...

Y esto de las baterías si un día por lo que sea te metes en un charco con mucha agua o pasas por un río con caudal (no lo suficiente para que te arrastre, claro está) me da un yuyu poderme quedar electrocutada... :confused:

Son preguntas tontas pero son cosas que se me pasan por la cabeza:rolleyes:
 
No es normal que se descargue en una semana pero...
Screenshot_20180729-231510~2.png

...si tenía poca carga cuando lo aparcó, ha conducido solamente 15Km, ha utilizado el A/C y la orografía no le ha ayudado a recargar...
 
Última edición:
Como bien decís, una batería que ya estuviera baja tiene más posibilidades de descargarse. Es normal que una batería pierda carga. El ritmo de pérdida depende de si hay algún sistema funcionando. Los únicos elementos que con el coche parado consumen energía serían una alarma, un localizador gps/gsm, que son elementos que no vienen de serie, el reloj (despreciable consumo) y el sistema smartkey por el cual, de forma activa el coche intenta localizar la presencia de tu mando de coche.

Se recomienda que si el coche va a estar más de 2 semanas parado, se desactive el mecanismo de smart key (es fácil, en el multimedia en las opciones de ajuste). En mi antiguo Prius era un pequeño botón bajo el volante el que activaba o desactivaba la llave inteligente.

Aún así, he llegado a dejar el coche anterior más de tres semanas sin moverlo, en garaje, y no ha llegado a bajar más de una barra (siempre procurando que estuviera en la zona de máxima carga). Pero una semana, se me antoja muy poco tiempo como para descargarse la batería, estando cargada, sin necesidad de llegar al máximo. O la batería está mal, o descargada previamente, o hay algún sistema que está drenando la batería de más. Mientras a llevarlo al taller para que detecten el problema o al menos recarguen la batería.

No sé si eso influye, pero alguien de un concesionario me comentó que la presencia de corrientes eléctricas, en concreto me mencionaban a las luces halógenas del techo, les drenaban demás las baterías de los coches de muestra y por eso tenían que desconectarlas. Ahora ya no hace falta porque un transformador las proporciona esa energía sin necesidad de batería.

A lo mejor tu coche está aparcado, cerca de un transformador , por decir algo.
 
Eso puede ser la explicación de por qué no deja apurar la batería por debajo de 2 rayas.

Yo en mayo estuve 14 días en la Riviera maya y no tuve ningún problema al volver, y estuvo parado en el garaje, pero es que yo tengo la manía de dejarlo con 4 rayas o más...

Si va baja antes de llegar al garaje, fuerzo el térmico pisando hasta la zona verde aunque luego levante el pie para circular en zona azul, consumiendo 2 o 3 litros /100 km y cargando batería (aunque pueda funcionar en EV)
 
Última edición:
Recien comprado el coche, tendría un par de semanas como mucho, lo dejé 22 días aparcado en el aeropuerto y al regresar no hubo ningún tipo de problema.
 
Volver
Arriba